Noticias de Puente de Vallecas y sus barrios: Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia.
Los centros culturales del distrito madrileño de Puente de Vallecas incluyen una variada oferta con todo tipo de espectáculos para este fin de semana, destacando el tributo al mejor humorista español del siglo XX y un recital de una de las ganadoras de la ‘Lámpara Minera’ del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.
Completamos la oferta con la exposición conmemorativa del centenario del Rayo Vallecano de Madrid, música en directo como homenaje a los años dorados del swing, cine, conciertos, un espectáculo infantil y una conferencia sobre pintura. Sumérgete en nuestra programación y comprobarás que todo lo que deseas está en Puente de Vallecas
Centro Sociocultural Alberto Sánchez
C/ Risco de Peloche 14
Viernes, 21 de febrero / 19:00 horas
‘Forever Crooners’. Los años dorados del swing – Música
Un homenaje a las mejores canciones de swing, jazz, rock y soul, en un espectáculo vestido de etiqueta, con la mejor música en vivo lograr el mejor retrato posible de aquellos dorados años.
Lunes, 24 de febrero / 19:00 horas
‘La Medicina en la pintura’ – Conferencia
Gracias a la ponente Eva María Mera Jiménez descubriremos como la medicina ha estado presente, de una forma u otra, desde los orígenes del ser humano, quedando reflejadas su historia y su evolución ha quedado en magníficas obras de arte. En esta conferencia apreciaremos el valor artístico de las pinturas más representativas que muestran esta temática, así como los conocimientos sobre la materia en distintos momentos de la historia.
Jueves, 27 de febrero / 19:00h
‘La ciudad de los sueños’ – Ciclo La pequeña filmoteca
Un argumento que se convierte en un canto a la amistad de sus protagonistas, dos enfermeras de la ciudad de Mumbai, en India. Su directora, Payal Kapadia, muestra con enorme sensibilidad el drama que sufren las mujeres de su país, cuyo destino es aceptar los matrimonios concertados entre familias.
Coproducida por India, junto con diversos países europeos y Estados Unidos, ha tenido un reconocimiento internacional, tanto por la crítica cinematográfica como en los grandes festivales de cine, en los que ha recibido múltiples nominaciones.
Centro Cultural Lope de Vega
C/ Concejo de Teverga, 1
Hasta el jueves, 27 de febrero / De lunes a viernes, de 9:00 a 21:30 horas
Exposición conmemorativa del centenario del Rayo Vallecano de Madrid.
Los aficionados podrán realizar un recorrido por la historia del Rayo Vallecano de Madrid a través de algunos de sus hitos deportivos. Junto con estos momentos inolvidables, sus seguidores recordarán la trayectoria de grandes deportistas como Juanpe, Rafael Garrido o Ignacio Nieto-Sandoval; la histórica relación de las mujeres con el club; o la del club con las causas solidarias. Esta exposición es un homenaje a la pasión, al esfuerzo y a la identidad rayista.
Viernes, 21 de febrero / 19:00 horas
Homenaje a Eugenio – Ciclos Entreatro Entrevías a Escena / Tributo al Genio
En su monólogo, Ángel Miralles realiza un homenaje al humorista más importante del siglo XX en España, preguntándose que show haría Eugenio si estuviera hoy entre nosotros.
Ángel Miralles ha sido durante años el imitador oficial del lacónico humorista, lo que le ha llevado a concebir un espectáculo que ha impresionado incluso a los familiares del cómico desaparecido. Este monologuista es además fundador y profesor de la Escuela Oficial de Comedia de Barcelona y ha colaborado como guionista en diversos programas de entretenimiento para televisión.
Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo
Avda. de Las Glorietas 19-21
Sábado, 22 de febrero / 20:00 horas
‘María José Pérez’ – Ciclo El Pozo del Flamenco
Recital de María José Pérez al cante, acompañada al toque por Alberto López. Nacida en 1985, esta cantaora almeriense comenzó actuando en los escenarios a muy corta edad, siendo su primera interpretación en público una saeta ante la Virgen de la Soledad en Almería. Desde ese momento su carrera se ha ido fraguando a base de éxitos y de prestigiosos galardones, entre los que destaca, la ‘Lámpara Minera’ del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en agosto 2015.
Domingo, 23 de febrero / 12:00 horas
‘La fiesta de Leo’ – Ciclo Vallefantásticas (infantil)
El león más curioso de toda la selva ha preparado una fiesta en la que están invitados el elefante Ante, la tortuga Uga, el pájaro carpintero y hasta Mariposa. Quiere que todo salga genial, pero necesitará la ayuda de los pequeños espectadores para lograrlo.
Domingo, 23 de febrero / 19:00 horas
‘Concierto de Invierno’ – Música
Como todos los años, la asociación musical Banda de Vallecas ofrecerá su primer concierto anual, donde se podrá disfrutar de un variado repertorio, con marchas, valses, una polka y otras muchas sorpresas, entre las que se incluye un monográfico de Vicente Gil, músico, director y compositor que ha tenido una larga trayectoria en esta asociación.