• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

27 abril, 2025

Apuestas

Cadoola casino: descripción general de los métodos de pago disponibles

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La infraestructura de pagos del casino admite diferentes tipos de fondos mediante métodos bancarios, así como monederos electrónicos y criptomonedas. La variada oferta de métodos de pago de Cadoola casino lo convierte en una opción atractiva para jugadores de todo el mundo, ya que se adapta a las preferencias de cada región.

Los usuarios pueden disfrutar tanto de juegos emocionantes como de una interfaz colorida a través de este juego en línea. El sistema bancario se adapta a diferentes estilos de vida mientras preserva la privacidad, por lo tanto, los usuarios pueden seleccionar métodos según sus hábitos personales y necesidades de privacidad.

Opciones de depósito

Los usuarios pueden procesar depósitos de inmediato utilizando casi todas las opciones de pago disponibles. El método de depósito en Cadoola casino permite a los usuarios financiar sus cuentas de juego con Visa y Mastercard, así como otras tarjetas de débito y crédito líderes. El sitio de juegos acepta varios sistemas de monederos electrónicos populares, particularmente Skrill y Neteller para las transacciones. Las preferencias de juego rápidas y eficientes atraen a los jugadores hacia estas soluciones de pago.

Paysafecard actúa como una solución prepaga que acepta jugadores que desean separar sus fondos de juego de su información bancaria. Los jugadores que buscan participar en finanzas descentralizadas pueden usar su criptomoneda depositada, que reconoce tokens importantes como Bitcoin, Litecoin y Ethereum.

Existen numerosas opciones de depósito ya que el sistema establece requisitos mínimos realistas que se adaptan tanto a usuarios cotidianos como a apostadores profesionales. Los métodos que los clientes pueden utilizar para realizar transacciones dependen de su ubicación geográfica al acceder al sitio.

Métodos de retiro

Los usuarios deben retirar sus fondos utilizando una opción que permita transacciones bidireccionales si su método de depósito original ofrecía tal capacidad. Los procesos con monederos electrónicos finalizan las transacciones de retiro rápidamente porque tardan 24 horas en procesarse. Las transferencias bancarias junto con los retiros a tarjeta generalmente necesitan de tres a cuatro días hábiles para completarse según las regulaciones de la institución bancaria.

El sistema ha establecido límites de retiro diarios, semanales y mensuales que pueden adaptarse en función del nivel de membresía o participación VIP. Cadoola casino exige la verificación de identidad antes de autorizar el primer retiro con el fin de cumplir con las normativas antifraude y los estándares regulatorios.

Monedas y compatibilidad regional

El casino en línea acepta fondos en EUR y CAD junto con las monedas NOK, HUF y PLN. La maneja múltiples monedas para permitir que los usuarios de diversas regiones operen sus cuentas sin costos impredecibles de conversión.

Los usuarios reciben opciones de pago ajustadas a su país porque detecta automáticamente su ubicación de residencia. El proceso de pago simplificado se vuelve más sencillo gracias a la implementación de esta función.

Medidas de seguridad

El cifrado SSL opera contra la que defiende las operaciones financieras y la información del usuario de las amenazas. Las prácticas financieras de Cadoola casino se ajustan a los estándares internacionales de responsabilidad financiera y a los protocolos establecidos contra el blanqueo de capitales. Los procesadores de pagos integrados en la deben demostrar una excelente reputación y un pleno cumplimiento de los estándares financieros durante el proceso de selección.

Descripción general de los métodos de pago disponibles 

  • Tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard)
  • Carteras electrónicas (Skrill, Neteller)
  • Tarjetas prepago (Paysafecard)
  • Transferencias bancarias
  • Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Litecoin)
  • Métodos regionales específicos (varía según el país)

Los métodos de pago en Cadoola casino cumplen con los requisitos de los jugadores de todo el mundo con una selección completa. Todos los usuarios tienen diferentes preferencias de pago, por lo que la hace que cada transacción sea conveniente para los usuarios de bancos tradicionales y usuarios de billeteras. Compradores de criptomonedas.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Hasta 269 atendidos por SAMUR y 27 hospitalizados en el Maratón de Madrid 2025

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un total de 269 personas han precisado atención sanitaria a lo largo de esta mañana durante su participación en la  47ª edición del Maratón de Madrid, Zurich Rock and Roll Running Series, que ha recorrido lugares emblemáticos de la capital como Gran Vía, Callao, Preciados, Puerta del Sol, plaza de España o el Palacio Real, y que ha tenido una asistencia de unos 45.000 corredores.

Más de 170 personas de SAMUR-Protección Civil, entre funcionarios y voluntarios, han trabajado este domingo en el recorrido del Maratón de Madrid, desplegando tres Puestos Sanitarios Avanzados (PSA), uno en la plaza de Colón, otro en la línea de meta cerca de Cibeles y un tercero en la Casa de Campo.

Han precisado asistencia sanitaria 269 corredores, ninguno de ellos grave. Las patologías más comunes han sido caídas (cortes y magulladuras), hipoglucemias (bajada de azúcar) y las derivadas de las altas temperaturas, como mareos, por el sobresfuerzo y el calor. De ellos, hasta 27 han precisado traslado a centros hospitalarios.

Desde el Ayuntamiento de Madrid se han desplegado un total de 675 personas destinadas a la seguridad y la movilidad (581 policías municipales y 94 agentes de movilidad), además de 175 efectivos de SAMUR-Protección Civil con 16 unidades de soporte vital básico (SVB) y 3 de soporte vital avanzado (SVA).

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sin categoría

Gran huelga este lunes y martes en la educación pública madrileña: desde Infantil y hasta la universidad

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Alumnos, docentes y personal de administración y servicios de todas las etapas de la educación pública madrileña, desde Infantil y hasta la universidad, están llamados a secundar dos jornadas de huelga, lunes y martes 28 y 29 de abril, ante el «avance del proceso de desmantelamiento» de la enseñanza pública y los «ataques del Gobierno de Ayuso».

Bajo el lema Salvemos la educación pública, esta primera huelga en Educación desde el año 2013 pretende ser histórica a pesar de estar convocada por varios sindicatos de carácter minoritario (CGT, CNT, STEM y Solidaridad Obrera), y a ella se sumarán las universidades madrileñas por «la «infrafinanciación extrema» que afrontan con el borrador del anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), y la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Para los convocantes, la Comunidad de Madrid «vuelve a arremeter, esta vez con más fuerza, contra la Universidad Pública con dos nuevas iniciativas que agravan esta situación: el borrador del anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, y la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid».

«Hasta la fecha, la respuesta por parte de los rectores ha sido una carta en la que, además de obviar el anteproyecto de ley que continúa la represión del movimiento estudiantil, únicamente solicitaban una inyección de fondos públicos, aceptando implícitamente el modelo que subyace a este ataque: el de una universidad capitalista, en el que se antepone la rentabilidad y las demandas del mercado al aprendizaje y en que la disidencia no tiene cabida», añaden.

Aunque no son convocantes, desde los sindicatos CCOO y UGT respaldan la huelga al considerar que la futura ley «consagra la infrafinanciación» universitaria que lleva ya 15 años bajo los diversos gobiernos autonómicos del Partido Popular.

Manifestación unitaria

Como colofón a esta doble jornada de huelga, este lunes, 28 de abril, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar una manifestación que discurrirá entre Atocha y Sol, convocada por una veintena de organizaciones entre sindicatos y asociaciones estudiantiles y de profesores.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadNoticias

La 1ª Ruta Madrileña del Atún Rojo de Almadraba contará con 12 restaurantes participantes

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid se prepara para recibir la I Ruta Madrileña del Atún Rojo de Almadraba, una iniciativa impulsada por la empresa gaditana Petaca Chico y el distribuidor Prodesco, con el objetivo de acercar a los madrileños la excelencia del atún rojo capturado en las tradicionales almadrabas de la costa de Cádiz.

La ruta, que se celebrará del 1 al 31 de mayo, contará con la participación de 12 restaurantes madrileños: La Bernardina, Insurgente, Carande, Bestial by Rosi la Loca, Bichopalo, Krudo, Ganz Wine, Hotel Novotel Campo de las Naciones, Jimmy’s, Valdivieso y Umusic Hotel. Cada establecimiento ofrecerá una creación gastronómica con el atún rojo de almadraba como protagonista, mostrando la versatilidad y calidad de este producto único.

Inauguración con ronqueo en directo

La ruta será inaugurada el 28 de abril en las instalaciones centrales de Grupo Prodesco en Madrid. Durante el acto, los restaurantes participantes podrán presenciar un ronqueo en directo, el tradicional arte gaditano de despiezar el atún rojo.

Esta técnica, que requiere de dos maestros ronqueadores, permite obtener hasta 25 cortes diferentes del atún, que Petaca Chico comercializa con una trazabilidad y calidad reconocidas a nivel internacional. La demostración estará dinamizada por un especialista de la empresa, que explicará cada fase del proceso y pondrá en valor la cultura y el conocimiento que rodea a este arte milenario.

Sabor, cultura y premios

Además de degustar tapas y platos elaborados con atún rojo de almadraba, los comensales podrán participar en el sorteo de regalos relacionados con productos de atún rojo. Para ello, al pedir el plato, recibirán una tarjeta con un código QR que les dará acceso directo al sorteo.

Con esta ruta, Petaca Chico y Prodesco no solo celebran la temporada de almadraba, motivo de alegría y tradición en la provincia de Cádiz, sino que también buscan trasladar ese espíritu festivo a Madrid, compartiendo con el público madrileño la cultura, sabor y sostenibilidad que encierra la pesca artesanal del atún rojo de almadraba.

Un viaje de vuelta a la almadraba

Como broche final a esta experiencia, los restaurantes participantes viajarán a Cádiz para visitar las instalaciones de Petaca Chico y presenciar en primera persona una jornada de pesca de atún rojo en la almadraba de Barbate, conectando así el origen del producto con su interpretación gastronómica en la capital.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Nueva ley de comedores escolares: las verduras, una de las asignaturas pendientes

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado la reciente aprobación del Real Decreto 315/2025 para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos, aunque considera que «aún debería completarse en varios ámbitos, como la preparación de los platos con verduras y hortalizas, el tiempo y el personal del comedor, la localización de la cocina o la presencia de bebidas edulcoradas».

La nueva ley, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, recoge buena parte de las propuestas realizadas por OCU en los últimos años. Por ejemplo, el aumento de la presencia en los menús de fruta fresca (al menos 4 días por semana), de legumbres, hortalizas, huevos y pescado (al menos 1 día por semana cada uno) o de arroz o pasta integrales (al menos 4 días al mes). Así como la inclusión de alimentos ecológicos y de temporada. Pero también la limitación de las frituras (no más de 1 día por semana) y los platos precocinados (máximo 1 vez al mes).

Son medidas que «mejoran la mayor parte de las actuales normas autonómicas sobre la dieta en los comedores escolares», señala OCU. Y que «alcanzan además al resto de los servicios de alimentación del centro educativo, como las máquinas expendedoras, las cafeterías o las cantinas, al exigirles también unos criterios nutricionales básicos». Además, la ley obliga a los centros a facilitar el menú diario a las familias, de modo que puedan completar en casa una dieta equilibrada; lo que sin duda va a contribuir a luchar contra el exceso de peso de los escolares, que afecta ya al 36% de los niños de entre 6 y 9 años.

No obstante, OCU considera que el Real Decreto «debería completarse en varios aspectos». «Empezando por el consumo de verduras y hortalizas, la parte del menú que menos suele gustar a los menores, pero que resulta fundamental en una dieta sana», subraya. Los estudios de la Organización revelan que estos alimentos se ofrecen en un 80% de los casos en forma de purés, una presentación sencilla, «pero que impide a los niños habituarse a tomar las piezas enteras, dificultando luego su introducción en el resto de las comidas». Al mismo tiempo, «gran parte de las hojas de lechuga de las ensaladas suelen acabar en la basura, un hecho que podría atajarse variando el tipo de hojas, las hortalizas que la acompañan e incluso sus colores, de modo que resulten más atractivas».

Otro aspecto que OCU «echa en falta» es fijar un tiempo mínimo de comedor, «sobre todo para los más pequeños (al menos 30 minutos), de modo que no estén presionados para comer rápido». Es más, «si terminan antes podría aprovecharse ese rato para fomentar hábitos saludables de alimentación, pero también otras relacionadas, como cepillarse los dientes o lavarse las manos».  Así mismo, «debería establecerse un mínimo de personal dedicado a atender a los escolares, adecuándolo a las edades».

«Igual de importante es impulsar las cocinas en el propio centro»: según un estudio de OCU, la calidad de los menús escolares traídos de cocinas externas es por lo general menor que los preparados dentro. Del mismo modo, debería aprovecharse la ocasión para incluir el modo de donar a las familias la comida que sobra (primando la seguridad) y reduciendo así el desperdicio alimentario. Es más, la ley tampoco recoge otros aspectos ya consensuados con las comunidades autónomas en 2010, como prohibir la venta de alimentos y bebidas edulcoradas: estos aditivos artificiales, algunos poco aconsejables, habitúan a los niños a los sabores más dulces.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Fin a la huelga de basuras en Madrid tras 6 días de protestas

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La huelga de recogida de basuras pone este domingo su punto y final tras seis días de protestas y denuncias cruzadas entre los trabajadores y las empresas concesionarias. Tras el preacuerdo alcanzado esta noche de sábado entre dichas empresas (FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Urbaser y Prezero) y los sindicatos (UGT, CCOO y RSU), los trabajadores han aceptado este domingo en asamblea las condiciones propuestas.

Este acuerdo llega apenas unas horas antes del plazo establecido por el Ayuntamiento de Madrid: el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, había advertido de que, de seguir la huelga, esta misma madrugada de domingo a lunes entrarían en acción empresas externas contratadas expresamente para recoger la basura acumulada en las calles de Madrid, más aún tras la millonaria multa a las concesionarias por incumplimiento de los servicios mínimos.

Dicha multa, inicialmente de 1,6 millones de euros, ascendió este sábado a 2 millones de euros, y se hubiera incrementado a razón de 400.000 euros al día de haber seguido dicho incumplimiento de los servicios mínimos, algo que las propias concesionarias habían achacado a los «continuos sabotajes» por parte de los trabajadores.

Algunos de los puntos más destacables del acuerdo alcanzado son: incremento salarial del 1,5% en 2025 y 3 euros más cada jornada para los del turno de noche; en 2026 el incremento será también del 1,5%, en 2027 del 2%, en 2028 del 3% y en 2029 del 5%; cada año se ascenderá al 20% de la plantilla de talleres por orden de antigüedad; un límite de días seguidos trabajando para los del turno de noche; y aumento de la jornada para los indefinidos a tiempo parcial.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La feria Zona FP cierra su edición más exitosa con más de 14.000 visitantes

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La octava edición de Zona FP – La Red Dual, celebrada los días 26 y 27 de abril en el Estadio Metropolitano, ha superado todas las expectativas al superar las 14.000 entradas registradas, más del doble que en la edición anterior. El evento, que se consolida como la mayor feria de Formación Profesional de España, ha contado con la participación de más de 70 centros formativos, empresas líderes y una completa programación de charlas, talleres prácticos y actividades interactivas.

Durante dos días, los jóvenes y sus familias han podido experimentar de primera mano la diversidad de salidas profesionales que ofrece la Formación Profesional, participar en simulaciones prácticas y recibir orientación personalizada para tomar decisiones sobre su futuro educativo y laboral.  Entre los asistentes, se encontraban jóvenes que ya cursan Formación Profesional y buscan continuar su especialización, estudiantes que están finalizando la ESO o el Bachillerato, así como grupos de amigos interesados en explorar sus opciones educativas y profesionales.

La oferta de actividades ha sido muy grande con experiencias tan variadas como partidas de Fortnite diseñadas para evaluar las habilidades de los jóvenes, ayudándoles a identificar la formación profesional que mejor se adapta a su perfil; talleres de maquillaje y caracterización; mupis interactivos; demostraciones culinarias; clases deportivas; talleres de reanimación; sesiones de dj en directo; charlas y encuentros; sorteos… Todo ello acompañado de información de alta calidad y un asesoramiento personalizado que han hecho de esta feria un punto de encuentro indispensable.

A esta edición se han sumado empresas líderes como Airbus, Marriott, RTVE Instituto, Indra, Alcampo, VivaGym, Vitalia, Serveo y Capgemini para compartir con los asistentes sus experiencias y cómo integran perfiles de FP Dual en sus equipos durante las prácticas. Este año, la feria ha contado con el apoyo de Eduqia, Cibervoluntarios.org, y EF (Education First) como patrocinadores reforzando el compromiso de Zona FP – La Red Dual con el acompañamiento integral a los jóvenes.

El éxito de convocatoria confirma la creciente importancia de la Formación Profesional como motor de empleabilidad y desarrollo de talento, en un contexto en el que más de 1,13 millones de alumnos han apostado por esta vía educativa en España, según los últimos datos del Ministerio de Educación.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid abre el plazo para las más de 14.400 plazas en campamentos este verano

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid abre el miércoles, 30 de abril, el plazo de solicitud de 14.415 plazas en campamentos municipales con los que este verano facilitará a las familias la conciliación de su vida personal y laboral. Dichas plazas se corresponden con dos de las cuatro modalidades de campamentos urbanos que ofrecerá el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad durante el periodo estival y que se complementarán con los que impulsan los distritos. Desde este miércoles, los interesados pueden realizar la inscripción en la Plataforma de Actividades Municipales (PLACT).

Este servicio, que el Consistorio también pone a disposición de las familias en Navidad y Semana Santa, favorece el desarrollo personal de niños y jóvenes durante las vacaciones escolares a través de actividades lúdico-educativas. Así, mientras los participantes socializan, aprenden y se divierten, sus progenitores podrán compatibilizar la vida familiar y el trabajo en esos periodos no lectivos.

MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones

El programa MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones se compone de 13.800 plazas en campamentos dirigidos a menores de entre 3 y 12 años. Incluye actividades socioculturales y de ocio que se desarrollarán en 41 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria durante dos turnos en el mes de julio (del día 1 al 15 y del 16 al 31) y en 21 centros en un turno en agosto (del día 1 al 14). En concreto, se llevarán a cabo los días laborales en horario de 7:30 a 16:00 horas, con servicio de comedor (desayuno y comida) disponible.

Podrán ser usuarios de este servicio menores empadronados en el municipio de Madrid que cumplan la condición de que, al menos, uno de sus progenitores trabaje. Cada centro reservará seis plazas para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios y que no se encuentren en la modalidad de escolarización especial. Asimismo, se reservarán plazas exentas del pago de cuota para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social derivados de los Servicios Sociales municipales.

MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones supone evolucionar un servicio que se ha prestado con éxito en los últimos años: el programa Centros Abiertos en Inglés. Gracias al nuevo contrato de gestión, dotado con un gasto plurianual de 9 millones de euros, se han introducido mejoras que garantizarán una atención de calidad a los participantes, entre las que destaca un refuerzo del personal. En concreto, el número de monitores aumenta de 1.113 a 1.224, de forma que se incorpore un profesional más a cada uno de los centros en cada periodo.

Las familias interesadas podrán completar la solicitud de plaza del 30 de abril al 13 de mayo a través de la Plataforma de Actividades Municipales, en la que, además, se puede consultar la adjudicación y realizar el pago, entre otros trámites.

Centros Abiertos Especiales

Por su parte, las actividades del programa Centros Abiertos Especiales se dirigen a menores y jóvenes de entre 3 y 21 años que se encuentren escolarizados en la modalidad de Educación Especial y que residan en Madrid. Este programa contempla actividades educativas, lúdicas y socioculturales que favorecen la autonomía personal de los participantes. Se desarrolla en seis colegios públicos de Educación Especial y cuenta con un total de 615 plazas, con reserva de plazas exentas del pago de la cuota para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social derivados de los Servicios Sociales municipales.

En esta modalidad de Centros Abiertos Especiales, los campamentos se organizarán en cuatro turnos: dos en julio (del día 1 al día 15 y del día 16 al 31) y dos en agosto (del día 1 al 14 y del 18 al 29) en horario de 10:00 a 16:00 horas. Como en ediciones anteriores, el programa ofrece comedor, rutas de transporte en autobús y servicio de acogida en cada centro para quienes acceden sin ruta en horario de 8:00 a 10:00 de la mañana. En este caso, el plazo de presentación de solicitudes comprende del 30 de abril al 8 de mayo y se llevará a cabo a través de PLACT.

Otras modalidades de campamentos

El Ayuntamiento de Madrid abrirá el próximo 12 de mayo el plazo de solicitud de otras 2.560 plazas en dos modalidades adicionales de campamentos municipales para este verano. Por un lado, 2.100 plazas en una nueva tipología de campamentos deportivos que se desarrollarán durante la primera semana de septiembre y, por otro, 460 plazas del programa Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, en Cercedilla. Con ellas, la oferta total de campamentos impulsada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ascenderá a 16.975 plazas, un 14 % más que el periodo estival de vacaciones de 2024.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Espacio Abierto de Madrid recibe mayo con teatro, un juego en la naturaleza y mucha creatividad

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid dedicado a la infancia y la adolescencia, ha programado nuevas propuestas culturales para el mes de mayo, entre las que las destacan dos montajes teatrales, una escenografía de juego centrada en la naturaleza y una decena de talleres que promueven la creatividad.

La agenda escénica arranca con Mil y una, de Caricata Teatro, que cuenta el clásico de la literatura Las mil y una noches desde un punto de vista actual, utilizando marionetas construidas con elementos de cocina y adaptando la historia a todos los públicos. Sherezade será la narradora de esta pieza en la que se darán cita conocidos cuentos de Las mil y una noches. Las funciones están incluidas en la extensión del festival Titirimundi.

La segunda propuesta llega con Malebable, de Cía. Helena Lizarri, de la mano del festival Pies Inquietos. Un espectáculo sensorial de movimiento en el que el cuerpo y los objetos bailan juntos creando una serie de imágenes poéticas. En este viaje a través de las sensaciones y los sentidos, los personajes se van transformando según los materiales, objetos y texturas que se van introduciendo en escena.

La naturaleza, protagonista de los talleres

En mayo, Espacio Abierto conecta más que nunca con la naturaleza a través de varias propuestas culturales en las que el medio ambiente cobra un protagonismo especial gracias a un oasis verde, una pradera, un bosque y un jardín de ciudad.

En Biosfera, un ecosistema de juego diseñado por La Pieza y Ephimera Play, se crea una simbiosis biolúdica entre el hábitat y sus ocupantes. En esta ocasión, la Urbanoteca se transforma en un oasis verde e inesperado, un espacio de sorpresa y descubrimiento que propone reconectar con la naturaleza y explorar los sistemas naturales a través de un recorrido por diferentes paisajes imaginarios y jugables.

Por su parte, La pradera, de Art Stories, propone encontrar la enorme diversidad de pequeñas plantas, cada una con su forma y diseño especial, que hay en un trozo de césped. Este es el punto de partida de este taller de pintura y escultura en el que se exploran texturas, trazos, estampaciones y pinceladas para representar en una pieza artística toda esa variedad de verdes que llena los prados.

En Un lugar del bosque, de IngobernArt, los participantes se adentran en un particular entorno natural donde conocen los seres que lo habitan y construyen de forma conjunta un pequeño lugar. Una invitación a explorar, descubrir y crear nuevas formas de vida y de relación a través del juego.

También Los bártulos de la ciudad, la nueva propuesta de Theke de El hilo rojo, propone acercarse a la naturaleza desde la ciudad, transformando el espacio en una urbe con edificios-cajas, proyecciones y tesoros-objetos para habitarla desde el juego. En mayo, continúan además celebrándose sesiones de talleres de cianotipia como Expedición botánica, de Fábrica de Texturas, o Fanzine y viñetas, de Colectivo HUL.

Entradas

Las entradas se liberan a través de la página web de Espacio Abierto cada viernes a partir de las 12:00 horas para la misma semana, a excepción de las entradas del Auditorio, que salen a la venta un mes antes de la fecha del espectáculo. También se reserva un cupo en taquilla para quienes se acerquen el mismo día de la actividad.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

Los bailarines salen a la calle en Carabanchel por el Día de la Danza

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lleva a la calle a bailarines para conmemorar el Día Internacional de la Danza, que se celebra este martes, con Los hombres también bailan, actividad que organiza el Real Conservatorio Profesional de Danza público Mariemma (RCPD). El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a este espectáculo en el Puente de Toledo del distrito de Carabanchel.

El objetivo de esta iniciativa es acercar la danza a los madrileños a través del ballet masculino, “una disciplina que cuenta en este Conservatorio con un centenar de estudiantes varones que han llevado a las calles de la capital una demostración de talento, disciplina y pasión por la danza”, ha explicado Viciana. Durante el evento, los alumnos han bailado distintas piezas coreográficas de estilos clásico, español y contemporáneo.

El Mariemma es un prestigioso centro en el que estudian cerca de 400 alumnos y que oferta enseñanzas elementales con dos itinerarios (Clásica y Común), además del Grado Elemental de Danza también con las mismas opciones, y las enseñanzas profesionales con tres especialidades: Clásica, Española y Contemporánea.

Su creación se remonta a 1939, y a lo largo de su trayectoria ha logrado ponerse a la vanguardia y ser referente de estas enseñanzas a nivel nacional. Además, tiene el privilegio de encontrarse situado desde 2016 en uno de los edificios históricos de la Finca de Vista Alegre en Carabanchel. Junto al RCPD Mariemma, la Comunidad de Madrid cuenta con otros dos Conservatorios profesionales de danza: Carmen Amaya y Fortea, ambos en la capital.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid renueva dos años su Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual por 1,7 millones de euros

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de esta semana, una inversión 1,7 millones de euros destinada al Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), pionero en este tipo de asistencia y que comenzó a funcionar en 2009.

El acuerdo, con una vigencia entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2027, está orientado a mujeres mayores de 16 años, víctimas de cualquier tipo de violencia sexual, independientemente de si han interpuesto denuncia o no. Solo en 2024 atendió a un total de 850 mujeres con 3.867 intervenciones, de las que más de 2.000 fueron presenciales y cerca de 1.800 telemáticas.

Este recurso proporciona servicios de información y orientación, atención psicológica, social, jurídica, y de sensibilización y prevención. Cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por 14 profesionales, entre ellos psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Desde la puesta en marcha de la Ley integral madrileña contra la violencia a las mujeres se ha desarrollado una extensa red de centros de emergencia, de acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, para jóvenes y para reclusas y ex reclusas, que suman 324 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo. Además, la Comunidad de Madrid dispone de dos Centros de Crisis 24 horas, el último abierto a finales de año con 8 plazas residenciales.

En la modalidad de dispositivos no residenciales, la región cuenta con programas de recuperación psicológica y social, centros de atención diurna especializados, el servicio de orientación jurídica, la unidad de adolescentes, terapia asistida con perros, la unidad móvil contra la trata y 56 puntos municipales de atención.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Metro de Madrid lanza una edición limitada de sudaderas por el 2 de mayo con elementos visuales que cobran vida a la luz solar

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid conmemora este año la celebración de la festividad del 2 de Mayo con el lanzamiento de una edición limitada de sudaderas inspiradas en la historia, cultura y patrimonio de la región. Estas piezas, disponibles en cinco colores, podrán adquirirse por 50 euros en la tienda online de la compañía metropolitana y en las de las estaciones de Plaza de Castilla y Sol.

Las prendas se han diseñado con la inscripción Madrid x Metro dibujando una gran M en el centro, acompañada de elementos visuales que cobran vida a la luz solar. Estos motivos incluyen algunos de los símbolos más representativos de la capital, como una menina, la Puerta del Sol, el rombo de Metro el emblemático oso y el madroño, una barca de El Retiro, la Puerta de Alcalá y las siete estrellas de la constelación de la Osa Mayor, que representan la Comunidad de Madrid.

En la parte posterior de la sudadera, se inscriben dos fechas clave en la historia de la región: 1983, año de la creación del Estatuto de Autonomía y 1919, cuando se inauguró la primera línea del suburbano, simbolizando el progreso y la identidad de la ciudad.

Esta acción se suma a otras de similares características que la compañía metropolitana ha lanzado estos años como el jersey navideño, éxito de ventas con dos millares de ejemplares comercializados en Navidad, o las zapatillas del 105 aniversario, cuya primera edición se agotó en apenas ocho horas, y de las que se han adquirido más de un millar de unidades. Además, uno de sus últimos productos, el nuevo paraguas de Metro, se ha convertido en lo más vendido de la tienda esta primavera.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El PSOE-M cambiará su sede de Buen Suceso (Moncloa) a San Blas para «reconectar con el Madrid de la mayoría social»

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Óscar López, ha denunciado durante su intervención en el Comité Regional que «Isabel de Quirón y Ayuso está a otras cosas, más pendiente de proteger intereses privados que de resolver los problemas reales de la ciudadanía».

López ha lamentado que «mientras se disparan los contratos fraccionados en Formación Profesional, se encadenan los escándalos en torno a su ático de lujo y siguen sin asumir responsabilidades por las 7.291 víctimas de las residencias, Ayuso utiliza las instituciones para beneficio de unos pocos». “Vamos a devolver aire limpio a las instituciones madrileñas, vamos a gobernar para todos y todas”, ha asegurado.

Óscar López ha denunciado que Ayuso «ha puesto en su punto de mira a la Universidad Pública, intentando desmantelarla igual que ha hecho con la sanidad o la vivienda». “Las universidades madrileñas son reconocidas por su calidad a pesar del abandono y el desprecio de la propia Comunidad de Madrid”, ha señalado. López ha advertido que Ayuso «no cree en el ascensor social que representa la educación pública y que su modelo es el de una universidad para unos pocos».

El secretario general del PSOE-M ha cargado duramente contra la «ola ultra que encabeza Ayuso», asegurando que “ha convertido la política madrileña en un lodazal de insultos, odio y mentiras”. López ha denunciado que el PP de Madrid ha renunciado a cualquier proyecto de futuro para «instalarse en una batalla cultural permanente contra los derechos y libertades de la ciudadanía».

Durante su intervención, Óscar López también ha anunciado que el PSOE de Madrid cambiará de sede en los próximos meses, trasladándose de la calle Buen Suceso (en Moncloa-Aravaca, donde están de alquiler) al distrito de San Blas – Canillejas, en un edificio en propiedad. «Volvemos a un barrio trabajador para reconectar con el Madrid de la mayoría social», ha explicado, subrayando que la nueva sede «será un espacio abierto a asociaciones, colectivos y ciudadanía, con el objetivo de reforzar el arraigo territorial y preparar el camino hacia 2027».

Respecto a los actos institucionales del próximo 2 de mayo, López ha confirmado que no asistirá: “Nunca voy donde no me invitan. Pero no importa. Estaré con vosotras y vosotros y con quienes quieran sumarse a una fiesta abierta que organizaremos en La Rosaleda”. De esta forma, ha querido reivindicar un Madrid más abierto, diverso y participativo, frente al modelo excluyente del actual Gobierno regional.

El Comité Regional se ha celebrado tras un amplio proceso de reorganización interna que ha permitido renovar las direcciones municipales en toda la región y reforzar la representación territorial del partido, «en un ejercicio de democracia participativa que fortalece la estructura del PSOE-M y su conexión con la militancia, de cara a los retos de los próximos años».

«Con unidad, ilusión y un proyecto claro para la mayoría social, el PSOE de Madrid está preparado para recuperar la Comunidad en 2027 y construir el futuro que merecen los madrileños y madrileñas», ha concluido.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Muere el joven acuchillado este sábado en plena calle en Puente de Vallecas (Madrid)

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un joven de 20 años de edad y nacionalidad dominicana ha muerto esta tarde de sábado, 26 de abril, tras ser apuñalado en el abdomen en plena calle cuando paseaba junto a su madre en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 7 de la tarde de este sábado en la calle de López Grass, esquina con la calle de Enrique Velasco. Al parecer, un individuo se ha bajado de un coche y ha hecho amago de abrazar a la víctima, aunque ha sacado un cuchillo y se lo ha clavado en el abdomen, a la altura del riñón. Posteriormente, se ha vuelto a subir al coche y se ha dado a la fuga.

En un principio el chico, que apenas tenía pulso, ha sido atendido por dos agentes de la Policía Municipal, que han iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Posteriormente, sanitarios del SAMUR-Protección Civil han continuado con las maniobras, estabilizándole y trasladándole al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado muy grave. Finalmente ha muerto.

Una psicóloga del SAMUR ha atendido a familiares de la víctima, en la zona durante el suceso. Agentes de Seguridad Ciudadana, la BPPC, BPPJ y BPI de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Más Madrid propone un Bono Cultural Autonómico de 200 euros para adolescentes de 14 a 17 años

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Más Madrid ha propuesto esta semana, con motivo del Día Internacional del Libro, la creación de un Bono Cultural Autonómico dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años. La propuesta plantea una ayuda directa de 200 euros anuales por beneficiario, destinada a fomentar el acceso a bienes y actividades culturales como libros, teatro, cine, música o exposiciones.

“La lectura, los libros y sus profesionales deben cuidarse y protegerse,  porque son parte esencial de nuestro patrimonio cultural y económico. Los índices de lectura de los menores de edad caen sustancialmente a partir de los 14 años, por lo que necesitamos políticas públicas que fomenten la lectura en la adolescencia beneficiando a lectores, libreros y al sector cultural en general”, ha expresado la portavoz de Más Madrid Manuela Bergerot al respecto.

De esta forma, la formación regionalista pretende ampliar el alcance del Bono Cultural estatal —dirigido actualmente a los jóvenes que cumplen 18 años en el año vigente— a una franja de edad clave para consolidar hábitos culturales. Según una encuesta de este mes de marzo elaborada por Conecta para la Federación de Gremios de Editores, el 86 % de los menores de 14 años lee en su tiempo libre, una cifra que cae al 75 % entre los 15 y 24 años.

La propuesta incluye, además, integrar el bono en programas culturales de institutos, bibliotecas y centros juveniles, así como garantizar su acceso en todos los municipios, especialmente en zonas rurales o con menos recursos. También contempla una evaluación anual del impacto del bono para ajustar y mejorar su efectividad.

Este bono «podría beneficiar a más de 200.000 adolescentes» en la región y «contribuir a democratizar el acceso a la cultura, una cifra mucho más amplia a los 40.000 jóvenes madrileños que han podido acceder hasta ahora al bono cultural del Gobierno central». El bono, además, «no solo beneficia el incentivo del consumo cultural juvenil, sino que también fortalece el ecosistema cultural y económico madrileño».

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión