Agenda cultural de febrero 2025 en Tetuán: un mes de cine

Gacetín Madrid

Llega un mes totalmente de cine al distrito de Tetuán. No solamente por la propia temática cinematográfica del nuevo ciclo Clásicos del Espronceda enfocado a los premios Óscar, sino porque la mejor música pop, la cocina de aprovechamiento, el teatro para mayores y pequeños y la lectura sobre mujeres harán un mes de película para los amantes de la cultura. ¿Te lo vas a perder? Apunta tus actividades favoritas y, ¡acción!

Centro Cultural Eduardo Úrculo

El centro cultural inicia la programación mensual con la obra de teatro La casa de los siete balcones, el 1 de febrero, a cargo de la compañía Medea Teatro y dirigida para mayores de 12 años. Todos los públicos y en especial el infantil podrán disfrutar de la obra de títeres Fuenteovejuna, por la compañía Títeres Sol y Tierra, el 7 de febrero. El Día de San Valentín, 14 de febrero, la compañía ImproLegos realizará el espectáculo de improvisación teatral Improvisando contigo e invitará a espectadores de todas las edades a participar.

La música sonará el 8 de febrero a cargo de María Blanco de Mäbu e Iciar Ybarra (Gaudea) con Mrs. Robinson, música 60’s-70’s, un homenaje a la canción lenta del guateque, recomendado para todos los públicos. El 15 de febrero, Forever Crooners darán el concierto Los años dorados del swing, con grandes momentos no sólo de swing, sino también de jazz, rock y soul. Pedro Rabasco y Juan Ortiz de Mendivil interpretarán el Dúo de piano a cuatro manos el viernes 21 de febrero. El 27 de febrero, la música correrá a cargo del Centro de mayores Tetuán con un Encuentro de chirigotas.

Destaca el taller de cocina Aprovechamiento para catering en casa, el 19 de febrero, donde los asistentes podrán aprender del chef José Miguel Alcolado a hacer su propio catering con alimentos que habitualmente tenemos en la nevera. Las inscripciones para el taller se podrán realizar a partir del martes anterior al evento en el centro cultural.

Además, el 22 de febrero habrá momento para el espectáculo circense Revolución, a cargo de 21Distritos, que combina circo, humor y música en directo para todos los públicos.

Centro Sociocultural José de Espronceda

El club de lectura temática Mujeres, escritoras y lectoras, a cargo de Manuel Oliveira y Elizabeth Scott, inaugura la programación del mes en el centro, con sesiones los martes 4, 11, 18 y 25 de febrero. Dirigido a todos los públicos, las inscripciones se pueden realizar en la secretaría del centro.

La música hará vibrar a los asistentes con el concierto This is pop el 5 de febrero, donde se explorarán las canciones que han marcado una época en la historia del pop por la Asociación C. Sociedad Coral de Madrid, recomendado para todos los públicos. El 7 de febrero, la compañía Terra Fusión interpreta el Homenaje a Luis Miguel, un recorrido por los mejores boleros y baladas del artista, recomendado para mayores de 12 años.

El día de san Valentín, 14 de febrero, se podrá disfrutar de la obra de teatro El amor a medias, por la compañía Terra Fusión. Historias de luchas y desafíos, recomendadas para mayores de 12 años, con el amor como hilo conductor.

La exposición El arte de las palabras se presentará el viernes 21 de febrero y estará en cartel hasta el día 28, en la planta baja del centro. A cargo de la Oficina Municipal de Inmigración-Oficina Norte, la muestra se realiza con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna.

El mismo día tendrá lugar también la obra de teatro La gran mentira, por la compañía LaTeadeTro, con enredos que hacen que una boda se vaya complicando, cada vez más. La obra está recomendada para mayores de 12 años.

El centro presenta una programación muy especial dentro de su ciclo cinematográfico Clásicos del Espronceda, con la temática Grandes momentos de los Óscar, donde se podrán visionar películas que han hecho historia en los míticos premios. Qué verde era mi valle, el 6 de febrero, Un lugar en el sol, el 12 de febrero, Mesas separadas, el 19 de febrero, Las tres caras de Eva, el 26 de febrero, y una charla visual donde se proyectarán momentos inolvidables de la ceremonia de los premios a lo largo de sus 96 años de recorrido.

También habrá espacio para la danza el 28 de febrero, con un espectáculo a cargo de la Asociación Charra en Madrid, dirigido a todos los públicos.

Centro Sociocultural Tetuán

Los pequeños de la casa serán los protagonistas de las actividades del centro en este mes. El 7 de febrero, la compañía Garrote Producciones presenta Aventura de piratas, obra de teatro infantil recomendada de cuatro años en adelante. La historia trata de una pirata audaz llamada Bocachancla, capitana de la Jeta Rosa que tendrá que acudir a la Isla Rey Pirata y descubrir la misión que le espera.

El musical de títeres Cienzudos llega al centro el 14 de febrero por la compañía Magicool. Recomendado de 3 a 9 años, el público infantil disfrutará de las aventuras de Link y Z, dos personajes desesperados porque han desaparecido los libros de ciencia.

La compañía Zumo Animaciones realizará el 21 de febrero la obra de teatro en inglés A magic treasure, dirigida a niños de 3 a 8 años, donde Great Captain encarga una gran misión a la capitana: formar una gran tripulación de grumetes intrépidos y divertidos para ir en busca del tesoro mágico más sorprendente de los siete mares.

Te puede interesar

Comentarios