• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Comunidad

Últimas noticias de actualidad de Comunidad de Madrid

Comunidad

Aumentan las estafas con inteligencia artificial en los viajes: qué tener en cuenta

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo. Su impacto positivo es innegable, pues facilita la eficiencia y productividad en muchos campos. Sin embargo, también tiene su lado oscuro, o, más bien, atrae a gente con malas intenciones que la utiliza con fines espurios. Por tanto, si estás planeando algún viaje, en este artículo abordamos las cuatro estafas con inteligencia artificial más comunes entre los viajeros.

Sitios web falsos de hoteles y aerolíneas

Imagina que tienes todo preparado para tu viaje a Reino Unido, que incluso te has hecho con una eSIM para Londres con la que estar conectado con los familiares y amigos que dejas en origen; pero hay un problema: has comprado tu billete y pagado por tu estancia en una plataforma falsa. Porque sí, actualmente, los estafadores pueden crear sitios web que imitan URL legítimas con gran precisión.

Para perpetrar sus desmanes, los ciberdelincuentes atraen a los viajeros con ofertas y descuentos irresistibles. Asimismo, la estafa se apoya en la urgencia de esas mismas propuestas, pues acostumbran a señalar que solo estarán por tiempo limitado. Antes de dejarse llevar por las emociones, comprueba que la barra de direcciones garantiza una conexión segura a través del protocolo «https».

Correos electrónicos de phishing

Otra estafa común entre los ciberdelincuentes que ponen el foco en los viajeros es la de los e-mails de phishing. Esta técnica consiste en engañar a las personas y conseguir que revelen información confidencial, como contraseñas, datos bancarios, números de tarjetas de crédito o credenciales de acceso. Para ello, el estafador puede hacerse pasar por gerente de una agencia de viajes o por director de un reputado hotel.

Y puede parecer una estafa en la que sería difícil caer, pero los datos están ahí: un 65 % revela información personal a través de los sitios web falsos creados con IA que aparecen en esos correos electrónicos. Para evitarlo, es recomendable no hacer clic en enlaces de correo electrónico no esperados o que exijan que se proporcionen datos privados. Antes de cualquier movimiento imprudente, es preferible verificar la identidad del remitente, poniéndose en contacto directo con la compañía.

Itinerarios de ensueño falsos

Otra de las formas más comunes para engañar a los viajeros es la de ofrecer rutas o paquetes de viajes en lugares paradisiacos y a precios irresistibles. Sin embargo, cuando se paga por ese paquete, este nunca se reserva y el día de las vacaciones uno se da cuenta: todo ha sido un engaño. Por tanto, aquí lo mejor es aplicar el dicho de «demasiado bueno para ser real». Es recomendable fijarse en cada detalle: fechas incorrectas o fotos de gran calidad, pero con fallas visibles o evidentemente trucadas.

En momentos de puentes o vacaciones generalizadas, como, por ejemplo, Semana Santa, este tipo de estafas aumentan. Así que hay que estar más atento. La inteligencia artificial mejora a pasos agigantados, lo que permite que los scams sean cada vez más sofisticados. Sin embargo, si uno aplica el sentido común y se mantiene cauteloso, puede evitar sin problema el caer en la trampa.

Opiniones falsas sobre hoteles, restaurantes y otros lugares de interés

Aunque este tipo de estafas con inteligencia artificial no son tan dañinas, pueden generar experiencias negativas durante el viaje. En un mundo cada vez más competitivo, con muchos sectores con una presencia digital creciente, las reseñas falsas están a la orden del día. Y con el auge de la inteligencia artificial, actualmente se hace difícil distinguir entre las críticas genuinas y las generadas por bots. De hecho, a este respecto, Originality.ai señala que en 2023 se registró un aumento de casi el 200 % en lo tocante a aerolíneas.

¿Y cuáles son las posibles consecuencias de esto? Que los clientes adquieran servicios o productos de mala calidad cegados por las altas puntuaciones de otros consumidores que, en realidad, ni existen. Para evitar esta estafa, lo recomendable es mantenerse desconfiado. Si una empresa recoge un gran número de opiniones positivas en un breve periodo de tiempo: cabeza fría.

Para salir de dudas, se debe buscar información en foros o en redes sociales. También es buena idea centrarse en aquellas publicaciones que no solo destacan lo positivo, sino que también señalan lo negativo. Esto último suele ser un síntoma inequívoco de reseña real.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Madrid activará un sistema inteligente de alertas para avisar a los sanitarios de situaciones urgentes

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid activará un nuevo sistema de alertas inteligentes en la Historia Clínica Electrónica para que los profesionales sanitarios reciban avisos automáticos ante situaciones relevantes para la salud del paciente, como puedan ser reacciones adversas a medicamentos, diagnósticos graves, riesgos sociales o valores alterados en pruebas médicas.

