• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

28 abril, 2025

ComunidadNoticias

Cercanías, autobuses interurbanos y EMT gratis este martes en Madrid por el apagón nacional

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Los servicios de Cercanías Renfe, autobuses interurbanos y de EMT en Madrid tendrán acceso libre esta jornada de martes, 29 de abril, tras el apagón eléctrico masivo que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet este lunes a España y Portugal.

Así lo ha indicado Renfe en un breve comunicado, indicando que los billetes de toda la red de Cercanías serán gratuitos este lunes: «no será preciso adquirir billete, aunque se producirán controles de acceso».

Por su lado, desde EMT de Madrid se ha anunciado que se activa este martes, 29 de abril, una jornada especial de gratuidad en todas las líneas de EMT. «Sólo sube y te llevamos. Todas las líneas estarán operativas para facilitar la movilidad de los madrileños», inciden.

Finalmente, desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid se ha anunciado que, «con el objetivo de facilitar la movilidad en la Comunidad de Madrid, todos los autobuses interurbanos serán gratuitos mañana (martes) durante todo el día».

Servicio de taxi y VTC

Este martes, a primera hora de la mañana, tras las gestiones realizadas por la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Madrid y con el objetivo de reforzar el servicio de transporte público, se autorizará la prestación de servicio a los taxis que, conforme al calendario habitual, debían librar en martes. Además, todos los vehículos de transporte con conductor podrán dar servicio.

Apagón nacional

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

28 abril, 2025 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Habilitado el Movistar Arena y tres líneas de EMT para aquellos viajeros que necesiten pernoctar

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, bajo la gestión de la emergencia eléctrica del Gobierno de España tras la activación del nivel 3 de Protección Civil, ha habilitado esta noche de lunes, 28 de abril, el Movistar Arena (antiguo WiZink Center) para aquellos viajeros atrapados en la capital que necesiten pernoctar.

Además, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha reforzado las tres líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, líneas 203 (exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.

Los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí (Puerta principal de la plaza Felipe II). La Comunidad de Madrid recuerda que en toda la región sigue habiendo plazas hoteleras disponibles.

Servicio de taxi y VTC

Este martes, a primera hora de la mañana, tras las gestiones realizadas por la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Madrid y con el objetivo de reforzar el servicio de transporte público, se autorizará la prestación de servicio a los taxis que, conforme al calendario habitual, debían librar en martes. Además, todos los vehículos de transporte con conductor podrán dar servicio.

Apagón nacional

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticiasSalud

Madrid firma un nuevo convenio para retener el talento de 2.000 investigadores sanitarios

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha firmado un nuevo convenio para mantener en la región el talento sobre la investigación sanitaria. El documento, fruto de un acuerdo unánime del Gobierno autonómico y los representantes sindicales, subraya la labor del personal de las 13 fundaciones públicas de investigación biomédica y en 7 Institutos de investigación sanitaria también públicos.

El texto refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con estos profesionales y permitirá que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se consolide como referente en innovación biomédica, y Madrid como una de las grandes regiones del mundo en generación de conocimiento. Así lo ha destacado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, que ha presidido la rúbrica del acuerdo en la Real Casa de Correos.

El nuevo convenio hace más estable clara y atractiva la carrera de estos profesionales, además de hacer una defensa expresa del valor del conocimiento. “De esta forma, la Comunidad de Madrid blinda el reconocimiento y liderazgo de estos últimos, dotando de fortaleza los valores de la investigación como garantía de futuro para nuestro sistema sanitario”, ha asegurado la consejera.

Con esta iniciativa, la Administración autonómica ampliará la captación de fondos para la investigación en la sanidad madrileña, que hasta la fecha se sitúan en los 155 millones anuales, un 27% más que en 2020. Desde entonces, el personal dedicado a esta tarea se ha incrementado en casi un 33%, hasta situarse en los 2.000 trabajadores. Todos se verán beneficiados por el convenio suscrito hoy, pues sus condiciones retributivas serán más convergentes con las existentes en el SERMAS.

