• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

5 abril, 2025

CentroDistritosNoticias

Denuncian el «drástico recorte» de licencias para músicos callejeros de Madrid

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha reducido las licencias a músicos en las calles del distrito de Centro a casi la mitad (de 431 a 250), lo que desde CCOO consideran «una puñalada al eslabón más frágil de esta cadena, un pisotón a los más débiles y una forma cruel de desentenderse de las obligaciones que tienen como entidad de gobierno más cercana a los vecinos».

CCOO de Madrid exige que, «como sindicato más representativo en la capital, participar en las comisiones de evaluación». Estas comisiones «no solo deben atender a criterios de convivencia con los comerciantes y los vecinos, o de la calidad de la música o a garantizar la seguridad jurídica. También deben considerar criterios relacionados con las garantías de los derechos de estos trabajadores, que viven de sus actuaciones en las calles».

Medidas restrictivas

El concejal-presidente del distrito Centro, Carlos Segura, «no da la oportunidad de escuchar a las partes implicadas en las comisiones de valuación, ya que no se están reuniendo con la periodicidad semestral que establece el reglamento».

La presente normativa «no está basada en el consenso ni en datos objetivos sobre la realidad del sector. Son medidas discrecionales y restrictivas, medidas que siguen profundizando en las mismas políticas erróneas: las que alejan a la cultura del espectador ocasional y la orientan hacia el ocio de masas y de consumo».

Desde CCOO Madrid creen que estas medidas «deben regirse con ciertos criterios de calidad y diversificación de la oferta cultural en la zona; deben tenerse en cuenta a los grupos o formaciones artísticas ya establecidas; y deben tender a satisfacer las necesidades de trabajar de todo un colectivo artístico, sin condenar a una parte importante a la ilegalidad, para que puedan desarrollar su profesión sin dificultar su medio de vida».

Desde CCOO de Madrid «creemos que la puesta en marcha de estas medidas debe realizarse con el necesario acompañamiento y explicación a las personas interesadas para que conozcan con profundidad su ámbito de aplicación y otros extremos».

«También creemos que deben imperar criterios de control y vigilancia por parte de la entidad local para que estos trabajadores lo hagan con plenas garantías en cuanto a su seguridad y salud, así como otras obligaciones que deben cumplir», subrayan.

Conciliación

«Compartimos, sin duda, la preocupación por la necesidad de conciliar los intereses de todos los colectivos implicados. Vemos con preocupación cómo la gentrificación de nuestra ciudad, especialmente en el centro, está expulsando a los vecinos y vecinas, a los pequeños comerciantes y ahora también a un colectivo que llena de diversión y color nuestras calles», exponen desde CCOO.

Por el contrario, «cada vez hay más espacio para los grandes eventos patrocinados por multinacionales, música elevada, luces y pantallas LED en las puertas de los grandes negocios y un modelo de ocio basado en el consumo, alejado de la necesidad de transmitir el arte en vivo, las tradiciones, modos de vida y otros valores que faciliten la cohesión social».

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Cercanías Madrid inicia su Ruta del Vino combinando cultura, gastronomía y enología

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

El próximo jueves, 10 de abril, tomará su salida la primera Ruta del Vino de Cercanías Madrid. El plan, el primero de un total de 8 que se realizarán a lo largo de 2025, combina cultura, gastronomía y enología en una propuesta turística para dar a conocer los productos locales de la Comunidad de Madrid.

Por 35 euros, los viajeros pueden disfrutar de una visita guiada a tres bodegas y de un viaje de ida y vuelta a Aranjuez en tren de Cercanías, con el acompañamiento de personal de Renfe, y en bus desde esta localidad a Colmenar de Oreja.

Así, este jueves 10 de abril, a las 9:42 horas, partirá un tren de Cercanías con destino a Aranjuez con todas las personas que hayan adquirido su billete a través de la web de Renfe. Los billetes, que se han de validar en las máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones de Cercanías, estarán a la venta hasta las 23.59 horas de este domingo 6 de abril.

Una vez lleguen a la estación de Aranjuez, un autobús los llevará a Colmenar de Oreja, donde se realizarán visitas guiadas a dos bodegas por la mañana y a una tercera por la tarde. Además de las visitas, los viajeros podrán disfrutar de una cata de sus vinos en cada una de ellas.

Esta actividad se llevará a cabo los segundos jueves de cada mes de este año. Así, además del jueves 10 de abril, se realizará también los días 8 de mayo, 12 de junio, 10 de julio, 21 de agosto, 11 de septiembre, 9 de octubre y 13 de noviembre de 2025.

Se necesitará un mínimo de 15 personas para la realización de la actividad y, en caso de no cubrirse el cupo mínimo, se informará de esta situación a los viajeros con una antelación de 72 horas a la salida del tren y se procederá a la devolución del importe total abonado.

