Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha presentado esta mañana su 81ª edición, que se celebrará del 19 al 23 de febrero. Como en cada convocatoria, la pasarela reafirma su compromiso con la moda española, combinando el talento de diseñadores consagrados con la frescura de nuevas promesas.
La presentación, que ha contado con Engracia Hidalgo, delegada del área de gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, quien ha subrayado que la moda es un motor de desarrollo cultural, económico y de talento en innovación que refleja nuestra identidad como ciudad. Por su parte, Modesto Lomba, presidente de ACME, destacaba que estos eventos han convertido la Semana de la Moda de Madrid en la cita más relevante de nuestro país. Por último, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, ha puesto de manifiesto que son dos eventos que, además de impulsar a esta industria, refuerzan la marca España en el sector de la moda y contribuye al crecimiento de nuestra economía creativa.
Además, durante la presentación, se ha puesto de manifiesto que la ciudad de Madrid vuelve a convertirse en el epicentro de la moda de autor, gracias a la celebración de Madrid es Moda, evento al que seguirá la pasarela MBFWMadrid, ambos amparados por el programa Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid.
La programación de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid contará con cuatro jornadas de desfiles en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, del 20 al 23 de febrero, además de una jornada dedicada a los Desfiles en la Ciudad, el 19 de febrero.
Un calendario de desfiles que mezcla tradición e innovación
El calendario oficial de MBFWMadrid contará con 21 diseñadores. Entre las novedades de esta edición, destacan la esperada incorporación de Álex Rivière, quien sorprenderá con su sofisticación minimalista, así como JNORIG, quién debuta en la pasarela con una propuesta contemporánea e innovadora. También se suman nombres como Baro Lucas, con una colección que busca el lujo en la sencillez, y Menchen Tomas, que vuelve a la pasarela madrileña con su estilo delicado y femenino.
El jueves 20, la pasarela madrileña comenzará con Baro Lucas y su elegancia contemporánea, seguido por Yolancris y su alta costura romántica. Mans presentará su sastrería vanguardista, mientras que Pedro del Hierro apostará por la sofisticación atemporal. Menchen Tomas mostrará feminidad en texturas envolventes, Álex Rivière sorprenderá con su minimalismo cosmopolita, y Claro Couture cerrará con su exploración de volúmenes en la alta costura.
El viernes 21 abrirá Simorra con su homenaje a la artesanía, seguido por Isabel Sanchis y su fusión de estructura y fluidez. Hannibal Laguna desplegará glamour y sensualidad, Ynésuelves aportará frescura y Custo Barcelona destacará con su explosión de color. Erroz combinará funcionalidad y diseño urbano, mientras que Malne cerrará con su alta costura sofisticada.
La última jornada de diseñadores consagrados, sábado 22, comenzará con Paloma Suárez y su fuerza creativa, seguido por Odette Álvarez y su estilo bohemio. Fely Campo jugará con estructuras elegantes, JNORIG debutará con un diseño rompedor, y Ángel Schlesser reafirmará su minimalismo. Lola Casademunt By Maite traerá dinamismo. Antes del último desfile, se entrega el Premio L´Oreal Paris a mejor colección y modelo, y como cierre, Ágatha Ruiz de la Prada llenará la pasarela de color y fantasía.
El domingo 23 estará dedicado al talento emergente con la pasarela EGO, en la que diseñadores como Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixandri Studio, PAT Equilux, Alineo Studio, Bonet y Antonio del Canto mostrarán sus apuestas vanguardistas. Además, el diseñador David Moss, junto con la firma internacional invitada Sandra Weil, desde MBFWMéxico, serán los encargados de cerrar la jornada de desfiles. Como ya es tradición, se entregará el premio Mercedes-Benz Fashion Talent, reconociendo la creatividad de la nueva generación de diseñadores.
Por su parte, el miércoles 19 de febrero estará dedicado a los Desfiles en la Ciudad, con la participación de María Lafuente, Rafael Urquízar, Félix Ramiro, Pilar Dalbat y los jóvenes talentos de UDIT, además del Virtual Show de Andrew Procid, que presentará su colección en formato fashion film.
Apoyo el sector de la moda
MBFWMadrid, organizada por IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la participación de empresas fieles a la cita, comprometidas con el sector de la moda española, como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, que están presentes como Patrocinadores Principales; Iberia y MO de Multiópticas estarán presentes como Patrocinadores y GHD, Comunidad de Madrid, Málaga de Moda, junto a la identidad corporativa de Diputación de Málaga, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Castilla y León con el programa Uniendo Moda con el impulso de la CEOE, East Crema Coffee x Oatly, RBA, Ron El Supremo, Schweppes, Solán de Cabras, Gabana Music Club, Mahou, Be Water Home y Elena Suárez & Co., como colaboradores. Además, participará la Universidad Rey Juan Carlos.
La pasarela también contará con la revista ¡HOLA! como Media Partner del evento, que preparará un stand espectacular donde los asistentes tendrán la oportunidad de acercarse y hacerse con una de sus publicaciones, entre las que se incluyen ¡HOLA!, Fashion, Living, ¡HOLA! Madrid y Alta Costura. Como en pasadas ediciones, ¡HOLA! TV vuelve a ser la televisión internacional que dará cobertura a todo lo que suceda durante los días del evento. Lucía Riaño, destacada periodista del canal, ofrecerá conexiones en directo cada noche, desde el plató TV ubicado en el Cibelespacio, brindando a la audiencia global del canal una cobertura detallada de lo más destacado en la pasarela madrileña.