El Hospital Infanta Leonor organiza una jornada sobre Investigación Clínica

Punto de encuentro entre la investigación y la práctica clínica

Gacetín Madrid

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado con la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales universitarios Infanta Leonor y Sureste la primera ‘Jornada de Excelencia en Investigación Clínica: Tendencias y Desafíos en Estudios y Ensayos Clínicos’.

Este evento, que reúne a destacados expertos del ámbito sanitario, farmacéutico, investigador y académico, tiene como objetivo mejorar la capacitación de los profesionales de la salud en materia de investigación clínica, con un enfoque multidisciplinar y centrado en el paciente, así como generar sinergias entre los diferentes actores e instituciones del sector. En la jornada se han ofrecido las claves para manejar de manera efectiva los desafíos y tendencias cambiantes a los que se enfrentan los profesionales para mejorar los resultados de los ensayos clínicos y la atención al paciente.

El acto de inauguración ha estado presidido por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, acompañada por el director de la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales universitarios Infanta Leonor y Sureste, Dr. Ángel Pueyo Cañero, y los coordinadores de la jornada, Pedro Alfonso Torres Gómez, Laura Laguna García, Dr. Jorge Valencia La Rosa y Juan Ignacio Lazo Álvarez.

La jornada se ha estructurado en diferentes ponencias impartidas por especialistas de referencia en el ámbito de la investigación biomédica, lo que refuerza el valor de este evento como punto de encuentro entre la investigación y la práctica clínica. Entre los temas abordados destacan la importancia de la investigación traslacional, la gestión de ensayos clínicos, la farmacovigilancia, la selección de centros para ensayos, el papel de la enfermería en la investigación clínica y las salidas profesionales en este campo. Además, se ha analizado la importancia de la seguridad de los datos, abordando aspectos clave sobre ciberseguridad en hospitales, confidencialidad en estudios y la protección de datos en plataformas digitales utilizadas en investigación, y el papel fundamental de los Comités de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) para garantizar los principios éticos y la seguridad de los pacientes en los estudios y ensayos clínicos.

La conferencia inaugural ha corrido a cargo del anteriormente mencionado Dr. Pueyo y en ella se ha abordado la importancia de los estudios y ensayos clínicos en la evolución de la medicina moderna. En concreto, ha destacado que la investigación clínica desempeña un papel crucial en el desarrollo de nuevas estrategias clínicas y la mejora de la atención médica. Estos procesos científicos rigurosos permiten evaluar la seguridad y eficacia de nuevas actuaciones preventivas, diagnósticas o terapéuticas, contribuyendo significativamente al conocimiento médico y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Además, a medida que la ciencia continúa avanzando hacia una medicina personalizada de precisión, los ensayos clínicos seguirán siendo cruciales para impulsar el progreso y abordar los desafíos de salud globales.

El evento, que ha estado dirigido a profesionales sanitarios, investigadores, monitores de ensayos clínicos y estudiantes de último año de grado y máster, ha contado con más de 120 asistentes.

Excelencia asistencial

La investigación clínica es un pilar fundamental en un hospital porque favorece la mejora continua de los tratamientos médicos y el cuidado del paciente a través de la aplicación de los últimos avances científicos. En ella participa un equipo multidisciplinar de profesionales (médicos, enfermeros, farmacéuticos, investigadores, coordinadores de estudios, monitores de ensayos clínicos, gestores de datos, y los CEIm).

Con esta jornada, el Hospital Universitario Infanta Leonor reafirma su compromiso con la excelencia en la investigación clínica, promoviendo el conocimiento y la innovación para el avance de la medicina y la mejora de la calidad asistencial, tal como recoge la misión de este hospital madrileño.

Te puede interesar

Comentarios