Excepcionalmente, los horarios y los recorridos podrán verse modificados por causas ajenas a la organización. Más información en renfe.com y en el teléfono de Atención al Cliente de Renfe: 912 320 320.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba el nuevo Plan de Cooperación para el Desarrollo 2025 con 4,8 millones de euros

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de esta semana, el nuevo Plan de Cooperación para el Desarrollo del 2025 con una inversión de 4,8 millones de euros y mediante la convocatoria pública de subvenciones a proyectos de organizaciones no gubernamentales.

Este programa, enmarcado en el Plan General de Cooperación para el Desarrollo 2025/28, contempla la coordinación de las iniciativas con otras administraciones, como entidades locales, Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, así como con universidades y entidades privadas.

La inversión de la Comunidad de Madrid permitirá que las organizaciones sociales trabajen en países de Hispanoamérica como Honduras, El Salvador Guatemala, Bolivia, Perú, Ecuador o Colombia; o de África, como Marruecos, Senegal y Níger. También puede ampliarse a aquellos países donde se ubiquen campos de refugiados o desplazados y donde las circunstancias requieran de actuaciones de acción humanitaria.

El Plan tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de las personas en estos países para lograr un crecimiento con una base sólida. Además, busca abordar las raíces de la pobreza y las desigualdades, a través de la educación, la salud, el desarrollo económico y el fortalecimiento institucional, así como trabajar para el mantenimiento de la paz y paliar las consecuencias de los conflictos bélicos.

En relación con sus objetivos específicos, permitirá continuar desarrollando iniciativas sobre seguridad alimentaria, así como para mejorar la calidad y acceso a la educación, incrementar la cobertura y calidad de los servicios de salud, apoyar el desarrollo económico a través de la innovación y el emprendimiento y promover los derechos humanos.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Cortes en la A-2 (Madrid) por obras de emergencia durante una semana

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Con motivo de la obra que, con carácter de emergencia, Carreteras de la Comunidad de Madrid tiene que llevar a cabo en la estructura del enlace de la autovía A-2 sentido decreciente (hacia Madrid) con la carretera de circunvalación de Madrid M-50 / M-45, se procederá al corte del enlace de A-2 (Salida del km 18) con M-50 / M-45 sentido Sur (hacia A-3, A-4, A-42, A-5, A-6), desde las 0:00 h. del lunes 7 de abril y con una duración de una semana.

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico recomienda evitar la zona y optar por los siguientes itinerarios alternativos para acceder a la capital:

  • R-2 (peaje) para el tramo Guadalajara-Madrid.
  • En A-2 sentido decreciente:
    • en este mismo enlace de la autovía A-2 con M-50/M-45 (Salida del km 18), en dirección M-50/A-1, para efectuar cambio de sentido en km 13 (Salida INTA M-115), para volver a incorporarse a M-50 sentido Sur.
    • por salida 15, a vía de servicio (Coslada) hacia M-21 y M-40.
    • por salida 12 a M-40.

Tanto el corte como los desvíos alternativos o las posibles retenciones que se produzcan, serán convenientemente informadas a través de los paneles de mensaje variable ubicados en los tramos afectados y en su área de influencia; en las conexiones que las distintas emisoras de radio y televisiones realizan con el servicio de información del tráfico; a través de X (@InformaciónDGT y @DGTes) o en el teléfono 011

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaCultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Mercadillo de Minerales regresa este domingo a Madrid en un lugar incomparable (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Minas de Madrid acoge este domingo, 6 de abril, su tradicional mercadillo de minerales en horario de mañana (de 10:00 a 14:00 horas), donde podremos encontrar todo tipo de fósiles, gemas, minerales, rocas y conchas tanto para coleccionistas como para aficionados y estudiantes.

La entrada al recinto del mercadillo de minerales, totalmente gratuita, se realiza por la calle Ríos Rosas, 21. Cada primer domingo de mes, se organizan además actividades infantiles con un coste reducido para los más pequeños con visitas a la mina, al museo de la escuela y talleres. Puedes informarte acerca de las actividades en este enlace.

Además de visitar los distintos puestos con minerales, fósiles y gemas, podrás disfrutar de las vistas del patio de columnas del edificio histórico de la Escuela de Minas (1884). La Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid es obra del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, la ornamentación escultórica de los torreones de la Escuela es magnífica, con estatuas de figuras mitológicas de Eduardo Barrón y de Vallcells, y las esculturas de los Mineros obra del escultor Ángel García Díaz, que obtuvieron la 1ª Medalla en la Exposición Nacional de 1906.