La iniciativa reforzará además la promoción del talento científico biomédico en el que trabaja la Comunidad de Madrid desde hace años, para igualar o mejorar cifras tales como los 13.000 proyectos y ensayos clínicos en los que está implicada para lograr los tratamientos médicos del futuro.

EPICENTRO DE INVERSIÓN BIOMÉDICA DE ESPAÑA

Con el apoyo a la investigación, y la retención del talento, la Comunidad de Madrid se consolida como el epicentro de la inversión biomédica en España. Una situación que es fruto de los contratos que la industria farmacéutica realiza con hospitales, universidades y centros, tanto públicos como privados.

Además, la sanidad pública madrileña mantiene el liderazgo en los Centros de Referencia Nacional, practica todos los tipos de trasplante de órganos sólidos, dispone de una de las redes de excelencia oncológica, y de una estrategia pionera y líder en terapias avanzadas, génicas y celulares.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cae una banda de mujeres que engañaban a ancianas para robar joyas en sus domicilios en Madrid

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro mujeres, todas de nacionalidad rumana y con edades entre los 27 y los 33 años de edad, por hurtar joyas en el interior de domicilios en la ciudad de Madrid. Se acercaban a personas de edad bajo algún pretexto y tras ganarse su confianza, accedían a los domicilios para registrar sus estancias y apoderarse de los efectos valiosos.

El valor de las joyas sustraídas asciende a más de 14.000 euros, habiendo obtenido un beneficio económico por la venta superior a 10.000 euros. Las investigaciones comenzaron el pasado mes de febrero tras la interposición de cuatro denuncias de similares características, donde personas de edad manifestaban haberse encontrado en el descansillo de su vivienda a una mujer que con algún pretexto, tal como esperar a un vecino, justificando su presencia en el lugar.

A continuación, dicha mujer solicitaba que la invitasen a un vaso de agua o un café caliente, simulando encontrarse mal, estar embarazada o tener frio, embaucando así a las víctimas. Una vez en el interior, la mujer dejaba la puerta del domicilio entreabierta y entretenía a la moradora en la cocina.

Las cómplices entraban de forma sigilosa, dirigiéndose al resto de estancias de la vivienda, registrándola y apoderándose de joyas, objetos de valor o dinero en efectivo que encontraban a su paso, para acto seguido abandonar el domicilio, sin ser descubiertas por la víctima en un primer momento. Para la comisión de los hechos, constituían grupos de tres personas, variando la composición del mismo en cada delito con el objetivo de dificultar la investigación policial.

Habían obtenido un beneficio superior a 10.000 euros

Avanzadas las pesquisas, los investigadores pudieron constatar que estas mujeres se dedicaban a cometer hurtos a personas de edad. El valor de las joyas sustraídas en cuatro domicilios ascendía a un importe superior a 14.000 euros, habiendo obtenido un beneficio económico por la venta de las mismas de más de 10.000 euros.

Por todos estos hechos, los agentes detuvieron a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de hurto, estafa y pertenencia a grupo criminal. A día de hoy la investigación continúa abierta para determinar el origen de algunas de las joyas y la localización de nuevas víctimas.

Si ha sido víctima de un robo de estas características y reconoce alguna de las joyas que aparecen en el vídeo, la unidad investigadora le indicará los pasos a seguir a través del numero de teléfono 913223715.

No obstante, las piezas de joyería intervenidas, pueden encontrarse en la exposición virtual de joyas y objetos de valor recuperados de la página oficial de la Policía Nacional, www.policia.es, en el apartado “TU POLICÍA” o en el enlace https://www.policia.es/_es/tupolicia_expo_joyas.php.

Recuerde que deberá presentar la denuncia realizada previamente donde aparezcan las características de la joya, así como cualquier detalle o numero de serie que pueda tener la misma.

La Policía Nacional recomienda

La Policía Nacional previene esta modalidad delictiva y otras a través de charlas en asociaciones y centros de mayores de toda España, actividades enmarcadas en el Plan Mayor Seguridad, que se desempeña a nivel nacional por las diferentes delegaciones de Participación Ciudadana. En estas charlas, dirigidas principalmente a personas de edad desde la Policía Nacional se recomienda:

  • Desconfiar de desconocidos que se acerquen a nosotros con actitud cariñosa.
  • No llevar a nuestro domicilio a personas que no conozcamos.
  • En la medida de lo posible, acudir a las entidades bancarias acompañados por algún familiar o persona de confianza.
28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Reanudado el servicio en toda la red de Metro Ligero de Madrid

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Metro Ligero de Madrid (MLO) ha informado de que ya se ha reanudado el servicio en toda su red tras este martes de apagón masivo e histórico en España y Portugal, que ha dejado a miles de pasajeros varados en andenes y trenes.

Desde MLO se ha informado que las frecuencias habituales se irán recuperando progresivamente. «Seguiremos informando por aquí y en nuestra web. Gracias por tu comprensión y colaboración», han incidido en su comunicado.

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

28 abril, 2025 3 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

No habrá clases en colegios e institutos este martes en Madrid, aunque permanecerán abiertos a alumnos

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

En esta situación, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, se ha anunciado que «debido al apagón eléctrico sufrido en toda España y ante la falta de conocimiento sobre cuando se va a recuperar la luz al completo», no habrá actividad lectiva este martes pero las instalaciones estarán abiertas con el profesorado suficiente para garantizar la atención de los alumnos de las familias que lo necesiten.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid va a enviar una instrucción a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos (escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de Formación Profesional) para mantenerlos abiertos durante el día de este martes.

Además, permanecerán abiertas todas las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y desde el Gobierno regional de Ayuso se solicita a los rectores de las universidades públicas que abran, al menos, las bibliotecas. La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha anunciado que no habrá clases este martes.

Debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de conocimientos para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que se celebraban estos martes y el miércoles, se aplazan hasta nueva fecha.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Cercanías Renfe no prestará servicio este lunes en Madrid

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

Además, a última hora de la tarde de este lunes se ha anunciado en un escueto comunicado que los trenes de Cercanías no prestarán servicio durante el día de hoy debido al corte de suministro eléctrico. Renfe continuará informando a través de sus canales oficiales.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Bomberos, SAMUR y Policía gestionan en Madrid más de 2.000 expedientes por el apagón eléctrico

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Ante esta grave situación, desde el servicio de Emergencias 112 Comunidad de Madrid se han gestionado, desde las 12:30 horas y hasta las 16:30 horas de este lunes, un total de 1.679 expedientes relacionados con el apagón eléctrico.

De todos los expedientes, un total de 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 por atrapamientos en el interior de ascensores. Por su lado, Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 210 intervenciones, la mayoría de rescate de personas en ascensor. No ha habido incidencias graves.

Ciudad de Madrid

Por su lado, durante este apagón nacional desde SAMUR-Protección Civil en la ciudad de Madrid se han realizado 167 intervenciones, la mayoría por patologías respiratorias y crisis de ansiedad.

Los Bomberos municipales han realizado más de 200 asistencias, la mayoría en ascensores, mientras que la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad regulan el tráfico en vías principales, cruces y glorietas.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Apagón nacional: actualidad sobre trenes, Metro, carreteras y aeropuertos

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

Transporte ferroviario

– Servicio ferroviario suspendido en toda la España peninsular hasta nuevo aviso (Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia) y en función de la recuperación de la energía. Trenes sin salidas ni llegadas en todas las estaciones por falta de suministro eléctrico y afectaciones a los sistemas de mando y señalización.

– El servicio de Metro está interrumpido debido a falta de suministro eléctrico. Todas las líneas de Metro de Madrid permanecen cerradas a consecuencia del apagón.

– No acudir a las estaciones hasta nuevo aviso. La circulación de Media y Larga Distancia no se va a reestablecer hoy. Las Cercanías se retomarán en función de la evolución de la situación.

– Abiertas toda la noche las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora y León. A estas estaciones se van a evacuar los viajeros.

– Evacuados los trenes parados en las estaciones. El Ministerio de Transportes viene trabajando como prioridad en el rescate de los pasajeros de los 116 trenes que quedaron parados a raíz del apagón. A las 18.30 horas quedan 26 trenes pendientes de evacuar.

  • Líneas Madrid Sevilla 14 trenes
  • Líneas Madrid BCN. 8
  • Antequera – Granada. 2
  • Venta de Baños 1
  • Pajares 1

Carreteras

  • Se recomienda evitar los desplazamientos en coche.
  • El transporte de mercancías y pasajeros por carretera opera con relativa normalidad.
  • El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publicará una resolución para flexibilizar los tiempos de conducción y descanso aplicables al transporte por carretera, con el fin de garantizar un adecuado suministro de mercancías.

Transporte aéreo y marítimo

  • Los puertos y aeropuertos de Baleares y Canarias no se han visto afectados y operan con normalidad.
  • Normalidad en el control marítimo. La mayoría de los puertos tienen grupos electrógenos con combustible.
  • En el Puerto de Algeciras, el sistema de aduanas se ha caído y no pueden embarcar camiones. Embarcan pasajeros con normalidad. En el resto de los Puertos se realizar controles manuales.
  • Las torres de control aéreo funcionan con restricciones preventivas. Operan con grupos de electrógenos que pueden durar hasta cuatro días.
  • Activadas restricciones generales del 20% de la capacidad en ruta para facilitar las llegadas a los aeropuertos. En algunos sectores de espacio aéreo del norte se reduce el tráfico al 50%.
  • Los aeropuertos de Aena funcionan con electrógenos.
28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno de Pedro Sánchez asume el control de la emergencia en Madrid tras solicitarlo Ayuso

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Ante ello, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Región de Murcia y Extremadura han solicitado al Gobierno central declarar el nivel 3 de emergencia de Protección Civil por el apagón. Y en rueda de prensa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que ha aceptado dichas solicitudes y asumirá la gestión de la crisis de electricidad en esas tres comunidades, así como con otras que lo soliciten. Así, el ministro del Interior gestionará todos los recursos nacionales, regionales o locales para enfrentar la crisis.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, había anunciado esta misma tarde que el Ejecutivo regional iba a pedir al Gobierno central que declarase la emergencia de interés nacional ante la evolución y consecuencias del apagón eléctrico generalizado en todo el país. Es la primera vez en la historia de España que se activa.

Así lo había indicado desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112 de la Comunidad de Madrid tras participar en el comité asesor del PLATERCAM. «Estamos intentando pedir que haya los desplazamientos mínimos, puesto que está todo totalmente bloqueado en Madrid, sobre todo, el acceso a la región», ha indicado.

«Las infraestructuras más críticas están protegidas. Por ahora no tenemos que lamentar incidentes mayores. Hay muchas dificultades, evidentemente, pero todo aquello que compromete la seguridad parece que está bien», ha informado Ayuso. «Los servicios públicos están a su entera disposición, conseguirán que esto en las próximas horas retome un poco la normalidad».

«Los problemas de comunicación por teléfono móviles son los que son ahora mismo. Así que cada uno, mientras tanto, puede ir caminando hacia sus hogares, organizándose con sus familiares, con sus vecinos. Y, por supuesto, que ante la más mínima situación de mínimo peligro o necesidad extraordinaria, ahí estamos desde luego, desde Madrid, para que podamos atender a todos los ciudadanos que lo necesiten», ha concluido la presidenta regional madrileña.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a pasajeros atrapados

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Sobre las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido un gran apagón en la Red Eléctrica, que ha dejado sin suministro, sin línea telefónica y sin Internet. Al parecer, se ha producido una oscilación en el flujo eléctrico, provocando una reacción en cadena que ha ocasionado un «cero» en la Península (España y Portugal), sur de Francia y Andorra.

Todo ello ha llevado a un corte total en la red de trenes de Cercanías y de Metro de Madrid, además de la Media y Larga Distancia, dejando atrapados a miles de viajeros lejos de sus hogares. Por ello, desde el gestor ferroviario Adif se ha anunciado que, concretamente en la Comunidad de Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín, abiertas esta noche para alojar a los pasajeros atrapados.

También permanecerán abiertas Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora y León, tal y como ha informado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en un comunicado. Ha señalado que aunque el servicio de Cercanías tardará 2 horas en volver a circular, los de Media y Larga Distancia recuperarán la normalidad a partir de mañana martes.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Apagón masivo en España y Portugal

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Poco antes de las 13:00 horas de este lunes, 28 de abril, se ha producido una interrupción masiva en el suministro eléctrico está afectando a buena parte del territorio español y portugués, aunque también a Andorra y al sur de Francia, tal y como se puede confirmar ante las miles de quejas de usuarios en redes sociales.

Estos apagones se extienden por grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante. Concretamente en la capital, tanto Metro de Madrid como Cercanías Renfe han dejado totalmente de operar ante la falta de fluido eléctrico. Además, los semáforos han dejado de funcionar, tal y como alerta Emergencias Madrid.

Consejos ante un apagón

1. Mantén la calma: Lo más importante es no entrar en pánico. Los apagones suelen ser temporales.

2. Verifica si solo es en tu casa: Mira si las casas de tus vecinos también están sin luz. Si solo es en tu casa, revisa los diferenciales o contacta a un electricista.

3. Desconecta aparatos eléctricos sensibles: Desenchufa ordenadores, televisores y electrodomésticos para evitar daños por subidas de tensión cuando vuelva la electricidad.

4. Usa linternas, no velas: Opta por linternas o luces de batería. Las velas pueden provocar incendios si no se manejan bien.

5. Conserva la batería del móvil: Utilízalo solo para lo necesario (informarte o emergencias) y apaga funciones innecesarias.

6. Evita abrir la nevera o el congelador: Así conservarás los alimentos fríos más tiempo.

7. Escucha información oficial: Sigue las indicaciones de autoridades locales o compañías eléctricas a través de radio a pilas o móvil si tienes batería.

8. Si necesitas salir, hazlo con cuidado: Recuerda que semáforos y alumbrado público también pueden estar apagados.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Principio de acuerdo para evitar la huelga de autobuses en Madrid

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

Los sindicatos UGT, CCOO y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) han convocado un mes de paros que afectan al transporte regular de viajeros por carretera en Madrid, tanto en los servicios de carácter urbano e interurbano, entre el 30 de abril y 29 de mayo. Sin embargo, un principio de acuerdo con la patronal CONFEBUS podría poner fin a esta huelga antes de iniciarse.

Este preacuerdo, alcanzado con la mediación del Instituto Regional de Mediación y Arbitraje,  deberá ser ratificado en las asambleas de cada sindicato por los trabajadores y, en caso de que el resultado fuera favorable y mayoritario, se procedería a desconvocar este mes de huelgas, con dos jornadas de paros de 24 horas y el resto parciales.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacan el incremento salarial de un 4,5% para 2025 y del IPC real más un 1,25% para 2026 y 2027; subidas en el plus de nocturnidad (1,5 euros/hora hasta la medianoche y 2,5 euros/hora después); jornadas partidas limitadas al centro de trabajo y un aumento del 75% de la hora extra en festivos.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El paro se dispara un 7,26% en Madrid en el primer trimestre con 23.900 desempleados más

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

El paro en la Comunidad de Madrid se ha visto incrementado en 23.900 personas durante el primer trimestre de este año, un 7,26% más respecto al trimestre anterior, aunque se han creado 14.800 puestos de trabajo (+0,42%). Así lo refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente a enero-marzo de 2025.

Con todo ello, asciende a 352.400 el número de personas desempleadas en la Comunidad de Madrid. En cuanto a la población ocupada, la Comunidad de Madrid lidera este indicador con 110.000 personas más trabajando respecto al primer trimestre de 2024, lo que supone el 21,3% del total nacional. Gracias a este aumento alcanza los 3.515.900 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica.

El crecimiento de la ocupación con respecto a los últimos tres meses del año pasado ha sido de un +0,4%, con 14.800 ocupados más. El 88,3% de los asalariados tiene un contrato indefinido, 3,4 puntos por encima de la media nacional. En cuanto a la población activa, en el último trimestre ha aumentado en más 38.700 personas y en el último año en más de 117.000.

