Últimas noticias de actualidad deportiva de Madrid y sus distritos.
La Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, el popular Maratón de Madrid, regresa con su 47ª edición a las calles de la capital este domingo, el 27 de abril. Este año se espera la participación de 45.000 corredores frente a los 40.000 de la pasada edición y 34.000 de la anterior. En este evento deportivo, se han inscrito corredores provenientes de 118 países diferentes y, según datos de la propia organización, supone un impacto económico en la ciudad de más de 64 millones de euros.
Habrá tres categorías: maratón (42 kilómetros), media maratón (21 kilómetros) y una carrera de 10 kilómetros. En este evento deportivo, se han inscrito corredores provenientes de 118 países diferentes y, según datos de la propia organización, supone un impacto económico en la ciudad de más de 64 millones de euros.
Las tres distancias –Maratón, Media y 10K–, transitarán por el centro de la capital, incluyendo emblemáticas calles, plazas y monumentos como Callao, Preciados, Puerta del Sol, Plaza de España y Palacio Real. También las fuentes de Cibeles y Neptuno, Plaza de la Villa, Catedral de la Almudena, los museos del Prado y Reina Sofía, Templo de Debod y Estación de Atocha.
El maratón de Madrid, cuya primera edición se celebró en 1978, se ha convertido en una de las carreras más competitivas, pero también en un gran evento social. A lo largo del recorrido de este año se podrá disfrutar de 30 puntos de animación, donde tocarán 17 bandas de música.
La organización (MAPOMA) ha sido reconocida en esta edición con el Certificado de Evento Sostenible por la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR. El maratón de Madrid ha sido pionero en medidas de sostenibilidad y, en 2023, certificaron oficialmente la huella de carbono del evento. Madrid es el único maratón del mundo que cuenta, a día de hoy, con esta certificación.
Además de atraer visitantes de todo el mundo, que representan más de un 25% de los participantes, esta competición constituye un escaparate único para mostrar al mundo la belleza de la ciudad de Madrid, ya que su eje turístico –incluido el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO– volverá a formar parte de los ya tradicionales 42,195 kilómetros.
Cortes de decenas de calles y afectada la mitad de la red de EMT
En el caso de la carrera de 10 kilómetros, la salida se efectuará a las 08:00, 08:05 y 08:10 horas, mientras que en el caso de las pruebas de 21 y 42 kilómetros las salidas tendrán lugar desde las 08:45 hasta las 10:15 horas y las sillas de atletismo a las 8:40 horas (distancia 42 kilómetros).
En todas las distancias el cierre de la llegada tendrá lugar a las 16:35 horas y la salida se encontrará localizada en el Paseo de la Castellana entre la Plaza de San Juan de la Cruz y la Plaza del Doctor Marañón y la meta se encontrará localizada en el Paseo de Recoletos a la altura de la calle Almirante.
En el marco de las previsiones realizadas con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.
Dichas medidas, que se avanzan de manera resumida en este espacio web, se encuentran integradas y forman parte fundamental del plan de movilidad diseñado específicamente para el evento en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación.
Con motivo de las labores de montaje/desmontaje de la salida/meta de esta nueva edición de la ‘Zurich Rock’ N’ Roll Running Series Maratón Madrid 2025′ se encuentran previstos los siguientes cortes de tráfico:
- Paseo de Recoletos (carriles centrales en ambos sentidos) desde las 0 horas del 26 de abril hasta las 19 horas del 27 de abril de 2025.
- Paseo de la Castellana (carriles centrales en ambos sentidos), desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar, desde las 0 horas del 26 de abril de 2025 hasta las 17 horas del 27 de abril de 2025.
- Paseo de la Castellana (carriles centrales en ambos sentidos) y desde la Plaza de Emilio Castelar hasta la Plaza de San Juan de la Cruz desde las 10 horas del 26 de abril de 2025 hasta las 12:30 horas del 27 de abril de 2025.
- Plaza de Cibeles desde las 3:30 horas del 27 de abril 2025.
Como complemento de lo anterior, el 27 de abril de 2025 se registrarán cortes de tráfico a partir las 7:15 horas (aproximadamente) en los siguientes viales por los que transcurrirá el recorrido de las pruebas deportivas de 10, 21 y 42 kilómetros:
- Paseo de la Castellana.
- Plaza de Castilla.
- Bravo Murillo.
- Glorieta de Cuatro Caminos.
- Raimundo Fernández Villaverde.
- Joaquín Costa.
- Plaza República Argentina.
- Joaquín Costa.
- Glorieta López de Hoyos.
- Francisco Silvela.
- Túnel de Avenida de América.
- Túnel de Manuel Becerra.
- Doctor Esquerdo.
- O´Donnell.
- Avenida de Menéndez Pelayo.
- Alcalá.
- Goya.
- Velázquez.
- Diego de León.
- Serrano.
- Paseo de Eduardo Dato.
- Glorieta de Rubén Darío.
- Almagro.
- Plaza de Alonso Martínez.
- Sagasta.
- Glorieta de Bilbao.
- Carranza.
- Glorieta de Ruiz Jiménez.
- Gran Vía.
- Plaza de Callao.
- Preciados.
- Puerta del Sol.
- Carrera de San Jerónimo.
- Mayor.
- Bailén.
- Plaza de España.
- Princesa.
- Marqués de Urquijo.
- Francisco y Jacinto Alcántara.
- Paseo de Camoens.
- Puente de los Franceses.
- Avenida de Valladolid.
- Paseo de la Florida.
- Glorieta de San Vicente.
- Puente Del Rey.
- Paseo del Embarcadero (y viales interiores de la Casa de Campo).
- Glorieta de los Patines.
- Paseo Puerta del Ángel.
- Avenida de Portugal.
- Paseo Marqués de Monistrol.
- Paseo de la Ermita del Santo.
- Puente de San Isidro.
- Paseo de los Melancólicos.
- San Alejandro.
- Paseo Virgen del Puerto.
- Segovia.
- Ronda Segovia.
- Paseo Imperial.
- Plaza Francisco Morano.
- Paseo Doctor Vallejo Nájera.
- Plaza de Ortega y Munilla.
- Paseo de las Acacias.
- Glorieta de Embajadores.
- Ronda de Valencia.
- Ronda de Atocha.
- Plaza del Emperador Carlos V.
- Paseo del Prado.
- Plaza de Cibeles.
Los horarios de cortes de tráfico podrán verse alterados en función de las necesidades que determinen los mandos policiales a cargo del operativo, por lo que se recomienda a la ciudadanía que consideren los horarios como orientativos.
Afecciones EMT
El evento ocasionará afecciones a las siguientes 120 líneas regulares de autobuses: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 56, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 78, 85, 86, 102, 107, 116, 118, 119, 120, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 134, 135, 138, 143, 146, 147, 148, 149, 150, 152, 156, 158, 160, 161, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 203, 210, 215, C03, E1, E2, E3, E4, E5, M3, SE704, SE832, N1, N22, N23, N24, N25 y N26.
Además, con motivo del evento se suprimirá el servicio entre su hora de inicio habitual y las 13 horas (aproximadamente) de las siguientes líneas:
- Línea 3: Puerta de Toledo-San Amaro
- Línea 5: Sol/Sevilla-Chamartín
- Línea 149: Tribunal-Plaza de Castilla
- Línea C03: Puerta de Toledo-Argüelles.
Zonas de cruce para peatones
Durante el desarrollo de la competición deportiva ‘Zurich Rock’ N’ Roll Running Series Maratón Madrid 2025′ se encontrarán habilitadas las siguientes zonas de cruce para peatones:
- Paseo de la Castellana en la Plaza del Doctor Marañón.
- Paseo de la Castellana en la Plaza de San Juan de la Cruz.
- Paseo de la Castellana esquina General Martínez Campos.
- Paseo de la Castellana paso de peatones bajo el puente de Eduardo Dato.
- Paseo de la Castellana esquina José Ortega y Gasset.
- Paseo del Prado junto a la Plaza de Cibeles.
- Paseo del Prado junto a la Plaza del Emperador Carlos V.