Puedes visitar el museo biblioteca situado en la segunda planta y participar en las diversas actividades culturales, previa inscripción. La mina experimental Marcelo Jorissen reproduce fielmente la galería de 50 metros y el pozo de una mina de carbón con diversos elementos de sostenimiento,  vagonetas, vías, etc. Como todas las minas de interior también tiene su «castillete» elevador.

Es un magnífico escenario y una buena oportunidad para disfrutar con toda la familia, aprender y adquirir ejemplares minerales, fósiles, gemas, conchas, publicaciones mineralógicas u otros artículos relacionados con el coleccionismo. Pasarás una mañana dominical de una manera distinta y muy original.

Cómo llegar:

  • Metro: Ríos Rosas (Línea 1), Alternativas Canal, Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios.
  • Autobús: nº 12 y 45 paran frente al Colegio Superior de Ingenieros de Minas en la C/ Ríos Rosas 19. También la línea Circular.
  • Renfe: Nuevos Ministerios, a unos 500 m. Cercanías y largo recorrido.
5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

Ciudad Lineal celebra este domingo la Fiesta del Árbol en el parque Calero y en el Pinar de La Elipa

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Este domingo, 6 de abril, organizaciones sociales y vecinales del distrito madrileño de Ciudad Lineal celebran a partir de las 11:00 horas y de forma simultánea en el Pinar de La Elipa y el parque Calero, la Fiesta del Árbol dedicada en esta ocasión a la defensa del “árbol urbano”.

«El distrito de Ciudad Lineal lleva tiempo siendo castigado por la escasa sensibilidad medioambiental que los responsables municipales demuestran con sus iniciativas», denuncian sus convocantes. En 2023 la obra de remodelación del parque Calero generó una fuerte oposición ciudadana y el año pasado ocurrió otro tanto ante una obra similar en el Pinar de la Elipa, «a lo que hay que añadir el oscuro y carísimo proyecto del parque de las Tres Luces, que a pesar del dineral que está costando no termina de ver la luz».

Y este año el Gobierno local «nos ha sorprendido con la promesa de un “parque” sobre una losa de hormigón que quieren construir en la M-30, al sur de la plaza de toros de Las Ventas, que consumirá gran parte del presupuesto del distrito durante los tres próximos ejercicios. Todo ello, con una inexplicable falta de transparencia hacia la ciudadanía».

«La pérdida de masa arbórea en los parques mencionados, el enorme número de calles del distrito que no tienen ni un solo árbol, la excesiva cantidad de alcorques vacíos que se van tapando poco a poco, la escasez de zonas verdes de verdad (el distrito está muy por debajo de las prescripciones de la OMS: 6,1 m2 de arbolado frente a los 10-15 m2 recomendados) y el deficiente mantenimiento de las existentes, han hecho que asociaciones ciudadanas y vecinales de los barrios de La Concepción, Ventas, La Elipa, Pueblo Nuevo y San Pascual se unan con el propósito de llamar la atención sobre esta situación», exponen.

Para ello, siguiendo la estela de Arturo Soria, «hombre polifacético, impulsor de una forma de vida en comunión con el entorno natural y la sostenibilidad y que, con su proyecto más conocido, la Ciudad Lineal, da nombre al distrito», convocan al vecindario a participar este domingo, 6 de abril, en la Fiesta del Árbol.

Este año, con la «firme esperanza de que el tiempo acompañe», coinciden en fecha la XI Fiesta del Árbol del Pinar de la Elipa y la II Fiesta del Árbol del Parque del Calero. La primera arrancará a las 11:00 horas en el Huerto Urbano del Pinar. La segunda, media hora más tarde en el centro del parque Calero, en la intersección de las calles Virgen de Nuria y Virgen de África.

Las asociaciones organizadoras de ambos eventos prometen un apretado programa de interesantes actividades para niños y mayores como paseos botánicos y ornitológicos, talleres de esquejes y bombas de semillas, teatro, música, cuentacuentos y reparto de árboles y arbustos al final de la fiesta.

Cuentan con el apoyo de la FRAVM, Ecologistas en Acción y ARBA y con la colaboración de asociaciones amigas de los distritos de Puente de Vallecas, Carabanchel y Salamanca que participan de los mismos intereses en defensa de los parques y la biodiversidad urbana y comparten su oposición al innecesario proyecto de la losa de Ventas, que supondrá la tala de, como mínimo, 54 árboles sanos y de gran porte.

El día anterior a la fiesta, el sábado 5, los colectivos vecinales han organizado una ruta ornitológica a pie desde el huerto del Pinar de la Elipa hasta las Lagunas de Ambroz, como demostración de que la alternativa de corredores verdes que propone la Plataforma de Afectados por la M30, es una realidad mucho más barata y efectiva que el faraónico proyecto de cubrición que el Ayuntamiento trata de imponer.

Con la nueva Fiesta del Árbol, los grupos vecinales y ecologistas buscan concienciar a la ciudadanía de que los árboles son nuestros principales aliados en la lucha por hacer de Madrid una ciudad más sostenible, sana y habitable. El tiempo está demostrando que las obras que se han hecho en los parques del distrito no están en la línea de los objetivos de renaturalización de la ciudad y satisfacción de la necesidad del vecindario de disponer de zonas verdes con más árboles y suelos sin pavimentar. Tampoco las iniciativas futuras parecen ir en esa dirección, por lo que estos colectivos solicitan a nuestros gobernantes transparencia y escucha a la ciudadanía en la selección y desarrollo de los proyectos.

5 abril, 2025 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCultura y OcioDistritosGastronomíaMadrid ciudadNoticias

El Mercado de Productores regresa este domingo 6 a Madrid: productos de proximidad, tapeo, vermut y música en directo

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Mercado Municipal de Productores Planetario celebra este domingo, 6 de abril, la primera jornada de su cita bimensual del mes con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Cervecitas artesanas, vermut, tapeo y música en directo, el mejor plan para ir con la familia o quedar con tus amigos la mañana del domingo. Además, al estar cubierto no habrá que preocuparse por el calor del sol directo.

Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario (avenida del Planetario, esquina calle de Meneses, junto Parque Tierno Galván) acoge este 6 de abril una nueva edición de este encuentro con más de una treintena de productores de la región. El evento intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, este domingo 6 de abril desde las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios de sus 36 puestos, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores. Es un mercado familiar, tanto como para adultos como para los niños, por lo que a partir de las 12:30 horas empiezan las animaciones para todos, creándose un ambiente ideal para toda la familia.

Desde diciembre de 2020 el mercado aumentó su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid autorizó la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes. La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento debido a la crisis por el coronavirus.

Expositores

Dónde y cómo llegar

Avenida del Planetario, esquina calle de Meneses, junto Parque Tierno Galván.

  • En Metro: Línea 6, estación Méndez Álvaro, a tan solo 4 minutos andando.
  • Renfe cercanías: Estación Méndez Álvaro.
  • En autobús: Líneas 148, 156 y N13 tienen parada junto al mercado. Las líneas 8, 113, 102, 152 y N11 con paradas a solo 4 minutos andando.
  • En coche: hay 2 aparcamientos junto al mercado con una capacidad de más de 100 plazas.
5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritosNoticias

Se desploma parte del revestimiento de una fachada en Chamartín (Madrid): hay 2 coches aplastados

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Parte del revestimiento de galleta de ladrillo de la fachada de un edificio de viviendas de 6 alturas del distrito madrileño de Chamartín ha caído a la calle, afectando gravemente a dos vehículos que se encontraban aparcados en ese momento.

Por suerte, no había ninguna persona en el lugar, por lo que no hay que lamentar daños personales. Los hechos han ocurrido este mediodía de sábado, 5 de abril, en la calle del Duque de Sevilla. El desplome de material de revestimiento ha sido de unos 10 metros cuadrados. Cinco dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han acudido al siniestro.

Tras sanear la fachada de elementos inestables, los bomberos han comprobado que no se han producido daños estructurales en el edificio y han retirado los dos turismos afectados con ayuda de la Policía Municipal de Madrid. También ha habido que retirar otra decena de turismos no afectados para poder sanear la zona.

No ha sido necesaria la evacuación ni el desalojo de los residentes en el inmueble, aunque se ha habilitado un acceso al edificio a través de un comercio ubicado en la planta baja. Los técnicos de Control de Edificación del Ayuntamiento de Madrid han sido activados para supervisar el lugar.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

Ciudad Lineal se convierte en el centro del deporte adaptado en abril

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

En abril, el Centro Deportivo Municipal Almudena celebra el Mes del Deporte Adaptado, una iniciativa de la Junta Municipal de Ciudad Lineal que tiene como objetivo visibilizar y fomentar la práctica deportiva inclusiva. Durante todos los sábados del mes (excepto el 19, por las vacaciones de Semana Santa), el centro será el punto de encuentro donde familias y vecinos podrán conocer de cerca y participar en distintas modalidades deportivas adaptadas.

La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha asistido hoy a la jornada inaugural de esta cita, que ha estado dedicada al judo inclusivo, una actividad que ha contado con la colaboración de la deportista paralímpica Marta Arce Payno. La sesión se ha dividido en dos franjas: de 10:00 h a 11:00 h, para niños de 6 a 8 años, y de 11:00 h a 12:00 h, para niños de 9 a 14 años.

El programa continuará el sábado 12, junto con la Fundación DACER que presentará  la boccia de 11:00 h a 11:30 h y, al terminar, habrá una jornada de puertas abiertas hasta las 12:00 h.  El sábado 26, de 11:00 h a 11:30 h, Club Calipso ofrecerá una exhibición de natación sincronizada que cierra este mes de deporte inclusivo.

Las inscripciones para participar en estas actividades serán completamente gratuitas y podrán formalizarse en la taquilla del centro deportivo o, en el caso de la jornada de natación sincronizada, a través de este link.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Espacio Abierto de Madrid rinde en abril homenaje al libro, inventa lugares soñados y crea arte con luz

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedicado a la infancia y la adolescencia, ha programado en el mes de abril 14 actividades que rinden homenaje a los libros, invitan a soñar ciudades y planetas y ayudan a crear obras de arte con materiales tan etéreos como la luz.

Explorar lo que da de sí la autoedición y crear publicaciones artesanas y cómics propios es la propuesta Fanzine colectivo, que llega de la mano de Colectivo HUL, con sesiones para adolescentes y para público familiar, a partir de seis años, aunque los mayores de nueve años pueden entrar solos.

A partir de nueve años también se puede disfrutar de la actividad Libris, que propone la autoedición de textos, mientras que Verdes (hasta cinco años) y Ciclos (mayores de cinco años), todas organizadas por Detalleres, proponen explorar la naturaleza y los ciclos del tiempo a través de una cuidada selección de obras literarias.

Aquellos que quieran conocer los secretos de la estampación en ropa o papel, no pueden perderse las actividades Upcycling. Una nueva oportunidad para tu ropa (con sesiones para niños de 13 a 18 años y a partir de siete años); Cartelería. Algo que decir con sellos (a partir de siete años), y Pequeños estampadores (a partir de tres años). Estampar a través de la antigua técnica de la cianotipia es la posibilidad que ofrecen Una expedición botánica, cianotipia y plantas (a partir de cuatro años) y Fotografía y cianotipia (a partir de ocho años). Todas estas propuestas de creación artística llegan de la mano de Fábrica de Texturas.

Desarrollar la creatividad a través de la exploración de materiales, la intuición y la experiencia sensorial es el objetivo de Laboratorio táctil (con sesiones para grupos de edad a partir de siete años), una propuesta de ArtStories basada en el artista y diseñador Bruno Munari, cuya pedagogía revolucionó la enseñanza de la creatividad en la infancia. Los participantes en el taller se llevarán a casa una obra única, un libro de sensaciones táctiles que cambiará su forma de pensar el arte.

Inventar lugares y crear con luz

Crear la ciudad soñada es el objetivo de La Città Infinita (a partir de tres años). Esta performance artística y participativa fusiona creatividad y cooperación para transformar residuos industriales recuperados en vibrantes espacios urbanos. Un proceso colaborativo en el que se construyen espacios públicos y se establecen conexiones entre sus habitantes.

Y si una ciudad no es suficiente, Seres siderales (hasta cinco años) es una invitación a crear, con materiales fluorescentes y fosforescentes, la flora y la fauna de un pequeño planeta inexplorado del universo llamado Corbot. Una idea de IngobernArt para explorar habilidades corporales a través de juegos de movimiento.

Las luces también juegan un importante papel en las sesiones de Theke (hasta tres años y de tres a cinco años) del Hilo Rojo. En esta ocasión, theke (en griego, ‘caja que guarda cosas’) sorprenderá a las familias con un juego de luces y sombras para jugar en compañía.

Nueva etapa en Espacio Abierto

La arquitecta, creadora y comisaria de actividades culturales Sara San Gregorio es la nueva directora artística de Espacio Abierto desde enero de 2025. En estas primeras semanas ha llevado a cabo una reformulación de los espacios para ampliar la programación cultural.

Es el caso de la Urbanoteca, que ha pasado a ser un lugar en el que también se realizan actividades artísticas, como actualmente la citada La Città Infinita. También los cambios en el nombre de los espacios han supuesto una nueva concepción en los modos de uso y en las franjas de edad. Así, Espacio 0-5 (antes Aula 1) está dirigido a los pequeños de hasta cinco años y Espacio + (antes Aula 2) es un espacio polivalente que se adapta a lo inesperado, actualmente con la actividad Juegos blanditos.

Por su parte, Inventario (antes PlayQuinta) ha renovado su selección de libros y cómics, juegos de mesa y materiales para escribir, dibujar y desarrollar ideas. También ha ampliado el número de talleres ofertados, con sesiones diferenciadas a partir de siete y 13 años.

En cuanto a las entradas, están disponibles cada viernes, a partir de las 12:00 horas, para la misma semana, a excepción de las entradas del Auditorio, que salen a la venta un mes antes de la fecha del espectáculo. También se reserva un cupo en taquilla para quienes se acerquen el mismo día de la actividad. Toda la información de las actividades programadas, con las fechas, horarios y precios se puede consultar en la web espacioabiertoqm.com.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadDistritosLatinaNoticias

270 alumnos madrileños participan en la final de la Competición de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en Cuatro Vientos

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Madrid celebra este fin de semana la final de su Competición STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la que participan 270 alumnos de la región. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a las pruebas de la tercera edición en el Museo del Aire y el Espacio de Cuatro Vientos, en el distrito de Latina.

Esta inicitiva, dedicada a estudiantes de entre 5º de Educación Primaria a 4º de Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos, cumple su tercera edición y permite a los escolares profundizar en la capacidad de aplicar el razonamiento matemático, desarrollar el pensamiento científico, así como las destrezas tecnológicas relacionadas con el currículo de cada una de las categorías de las que se compone, dependiendo del curso al que pertenezcan los participantes.

En la fase inicial han concurrido casi 8.000 alumnos, agrupados en 2.569 equipos de más de 150 centros educativos. Los ganadores obtienen como premio un bautismo de vuelo en la base de San Javier de Murcia, y el resto disfrutarán de interesantes visitas a espacios de alto interés científico y tecnológico.

Estas actividades, promovidas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tienen la colaboración del Museo del Aire y del Espacio, el Ejército del Aire y del Espacio, la Real Academia de Ingeniería. El evento de hoy ha contado con la presencia de la comandante Lourdes Losa, y se han proyectado los vídeos de la comandante Rosa María García-Malea desde el cuartel general de la OTAN, y la primera astronauta española Sara García animando a los alumnos a participar en la competición y al fomento de estas vocaciones.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Operación ‘Fake James’: cae una organización que ganó 1,5 millones de euros con la «estafa del amor»

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Fake James”, ha detenido a 21 personas e investigado a otras cuatro por defraudar un millón y medio de euros a través del método de la “estafa del amor” a más de 70 víctimas, muchas de ellas de Madrid. Una de las víctimas interpuso una denuncia al haber sido estafada por más de 94.000 euros, simulando que tenían una relación personal amorosa.

La organización utilizaba a sus propios captadores de víctimas, quienes engañaban de una forma natural y aparentemente normal. Conseguían información de sus víctimas a través de las redes sociales o cualquier otro dato como el correo electrónico e incluso el número de teléfono móvil.

Una vez obtenida esta información contactaban con las víctimas, haciéndose pasar por una persona real, utilizando para ello una imagen de perfil ficticia y simulando tener una profesión laboral que realmente no existía. Tras un período de tiempo en el que los delincuentes se ganaban la confianza de sus víctimas, llegando a mantener una relación afectiva o amorosa con las mismas, simulaban tener problemas económicos.

Finalmente, las víctimas se comprometían a ayudar a los supuestos delincuentes ingresando grandes cantidades de dinero en números de cuentas bancarias que les iban aportando a través de las aplicaciones de mensajería instantánea.

Estructura de la organización y blanqueo de capitales

Se trata de una red piramidal perfectamente estructurada que actuaba no solo en España, sino por toda Europa y en algunos países africanos. Mientras algunos de sus integrantes se dedicaban a captar y a manipular emocionalmente a las víctimas, otros se dedicaban a falsificar documentos para posteriormente abrir cuentas bancarias o crear “empresas fantasmas”.

Además, los encargados de crear cuentas bancarias con datos falsos o datos de “mulas” también se dedicaban a introducir el dinero obtenido de manera ilícita en el mercado legal. Compraban bienes para ser transportados a países africanos o directamente remitir el dinero a estos países.

Durante la investigación, los agentes lograron obtener los datos de las personas que conformaban esta organización criminal. En total, se han llevado a cabo siete registros en dos localidades navarras y cinco madrileñas.

Además, han sido detenidos 21 integrantes e investigadas otras cuatro personas por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. También se han conseguido bloquear 93 cuentas bancarias con 1,5 millones de euros y se han intervenido cuatro vehículos.

El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil que asumió la investigación ha confirmado que hasta 70 víctimas habrían sufrido este método de engaño a través de las tecnologías de la información en las provincias de Madrid, Navarra, Alicante, Álava, Sevilla, Bizkaia y Murcia.

Recomendaciones para evitar ser víctima de este fraude

  • Protege tu información personal: nunca compartas datos privados, como lo son tu dirección, número de teléfono o información bancaria con personas que solo conoces en línea.
  • Verifica perfiles sospechosos: realiza búsquedas para comprobar si las fotos utilizadas en el perfil han sido robadas, así como para tratar de verificar la información proporcionada y buscar inconsistencias que puedan delatar una posible estafa.
  • Configura la privacidad de tus redes sociales: revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus redes sociales para limitar la información visible a desconocidos. Esto reduce el riesgo de que puedan recopilar información sobre ti y construir un perfil para realizar esta estafa.
  • Evita las prisas y las solicitudes de dinero: tómate tu tiempo para conocer a la otra persona y nunca debes enviar dinero sin haber investigado la situación a fondo.
  • Denuncia perfiles sospechosos: si sospechas que un perfil es falso o está intentando engañarte puede ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil.
  • Si alguien ha sido víctima de esta estafa, es importante conservar capturas de pantalla y conversaciones que pueda respaldar tu caso para presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

El PSOE de Madrid celebra este sábado 130 asambleas para renovar sus direcciones municipales y parte del Comité Regional

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

El PSOE de la Comunidad de Madrid continúa con su proceso de reorganización interna tras la celebración de su XV Congreso Regional, con el objetivo de «fortalecer su estructura territorial y preparar al partido para los próximos retos electorales». Este sábado 5 de abril se celebrarán 130 Asambleas Extraordinarias en agrupaciones locales y de distrito de toda la región.

En estas asambleas, la militancia elegirá mediante voto individual, directo y secreto a las nuevas Comisiones Ejecutivas Municipales y de Distrito. Además, se procederá a la elección de un tercio de los miembros del Comité Regional, el máximo órgano entre congresos del partido a nivel autonómico.

En total, se renovarán 65 representantes, también mediante voto individual, directo y secreto, con la participación tanto de la militancia como de la afiliación directa, que podrá ejercer su derecho al voto en las agrupaciones abiertas habilitadas para ello.

Óscar López clausurará la Asamblea de Madrid Ciudad

Dentro del proceso de renovación territorial impulsado por el PSOE regional, la Agrupación Municipal de Madrid celebrará su Asamblea Extraordinaria el próximo domingo 6 de abril en la sede de UGT Madrid, en la Avenida de América, a partir de las 10:30 horas.

Durante la jornada se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva Municipal y a los representantes que le corresponden en el Comité Municipal, con la participación de la militancia de los 21 distritos de la capital.

La asamblea contará además con un espacio de debate político, el Ágora sobre Municipalismo, en el que intervendrán alcaldes y alcaldesas socialistas de toda España, que versará sobre vivienda. En la clausura participará junto a Óscar López y Reyes Maroto, el ministro y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal Félix Bolaños.

La asamblea se enmarca en la reorganización interna del PSOE de Madrid ciudad y supone «un paso clave en la consolidación de una organización fuerte, participativa y preparada para afrontar los retos políticos de los próximos años», subrayan sus promotores.

«Una organización fuerte para una izquierda valiente»

Este proceso «es un paso más» en la nueva etapa liderada por Óscar López, quien al frente de la Secretaría General del PSOE de Madrid «ha situado la fortaleza organizativa y la conexión con la sociedad madrileña como ejes fundamentales de su proyecto político». Durante el Congreso Regional, López llamó a construir «una izquierda valiente, útil y comprometida con la mayoría social», capaz de «recuperar la confianza de los madrileños y ser alternativa real» al Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid.

Con este impulso territorial, el PSOE de Madrid «avanza en la consolidación de un partido más participativo, cohesionado y presente en cada rincón de la región», con la mirada puesta en 2027. «Una estructura renovada, preparada para ofrecer soluciones a los problemas reales de la ciudadanía y capaz de representar una alternativa de progreso, igualdad y justicia social frente al modelo de Ayuso».

Con la celebración de estas 130 asambleas, el PSOE de Madrid «reafirma su compromiso con la democracia interna y con una militancia activa y protagonista del cambio político en la región».

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid asesora al Metro de Nueva Delhi (India) en la implantación del proyecto Última Milla para transportar mercancías en trenes

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está asesorando al Metro de Nueva Delhi en la implantación del proyecto Última Milla para el transporte de mercancías que el suburbano madrileño puso en marcha de manera pionera durante el último trimestre de 2024 en las líneas 3 y 12. Para la capital de la India será la primera iniciativa de este tipo y marcará un hito en la innovación logística del servicio metropolitano en la región de Asia Meridional y el Pacífico.

La colaboración entre ambas compañías se ha consolidado en el marco del encuentro celebrado recientemente en la capital, que ha reunido a los metros más importantes del mundo para debatir sobre los sistemas de automatización. Así, dentro de esta vía de trabajo, durante la semana del 21 al 25 de abril, representantes de Metro viajarán a Nueva Delhi para comprobar el desarrollo y aplicación de esta propuesta.

Esta medida implantada por el Gobierno regional pretende contribuir a la reducción de la contaminación, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día. Gracias al éxito de las pruebas efectuadas hasta la fecha, el suburbano madrileño facilitó la entrega de 38.000 bultos en las L3 y L12 sin interferir en los trayectos de los usuarios, por lo que continúa estudiando su implantación.

En MetroSur, el transporte de mercancías se realizó en horario de tarde, alrededor de las 20:00 horas, para coincidir con una menor demanda de viajeros. El tren realizaba paradas en varias estaciones (Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y El Bercial) y finalizaba su recorrido en el depósito de Loranca, donde la empresa de paquetería la recogía y trasladaba a su centro de reparto.

En la Línea 3, el tren operaba fuera del servicio, efectuando salida sobre las 5:20 horas del depósito de Villaverde para asegurar que la mercancía se descargaba y trasladaba a un almacén de Embajadores antes de las 6:00. Desde allí, los mensajeros se encargaban de distribuirla, a pie o en patinetes, a partir de las 8:00 de la mañana.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasRetiro

Un joven motorista grave tras colisionar con un coche en O’Donnell (Madrid)

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un joven de 33 años de edad ha resultado herido grave tras la colisión entre una motocicleta y un coche ocurrida esta noche de viernes a sábado, 5 de abril, en el distrito madrileño de Retiro.

Los hechos han ocurrido minutos antes de la medianoche en la calle O’Donnell. Por causas que aún se investigan, se ha producido una colisión por alcance de una moto a un coche, golpeando su parte trasera izquierda. El motorista ha salido despedido varios metros, sufriendo traumatismos en la pelvis y en el tórax, así como lesiones en brazos y piernas.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar del suceso han atendido a la víctima, siendo estabilizada y trasladada al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave. Los ocupantes del coche han resultado físicamente ilesos.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han realizado el atestado y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este nuevo accidente en la capital con una motocicleta implicada.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
GastronomíaMadrid ciudadNoticias

La nueva terraza de los jardines del Palacio Real de Madrid abre sus puertas con una apuesta gastronómica diferenciada

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Los jardines del Palacio Real de Madrid han abierto este sábado, 5 de abril, un nuevo espacio gastronómico, “La Terraza del Campo del Moro”. Una localización excepcional con vistas a la fachada oeste del palacio, una oferta gastronómica cuidada y dinámica y productos de proximidad, de calidad y sostenibles son las apuestas principales de este nuevo restaurante al aire libre.

El espacio cuenta con cocina ininterrumpida y una capacidad para 80 comensales. Se trata de un proyecto diseñado conjuntamente por la hostelera Johanna Müller-Klingspor y Estribo, la marca de catering y eventos de Ucalsa. La carta combina platos castizos y sabores tradicionales con toques de innovación, recetas internacionales y rotaciones continuas en función de los productos de temporada.

El Campo del Moro es el jardín histórico del Palacio Real de Madrid. Tiene su origen en el siglo XVI, cuando Felipe II adquirió unos terrenos anexos al antiguo Alcázar de Madrid para usarlos como zona de recreo. Ocupan 20 hectáreas de superficie verde en pleno centro de la capital y se han convertido en un arboreto de referencia por su diversidad botánica. Abiertos al público desde 1978, entre sus más de 6.000 árboles hay varias especies singulares de la Comunidad de Madrid.

Los Jardines del Campo del Moro cuentan con tres accesos: el histórico de Virgen del Puerto y los dos abiertos la primavera pasada para facilitar el acceso a la Galería de las Colecciones Reales, en la Cuesta de San Vicente y la Cuesta de la Vega. Patrimonio Nacional está trabajando en la actualidad en la adecuación del primer tramo del Túnel de Villanueva, que históricamente conectaba los jardines del Palacio con la Casa de Campo.

5 abril, 2025 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Semana Santa 2025 en Madrid – programa completo de procesiones: pasos, horarios y recorridos

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid vuelve a celebrar la Semana Santa, que dará comienzo el 11 de abril de 2025, Viernes de Dolores, y finalizará el Domingo de Resurrección (20 de abril) con la tradicional Tamborrada.

A continuación todas las procesiones que saldrán esta Semana Santa 2025 con sus respectivos pasos, acompañamientos musicales, recorridos y horarios:

  • 11 de abril – Viernes de Dolores (horarios y recorridos) 
  • 13 de abril – Domingo de Ramos (horarios y recorridos)
  • 14 de abril – Lunes Santo (horarios y recorridos)
  • 16 de abril – Miércoles Santo (horarios y recorridos)
  • 17 de abril – Jueves Santo (horarios y recorridos)
  • 18 de abril – Viernes Santo (horarios y recorridos)
  • 19 de abril – Sábado Santo (horarios y recorridos)
  • 20 de abril – Domingo de Resurrección (horarios y recorridos)
5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión