Una manifestación reclama este domingo una «solución» a las familias de la UVA de Hortaleza

Gacetín Madrid

Vecinos del distrito madrileño de Hortaleza han convocado este domingo, 23 de febrero, una manifestación para exigir a la Agencia de Vivienda Social (AVS), el organismo de vivienda pública de la Comunidad de Madrid, una “solución digna” a las familias que siguen residiendo en los bloques originales de la UVA de Hortaleza, un barrio levantado en 1963 como solución temporal para familias expropiadas por el franquismo. Sin embargo, algunas de ellas llevan más de 60 años esperando un realojo que nunca llega.

La manifestación, que respaldan entidades vecinales como La Unión de Hortaleza o el Sindicato del Barrio, partirá a las 12:00 horas de la plaza de Santos de la Humosa, y recorrerá las calles Mar Caspio y Mar de las Antillas para finalizar en el Local Asociativo de la UVA en la calle Abegondo, que en los últimos meses ha acogido asambleas multitudinarias para reactivar la movilización que demanda poner fin a los problemas del barrio.

“Son más de 60 años en los que las diferentes administraciones, sobre todo la Comunidad de Madrid, han olvidado sus compromisos, han dejado de asumir su responsabilidad, 60 años de abandono”, denuncian las entidades convocantes. “Hemos visto y vivido asambleas de decenas de vecinas y vecinos ya hartos que no quieren ver cómo pasan otros 60 años sin soluciones. Estamos convencidas de que esta será la primera de muchas acciones que vendrán en un futuro”, apostillan.

Las UVA, acrónimo de Unidades de Vivienda de Absorción, fueron barriadas provisionales levantadas por la Dictadura en diferentes zonas de Madrid, y la de Hortaleza es la única que sigue en pie. La Comunidad de Madrid asumió su remodelación en los años noventa, con el compromiso de realojar a todas las familias. Sin embargo, el Gobierno regional nunca ha cumplido sus plazos.

En 2023 tendría que haber finalizado nuevas viviendas para las 57 familias que todavía residen en los envejecidos edificios de la UVA, que no estaban previstos para durar más de 15 años. En total la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social, debe construir todavía 428 nuevas viviendas en la UVA para cumplir con la remodelación comprometida con el vecindario. En este tiempo, muchas personas han fallecido esperando el realojo, y otras tantas han desistido ante el retraso de la administración.

Te puede interesar

Comentarios