Noticias » Comunidad » Madrid incorpora un quinto centro de vacunación internacional

Madrid incorpora un quinto centro de vacunación internacional

Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha incorporado recientemente en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares un nuevo Centro de Vacunación Internacional. Se trata del quinto dispositivo de estas características en la región y permite obtener el certificado de protección exigido cuando se viaja a algunos países.

Este recurso ya está dando cobertura a más de 350.000 vecinos del Corredor del Henares, que hasta ahora debían desplazarse a la capital para recibir este servicio público, prestado por los profesionales de Medicina Preventiva y Salud Pública del centro.

Para ser atendidos, los interesados deben solicitar cita con antelación en la web de la Administración autonómica, por correo electrónico (vacunacióninternacional.hupa@salud.madrid.org) o por teléfono (91 887 81 00 – Extensión 408323, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Es recomendable acudir con suficiente tiempo, ya que algunas pautas pueden requerir varias inoculaciones en días diferentes.

A los usuarios se les proporciona información y educación sanitaria, se les realiza una valoración completa de los riesgos médicos relacionados con los viajes al exterior de España, se les ofrece las inmunizaciones obligatorias y recomendadas, así como, en caso necesario, la profilaxis frente a determinadas enfermedades. Por ejemplo, para la malaria, la medicación es vía oral.

En las consultas médicas y de Enfermería del HUPA también se facilita información práctica sobre hábitos de higiene alimentaria, medidas de precaución ante determinadas situaciones medioambientales, como altitudes elevadas, exposición a vectores (mosquitos, garrapatas) que trasmiten enfermedades infecciosas, cambios repentinos de humedad o radiación ultravioleta.

La Red de Centros de Vacunación Internacional de la Comunidad de Madrid está coordinada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Forman parte de ella los ubicados en el número 15 de la calle General Oraá de la capital y en los hospitales públicos La Paz y 12 de Octubre de Madrid, Móstoles, y ahora también el Príncipe de Asturias.

Las vacunas más comunes que se administran a los viajeros que se desplazan a otros países son las que inmunizan frente a las fiebres amarilla y tifoidea y a las hepatitis A y B.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.