Semana Santa 2025 en Madrid: procesiones del 17 de abril – Jueves Santo (horarios y recorridos)

Gacetín Madrid

Estas son las procesiones de la Semana Santa 2024 en Madrid para el jueves 17 de abril – Jueves Santo:

18:00 horas – Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad

Organización: Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Sede: Iglesia de San Pedro “El Viejo”. C/ Nuncio, nº 14. Túnica: Hábito de sarga morada con ancha faja de esparto. Antifaz de raso morado con cruz trinitaria y capirote de 90 centímetros. Alpargatas de esparto negras y guantes de algodón blancos.

Imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” (anónimo, s. XVIII) y María Santísima del Dulce Nombre (Lourdes Hernández, 1999). Acompañamiento musical: Sección de Tambores de Jesús El Pobre en la cruz de guía; agrupación musical Nuestro Padre Jesús El Pobre en el paso del Cristo, y banda de música La Lira de Pozuelo de Alarcón en el paso de palio de la Virgen.

Itinerario: Salida desde su Sede en Pza. de Jesús el Pobre. Paso por Plaza de la Villa: 19:15 hs Paso por la Catedral: 20:15 hs (A su paso por la plaza de la Villa, hacia las 19:30 horas, el cantaor Moisés Vargas interpretará una saeta).

18:30 horas – Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena

Organización: Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. Sede: Real Colegiata de San Isidro, Calle Toledo, 37. Imágenes: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (José R. Fernández-Andes, 1942) y María Santísima de la Esperanza Macarena (Antonio Eslava Rubio, 1958).

Túnica: Nazarenos del Señor: Visten túnica negra con dos metros y medio de cola, antifaz negro con cartonera de un metro de altura, ceñidor de esparto en color natural de 25 centímetros de anchura y calcetines y calzado negros; lucen sobre el lado izquierdo del pecho el escudo de la hermandad y anudan la cola de la túnica en una de las dos presillas laterales del ceñidor de esparto, siempre al lado contrario de aquel al que portan el cirio, que es de color tiniebla. Nazarenos de Virgen: Visten túnica y capa blancas de lanilla, antifaz de terciopelo verde esmeralda con emblema bordado en oro y cartonera de sesenta centímetros de altura, cíngulo de seda verde y oro, calcetines y guantes blancos y calzado negro; lucen sobre el costado izquierdo de la capa el escudo de la hermandad y portan cirio de color blanco, a excepción de los nazarenos que integran el último tramo, que portan cirio de color verde.

Acompañamiento musical: El paso del Señor no lleva acompañamiento musical. Asociación de Amigos de la Música de Herrera (Sevilla), en la Virgen. Itinerario: (Llegará a la Puerta del Sol en torno a las 21:30 horas, donde Morenito de Íllora Hijo le dedicará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos.)

19:00 horas – El Divino Cautivo (por el distrito de Salamanca)

– Organización: Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo. Sede: Colegio Calasancio de los padres escolapios (General Díaz Porlier, 58). Túnica: De color blanca, con capa y guantes de igual color. Antifaz de raso, cíngulo y botonadura de color rojo. Sandalias franciscanas de color blanco y calcetines rojos.

– Imágenes: El Divino Cautivo. Acompañamiento musical: Banda de Música Virgen de La Soledad, de Madrid. Itinerario: Colegio Calasancio (calle General Díaz Porlier, 58), calle José Ortega y Gasset, calle Conde de Peñalver, calle Juan Bravo, Estación de Penitencia en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar Calle Juan Bravo, calle Príncipe de Vergara, calle Don Ramón de la Cruz Calle Conde de Peñalver, Estación de Penitencia en la Iglesia del Rosario de Filipinas (Dominicos) calle Conde de Peñalver, calle José Ortega y Gasset,  Calle General Díaz Porlier, 56 (Colegio Calasancio).

20:00 horas – Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad en Villaverde.

– Organización: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Sede:  Parroquia de San Andrés Apóstol, Villaverde Alto, Calle Oxígeno 15. Imágenes: Jesús amarrado a la Columna, Jesús de Nazaret y Virgen de la Soledad. Túnica: Morada, con cíngulo blanco y antifaz morado. Acompañamiento musical: Banda Municipal de Música Villa de Humanes de Madrid. Itinerario: Salida de la Parroquia de San Andrés, calle Oxigeno, calle Dr. Pérez Domínguez, Plaza de Ágata, Avda. Espinela, calle Parvillas Altas, Avda. Real de Pinto, calle Oxigeno y Entrada a la Parroquia (entrada prevista a las 23:00 horas).

21:00 horas – Vía crucis Procesional en Carabanchel

– Organización: Hermandad de Santiago Apóstol. Sede:  Parroquia San Sebastián Martir. Plaza de la Parroquia, 1. Imágenes: Santísimo Cristo de la Misericordia y el Perdón. Itinerario: Plaza de la Parroquia, plaza de Carabanchel, calle Antonio Antoranz, calle Eugenia de Montijo, calle Monseñor Óscar Romero y plaza de la Parroquia.

Te puede interesar

Comentarios