• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

20 abril, 2025

Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 11 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 11 de Metro de Madrid entre las estaciones de La Peseta y La Fortuna ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este domingo, 20 de abril desde las 23:00 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «incidencia en las instalaciones» y el tiempo de solución de dicha incidencia es de «más de 15 minutos», no dándose más explicaciones. Sin embargo a las 23:47 horas aún sigue cortada.

Aunque el corte en la Línea 11 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de La Peseta y La Fortuna, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras. Se recomienda el uso de la Línea E1 de la EMT de Madrid.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid celebra el 3º Festival de Campo: pastoreo, tiro con arco, música en vivo, ruta de tapas, exposiciones caninas, corta de troncos, talleres infantiles… (25 al 27 abril)

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Festival de Campo es el novísimo evento que regresa a la capital madrileña con su tercera edición para acercar el campo a la ciudad con una apuesta inmejorable en torno al ocio, la gastronomía, las tradiciones y las costumbres de los pueblos, donde se apuesta por los productores, ganaderos, agricultores y todos los servicios relacionados con el campo en un espacio junto al Hipódromo de la Zarzuela.

En un entorno natural al aire libre, este festival que cuenta con más de 100 expositores de productos y servicios de máxima calidad procedentes de todas las comunidades autónomas de nuestro país, reunirá un amplio catálogo de actividades como: pastoreo, tiro con arco, exposiciones caninas o talleres infantiles, además de contar con 20 horas de actuaciones musicales en directo los días 25, 26 y 27 de abril.

Familias, parejas y amigos se verán envueltos en una experiencia integral de ocio donde sumergirse en un día completo de campo y sorprenderse entre el arbolado y las praderas paseando, por ejemplo, alrededor de un rebaño de ovejas, una pareja de bueyes o caballos.

Un amplio catálogo de actividades

Para aquellos que deseen aprovechar la luz del sol, podrán disfrutar de más de 130 actividades como: corta de troncos, abrazoterapia con burritos de Doñana, conducción de un 4×4 eléctrico o supervivencia con Maikol García, fundador de la escuela de naturaleza Aborigen, o con Pablo el Hortelano, entre muchas otras.

Con el fin de relajarse y tener un momento más sosegado, las exposiciones de rehalas o de grandes mastines, -imprescindibles en el campo y pastoreo-, la galería de arte y las conferencias de actualidad serán idóneas para aprender sobre la naturaleza mientras se degusta una buena copa de vino.

Por otro lado, la ruta de tapas y el show cooking rural abrirán el apetito a los más foodies y amantes de la gastronomía con sabrosos platos elaborados con productos de kilómetro cero, producidos en entornos naturales por productores que con su labor diaria contribuyen al mantenimiento y mejora de la biodiversidad. Los productos de la huerta estarán muy presentes junto al vino, uno de los protagonistas de varias catas de Festival de Campo de la mano de enólogos profesionales.

Y como no, los niños siempre son el alma de cualquier fiesta y no pueden faltar en esta cita. Por ello, los organizadores han diseñado actividades como la granja escuela, donde conocer de cerca a los animales y aprender cómo funciona el sector más rural, o los talleres de cocina y el circuito de conducción. Para los más pequeños, la baby scout será la zona idónea donde jugar y pasar un rato divertido.

El festival donde los animales importan

Porque los animales, además de ser fundamentales en el campo, también lo son para sus dueños y en Festival de Campo hay espacio para todos ellos. Un plan inmejorable para pasarlo con los compañeros más fieles y disfrutar de exposiciones caninas para conocer la historia y las distintas modalidades cinegéticas de los amigos caninos, o de entrenamientos para poner a prueba sus reflejos con instructores que aconsejarán sobre la educación adecuada.

Además, participarán veterinarios de campo de Madrid, de la facultad complutense de veterinaria y la de Alfonso X el sabio, la asociación de veterinarios de bovino y la de Anembe, mostrando la importancia de la asistencia clínica y la prevención.

Festival de Campo, que nace para dar visibilidad a nuevas oportunidades y mostrar una visión de la naturaleza y de las poblaciones rurales como parte indispensable de nuestro patrimonio natural y cultural, cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y con numerosos productores de proximidad de Ávila Autentica de la mano de la Diputación de Ávila, la Región de Murcia, Extremadura o de La Rioja, como Rioverde y sus encurtidos.

Sin duda, este evento promete ser el punto de encuentro del año donde la ganadería, la caza y la protección del ecosistema van de la mano de la mejor diversión. Horarios y entradas en este enlace

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid culmina su Semana Santa con el redoble de decenas de tambores en la plaza Mayor

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la regidora de Zaragoza, Natalia Chueca, y miembros del Gobierno municipal, ha presenciado hoy la tradicional tamborrada de Resurrección en la plaza Mayor.

El encuentro, a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Zaragoza, ha reunido a cientos de personas y ha puesto punto final a la Semana Santa madrileña. Durante más de una hora, los tambores han resonado con fuerza, cerrando con estruendo el programa de procesiones y actividades religiosas y culturales de la ciudad.

La tamborrada ha sido organizada por la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y la cofradía aragonesa. Una tradición en la que se realiza la conocida como exaltación del tambor que simboliza el final del itinerario por las iglesias y estaciones de la pasión en el Domingo de Resurrección.

Con salida en la plaza del Conde de Miranda, las secciones de tambores han recorrido las calles de Puñonrostro, San Justo, Cordón, plaza de la Villa, Mayor y Ciudad Rodrigo para llegar a la plaza Mayor, donde han sido recibidas por miembros de ambas corporaciones municipales y los hermanos mayores de las dos congregaciones.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

La L3 de Metro entre Villaverde y Getafe se inaugura este lunes: es la primera ampliación en 10 años

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid inaugura este lunes, 21 de abril, la ampliación de la Línea 3 de Metro para unir las estaciones de Villaverde Alto y El Casar (L12), en Getafe, con un túnel de 2,62 kilómetros de longitud. A partir de las 06:05 horas estará ya abierta a los usuarios la primera ampliación del suburbano en 10 años.

Esta será la segunda conexión de la red del suburbano de la capital con MetroSur, junto a la que ya existe en Puerta del Sur (L10 y L12). También unirá la Línea 3 de Metro con Cercanías Renfe a través de la C-3 en El Casar. La prolongación beneficiará a más de un millón de personas de Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón, que podrán llegar a la Puerta del Sol de la capital en tal solo media hora, y a unos 47.000 vecinos del barrio madrileño de Villaverde Alto.

Con esta prolongación El Casar, con una superficie de 4.420 metros cuadrados, se transformará en un polo neurálgico de intercambio modal de transporte público para los ciudadanos que podrán acceder a las líneas 3 y 12 de Metro, Cercanías Renfe, los autobuses interurbanos 447, 448, 488 y N805, y dos urbanos, así disponer de un aparcamiento en superficie con más de 500 plazas con área de recarga para vehículos eléctricos.

La obra, diseñada y ejecutada por el consorcio formado por las empresas Ossa, Azvi y Cotodisa, ha costado 92 millones de euros, financiados por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En un principio estaba prevista su inauguración para el pasado mes de marzo, pero diversos contratiempos como las intensas lluvias, complicaciones en la excavación por los materiales del terreno o casos de filtración de aguas han obligado a posponerlo.

«Es la obra más importante de la ampliación de Metro de los últimos 10 años. Estamos hablando de prácticamente 3 kilómetros de Metro que van a beneficiar a más de un millón de vecinos, especialmente de la zona sur», ha señalado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Madrid forma a más de 10.000 personas con nuevas tecnologías en sus Centros de Capacitación Digital

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid tiene a más de 10.000 personas formándose en nuevas tecnologías, priorizando a mayores de 55 años, a través de su red de Centro de Capacitación Digital y con cursos gratuitos sobre el uso de servicios telemáticos esenciales sobre banca, consumo o administraciones públicas.

Esta red de la Comunidad de Madrid está integrada por 94 centros educativos, de los cuales 63 son Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) y 31 institutos de Educación Secundaria Obligatoria (IES) repartidos por toda la región. Los cursos tienen una duración de 30 horas por grupo y se imparten habitualmente dos o tres días por semana. De este modo, se facilita un acceso generalizado a unos conocimientos compatibles con las distintas condiciones personales, laborales o sociales de los alumnos, y con independencia de su lugar de residencia o formación previa.

Las clases suponen una oportunidad para adquirir competencias digitales transversales, fundamentales para desenvolverse diariamente en una sociedad cada vez más digitalizada en la que los servicios esenciales se realizan de manera telemática. La formación está abierta a cualquier persona mayor de 18 años que quiera beneficiarse de una mejora en capacitación digital, si bien se dirige especialmente a la población mayor de 55 años.

Una vez finalizado el curso se otorga a cada participante un diploma de oficio acreditativo o un certificado de asistencia, en función de si se han superado los contenidos del nivel 2 de Cualificación Profesional.

Para participar únicamente es necesario dirigirse a su Centro de Capacitación Digital más cercano (CEPA o IES) y solicitar la matrícula. La inscripción es totalmente gratuita, hay grupos de mañana y tarde, se accede con solo presentar la documentación personal (DNI/NIE/pasaporte) y completar el anexo de matrícula que facilitar en el centro educativo. Este programa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está respaldado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid destinará 1 millón de euros a renovar el programa ‘Housing First’ para personas sin hogar

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid facilita la integración social e impulsa la autonomía de personas sin hogar a través del acceso a una vivienda con el programa Housing First, activo desde 2019, y en el que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha invertido casi un millón de euros para la renovación de su último contrato.

Este recurso cuenta con 20 viviendas totalmente equipadas, donde trabaja un equipo multidisciplinar formado diez profesionales entre administrativos, sociólogos y trabajadores e integradores sociales. Ofrece un lugar seguro para que personas mayores de 18 años puedan hacer frente a problemas de salud mental, adicciones, discapacidad o dificultades laborales.

Para participar en este modelo, desarrollado en Estados Unidos en la década de los 90, los beneficiarios deben tener autonomía funcional y aceptar voluntariamente el apoyo y el contacto con los profesionales del servicio, que les proporcionan acompañamiento y soporte socioeducativo para lograr su autonomía doméstica, económica y social.

Una vez conseguido esto, el usuario asume los gastos existentes en función de sus posibilidades, de tal manera que la vivienda donde se inicia el proceso de recuperación acabe siendo su propio hogar.

Además, se realizan talleres donde se trabaja la autoestima mediante técnicas que permiten reflexionar sobre las fortalezas, talentos y áreas de mejora. También existen actividades relacionadas con el aprendizaje de habilidades digitales, salud preventiva y sexual, y enfocadas en la optimización de la vivienda como la eficiencia energética, limpieza del hogar o reciclaje de basura, entre otras.

Guía de recursos

La Comunidad de Madrid cuenta con una guía de recursos para personas sin hogar donde se detallan todos los servicios existentes en la región destinados a su atención y acompañamiento, tanto por parte de administraciones públicas como de entidades sociales, y coordinar la ayuda que se les presta.

Además del proyecto Housing First, cofinanciado con fondos europeos, destacan otros como acogimiento residencial de jóvenes de 18 a 21 años en grave riesgo de exclusión, con 167 plazas repartidas en 31 pisos de autonomía; Luziérnagas, que ofrece una respuesta preventiva y especializada a mujeres sin hogar víctimas de violencia; o el Servicio de Acogida y Asistencia a Personas sin Hogar en situación de Convalecencia, que desarrolla la entidad Hogar Sí, que consiste en un programa de alojamiento, apoyo y atención psicológica y social a ciudadanos sin vivienda que sufren enfermedades graves crónicas o en paliativos.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cierre de L6 de Metro durante 7 meses: el 90% de lo usuarios utilizarán los autobuses sustitutivos

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está encuestando a miles de viajeros de la Línea 6 de Metro, La Circular, sobre las alternativas de transporte que se habilitarán desde junio con el inicio previsto de las obras para su automatización, que cortarán el servicio durante 7 meses. El objetivo del estudio, que continuará hasta final de mes, es «ofrecer un servicio eficaz y ajustado a las necesidades de los usuarios» durante los trabajos de transformación integral de la línea más utilizada de toda la red, con más de 116 millones pasajeros en 2024 y una media de 400.000 diarios.

Casi 9 de cada 10 de los más de 7.000 consultados hasta ahora han afirmado que utilizarán el servicio de autobuses sustitutivos y gratuitos que harán el recorrido en superficie. Entre los usuarios que apuestan por otra opción, el 34% indica que tomará como alternativa para sus trayectos otras líneas del suburbano.

El objetivo del estudio de la Comunidad de Madrid es conocer en profundidad las opiniones y propuestas de los viajeros de Metro para mejorar la experiencia de viaje y minimizar así, todo lo posible, el impacto en la movilidad durante las interrupciones previstas del servicio por las obras.

Lo que más demandan los pasajeros entrevistados es información preliminar de los medios de transporte alternativos, de las fechas de cierre y de las frecuencias u horarios del servicio sustitutivo. Y respecto a los canales de información, las preferencias se reparten entre el personal de estaciones, los paneles informativos dentro y fuera de las estaciones, las redes sociales y la app de Metro de Madrid.

Igualmente, en la encuesta los consultados muestran una preferencia por soluciones de transporte que sean rápidas, frecuentes y bien comunicadas y valoran positivamente la puesta en marcha de lanzaderas, la mejora en la información y la accesibilidad.

El sondeo, de carácter itinerante, arrancó hace un mes en la estación de Carpetana, y se ha ido haciendo cada día en una estación diferente, de lunes a viernes y en varios tramos horarios. Se trata de una encuesta breve, de alrededor de 2 minutos, que se lleva a cabo en las 28 estaciones de La Circular y que ayuda a encontrar las mejores soluciones de movilidad en transporte público para los viajeros.

Las obras de la L6 se desarrollarán en dos fases, lo que implicará la interrupción del servicio en distintas secciones de la línea durante un total de 7 meses. La primera está prevista entre los meses de junio y septiembre, afectando al tramo suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro. La segunda, que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre, aquejará a la parte noreste, entre Moncloa y Legazpi.

Un viaje virtual por la futura línea 6

Además, como parte de la iniciativa, se ha habilitado de manera itinerante un estand audiovisual en los vestíbulos de las estaciones por el que ya han pasado más de 1.500 pasajeros que, a través de unas gafas de realidad virtual, han realizado un viaje inmersivo por la futura L6. Este trayecto simulado comienza en la estación de Cuatro Caminos y termina en la de Argüelles y con él el usuario conocer novedades ya existentes y otras que serán realidad en apenas dos años.

A través de esta experiencia, se visualizan los equipos de peaje ya ubicados en Cuatro Caminos, que permitirán el pago con tarjeta bancaria y las máquinas de venta de tarjetas de transporte, que podrán utilizarse como puntos de videoasistencia al viajero. También vislumbrar las futuras puertas de andén en todas las estaciones, cuyo diseño definitivo ya se puede conocer gracias a esta realidad virtual, así como del nuevo material móvil, cuya capacidad interior se incrementa en un 17%.

20 abril, 2025 6 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Un taxi descontrolado se estrella contra un andamio en el centro de Madrid

Gacetín Madrid 20 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un hombre de 45 años de edad ha perdido el control de su taxi está mañana de domingo, 20 de abril, y ha impactado contra el andamio de un edificio del distrito madrileño de Centro, dejándolo totalmente inestable.

Los hechos han ocurrido sobre las 6 de la madrugada de este domingo a la altura del número 68 de la calle de San Bernardo, frente al Parque Número 6 de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Por causas que aún se investigan, el taxista ha perdido el control de tu coche y ha impactado contra la base del andamio.

Como consecuencia de ello, ha arrastrado el 50% de esta base, dejando la estructura muy inestable, y ha arrancado parte de una barandilla metálica. Aunque el conductor ha resultado ileso, los Bomberos han tenido que realizar el apeo del andamio para evitar su caída, además de la extracción del vehículo accidentado.

Agentes de la Policía Municipal desplazados al lugar del suceso han regulado el tráfico y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este siniestro.

20 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión