• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 abril, 2025

Comunidad

Madrid aumenta un 25% las asistencias a menores con perros de apoyo en los juzgados

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 25% la atención a menores con perros de apoyo en los juzgados, hasta un total de 147 en 2024. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado la memoria anual de este Programa en la Real Casa de Postas, que desde 2014 ha ayudado a 792 niños.

“Como Administración tenemos la obligación de ponernos en el lugar de los más pequeños y ofrecerles los recursos necesarios para que puedan afrontar situaciones tan difíciles como una declaración en un juzgado de la mejor manera posible”, ha enfatizado García Martín, que ha destacado “la sensibilidad de los jueces que autorizan el acompañamiento de un perro cuando lo ven oportuno”.

Este servicio público gratuito se integra las políticas de atención integral a la infancia para que este colectivo se sienta seguro en los entornos judiciales. Depende de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), y lo realiza la organización sin ánimo de lucro Dogtor Animal.

Los equipos psicosociales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de la Comunidad de Madrid también utilizan este recurso para disminuir el nivel de estrés y ansiedad de los menores. Además, y por primera vez, una víctima de violencia contra la mujer recibió en diciembre del año pasado la compañía de uno de estos canes en su paso por los juzgados. Una vez comprobado el resultado, el Gobierno regional trabaja para ampliarlo a este colectivo.

El 76% de las intervenciones en 2024 estuvo relacionado relacionadas con casos de violencia, seguidas de revisión de custodia y abuso sexual. El programa está dirigido a pequeños de entre 1 y 17 años, si bien casi el 75% tenía entre 8 y 13.

Las encuestas muestran que para el 83% de los que la han recibido, esta ayuda resultó muy positiva tanto en las salas de espera (75%), exploraciones (58%) y despedida (77%). Además, la mitad afirma que su influencia en la calidad del testimonio es excelente.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortaleza

Nueva manifestación este domingo en Hortaleza contra el cantón de limpieza dentro de un polideportivo

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

Este domingo, 27 de abril, la Coordinadora de Entidades de Hortaleza organiza la tercera concentración contra el cantón que el Ayuntamiento de Madrid está construyendo en el Centro Deportivo Municipal de Hortaleza, un proyecto “opaco” que se construye “a espaldas del vecindario”.

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la construcción de un cantón de limpieza dentro del perímetro del Centro Deportivo Municipal Hortaleza. Las obras han provocado la tala de pinos y la destrucción de parte de un sendero recién terminado por el propio Consistorio. Se trata de un proyecto «del que no tenían constancia ni el vecindario ni los grupos políticos del Distrito», señalan los convocantes.

Ante la «opacidad» del Ayuntamiento, la Coordinadora de Entidades de Hortaleza convoca una nueva concentración vecinal este domingo 27 de abril, a las 12:00 horas, en el Centro Deportivo Municipal Hortaleza (Carretera de la Estación de Hortaleza, 11). “No queremos proyectos secretos. Defendamos el polideportivo. Defendamos el pinar”, es el lema de la protesta.

“Hortaleza es un distrito que ha alcanzado los 200.000 habitantes y cuenta sólo con dos polideportivos públicos, y en lugar de aprovechar el espacio disponible para nuevas instalaciones deportivas, nos encontramos con esta obra, sin ningún cartel que explique en qué consiste, ni su financiación ni su tiempo de duración. La transparencia brilla por su ausencia”, denuncia la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones y colectivos del distrito.

Estas entidades critican al concejal-presidente del distrito, David Pérez (Partido Popular), por » no haber sido capaz de concretar la actividad que tendrá el cantón de limpieza y las afecciones que provocará al vecindario» . “Es un proyecto que se considera necesario, aunque todavía no está definido y no se puede adelantar cuáles son las funciones o las actividades que se van a desarrollar en el interior”, fue la respuesta de David Pérez en una sesión plenaria el pasado mes de febrero a una pregunta del Grupo Socialista.

Mientras avanzaba el vaciado de la parcela, que comenzó a principios de febrero, el Ayuntamiento solo ha ofrecido información “a cuentagotas”, según la Coordinadora. No fue hasta el pasado mes de marzo cuando el concejal Borja Carabante (PP) confirmó la construcción de un “cantón auxiliar de limpieza” de 1.930 metros cuadrados que incluirá una oficina, aseos y vestuarios. Además tendrá espacio para once barredoras y vehículos de pequeño tamaño, según explicó en la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

La parcela en la que se ubicará el futuro cantón ya fue objeto de controversia en 2008, cuando el Ayuntamiento dirigido entonces por Alberto Ruiz-Gallardón (PP) cedió el terreno a la petrolera Repsol para que construyera una gasolinera junto al polideportivo y el pinar del Canto del Águila, que además afectaba al mercadillo que desde hace décadas se instala los domingos al otro lado de la calle. Aquel proyecto generó una intensa movilización vecinal (con la presentación de más de 600 alegaciones) que acabó revirtiendo la cesión a Repsol de la parcela, recuperada por el Ayuntamiento en 2017.

“Ya en el año 2008 nos tocó defender el pinar del Canto del Águila y nuestro polideportivo municipal para que no construyeran una gasolinera. Ahora, recién terminadas las obras de mejora del paseo que une la carretera de la Estación de Hortaleza con Manoteras, nos hemos encontrado con un socavón de tremendas dimensiones. Por un lado han destrozado el paseo recién reformado, y por otro se han comido un buen trozo del polideportivo para un edificio hecho a nuestras espaldas”, añaden desde la Coordinadora de Hortaleza.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVicálvaro

‘La Muestra de El Cañaveral’ llega este domingo cargado de moda, artesanía, cuentacuentos, ‘food truck’ y música en directo

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

Tras el éxito rotundo de sus primeras ediciones, ‘La Muestra de El Cañaveral’ ha vuelto con más energía y ganas de sorprender a todos. Cada segundo domingo del mes, en el distrito de Vicálvaro, el barrio El Cañaveral acogerá este mercadillo y se convertirá en el epicentro de esta cita única. Sin embargo, en este mes de abril la cita programada para el domingo 13 se tuvo que cancelar por la lluvia y se reprogramó para este domingo 27.

Esta cita, organizada por la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio en Espacios Urbanos y Mercadillos (GESCOMER), con el apoyo de la Junta Municipal de Vicálvaro y el Área de Economía, Innovación y Hacienda, se desarrolla dentro del programa ‘Todo está en Madrid’. Su objetivo principal es impulsar el comercio local y atraer tanto a los vecinos de El Cañaveral como a los visitantes, invitándolos a disfrutar de la oferta cultural, comercial y gastronómica de la zona.

Ubicado en la avenida provisional Gran Vía de Vicálvaro, en pleno corazón de este barrio de reciente desarrollo, el mercadillo de El Cañaveral estará abierto de 10:00 a 18:00 horas, cada segundo domingo del mes. ¡Una cita que no te puedes perder!

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Un joven muy grave tras ser acuchillado en la calle en Puente de Vallecas (Madrid)

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un joven de 20 años de edad y nacionalidad dominicana ha muerto esta tarde de sábado, 26 de abril, tras ser apuñalado en el abdomen en plena calle cuando paseaba junto a su madre en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 7 de la tarde de este sábado en la calle de López Grass, esquina con la calle de Enrique Velasco. Al parecer, un individuo se ha bajado de un coche y ha hecho amago de abrazar a la víctima, aunque ha sacado un cuchillo y se lo ha clavado en el abdomen, a la altura del riñón. Posteriormente, se ha vuelto a subir al coche y se ha dado a la fuga.

En un principio el chico, que apenas tenía pulso, ha sido atendido por dos agentes de la Policía Municipal, que han iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Posteriormente, sanitarios del SAMUR-Protección Civil han continuado con las maniobras, estabilizándole y trasladándole al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado muy grave. Finalmente ha muerto.

Una psicóloga del SAMUR ha atendido a familiares de la víctima, en la zona durante el suceso. Agentes de Seguridad Ciudadana, la BPPC, BPPJ y BPI de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

Vicálvaro inaugura su I Feria Andaluza en El Cañaveral

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Vicálvaro ha inaugurado la primera edición de la Feria Andaluza, que busca rendir homenaje a la cultura del sur. La feria, que se celebra en la avenida de Miguel Delibes en El Cañaveral, cuenta con casetas, atracciones, baile, música en directo, actividades para los más pequeños y gastronomía andaluza hasta el 4 de mayo.

El concejal del distrito, Ángel Ramos, ha participado hoy en varias de las actividades previstas, entre ellas el concierto y el flashmob ofrecidos por la Asociación de Danza de Vicálvaro, entre otras actuaciones musicales.

La programación continuará el domingo 27, a las 18:00 h, con una sesión de cuentacuentos infantil. El martes 29 y miércoles 30, las atracciones contarán con una reducción del 50 % en el precio. El viernes 2, a las 18:00 h, tendrá lugar el espectáculo del Mago Gala, mientras que el sábado 3, a las 20:00 h, la discomóvil TecnoFlamenco presentará un espectáculo musical fusionando arte andaluz con ritmos modernos. El domingo 4 de mayo, el Coro Rociero Lucero del Alma ofrecerá un concierto a las 12:30 h.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Metro cortará parcialmente durante 4 días la Línea 7 por obras de mejora

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid continúa desarrollando los trabajos de renovación del sistema de señalización ferroviaria de la línea 7 de Metro para mejorar su capacidad y fiabilidad.

De esta forma, se prevé suspender el servicio en el tramo comprendido entre las estaciones de San Blas y Cartagena, entre los días 1 y 4 de mayo, ambos inclusive. Estas tareas se están desarrollando principalmente en horario nocturno, pero se requieren pequeños cortes para acometer actuaciones incompatibles con la circulación de trenes.

Durante esos cuatro días no circularán trenes entre las estaciones mencionadas. La fecha ha sido escogida teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante el puente de mayo, con el objetivo de limitar las molestias que conllevan este tipo de trabajos.

En cualquier caso, el Gobierno regional pondrá a disposición de los ciudadanos un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto afectado para garantizar la movilidad de los usuarios de Metro.

Este proyecto se enmarca en un plan más amplio cuyo objetivo es la renovación total de la señalización de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, y cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros. En concreto, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones.

La remodelación permitirá reducir el intervalo entre trenes, controlar las limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central e incorporar el sistema de apertura automática de puertas, conocido como PATO, que optimizará los tiempos de viaje. También se actualizará el software de 144 coches de los modelos 7000, 8000 y 9000.

Así, se conseguirá una mayor capacidad de transporte y una mejor gestión, optimizando los niveles de seguridad en el caso de afectaciones y averías puntuales. Además, aumentará la fiabilidad, facilitará el mantenimiento del servicio y reducirá el coste operativo.

Este es el segundo de los microcortes realizados para conseguir la renovación del sistema de señalización, lo que implica un importante esfuerzo, profesionalidad y sincronización de todo el personal implicado, trabajando durante cuatro días, 24 horas. En estos 4 días se efectuarán más de 300 verificaciones de señales, motores de aguja, circuitos de vía y ATP, así como la circulación de trenes de prueba, para culminar un proceso que supone más de 1.100 pruebas del nuevo equipamiento.

Esta actuación se cofinancia al 40% con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid dentro del Objetivo Político 2, destinado a una Europa más verde, hipocarbónica y en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono, y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible; y el Objetivo Específico RSO2.8. Fomentar la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una economía con nivel cero de emisiones netas de carbono.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Más de 45.000 corredores participan en la 47º Maratón Popular de Madrid este domingo: recorrido, horario, cortes de tráfico y cruces para peatones

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, el popular Maratón de Madrid, regresa con su 47ª edición a las calles de la capital este domingo, el 27 de abril. Este año se espera la participación de 45.000 corredores frente a los 40.000 de la pasada edición y 34.000 de la anterior. En este evento deportivo, se han inscrito corredores provenientes de 118 países diferentes y, según datos de la propia organización, supone un impacto económico en la ciudad de más de 64 millones de euros.

Habrá tres categorías: maratón (42 kilómetros), media maratón (21 kilómetros) y una carrera de 10 kilómetros. En este evento deportivo, se han inscrito corredores provenientes de 118 países diferentes y, según datos de la propia organización, supone un impacto económico en la ciudad de más de 64 millones de euros.

Las tres distancias –Maratón, Media y 10K–, transitarán por el centro de la capital, incluyendo emblemáticas calles, plazas y monumentos como Callao, Preciados, Puerta del Sol, Plaza de España y Palacio Real. También las fuentes de Cibeles y Neptuno, Plaza de la Villa, Catedral de la Almudena, los museos del Prado y Reina Sofía, Templo de Debod y Estación de Atocha.

El maratón de Madrid, cuya primera edición se celebró en 1978, se ha convertido en una de las carreras más competitivas, pero también en un gran evento social. A lo largo del recorrido de este año se podrá disfrutar de 30 puntos de animación, donde tocarán 17 bandas de música.

La organización (MAPOMA) ha sido reconocida en esta edición con el Certificado de Evento Sostenible por la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR. El maratón de Madrid ha sido pionero en medidas de sostenibilidad y, en 2023, certificaron oficialmente la huella de carbono del evento. Madrid es el único maratón del mundo que cuenta, a día de hoy, con esta certificación.

Además de atraer visitantes de todo el mundo, que representan más de un 25% de los participantes, esta competición constituye un escaparate único para mostrar al mundo la belleza de la ciudad de Madrid, ya que su eje turístico –incluido el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO– volverá a formar parte de los ya tradicionales 42,195 kilómetros.

Cortes de decenas de calles y afectada la mitad de la red de EMT

En el caso de la carrera de 10 kilómetros, la salida se efectuará a las 08:00, 08:05 y 08:10 horas, mientras que en el caso de las pruebas de 21 y 42 kilómetros las salidas tendrán lugar desde las 08:45 hasta las 10:15 horas y las sillas de atletismo a las 8:40 horas (distancia 42 kilómetros).

En todas las distancias el cierre de la llegada tendrá lugar a las 16:35 horas y la salida se encontrará localizada en el Paseo de la Castellana entre la Plaza de San Juan de la Cruz y la Plaza del Doctor Marañón y la meta se  encontrará localizada en el Paseo de Recoletos a la altura de la calle Almirante.

En el marco de las previsiones realizadas con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.

Dichas medidas, que se avanzan de manera resumida en este espacio web,  se encuentran integradas y forman parte fundamental del plan de movilidad diseñado específicamente para el evento en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación.

Con motivo de las labores de montaje/desmontaje de la salida/meta de esta nueva edición de la ‘Zurich Rock’ N’ Roll Running Series Maratón Madrid 2025′ se encuentran previstos los siguientes cortes de tráfico:

  • Paseo de Recoletos (carriles centrales en ambos sentidos) desde las 0 horas del 26 de abril hasta las 19 horas del 27 de abril de 2025.
  • Paseo de la Castellana (carriles centrales en ambos sentidos), desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar, desde las 0 horas del 26 de abril de 2025 hasta las 17 horas del 27 de abril de 2025.
  • Paseo de la Castellana (carriles centrales en ambos sentidos) y desde la Plaza de Emilio Castelar hasta la Plaza de San Juan de la Cruz desde las 10 horas del 26 de abril de 2025 hasta las 12:30 horas del 27 de abril de 2025.
  • Plaza de Cibeles desde las 3:30 horas del 27 de abril 2025.

Como complemento de lo anterior, el 27 de abril de 2025 se registrarán cortes de tráfico a partir las 7:15 horas (aproximadamente) en los siguientes viales por los que transcurrirá el recorrido de las pruebas deportivas de 10, 21 y 42 kilómetros:

  • Paseo de la Castellana.
  • Plaza de Castilla.
  • Bravo Murillo.
  • Glorieta de Cuatro Caminos.
  • Raimundo Fernández Villaverde.
  • Joaquín Costa.
  • Plaza República Argentina.
  • Joaquín Costa.
  • Glorieta López de Hoyos.
  • Francisco Silvela.
  • Túnel de Avenida de América.
  • Túnel de Manuel Becerra.
  • Doctor Esquerdo.
  • O´Donnell.
  • Avenida de Menéndez Pelayo.
  • Alcalá.
  • Goya.
  • Velázquez.
  • Diego de León.
  • Serrano.
  • Paseo de Eduardo Dato.
  • Glorieta de Rubén Darío.
  • Almagro.
  • Plaza de Alonso Martínez.
  • Sagasta.
  • Glorieta de Bilbao.
  • Carranza.
  • Glorieta de Ruiz Jiménez.
  • Gran Vía.
  • Plaza de Callao.
  • Preciados.
  • Puerta del Sol.
  • Carrera de San Jerónimo.
  • Mayor.
  • Bailén.
  • Plaza de España.
  • Princesa.
  • Marqués de Urquijo.
  • Francisco y Jacinto Alcántara.
  • Paseo de Camoens.
  • Puente de los Franceses.
  • Avenida de Valladolid.
  • Paseo de la Florida.
  • Glorieta de San Vicente.
  • Puente Del Rey.
  • Paseo del Embarcadero (y viales interiores de la Casa de Campo).
  • Glorieta de los Patines.
  • Paseo Puerta del Ángel.
  • Avenida de Portugal.
  • Paseo Marqués de Monistrol.
  • Paseo de la Ermita del Santo.
  • Puente de San Isidro.
  • Paseo de los Melancólicos.
  • San Alejandro.
  • Paseo Virgen del Puerto.
  • Segovia.
  • Ronda Segovia.
  • Paseo Imperial.
  • Plaza Francisco Morano.
  • Paseo Doctor Vallejo Nájera.
  • Plaza de Ortega y Munilla.
  • Paseo de las Acacias.
  • Glorieta de Embajadores.
  • Ronda de Valencia.
  • Ronda de Atocha.
  • Plaza del Emperador Carlos V.
  • Paseo del Prado.
  • Plaza de Cibeles.

Los horarios de cortes de tráfico podrán verse alterados en función de las necesidades que determinen los mandos policiales a cargo del operativo, por lo que se recomienda a la ciudadanía que consideren los horarios como orientativos.

Afecciones EMT

El evento ocasionará afecciones a las siguientes 120 líneas regulares de autobuses: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 56, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 78, 85, 86, 102, 107, 116, 118, 119, 120, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 134, 135, 138, 143, 146, 147, 148, 149, 150, 152, 156, 158, 160, 161, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 203, 210, 215, C03, E1, E2, E3, E4, E5, M3, SE704, SE832, N1, N22, N23, N24, N25 y N26.

Además, con motivo del evento se suprimirá el servicio entre su hora de inicio habitual y las 13 horas (aproximadamente) de las siguientes líneas:

  1. Línea 3: Puerta de Toledo-San Amaro
  2. Línea 5: Sol/Sevilla-Chamartín
  3. Línea 149: Tribunal-Plaza de Castilla
  4. Línea C03: Puerta de Toledo-Argüelles.

Zonas de cruce para peatones

Durante el desarrollo de la competición deportiva ‘Zurich Rock’ N’ Roll Running Series Maratón Madrid 2025′ se encontrarán habilitadas las siguientes zonas de cruce para peatones:

  • Paseo de la Castellana en la Plaza del Doctor Marañón.
  • Paseo de la Castellana en la Plaza de San Juan de la Cruz.
  • Paseo de la Castellana esquina General Martínez Campos.
  • Paseo de la Castellana paso de peatones bajo el puente de Eduardo Dato.
  • Paseo de la Castellana esquina José Ortega y Gasset.
  • Paseo del Prado junto a la Plaza de Cibeles.
  • Paseo del Prado junto a la Plaza del Emperador Carlos V.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Manifestación este domingo por «menos cemento y más árboles» en la Dehesa de la Villa de Madrid

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

Una vez más, las asociaciones vecinales del entorno de la Dehesa de la Villa de Madrid se manifiestan para defender y proteger su querida zona verde. Ante unas «obras muy agresivas» que «están dañando la esencia del bosque urbano», la Coordinadora Salvemos la Dehesa de la Villa y las asociaciones vecinales San Nicolás-Dehesa de la Villa, Barrio Unido de Valdezarza, Paloma-Dehesa de la Villa, Poetas-Dehesa de la Villa y Valdeconejos Puerta de Hierro se han unido para organizar este domingo, 27 de abril, una concentración de protesta.

Con el lema “No queremos hormigón en la Dehesa. No a la degradación de un espacio protegido”, el acto tendrá lugar a las 12:00 horas en la intersección de las calles Francos Rodríguez y Pirineos, junto al Kiosco de La Paloma. Detrás de la movilización se encuentra la ejecución, sobre dos pequeños parques infantiles y una cancha de baloncesto de la zona de la calle Pirineos, de un complejo constituido por varios círculos formados por troncos de árboles.

Se trata de más de 200 troncos de árbol, de longitud variable, clavados en la tierra a una profundidad de aproximadamente un metro y fijados con cemento, para lo que se han realizado una serie de zanjas en todo el perímetro”, indica Enrique García Cirbián, de la Asociación Vecinal San Nicolás-Dehesa de la Villa.

Esta entidad envió el pasado 1 de abril una misiva al Área de Protección de la Subdirección General de Patrimonio Histórico Comunidad de Madrid con el fin de conocer si había dado los permisos preceptivos para la realización de las obras, ya que el pasado 11 de diciembre la Dehesa de la Villa fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultural, «todo un logro fruto de la lucha vecinal que implica un mayor grado de protección».

“Hemos observado últimamente que se han iniciado unas obras que consideramos agresivas e impropias de un elemento patrimonial de estas características. Las obras están situadas en la calle Pirineos, frente a la calle Francisco de Diego. Nos gustaría estar seguros que estas obras se han iniciado con los pertinentes permisos y autorizaciones por lo que nos dirigimos a ese Área de Protección para comprobarlo y en su defecto se tomen las medidas oportunas” puede leerse en la carta de la entidad vecinal.

Mientras esperan respuesta de la Comunidad de Madrid, las asociaciones solicitan parar las obras para preservar adecuadamente el parque forestal.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

Madrid repite como sede europea de campeonatos de eSports con la League of Legends EMEA Championship

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid se convierte este fin de semana en el centro neurálgico de los eSports europeos con la celebración de una jornada oficial de League of Legends EMEA Championship (LEC), la mayor competición continental del popular título de Riot Games. LEC sale por primera vez en más de una década de su sede habitual en Berlín para disputar una fecha del calendario regular en otra ciudad, Madrid. Así, la capital sigue reforzando su posicionamiento como epicentro de la industria de los eSports gracias al impulso del Ayuntamiento a través de la iniciativa Madrid in Game.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha celebrado el desembarco de otra gran competición de eSports en Madrid: “Tras las finales de Valorant Masters o Call of Duty, Madrid vuelve a ser la primera opción para acoger estas competiciones globales fuera de sus lugares de origen, lo que denota la percepción en la industria del videojuego por la apuesta que se está haciendo en la ciudad por tener un tejido competitivo en torno al gaming.”

La jornada se disputará los días 26 y 27 de abril en el Madrid Arena y reunirá a algunos de los clubes más reconocidos del panorama internacional como Movistar KOI, GIANTX, G2 Esports y Fnatic. La expectación en la comunidad española por la llegada de la LEC ha sido máxima, agotándose las entradas en cuestión de minutos. España cuenta con una presencia destacada dentro de la liga gracias a la participación de tres clubes nacionales: Movistar KOI (Madrid), Heretics (Madrid) y GiantX (Málaga).

Madrid in Game en Legends EMEA Championship

Este sábado, el Experience Center del Campus del Videojuego, ubicado en Casa de Campo, se viste de gala para acoger ‘MADRID IN LEC’, un programa en directo a modo de previa de la jornada dirigido por Alejandro ‘Kuentin’ Cotrina, comentarista de Movistar KOI.

Ya con la competición iniciada, Madrid in Game contará en el Movistar Arena con un estand donde los visitantes podrán disfrutar de una zona gratis para jugar con distintos minijuegos y desafíos populares en la comunidad de League of Legends como Nunu Drift o Dr. Mundo Dodge Ball.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

EMVS Madrid recibe el galardón al mejor proyecto de construcción industrializada en los Premios Rebuild

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La nueva promoción de 29 viviendas públicas de alquiler asequible Barajas 1, promovida por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha sido galardonada en los Rebuild Advanced Architecture Awards 2025 en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada. Un reconocimiento que destaca la apuesta de la empresa municipal por la construcción mediante sistemas industrializados, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector de la vivienda pública.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha destacado que “este nuevo proyecto municipal demuestra que la vivienda pública es sinónimo de calidad, sostenibilidad e innovación”, ya que “con esta promoción, la empresa municipal no solo construye una edificación eficiente y de alta calidad, sino que también crea un modelo replicable para futuras promociones de vivienda pública”.

La promoción premiada, Barajas 1, es el primer edificio de vivienda pública en Madrid que se construirá íntegramente mediante módulos 3D industrializados. Este sistema constructivo permitirá reducir los plazos de ejecución hasta en 16 meses y minimizar los errores en obra, ya que los módulos se entregan completamente terminados desde fábrica. En esta línea, González ha subrayado que la empresa municipal “seguirá impulsando soluciones habitacionales públicas que reduzcan los tiempos de construcción, generen nuevos empleos cualificados y mejoren la vida de los madrileños”.

Este pionero proyecto de EMVS Madrid se caracteriza por su eficiencia energética y sostenibilidad, ya que el edificio cumplirá con los estándares Passivhaus y empleará soluciones como aerotermia, recuperación de calor, paneles fotovoltaicos para autoconsumo y un sistema de reutilización de aguas pluviales. Además, todos los módulos se fabricarán en seco, sin consumo de agua durante el proceso, y podrán ser desmontables, favoreciendo la economía circular.

EMVS Madrid, líder en vivienda pública

El Ayuntamiento, a través de EMVS Madrid, cuenta con un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas para los madrileños, dato que posiciona a la ciudad en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 1.734 de ellas ya en marcha en 22 promociones. Mientras que otros 2.200 pisos de alquiler ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.

Este alto nivel de construcción de vivienda nueva supuso que el pasado año, EMVS Madrid fuera la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Todo ello convierte a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid lanza la campaña ‘El legado de tu viaje’ que promueve el turismo responsable

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña El legado de tu viaje que, además de promover el turismo responsable, invita al visitante a descubrir destinos menos conocidos, pero con gran valor cultural, natural y humano.

Igualmente, la iniciativa hace hincapié en los beneficios que genera esta actividad más allá de la experiencia como, por ejemplo, en la creación de empleo y el impulso a la economía rural. También sobre el patrimonio histórico, el fortalecimiento del tejido comercial tradicional o la mejora de las infraestructuras.

Con ello, se busca dar visibilidad al hecho de que cada viaje puede tener repercusión favorable para la sociedad si se realiza de manera consciente, gracias a un perfil de turista responsable, que valora a las personas que hacen posible su estancia, consume producto local y respeta la cultura y el entorno, disfrutando de propuestas como visitas a bodegas, gastronomía de kilómetro cero, fiestas tradicionales y comercios artesanos.

Además de la ciudad de Madrid, se destaca una amplia oferta de lugares de gran valor en el resto de la región como los destinos Patrimonio Mundial (Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial), las Villas con encanto (Chinchón, Patones y Buitrago del Lozoya), o espacios naturales, como el Hayedo de Montejo o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

El legado de tu viaje es también un homenaje a todos los profesionales del turismo madrileño, un sector con grandes oportunidades laborales, especialmente en entornos rurales, capaz de hacer frente a la despoblación y fomentar el desarrollo local. La iniciativa, lanzada en medios de comunicación y redes sociales está financiada por la Unión Europea.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aumentará un 10% las ayudas para entidades que apoyen y protejan a familias vulnerables

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 1.650.000 euros para la nueva convocatoria de las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que impulsen proyectos dirigidos a apoyar y proteger a familias vulnerables. Se trata de un 10% más con respecto al año pasado, cuando se han beneficiado 145.901 familias y 6.011 menores.

Con el aumento de la inversión para 2025 se prevé llegar a los 146.300 hogares beneficiados, unos 400 más que en 2024, y a 6.200 menores. Estas prestaciones, incluidas en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26, están dirigidas a asociaciones representativas de núcleos familiares con especiales dificultades. Serán susceptibles de recibirlas, entre otras, las que trabajan para el apoyo de las numerosas, las monoparentales, las acogedoras y las adoptantes.

Las solicitudes se podrán presentar por los interesados tras su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM- y los requisitos se consultarse en la web institucional www.comunidad.madrid. A través de estas entidades se facilitarán programas de inserción socio laboral, con un servicio de cuidado de bebés mientras realizan esta actividad, así como orientación psicológica y jurídica.

La Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación de la Comunidad de Madrid contempla una inversión de 4.800 millones de euros a través de 80 medidas.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid destinará 32,5 millones de euros para acogimiento residencial de menores con protección

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado, en su reunión de este miércoles, una inversión de 32,5 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco del acogimiento residencial de menores adolescentes con medidas de protección y bajo su tutela.

Esta medida permitirá el mantenimiento de 125 plazas de acogida en diferentes centros durante los próximos cuatro años en dependencia de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.

La inversión fija las condiciones en las que los adjudicatarios deben prestar el servicio, dirigido a menores de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años que tienen medidas de protección adoptadas por la Administración autonómica. Los centros de acogimiento residencial deberán proporcionar las condiciones adecuadas para dar cobertura a las necesidades de los jóvenes durante su periodo de permanencia.

Estos dispositivos deben incluir programas que garanticen la permanencia en el mismo centro y que se encuentren próximos a otros recursos sociales, de ocio, sanitarios, deportivos o educativos. El acogimiento residencial siempre tiene un carácter temporal y los profesionales de la red de atención a menores tutelados trabajan por la integración sociofamiliar, siempre que las circunstancias lo permitan.

Por lo tanto, se trata de una alternativa que se activa cuando estos jóvenes no pueden convivir con su familia de origen, por distintos motivos, o bien porque las medidas puestas en marcha para conseguirlo no han tenido éxito.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Las concesionarias de limpieza de basuras de Madrid denuncian huelga «ilegal» y «continuos sabotajes» a los servicios mínimos

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

Las empresas prestatarias del servicio de recogida de basuras en la ciudad de Madrid (FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Urbaser y Prezero) han emitido un comunicado denunciando los «continuos sabotajes a los vehículos» a pesar de que «diariamente se cubre el 100% de los Servicios Mínimos decretados» y advirtiendo que la huelga «es ilegal» y las empresas adjudicatarias «han presentado la correspondiente instancia al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje».

Subrayan que el pasado 22 de abril se llegó a un preacuerdo con los representantes de los trabajadores de recogida de residuos urbanos del municipio de Madrid que no fue ratificado por la asamblea de los trabajadores posteriormente. La oferta económica propuesta por las empresas «supone una subida acumulada del 24% en 6 años, lo cual duplica el IPC esperado para el mismo periodo. Es similar al convenio firmado el pasado 20 de abril para el servicio de recogida selectiva de las fracciones de vidrio y papel/cartón».

El salario medio actual de la plantilla de recogida de residuos urbanos en Madrid «es superior en más de un 60% al salario medio en España, y en los últimos 5 años no ha estado congelado ya que ha recibido una subida acumulada del 12%», inciden las concesionarias. «Diariamente se cubre el 100% de los Servicios Mínimos decretados, pero su ejecución se ve afectada por continuos sabotajes a los vehículos», han subrayado.

La convocatoria de huelga «adolece de varios defectos legales, por lo que la huelga es ilegal y las empresas adjudicatarias han presentado la correspondiente instancia al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje», han añadido.

Las empresas responsables del servicio son:

  • Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
  • Lote 2: La UTE formada por Valoriza, Acciona y OHL recoge en Salamanca, Retiro, Chamartín, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
  • Lote 3: La UTE Urbaser-Prezero tiene a su cargo los servicios de Arganzuela, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas
26 abril, 2025 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid comprará otros 13 camiones de bomberos por 11 millones de euros

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su última reunión una inversión de 11 millones de euros para la compra de 13 vehículos Bomba Rural Pesada (BRP) destinados a su Cuerpo de Bomberos. De esta manera, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, continúa con la renovación de la flota.

Estos dispositivos se movilizan en todas las emergencias, por disponer de equipos suficientes para dar una primera respuesta a cualquier clase de incidencia. En el caso de requerirse una ampliación o especialización de la intervención, con carácter adicional y en una segunda fase, se movilizan otros recursos adicionales.

Con estas nuevas incorporaciones, el Ejecutivo autonómico dispondrá de un mínimo de dos unidades de este tipo en cada uno de sus 22 parques distribuidos estratégicamente por el territorio madrileño -en la actualidad hay 41-, permitiendo atender, como mínimo, dos avisos simultáneos.

Estos vehículos tendrán una carrocería con el máximo confort para el uso de los bomberos, con climatización de las cabinas y aislamiento acústico para garantizar la óptima coordinación en la preparación de la intervención durante el desplazamiento a la emergencia.

Las nuevas exigencias en materia de procedimientos de trabajo, así como edificaciones de mayor altura en el ámbito territorial de intervención, hacen necesarias bombas con mayores caudales y presiones que los prestados hasta la fecha. Además, tienen un kit de herramientas y una mayor cantidad de material de equipamiento.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosNoticias

Barajas celebra su II Jornada de adopción de animales: 14 de ellos han encontrado hoy nuevo hogar

Gacetín Madrid 26 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Barajas ha celebrado esta mañana una nueva jornada de adopción de mascotas en el recinto ferial de la calle de Ayerbe, tras la gran acogida que tuvo la primera edición realizada el año pasado. Se trata de una propuesta de los escolares del distrito que trasladaron durante el Pleno Infantil y Adolescente que celebra regularmente la junta municipal.

Peña ha agradecido a los vecinos de Barajas “la ola de solidaridad que han mostrado una vez más con los animales” y la participación de todas las organizaciones en esta nueva edición, destacando que se han alcanzado “14 pre-adopciones en esta mañana de feria”. El objetivo de esta jornada es promover una adopción responsable de animales para frenar su abandono, a la par de concienciar de importancia de su cuidado y bienestar.

En la jornada participan los ocho refugios más cercanos al distrito: la Asociación para la Liberación y el Bienestar Animal (ALBA), Salvando Ángeles Sin Alas (SASA), Asociación Madrid Felina, Fundación Salvando Peludos, Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid (SPAP), Asociación Protectora de Animales y Plantas de Alcalá de Henares (APAP), La Voz Animal y Asociación FEEL.

Según el último estudio de la Fundación Affinity, más de 286.000 perros y gatos tuvieron que ser acogidos por protectoras de España, siendo los motivos principales del abandono las camadas no deseadas y la pérdida del interés por el animal.

26 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión