Óscar López (PSOE) apuesta por la alianza con UGT y CCOO para «lograr el cambio» en Madrid

Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Óscar López, ha mantenido encuentros clave con las secretarias generales de UGT Madrid, Susana Huertas, y de CCOO Madrid, Paloma López, con el objetivo de «consolidar una agenda de trabajo conjunta en defensa de los derechos sociales en la Comunidad de Madrid».

Estas reuniones marcan el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el partido y los sindicatos, tras la elección de Oscar López como secretario general del PSOE de Madrid después de celebrarse el XV Congreso del partido en Madrid. Con este gesto, el nuevo líder de los madrileños ha querido reafirmar su compromiso con los derechos laborales y sociales como ejes fundamentales de su proyecto político. “Los sindicatos son la columna vertebral para que este proyecto político tenga éxito”, afirmó.

Ambas ejecutivas destacaron la importancia de mantener reuniones periódicas y trabajar de forma coordinada para garantizar una oposición firme a las políticas del actual gobierno regional. López instó a los sindicatos a seguir colaborando activamente en el desarrollo del proyecto socialista: “Ayudémonos, trabajemos juntos y discrepemos cuando haya que discrepar, pero colaboremos. El reto es muy importante. He visto muchos gobiernos de derechas, pero jamás uno como el de Ayuso”, concluyó López, reafirmando el compromiso del PSOE de Madrid en la construcción de una Comunidad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos y todas. Solo desde una izquierda valiente y unida podremos hacer frente a este desafío y construir la alternativa que Madrid necesita.”

«La urgencia del cambio en la Comunidad de Madrid»

Durante su encuentro con Paloma López, la secretaria general de CCOO Madrid, se puso de manifiesto la necesidad de «un cambio urgente en la región». “No podemos seguir teniendo esta presidenta y este gobierno”, subrayó López, haciendo hincapié en las políticas que han contribuido a la precarización de los servicios públicos y el aumento de la desigualdad.

«Defensa de derechos sociales»

Uno de los temas principales que se trató con Susana Huertas, secretaria general de UGT Madrid fue los derechos sociales. “La defensa de los derechos laborales y sociales debe ser una prioridad absoluta en Madrid”, señaló Susana Huertas. “Desde UGT Madrid queremos reforzar la colaboración con el PSOE para garantizar un modelo de ciudad donde las políticas sociales y laborales sean el eje central del desarrollo. No podemos permitir más retrocesos en materia de empleo y derechos de los trabajadores”.

Compromiso con «los servicios públicos y la vivienda»

El líder socialista reafirmó su compromiso con la mejora de los servicios públicos y presentó los ejes fundamentales de su propuesta de gobierno. Entre ellos, destacó el fortalecimiento de la sanidad pública, con un plan de choque para reducir las listas de espera, garantizar la atención primaria en un máximo de 48 horas y asegurar la presencia de médicos en todas las urgencias extrahospitalarias.

La vivienda fue otro de los temas centrales abordados en las reuniones. Tanto desde UGT como desde CCOO Madrid se denunció la situación inadmisible que atraviesa la región en esta materia. “La vivienda es el principal foco de desigualdad”, afirmó Paloma López de CCOO, criticando la insumisión del gobierno regional a la Ley Estatal de Vivienda. Óscar López reafirmó su apuesta por medidas contundentes para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, combatiendo la especulación y promoviendo un parque público de alquiler.

Memoria, igualdad y derechos laborales Otro de los temas destacados en las reuniones fue el compromiso con la memoria histórica y la lucha contra las violencias machistas. “La justicia y la verdad para las víctimas son una prioridad innegociable en nuestra agenda”, afirmó López, insistiendo en la necesidad de visibilizar los espacios de memoria y reforzar las políticas de igualdad.

Desde UGT y CCOO Madrid, se subrayó la importancia de mantener una coordinación efectiva con el PSOE Madrid. Tras esta primera reunión se ha acordado establecer un diálogo fluido y un intercambio de iniciativas en diferentes áreas, fortaleciendo la colaboración entre las organizaciones sindicales y el partido.

Te puede interesar

Comentarios