Noticias » Cultura y Ocio » Madrid Río se llena de conciertos, arte, moda, circo, realidad aumentada y talleres con ‘La Sub25’ (28 y 29 de junio)

Madrid Río se llena de conciertos, arte, moda, circo, realidad aumentada y talleres con ‘La Sub25’ (28 y 29 de junio)

Gacetín Madrid

La cuarta edición de La Sub25, el mayor festival de talento joven de Madrid, comienza este viernes en Madrid Río. Durante dos días, esta iniciativa, desarrollada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte a través de 21 DISTRITOS, permitirá a los artistas más jóvenes mostrar su fuerza creativa a través de exposiciones, talleres, música, moda, circo y otras muchas actividades.

Esta edición, que cuenta con la colaboración de MADO–Madrid Orgullo y Radio 3, se celebrará (con entrada libre y gratuita) los días 28 y 29 de junio, de 19:30 a 02:00 horas, y tendrá un escenario principal en la Explanada Negra y actividades en Nave de Terneras.

En el escenario de la Explanada Negra, DJ Fukcnormal iniciará la velada musical el viernes 28, a las 20:30 h, con una fusión de sonidos europeos y latinoamericanos en su ya clásico estilo, duro y sexy a la vez. Le seguirán la rapera Kyr4, joven artista coruñesa que ha destacado en la música desde temprana edad y que canta a la vida; Suu, una de las caras más visibles de la nueva hornada de músicos catalanes y españoles del género pop-indie; y Lucía de la Puerta, talento revelación de la música y figura destacada del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica. La música culminará con una gran batucada a cargo de La Batucada Que Entiende, para después continuar el festival en El After, una propuesta para vivir la noche de una manera diferente.

El sábado, DJ Cerescente será el encargado de amenizar la previa desde las 20:30 h, aportando su visión personal sobre el hard dance en un set que promete ser dinámico, efervescente y lleno de nervio y curiosidad. Tras él, se darán cita las propuestas musicales de Los Xavales, con su DJ set donde mezclan hits reggaetoneros, urbano underground y alguna que otra sorpresa; Shego, tres jóvenes mujeres que desafían etiquetas con su música pop, rock, punk y electrónica; y Sofía Gabanna, la rapera que conquista escenarios con su sonido único y diverso. La jornada musical concluirá nuevamente con La Batucada Que Entiende, para después cerrar el festival con El After del sábado.

Arte y experiencias para todos los gustos en la Zona Chill

El público podrá disfrutar de la Zona Chill, un espacio dedicado a la experimentación y reflexión, y el lugar perfecto para tomarse un descanso. Esta zona, ubicada en Nave de Terneras, albergará una exposición colectiva donde el arte se desplegará en forma de pintura, fotografías, diseño e ilustraciones, con la participación de artistas emergentes como Javiera.jpg, Claudia Antúnez, Pedro Romero y FERFER. Los asistentes también podrán explorar una variada selección de fanzines de diferentes creadores, como Theo Corral, Cristina Moreno, Malena Leo, Alicia Esteso, Gustavo Gabriel, Cristina Gutiérrez y Cris Teresa Díaz, y sumergirse en sus obras. Asimismo, la ilustradora y autora de cómics Laura Pérez, ganadora de Fanzimad 2024, creará un relato ilustrado especialmente para el festival La Sub25.

El viernes 28, a las 19:30 h, tendrá lugar la charla inaugural, bajo el título ‘La nueva escena de la autoedición en España’, y la participación del humorista gráfico y creador de contenido en redes, Ruango. En paralelo, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar The Machine To Be Another (TMTBA), un sistema de realidad virtual que permite a dos personas intercambiar sus percepciones sensoriales.

Actividades creativas

La Sub25 también ofrecerá una amplia gama de experiencias para todas las edades en El After, situado en la Explanada Negra y la zona de carpas, con Cultura Inquieta al frente de algunas de ellas. Estas incluirán desde talleres artísticos hasta conversaciones inspiradoras con jóvenes comprometidos.

El viernes, a partir de las 00:30 h, los participantes podrán disfrutar de conversaciones enriquecedoras con Pablo R. Coca ‘Occimorons’, psicólogo comprometido con la salud mental, y con Belén y Carmen, activistas frente a la emergencia climática y creadoras de Climabar, un proyecto que busca comunicar la crisis climática de una manera accesible y amena. Además, se llevarán a cabo el Taller de Graffiti con Lonas Recicladas a cargo de Ibane Cerezo, así como el Taller de Complementos con Lonas Recicladas dirigido por Coconutscankill.

El sábado, a la misma hora, continuarán los diálogos inspiradores, esta vez con Eugenia Tenenbaum, destacada historiadora del arte con especialización en perspectiva de género. También se ofrecerán el Taller de Pintura con Lonas Recicladas, impartido por Itsmancho y El Rey de la Ruina, y el Taller de Joyería con Lonas Recicladas facilitado por S___Y___C.

Ambas noches contarán con actividades continuas, como la Experiencia Galáctica con el grupo de astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid, donde los participantes podrán explorar el universo utilizando telescopios avanzados.

Además, la Carpa Circus, con Sound & Circus, ofrecerá talleres de circo de 19:30 a 23:30 h y de 00:30 a 02:00 h en El After. Mientras, el Estudio de Grabación Móvil LA C.O.S.A, de Chico Trópico, invitará a todos a participar en sesiones de música y creatividad comunitaria en El After de 00:30 a 02:00 h.

Maquillaje, peluquería y moda

Desde las 19:30 y hasta las 23:30 h, en la zona de carpas se podrá disfrutar de la zona Tunéate, donde artistas de diferentes disciplinas “tunearán” a las personas que lo deseen de forma gratuita, customizando ropa y con sesiones de maquillaje, tatuajes de henna, peinados y trenzas, uñas o de Body Marbling, una técnica de impresión lavable sobre la piel. También habrá un fotomatón para hacerse divertidas fotos.

Puntos de información

El festival contará con puntos activos de información sobre diversos temas de interés, como diversidad, juventud, sostenibilidad, violencia de género o inclusión. En esta edición, los asistentes también tendrán la oportunidad de sumergirse en el taller experiencial 4 Vivencias, 4 Experienciasactividad que pone en primer plano la importancia de generar espacios accesibles y sin barreras físicas, sensoriales y cognitivas que permitan disfrutar de una cultura para todas las personas. Habrá una carpa de inscripciones situada en la zona de Puntos Activos para que los asistentes puedan inscribirse en las actividades de Zona Tunéate, Carpa Circus, Puntos Activos y algunas de El After.

Las actividades y conciertos son de entrada libre. Cabe destacar que, aunque todas son gratuitas, algunas cuentan con un aforo reducido, por lo que se recomienda apuntarse en la carpa de inscripciones.

A la hora de diseñar la programación, se ha tenido en cuenta la participación de artistas de distintos orígenes, estilos y costumbres para seguir manteniendo la inclusión y la diversidad como focos de referencia, generando un entorno de convivencia pacífica y armoniosa.

Reducción de impacto ambiental

En términos de sostenibilidad, La Sub25 implementa medidas continuas para reducir su impacto ambiental edición tras edición. Desde el reciclaje de residuos hasta el cálculo de emisiones contaminantes y el fomento de la movilidad sostenible, el evento se compromete activamente con el medio ambiente. Para promover la reducción de residuos, se ofrecerán fuentes de agua donde el público podrá refrescarse y rellenar sus botellas reutilizables.

Además, se sigue una estricta política medioambiental que se documenta en una memoria, incluyendo la medición de la huella de carbono. Este dato no solo sirve para evaluar el impacto ambiental, sino también para implementar estrategias efectivas de reducción. Asimismo, la compensación de carbono implica invertir en proyectos locales que ayuden a reducir o eliminar emisiones equivalentes en la ciudad de Madrid.

Noticias relacionadas

2 comentarios

Madrid celebra el Orgullo LGTBIQ+ 2024 cargado de actividades, reivindicaciones y los conciertos de Soraya, Sharonne, Nebulossa, Merche, Barei, Megara, María Peláe y Sara Socas (programación completa) — Gacetín Madrid 27 junio, 2024 - 8:59 pm

[…] Madrid Río alberga del 28 y 29 de junio la cuarta edición del festival de arte joven La Sub25 donde participan artistas de hasta 25 años. Organizado por 21 DISTRITOS, este evento acogerá actividades de todo tipo de disciplinas, un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. Toda la información aquí. […]

Responder
Cibeles se ilumina de arcoíris por el Día Internacional del Orgullo LGTBI — Gacetín Madrid 28 junio, 2024 - 4:04 pm

[…] Madrid Río alberga del 28 y 29 de junio la cuarta edición del festival de arte joven La Sub25 donde participan artistas de hasta 25 años. Organizado por 21 DISTRITOS, este evento acogerá actividades de todo tipo de disciplinas, un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. Toda la información aquí. […]

Responder

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.