El Hospital Gregorio Marañón abre sus puertas a 60 alumnos de 4º de la ESO para despertar vocaciones en futuros profesionales de la salud

Gacetín Madrid

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón y su Instituto de Investigación Sanitaria (IiSGM), pertenecientes a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han recibido a más de 60 alumnas y alumnos procedentes de institutos y colegios de toda la región en el marco del Programa 4ºESO+Empresa. Como parte de estas estancias, los jóvenes han podido realizar un itinerario formativo en el centro en el que han podido conocer en primera persona el día a día de las distintas profesiones sanitarias.

Los estudiantes han visitado los distintos servicios y unidades del hospital con el fin de escoger con mejor criterio el camino a seguir en sus estudios y tomar decisiones sobre su futuro profesional. De este modo, han profundizado en las labores que desempeñan médicos, enfermeras, investigadores y técnicos, con los que han compartido tres días lectivos.

La Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, en colaboración con las cinco Direcciones de Área Territorial, desarrolla este programa, puesto en marcha por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. En su compromiso firme con la docencia y la sociedad, el Gregorio Marañón viene participando en sus distintas ediciones desde el año 2017, acercando el hospital a los futuros profesionales de la salud y la investigación.

Los alumnos que visitaron el hospital fueron recibidos por Rodolfo Romero, subdirector de Continuidad Asistencial del Hospital Gregorio Marañón, quien les hizo una amplia descripción del centro sanitario y los diferentes perfiles profesionales que integran sus servicios. En el IiSGM han sido los coordinadores de los grupos de investigación participantes en el programa los que les realizaron una introducción de bienvenida para posteriormente comenzar las sesiones de formación y visitas.

Los alumnos han podido descubrir diversas estancias del hospital y sus dinámicas de trabajo, hacer preguntas y participar en actividades que les permitieran identificar la importancia de distintos procesos en la salud de las personas.

Además de las diferentes visitas realizadas dentro de las instalaciones del hospital, los estudiantes han recibido formación práctica en un taller de reanimación cardiopulmonar. Asimismo, han atendido a varias charlas sobre temas relacionados con educación para la salud, como la donación y trasplante de órganos, la donación de sangre o la salud mental. Asimismo, han podido comprobar cómo la humanización en la asistencia sanitaria es un valor fundamental que se refleja en el buen trato por parte de los profesionales a todos los pacientes.

Docencia y orientación sanitaria

Las estancias educativas de los alumnos de 4º de la ESO en el Hospital Gregorio Marañón y en el IiSGM se enmarcan dentro de los objetivos de responsabilidad social corporativa de ambas organizaciones, las cuales fomentan el compromiso con la sociedad de todos sus profesionales, así como la práctica de actividades que ayuden a dar visibilidad al trabajo que se desarrolla, tanto a nivel asistencial como en las áreas de investigación e innovación.

Este programa trata de facilitar a los alumnos información y experiencias reales en empresas de sectores de su interés, como el sanitario, con el fin de que puedan observar cómo realizan su actividad e, incluso, participen en ella. La idea es acercar el sistema educativo y el mundo laboral de una forma práctica, que permite a muchos jóvenes descubrir su orientación a profesiones ámbito sanitario, la investigación, la innovación y la tecnología aplicada a la salud, entre otros campos.

El itinerario ofrecido por el hospital ha cubierto 15 servicios y unidades distintas, entre los que se incluye Aparato Digestivo, Banco de Sangre, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Torácica, Coordinación de Trasplantes, Enfermería, Farmacia, Hematología y Hemoterapia, Medicina Intensiva, Medicina Nuclear, Microbiología, Nefrología, Neumología, Radiodiagnóstico, Psiquiatría y Urología, así como diferentes grupos de investigación y laboratorios del IiSGM, y la Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D del hospital.

Los estudiantes han valorado muy positivamente su experiencia en el Hospital Gregorio Marañón a través de una encuesta de satisfacción que cumplimentaron al término de su visita y en la que se les invita a participar en la mejora de las actividades propuestas en un apartado en el que pueden explicar sus ideas para conseguir que este programa siga siendo excelente.

Te puede interesar

Comentarios