La solución, cuyo diseño, definición y casos de uso finales se realizará una vez adjudicado el contrato, persigue que aquellos escenarios clínicos o índices que se configuren dentro del sistema como destacados o incluso críticos aparezcan en el expediente de manera visible, mejorando así la coordinación entre los distintos niveles asistenciales. Además, se podrá realizar un seguimiento de cada aviso en tiempo real.

Esta herramienta, podría ser útil, por ejemplo, para pacientes con factores de riesgo cardiovascular. De este modo, un médico o una enfermera de Atención Primaria podría recibir una alerta previamente configurada para advertirles de valores anómalos en pruebas realizadas a una persona con tensión arterial, colesterol LDL o glucemia, sin necesidad de tener que esperar a la próxima cita para adoptar alguna medida.

Otro posible caso de uso de este sistema podría ser el control vacunal en la población infantil y juvenil, de manera que el personal asistencial tendría una notificación cuando se advierta un incumplimiento del calendario oficial, pudiendo así tomar decisiones como priorizar llamadas a las familias o reforzar las campañas de salud pública.

También podrían programarse avisos para poner en conocimiento del facultativo de manera temprana un registro del antígeno prostático específico (PSA) por encima del rango para así poder adelantar automáticamente la revisión de resultados y avanzar la detección precoz de una patología de próstata.  Con ello se podría ganar tiempo en los diagnósticos y en la aplicación de posibles tratamientos.

Se trata de una iniciativa innovadora que se enmarca en el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria y que permitirá la automatización de procesos para progresar en la reducción de los tiempos de respuesta ante situaciones clínicas importantes. Igualmente, facilitará el trabajo de los profesionales sanitarios y dotará de mayor precisión a su labor.

Los criterios para configurar las notificaciones serán predeterminados por los responsables de la gestión médica, de manera que se sigan procedimientos y actuaciones homogéneas en todos los centros de salud de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Digitalización ha publicado el pasado 22 de abril la licitación de este servicio en el BOCM, que contará con una financiación de 3,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation y que entrará en funcionamiento en 2026.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportes

Carolina Marín, Toni Kroos y Fran Garrigós, premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy los Premios Siete Estrellas del Deporte de los años 2022 y 2023. Díaz Ayuso ha señalado que los galardonados encarnan el “espíritu inconformista de esta región motor económico y social de España, que cada día está más viva, saludable y deportista”.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, la presidenta ha destacado que el deporte, además de pasión y valores, es una “auténtica medicina preventiva que cuida tanto la salud física como emocional”.

“Vamos a seguir trabajando con determinación para ampliar nuestro tejido deportivo, apoyando las federaciones a los clubes y a los deportistas de nuestros 179 municipios”, ha remarcado Díaz Ayuso, que se ha comprometido a continuar promocionando la actividad física en colegios e institutos y trabajar para traer los mayores eventos que proyectan Madrid al mundo, como el Gran Premio de Fórmula 1, el primer partido oficial de la NFL en España o el Eurobasket de 2029.

Nueve modalidades 

Con estos premios, el Ejecutivo madrileño otorga un reconocimiento público a las personas o entidades que han destacado significativamente en la promoción, fomento y desarrollo del deporte en la región, en alguna de las nueve modalidades que los componen.

El mostoleño Fran Garrigós es el número uno del ranking mundial de judo. En 2022 quedó campeón de Europa en Bulgaria y posee cuatro medallas en competiciones europeas y mundiales. Y la andaluza Carolina Marín ha sido medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces de Europa, además de haber sido distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. “Representa la superación y el compromiso, con la valentía propia de los verdaderos atletas”, ha destacado Díaz Ayuso de su trayectoria.

Toni Kroos es el futbolista más laureado de la historia de Alemania y uno de los cinco con más títulos internacionales. En 2017 fichó por el Real Madrid, equipo con el que ha ganado cinco Ligas de Campeones, otros tantos mundiales de clubes y tres supercopas de Europa, entre otros.

Y María Corbera es la mejor piragüista madrileña de la historia, con seis medallas en campeonatos del mundo, ocho de Europa y más de 100 a nivel nacional. En 2023 fue galardonada por el Comité Olímpico Español como la mejor deportista española del año.

Fomento del deporte y valores

En la categoría de mejor entidad deportiva, el galardón de 2022 ha sido para Club de Hockey San Sebastián de los Reyes, y en 2023 a Hankuk Internacional School. Muchos de los mejores jugadores españoles de hockey, nueve de ellos medallistas olímpicos, han pertenecido a este club, integrado en la actualidad por 430 jugadores. Por su parte, Hankuk cuenta en su palmarés con dos medallas olímpicas, seis mundiales, nueve de Grand Prix y 47 europeas.

Como mejor deportista promesa en 2022 ha sido reconocida la saltadora de trampolín Ana Carvajal, que entrena en la piscina M-86 de la Comunidad de Madrid. Con 17 años ha sido campeona de Europa en plataformas de 10 metros y plata en la modalidad de sincronizada. Mismo premio (2023) ha obtenido el baloncestista Hugo González Peña, quien debutó con 18 años en la Liga ACB de la mano del Real Madrid y ganó la medalla de plata en el mundial Sub17.

Los municipios de Morata de Tajuña (2022) y Móstoles (2023) se han alzado con el reconocimiento al fomento deportivo por parte de la administración local, mientras que el presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, y el director general del Zurich Rock ‘n’ Roll Running, Pedro Rumbao, han conseguido el galardón en la categoría de fomento desde la iniciativa privada.

En la de Valores, el jurado ha destacado la labor de Pedro Gil, fundador del club Boxeo el Rayo, por el que han pasado más de 15.000 personas, entre otros Javier Castillejo, y Helios Hidalgo, jugador de baloncesto del Real Canoe que a sus 13 años ha demostrado su capacidad de superación en la lucha contra la leucemia. “Representa un ejemplo de superación, amor por el deporte y la vida”, ha subrayado Díaz Ayuso.

La Fundación Alcohol y Sociedad ha sido distinguida con el premio a la Deportividad 2022, que también ha recaído en su edición de 2023 en Sito Carcavilla, que ha coronado tres ochomiles y realizado 17 expediciones al Himalaya. La atleta paralímpica Audrey Pascual (San Sebastián de los Reyes), que ha sobresalido en disciplinas como el esquí adaptado, y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (A LA PAR), han sido designadas como premios del Deporte Inclusivo.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba el Decreto para reforzar la eficacia de la Agencia para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto que mejora la eficacia de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), recurso público que presta ayuda a 4.663 curatelados. Esta nueva norma refuerza su estructura y organización administrativa para el desarrollo de sus competencias, diferenciando la gestión económico-administrativa la jurídica para aumentar y reforzar su capacidad de respuesta.

El modelo de intervención de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se centra en proporcionar los apoyos necesarios a estas personas atendiendo a su voluntad, deseos y preferencias, para el ejercicio de su capacidad jurídica, en la promoción de su participación en la toma de decisiones y en su máxima autonomía personal.

Este ente público ayuda a 4.663 personas a las que presta apoyo de diferentes maneras: asumiendo su representación legal como tutores o curadores; su defensa en los procesos para la adopción de medidas de apoyo o dando asistencia como curadores, entre otros.

Ofrece un servicio telefónico 24 horas, a través del 112, atendido por operadores especializados y desde finales de 2024 tiene activa la app Tu Appoyo, creada para facilitar el acceso a la información de los curatelados.

La AMAPAD completó el año pasado casi 33.000 intervenciones directas, con un incremento del 15,6% respecto al periodo anterior. Además, su equipo realizó 127.000 acciones coordinadas con familiares, profesionales sanitarios, entidades bancarias o en el ámbito judicial, con un incremento de más del 40%.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha autorizado la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones.

De esta forma, el Ejecutivo autonómico continúa desarrollando las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda presentado en febrero de 2024. Tan solo un año más tarde de su anuncio, ya se han cumplido el 80% de las iniciativas contempladas, una cifra que se incrementará cuando finalice la tramitación de este nuevo Decreto.

La consulta, a la que se podrá acceder a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, representa el primer paso para la elaboración del reglamento. Posteriormente, siguiendo los cauces habituales, se presentará el texto inicial de la normativa y, una vez aprobado, sustituirá a la norma vigente desde 2009.

El Gobierno regional mantiene su compromiso con el acceso a un hogar, impulsando actuaciones destinadas a incrementar la oferta disponible. En este sentido, se ha multiplicado por siete la construcción de inmuebles con protección pública en el último año gracias a la actualización de los precios de venta y renta de estas promociones. En concreto, en 2024 se concedieron solicitudes de calificación para 12.648 casas, mientras que en 2023 ese dato se situó en 1.854.

UNA DE CADA TRES VIVIENDAS PROTEGIDAS SON DEL PLAN VIVE

Actualmente la Comunidad de Madrid lidera la edificación de vivienda protegida en España y uno de cada tres de estos hogares que se levantan a nivel nacional forman parte del Plan Vive de alquiler a precio asequible.

A través de esta iniciativa de colaboración público-privada, el Ejecutivo autonómico ha entregado ya 3.823 casas en ocho municipios de la región: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, y Valdebebas, en la capital.

Además, cuenta con más de 4.500 en construcción para aumentar la oferta en más de una veintena de localidades en total. Por último, recientemente ha iniciado la licitación de 3.404 inmuebles pertenecientes al Plan Vive Solución Joven, destinado facilitar la emancipación de menores de 35 años.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

El actor Johnny Depp sorprende a los pacientes oncológicos del Hospital Niño Jesús disfrazado de Jack Sparrow

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El actor Johnny Depp ha sorprendido a los pacientes del Hospital público Infantil Niño Jesús de la Comunidad de Madrid, encarnando su papel como capitán Jack Sparrow de las películas Piratas del Caribe.

Deep recorrió el área de oncología del centro sanitario sorprendiendo a niños, adolescentes y sus familias que no esperaban esta visita. El reconocido actor ha aprovechado de esta manera su visita a Madrid para el rodaje de la película ‘Day Drinker’ junto a Penélope Cruz.

El Hospital Infantil Niño Jesús es el único hospital exclusivamente pediátrico público de España y un referente nacional en diversas especialidades médicas infantiles, especialmente en oncohematología pediátrica, donde se atienden casos complejos de cáncer y enfermedades hematológicas en niños.

Ubicado en Madrid, este centro cuenta con más de 140 años de historia y está especializado en el tratamiento integral de menores, ofreciendo unidades punteras en neurología, cirugía pediátrica, psiquiatría infantil y cuidados paliativos pediátricos.

Además, colabora activamente con universidades y centros de investigación para el desarrollo de ensayos clínicos y terapias avanzadas. El hospital combina atención médica de alta complejidad con un entorno adaptado emocionalmente a los niños y sus familias, siendo un ejemplo de humanización hospitalaria.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid destinará 942 millones de euros a renovar la gestión de 10.250 plazas públicas en residencias de mayores

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy una inversión de 941,8 millones de euros en el nuevo Acuerdo Marco para la atención residencial a personas mayores en situación de dependencia. Estará en vigor durante los próximos dos años y permitirá el mantenimiento de 10.250 plazas de la red pública.

Los equipos profesionales que trabajan en estos dispositivos están especializados para ofrecer apoyo y cuidado personal, atención gerontológica, rehabilitadora, psicológica y social. Además de los servicios de alojamiento y manutención, estos centros ofrecen también otros destinados a mejorar su calidad de vida, como los programas de ocio y entretenimiento, programas frente a la soledad o servicios de peluquería o podología.

Para reforzar la red pública, el Ejecutivo regional está trabajando en el plan residencial más ambicioso de su historia, el Plan 40/40, que permitirá la apertura de 40 nuevas residencias y 40 nuevos Centros de Día mediante la colaboración público privada. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ya ha solicitado la cesión formal de 17 parcelas al Ayuntamiento de Madrid, entre ellas, una en el barrio de Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas, donde se construirá la primera.

Estos nuevos dispositivos, de un máximo de 150 personas, se van a organizar en unidades de convivencia reducidas que reproducirán el funcionamiento, ambiente y calidez de un hogar, para facilitar al máximo una atención personalizada.

Estas unidades serán de un máximo de 25 personas con zonas comunes, cocina u office, comedor y sala de estar, conexión gratuita a internet y canales de comunicación permanente con los familiares. En su diseño está contemplado también que estén dotadas de equipos de telemedicina, habitaciones con toma de oxígeno o salas de estimulación sensorial.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Así será la futura Estrategia de Drones de Madrid con una red de aeropuertos exclusivos y facilidades para los permisos de vuelo

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid acometerá una inversión inicial de 15 millones de euros en la nueva Estrategia de Drones que tiene como objetivo favorecer su uso gracias a una red de aeropuertos exclusivos y más facilidades a la hora de obtener los permisos de vuelo.

Se reforzará así el liderazgo nacional e internacional de la región en este sector tecnológico y emergente con empleos de calidad y cualificados, según ha remarcado hoy en la presentación del balance de dos años de la XIII Legislatura 2023/27.

El Gobierno regional ya está utilizando desde hace años drones en múltiples proyectos, como la protección del medio ambiente, salvamento de personas en incendios o rescates, la planificación urbana o agraria y para trasladar medicamentos, entre otros servicios.

La Estrategia contará con medidas para favorecer el desarrollo de este sector, incluyendo una red de helipuertos y aeropuertos exclusivos para estos aparatos y garantizar operaciones más seguras y eficaces. También la creación de un centro de formación específico en La Cantueña, en Fuenlabrada, para convertir a los jóvenes madrileños en pilotos, técnicos y desarrolladores, apostando así por el empleo de calidad y altamente cualificado.

Asimismo, se reducirá la burocracia administrativa, definiendo zonas de vuelo más flexibles y seguras en coordinación con las autoridades nacionales y europeas, además del estreno de una Ventanilla Única para facilitar el trámite de sus permisos de vuelto a cualquier operador.

También se pondrán en marcha nuevas ayudas para fabricantes, programas de incubación de startups, acceso a financiación Europa y el Gobierno madrileño ejercerá de motor poniendo en marcha proyectos reales de uso de drones en logística, atención de emergencias, comunicaciones seguras, cartografía o urbanismo.

La Comunidad de Madrid cuenta con una industria de drones de primer nivel, concentrando gran parte de las empresas fabricantes de estos dispositivos y, además, es líder nacional en formación de pilotos de drones, acaparando un 31% de las organizaciones aprobadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para capacitar a estos profesionales.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno de España aprueba entregar la cifra récord de 20 mil millones de euros a Madrid

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para actualizar las entregas a cuenta de las Comunidades Autónomas y también de las Entidades Locales del año 2025, «lo que muestra el compromiso del Gobierno con dotar a las entidades territoriales de los recursos suficientes para prestar unos servicios públicos de calidad», subrayan.

En concreto, las comunidades recibirán las mayores entregas a cuenta de la historia con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado. A esa cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. Por tanto, las Comunidades Autónomas recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado.

Por su parte, la Comunidad de Madrid recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 20.499 millones de euros, un 9,4% más que el año pasado. A esta cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que asciende a 795 millones. Por tanto, la financiación total de Madrid en 2025 alcanzará los 21.239 millones, un 2,6% más.

La actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. De esta forma, el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las Comunidades Autónomas, algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer. Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria.

Por tanto, el Gobierno progresista da un paso más en su defensa de la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas como hizo también durante la peor pandemia en un siglo al mantener inalterables las entregas a cuenta en ese ejercicio pese a la caída del PIB, asumiendo además las liquidaciones negativas que se generaron como consecuencia de la caída de la recaudación, entre otras medidas.

De hecho, en los siete años de gobierno de Pedro Sánchez, la Comunidad de Madrid ha recibido 43.053 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 50% más.

Financiación récord para las Entidades Locales

El Real Decreto-ley aprobado hoy también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las Entidades Locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone una cifra récord. De hecho, en los siete años de gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, casi 40.000 millones más.

Foto: Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez. La Moncloa, Madrid

17 junio, 2025 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso descarta una moción de censura contra Pedro Sánchez pero alerta sobre «lo que pueda pasar este verano»

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado una moción de censura contra Pedro Sánchez y ha alertado sobre «lo que pueda pasar este verano»: “Sánchez siempre ha sido de la misma manera, igual que Maduro, una persona que no ha tenido vergüenza alguna”.

Así lo ha indicado en declaraciones tras la celebración del 50º aniversario de Burger King en España. “él piensa que, si le atacan a él, están atacando al pueblo y, por tanto, ahora ya tiene toda la libertad para ir contra los jueces, medios de comunicación e interviniendo empresas”, ha dicho la presidenta

«Pido que tengamos ojo este verano, porque yo creo que va a aprovechar que está la gente en otras ocupaciones para esto. Igual que hay patrullas vecinales para entre ellas a veces protegerse, pienso que todos tendremos que estar pendientes de lo que hacen este verano, porque, ya lo han dicho jueces y fiscales hoy, que tienen que irse a una huelga histórica por lo que estamos viviendo», ha subrayado.

«Pienso que lo que mucha gente ha dicho en estos días, que parece enloquecido con rasgos psicopáticos, no es verdad, no es nada de eso. Es que él siempre ha sido así. Ha sido una persona que no ha tenido vergüenza alguna. Hemos visto cómo ha tratado a la militancia siempre, cómo la ha engañado, cómo utilizado urnas de cartón, cómo ha llegado a todos los puestos. Por eso, pienso que siempre fue de la misma manera y, además, igual que Maduro, con las mismas prácticas que Maduro», ha criticado Ayuso.

Para la presidenta regional madrileña, «siempre han hecho lo mismo, atacando al pueblo. Él piensa que, si le atacan a él, están atacando al pueblo y, por tanto, ahora ya tiene toda la libertad para ir contra los jueces, contra los medios de comunicación, interviniendo empresas. Y es lo que está haciendo y para eso quiere ganar ahora estos días y esa carta a la militancia. Así que, mientras tanto, sigue legislando con un banco público, sigue en manos de los mismos».

«Son amenazas populistas propias de personas tiranas que han decidido que no se van a ir, que va a quemar España, que va a quemar el Estado, que el Estado es suyo, que el pueblo es suyo y por tanto, si la atacas, estás atacando, le estás atacando. Bueno a la democracia popular, así que es muy preocupante», ha argullido.

Sobre la presentación de una moción de censura, Ayuso ha descartado apoyar una moción de censura contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ya que solo serviría para “blanquearle”. «En realidad, el problema que tenemos es que el Gobierno ha situado la democracia por encima de la ley. Y eso es lo que se llama democracia popular. Sánchez piensa que, porque tiene los siete votos del Congreso en manos de los nacionalistas y de aquellas personas que están aprovechando la circunstancia para desguazar España, ya todo es posible», ha concluido.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso celebra el 50º aniversario de Burger King en España: “Madrid es la región de moda en Europa”

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy el 50º aniversario de la llegada de Burger King a España, periodo en el que, ha subrayado la jefa del Ejecutivo autonómico, “Madrid ha cambiado enormemente, vive su mejor momento, es la región de moda en Europa, la más libre en horarios comerciales, en la relación entre Administración y ciudadano y más internacional que nunca”.

Díaz Ayuso ha señalado que las políticas de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-27 «incentivan y acompañan a las empresas para facilitar su expansión», contribuyendo a la «atracción de turismo de todas las edades y procedencias». “Las calles están llenas de vida, como nunca, somos una región segura, con la mejor vida nocturna del mundo y miles de planes por hacer”, ha enfatizado.

La presidenta ha destacado que la cadena restaurantes de Burger King emplea a 6.000 madrileños en más de 200 establecimientos, 100 de ellos en la capital, entre los que se incluye el emblemático local de la Plaza de los Cubos, que fue el primero que abrió esta compañía en toda Europa, y en el que hoy se ha conmemorado esta efeméride.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit para la ampliación de la L11 de Metro

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit, que se sumará a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro a partir del mes de diciembre. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en su visita hoy a la factoría de la empresa Herrenknecht AG, en la localidad alemana de Schwanau, donde se ha construido esta máquina de última generación antes de iniciar el procedimiento para su traslado hasta la capital.

En concreto, se trata de una tuneladora tipo EPB (Earth Preasure Balance), que ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que se va a emplear. Un hito de la ingeniería de 98 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, que se ha fabricado durante los últimos 20 meses y que es capaz de perforar hasta 15 metros por día.

En este sentido, Rodrigo ha destacado que “Mayrit se va a convertir en testigo y símbolo de un importante periodo de desarrollo de la región. Su llegada representa el compromiso del Gobierno regional con el transporte público y con la expansión del suburbano madrileño”. En este sentido, ha recordado la recién inaugurada conexión de la Línea 3 entre Villaverde Alto y El Casar, o la ampliación de la L5 desde Alameda de Osuna y el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Las dimensiones de la perforadora implican que para su traslado a la Comunidad de Madrid sea imprescindible desmontar sus piezas. Una vez completado este proceso, que se puede prolongar durante los próximos tres meses, iniciará su viaje, incluyendo traslados en barco hasta el Puerto de Santander y, posteriormente, en camiones hasta su primer destino, la futura estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel.

“Su montaje ya en la capital puede extenderse hasta marzo de 2026, cumpliendo con el plazo previsto para que comience a operar”, ha añadido Rodrigo. Actualmente, las obras de la Línea 11 avanzan a buen ritmo en el tramo comprendido entre Plaza Elíptica y Conde de Casal y están ya ejecutadas al 18,4% de las mismas. El Ejecutivo autonómico invertirá 518 millones de euros en esta fase del proyecto.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social llega a su máximo histórico en Madrid con 607.582 trabajadores

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha alcanzado el mayor número de la serie histórica en afiliados extranjeros medios a la Seguridad Social, hasta situarse en 607.582 personas en el mes de mayo, tras un incremento de 2.201 respecto a abril y de 26.527 respecto a un año antes.

Un 78,7% de estos trabajadores se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 478.462 trabajadores; mientras que el 12,7% son Trabajadores Autónomos y un 8,2% pertenecen al Régimen Especial de Empleados del Hogar. Por actividad, los cinco sectores con mayor número de trabajadores extranjeros son: Comercio al por mayor (90.596), Hostelería (86.031), Actividades Administrativas (71.011), Construcción (67.287) y Transporte y almacenamiento (40.377).

Del total de personas afiliadas procedentes de otros países en la Comunidad de Madrid, un 29,2% proceden de la Unión Europea y un 62,4% de otros países. Por sexo, 290.449 son mujeres y 317.129 hombres.

Más de 3 millones en España

A nivel nacional, mayo también ha supuesto un registro histórico superando por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros medios, hasta los 3.070.831 de trabajadores. Una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la cifra también se acerca a los tres millones de ocupados, y llega hasta los 2.972.086 afiliados.

De esta forma, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de cotizantes al sistema, en ambas series. Desde la reforma laboral de 2022, el peso de la población extranjera en nuestro mercado laboral ha crecido de forma notable: el 41% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores de origen extranjero.

Hay 1,4 millones de afiliados extranjeros más que hace diez años, en 2015, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. El crecimiento entre ciudadanos de la UE también ha sido significativo, con un 56,5%. Entre las actividades que han experimentado crecimientos de afilados extranjeros superiores a la media desde 2018 en el conjunto de sistema destaca Información y Comunicaciones, además de Construcción, Transporte y Hostelería.

En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 84% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.580.639 trabajadores. En los últimos 12 meses, la afiliación de personas extranjeras en este régimen crece en torno al 6,8% y en siete sectores lo hace especialmente: Transporte y Almacenamiento (25,4%), Suministro de Agua (10,5%), Actividades Administrativas (9%), Actividades Financieras (8,9%), Construcción (8,6%) e Industria Manufacturera (8,6%).

La distribución por sectores tanto en el Régimen General como de Trabajadores Autónomos muestra una diversificación creciente. Por ejemplo, el crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros es muy destacable en actividades de alto valor añadido, donde se observa un crecimiento notable, como se ha mencionado, en Actividades Financieras (8,9%), Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (7%) e Información y Comunicaciones (5,7%). El 31% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Del total de personas afiliadas procedentes de otros países: 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, lo que supone que la cifra de mujeres afiliadas se sitúa en el 43,5% del total de trabajadores foráneos, un dato que va en aumento. En cuanto a la temporalidad, su tasa está en mínimos históricos tanto en el colectivo de nacionales como en el de extranjeros. De hecho, el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3% y el de nacionales, del 12%.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Denuncian el cierre de más de 1.500 camas en los hospitales madrileños por el verano: estos son los más afectados

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, cierra este verano 1.539 camas hospitalarias, lo que equivale al cierre de alrededor del 30% del total de ella, afectando a centros tan importantes como el Hospital de La Paz, el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital 12 de Octubre.

Así lo denuncian desde el sindicato de enfermería SATSE Madrid, que subraya que el año pasado «ya lo advertíamos y denunciábamos que no había enfermeras suficientes para contratar durante el verano», por lo que se reclamó «un esfuerzo» a la Consejería de Sanidad para que «hechos como el denunciado no se volviera a repetir».

En 2025, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha anunciado que las contrataciones previstas para este verano “serán similares al del año 2024”, es decir que volverán a faltar enfermeras para cubrir las vacaciones de sus compañeras.

“Algunos hospitales -indican desde SATSE Madrid- anunciarán que han conseguido contratar el número de enfermeras previsto, pero ocultarán que no tienen personal suficiente para cubrir bajas, días libres disfrutados fuera del periodo vacacional, reducciones de jornada, bajas cortas por enfermedad, etc., lo que se traduce en que las propias compañeras tendrán que suplir la ausencia”.

La falta de enfermeras, crónica durante todo el año, viene acompañada por el cierre masivo de camas, una media casi del 30% en los hospitales del SERMAS. La gran mayoría de los hospitales «no podrán contratar las enfermeras previstas inicialmente por estar la bolsa de contratación a cero y por el hecho de que muchas profesionales prefieren trabajar en otras comunidades donde les ofrecen mejores contratos, mejores retribuciones y con un coste económico de vida inferior a Madrid».

El Hospital La Paz prevé, según datos facilitados por el propio centro, cerrar 397 camas en el mes de agosto, el Ramón y Cajal, 297, y el Hospital 12 de Octubre, un total de 267 camas, también en el mes de agosto.

El Hospital Príncipe de Asturias afirma que cerrará para ese mismo mes, 167 camas, el de Getafe, un total de 97 y el Niño Jesús, 38. El Hospital del Henares cierra en agosto 63 camas y el Clínico San Carlos, 213.

En total, estos hospitales cerrarán 1.539 camas en agosto que es el mes con mayor número de camas cerradas, aunque muchos hospitales prolongan los cierres (aunque con un número de camas menor) hasta el mes de octubre, iniciando el cierre de camas ya en el mes de junio.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Alerta sanitaria: ordenan la retirada de todos los cosméticos de cuatro conocidas marcas

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del cese de la actividad de fabricación, cese de comercialización y la retirada del mercado de todos los lotes de los productos cosméticos de cuatro conocidas marcas.

Se trata de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma. La empresa Global Comarcos, S.L. fabricaba estos productos en unas instalaciones que no cumplían con los requisitos legales y lo hacía sin disponer de la declaración responsable de la actividad de fabricación.

La Subdirección General de Ordenación y Calidad Sanitarias y Farmacéuticas, adscrita a la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria de la Generalitat de Catalunya, constató que estas instalaciones incumplían las buenas prácticas de fabricación establecidas en el Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero, por el que se regulan los productos cosméticos.

Además, comprobó que los productos fabricados no cumplían con los requisitos de etiquetado. La autoridad sanitaria de Cataluña ha ordenado el cese de la actividad de fabricación de estos productos cosméticos, así como el cese de comercialización y la retirada del mercado de todos los lotes.

La AEMPS recomienda que los productos no sean utilizados. Además, a los puntos de venta les indica que, en caso de disponer de productos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma, retirarlos de la venta y ponerse en contacto con la empresa responsable.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Collegiate abre sus puertas en Madrid, Chamartín: Reserva tu plaza para el curso 2025-2026

Gacetín Madrid 17 junio, 2025
Gacetín Madrid

Collegiate, la prestigiosa marca de  residencias universitarias de alto standing, anuncia la apertura de su nueva residencia en Madrid, Chamartín. Las reservas para el curso académico 2025-2026 ya están disponibles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de alojamiento de lujo con servicios premium. La residencia abrirá oficialmente sus puertas a partir del 26 de abril, brindando un entorno moderno, seguro y diseñado para maximizar el confort y el rendimiento académico de sus residentes.

Según Comunicare, la marca se diferencia de otras residencias de estudiantes por su enfoque en la excelencia, el confort y el diseño. Su ubicación privilegiada en el Barrio de Chamartín ofrece fácil acceso a las principales universidades madrileñas, así como a una amplia oferta de ocio, transporte y cultura.

¡Las ventajas de elegir Collegiate!

La nueva residencia de Collegiate en Madrid Chamartín ha sido concebida para proporcionar un equilibrio perfecto entre estudio, descanso y ocio. Su moderna arquitectura y diseño vanguardistas garantizan un ambiente agradable y funcional para los estudiantes.

  • Instalaciones de lujo: Habitaciones totalmente equipadas con mobiliario moderno, espacios de estudio ergonómicos y acabados de alta calidad.
  • Zonas comunes exclusivas: Biblioteca, sala de coworking, cine, piscina, gimnasio completamente equipado y mucho más.
  • Conectividad y tecnología: Wi-Fi de alta velocidad en toda la residencia para garantizar un entorno de estudio óptimo.
  • Servicios premium: Seguridad 24/7, servicio de limpieza y un equipo de atención personalizado para resolver cualquier necesidad de los residentes.
  • Comunidad internacional: Oportunidades de networking y convivencia con estudiantes de diferentes nacionalidades, fomentando el intercambio cultural y el desarrollo personal.

¿No terminas de convencerte? ¡Te convenceremos!

Si buscas una residencia universitaria en Madrid que ofrezca mucho más que un simple alojamiento, Collegiate Madrid Chamartín, es la mejor opción. Con una oferta única de habitaciones, servicios, seguridad y un ambiente diseñado para el éxito académico y personal, reservar tu plaza en Chamartín es asegurar una experiencia universitaria inigualable. Algunas de sus instalaciones más destacadas incluyen:

  • Salas de estudio y coworking: Espacios diseñados para el aprendizaje colaborativo y la concentración.
  • Zona de bienestar: Gimnasio con equipamiento de última generación y espacios dedicados al relax y la meditación.
  • Áreas de entretenimiento: Cine privado, salón de juegos y zonas comunes para socializar y relajarse.
  • Salas de cenas con cocinas comunes: Espacios diseñados para disfrutar con los demás residentes.

Las reservas para el curso 2025-2026 ya están abiertas. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta comunidad exclusiva!. Para más información y detalles sobre las tarifas y disponibilidad, visita www.collegiate-ac.es.

Campaña gestionada por Comunicare.

17 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid creará una nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias

Gacetín Madrid 16 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid creará una nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias, que sustituirá a la que se otorgaba hasta ahora al Mérito ciudadano con el fin de evitar una doble concesión por motivos similares.

Asimismo, prevé también la constitución de una Mención de Honor por colaboraciones especiales en siniestros de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública, o cuando estas acciones hayan supuesto un riesgo notable o una solidaridad excepcional. El Ejecutivo autonómico renueva así sus reconocimientos a personas o instituciones, públicas o privadas ante este tipo situaciones.

La nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias tendrá cuatro distintivos, sin que conlleve asignación económica: rojo, azul, blanco y naranja. El rojo podrá ser a título póstumo, en casos de fallecimiento, o a quienes hayan sufrido heridas o daños de gravedad producidos en las actuaciones.

La azul se concederá por acciones destacadas en situaciones de emergencia que hayan puesto en peligro manifiesto la integridad de los intervinientes. Dispone, a su vez, de dos categorías, una para profesionales y otra a voluntarios o particulares. En cuanto a la Medalla de color blanco estará dirigida a trayectorias profesionales de especial dedicación en el ámbito de la protección civil y emergencias de la región, así como a la realización de trabajos o estudios profesionales o científicos que redunden en avances reseñables en esta materia.

Por último, la Medalla naranja se otorgará a aquellas personas que hayan estado durante un periodo mínimo de 25 años, continuos o no, en una o varias agrupaciones municipales de voluntarios de protección civil, inscritas en el Registro de Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Madrid.

16 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión