El PSOE denuncia la «trampa» de los andamios publicitarios en edificios de Madrid «sin que se estén realizando obras»

Gacetín Madrid

El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado este miércoles, 16 de abril, la «trampa» de los andamios publicitarios que durante meses cubren las fachadas de los edificios de las calles más singulares de la ciudad con publicidad «sin que se estén realizando obras que justifiquen la colocación de los mismos».

El grupo socialista tuvo conocimiento de una denuncia particular de un vecino de la calle Carretas 14 (Centro Gallego) que relataba que las dos fachadas del edificio habían estado cubiertas por un gran andamio con dos lonas publicitarias durante muchos meses sin haber existido tales obras.

A raíz de esta denuncia, el PSOE municipal inició una investigación que ha detectado varios casos similares como en la plaza de Pedro Zerolo 5, donde hubo un gran andamio publicitario al menos desde noviembre de 2022 pero que no tuvo autorización hasta mayo de 2023, o en la calle Mayor número 3, donde un andamio fue instalado cinco meses antes de obtener la autorización.

Para el concejal del PSOE Antonio Giraldo, “en algunos casos las obras son dudosas, en otros casos la instalación del andamio abarcó mucho más tiempo que las obras. En otros, incluso, hemos visto que por obras menores se instalan andamios de forma muy dilatada en el tiempo”.

El edil socialista, que ha avanzado que llevará una iniciativa sobre este tema al próximo pleno de la Junta Municipal del distrito Centro (donde se han detectado la mayor parte de casos), se pregunta «¿quién ha ingresado los 50.000 euros semanales que de media se suelen abonar por esta publicidad exterior?» Y se cuestiona si el Ayuntamiento «ha ingresado las cantidad establecida por concepto de ocupación de la vía pública o si habrá algún tipo de sanción ante estas irregularidades».

Para el edil socialista, “el problema más sangrante es el desastroso sistema de declaraciones responsables y licencias del Ayuntamiento de Madrid y su escasa capacidad de control de la legalidad y la disciplina” y por otro lado, “la vocación de la rentabilización del espacio público hasta el máximo posible incluso bordeando la legalidad vigente”, ha destacado.

Te puede interesar

Comentarios