La exposición inmersiva ‘Ecos del océano’ llega a Madrid con entrada gratuita

Gacetín Madrid

El Espacio Fundación Telefónica de Madrid acoge, del 12 de febrero al 7 de septiembre de 2025 y con entrada gratuita, la exposición inmersiva y sensorial ‘Ecos del océano’, una propuesta donde ciencia, tecnología, arte y creatividad se unen para incitar a la reflexión sobre la responsabilidad de las personas con el medio ambiente e insta a proteger y preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta.

Los océanos son fundamentales para la supervivencia humana y el equilibrio del ecosistema global, y su conservación y su uso sostenible son uno de los Objetivos Globales marcados por Naciones Unidas para 2030. La existencia humana y la vida en la Tierra dependen de la salud de mares y océanos.

La instalación inmersiva y sensorial ‘Ecos del océano’ ha sido producida por Fundación Telefónica en colaboración con el DHub y creada por el colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast en diálogo con el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Univeritat Politècnica de Catalunya. La muetsra, comisariada por José Luis de Vicente, se centra en una pieza principal:  y Seeing Echoes in the Mind of the Whale [Viendo ecos en la mente de la ballena], una gran instalación audiovisual envolvente que invita al visitante a reflexionar sobre la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

Formada por doce grandes pantallas, esta instalación inmersiva integra imágenes generadas con tecnologías de inteligencia artificial y grabaciones sonoras reales de especies marinas recogidas en distintos puntos del planeta. Datos y sonidos surgidos de una investigación liderada por el LAB de la UPC que estudia la contaminación acústica de los océanos y el impacto sobre algunas de las especies que los habitan, entre ellas ballenas, cachalotes y otro tipo de cetáceos.

Fruto de esta simbiosis de ciencia y tecnología, unida al poder del arte y la creatividad, nace la exposición ‘Ecos del océano’, una propuesta artística, basada en uno de los proyectos científicos más interesantes de la actualidad en torno al ecosistema marino, que nos obliga a repensar nuestra responsabilidad con el medio ambiente y nos insta a proteger y preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta. Solo a través de la empatía y la coexistencia armónica con el entorno natural podremos asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Actividades paralelas

La exposición Ecos del océano se completa con un programa de actividades paralelas para público escolar, familiar y general. Para información sobre visitas comentadas gratuitas consultar la página web de Espacio Fundación Telefónica.

Además, todas las exposiciones de Espacio Fundación Telefónica cuentan con una serie de recursos de apoyo a la visita: la guía de la exposición, que cuenta con una versión en lectura fácil, ambas disponibles para su descarga en la propia sala de exposiciones y en https://espacio.fundaciontelefonica.com/descargas/, así como la audioguía de la exposición, en español e inglés, accesible desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet.

Datos de interés:

  • La muestra podrá verse en la planta 4 del Espacio Fundación Telefónica (calle de Fuencarral, 3, Centro, 28004 Madrid) desde el 12 de febrero hasta el 7 de septiembre de 2025.
  • Martes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 20h. Sábados, domingo y festivos, de 11:00 a 20:00h.
  • Entrada GRATUITA.
  • Metro Gran Vía (Líneas 1 y 5). Renfe Cercanías Sol. Autobuses (líneas urbanas)1, 2, 46, 74, 146, 202, N16, N18, N19, N20, N21. BiciMAD Parada 21.

Fotos: Espacio Fundación Telefónica.

Te puede interesar

Comentarios