La Comunidad de Madrid es la región donde más crece la población que trabaja o quiere hacerlo en el último año. La tasa de actividad se sitúa en el 63,7%, cuatro décimas más que en el mismo periodo de 2024 y 5,1 puntos por encima de la ratio española.

Por su parte, la tasa de paro desciende interanualmente hasta el 9,1%, 2,3 puntos por debajo de la media nacional (11,4%). La femenina se sitúa en el 8,7%, 4 puntos inferior a la de España, siendo la primera vez desde 2015 que es inferior a la de los hombres. En cuanto a los jóvenes, el desempleo es del 19,6%, 6,9 puntos inferior al de España.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid habilita la solicitud de dependencia «en un solo clic» a través de la Cuenta Digital

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a incluir en su aplicación Cuenta Digital la gestión en un solo clic de la solicitud de dependencia, lo que permitirá que los ciudadanos ya no tengan que acudir presencialmente a un registro oficial y se reducirá la aportación de documentos, lo que redundará en ahorro de tiempo tanto para el usuario como para la Administración.

Otro de sus beneficios es el seguimiento del proceso, para que los madrileños puedan consultar en la app el estado de su petición en todo momento, conocer los próximos pasos a seguir y recibir avisos para estar al tanto de posibles demoras o errores en la tramitación.

Además, se ha incorporado la multifirma digital para los progenitores o tutores legales, reduciendo tiempos y simplificando el trámite. También, se ha introducido el anexo del informe de salud descargable que se integra en el formulario antes del resumen de la documentación, evitando así que el ciudadano tenga que abandonar el procedimiento.

En el caso de que una persona viva en un centro residencial para mayores podrá seleccionarlo desde un listado que le aparece en la herramienta, por lo que no tendrá que incluir la dirección completa del mismo, disminuyendo de esta manera posibles errores.

Esta funcionalidad se une a otras 16, tales como la solicitud del Carné Joven, el Bono Alquiler Joven, el registro de uniones de hecho, las ayudas económicas a la natalidad o la renovación de la demanda de empleo, entre otras, que también se pueden tramitar en la aplicación en un solo clic. En total, la app que unifica más de 120 servicios públicos.

López-Valverde ha recordado que “Cuenta Digital se creó con el objetivo de reducir el tiempo que los ciudadanos dedican a realizar gestiones administrativas, algo que ya se ha conseguido en un 60%, gracias al rediseño de los servicios y el uso de los datos del ciudadano que la Administración ya tiene”. Además, ha explicado que “disminuye en hasta un 73% el número de documentos que los madrileños han de presentar, lo que facilita sobremanera su relación con los servicios públicos”.

Más de 220.000 trámites

La Comunidad de Madrid ya ha gestionado más de 269.000 trámites a través de Cuenta Digital, que comenzó a funcionar el pasado mes de julio y que, desde entonces, ha recibido más de dos millones de visitas y ha registrado a casi 427.000 usuarios. Estos se han interesado principalmente por la inscripción inicial de la demanda de empleo (un 25% de los accesos), la solicitud de devolución de fianza de alquiler (13,9%), la de carné joven (13,1%), la de la tarjeta sanitaria (7,5%) o la de ayuda al alquiler (5,9%).

Además, la del bono de alquiler para jóvenes que se puso a disposición de los ciudadanos el 3 de febrero ya cuenta con casi 7.350 tramitaciones en esta aplicación, lo que supone un 5,9% del total de trámites.

Por edades, las personas de entre 18 y 30 años son las que más la utilizan, ya que representan el 29% del total de usuarios; seguidos de los de entre 30 y 40 años (22%) y los de entre 40 y 50 años (22%). Los madrileños de entre 50 y 60 años suponen el 17%, mientras que los mayores de 60 son el 9%.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid incluye por primera vez la nota de los alumnos para conceder sus becas de Bachillerato

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid incluye por primera vez para el próximo curso 2025/26 la nota académica de los alumnos entre los baremos para conceder sus becas de Bachillerato. Los estudiantes podrán conseguir hasta dos puntos en función de la calificación final del último curso terminado dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Hoy se han publicado en el Boletín Oficial regional (BOCM) las nuevas bases reguladoras del procedimiento de concesión de estas ayudas, que pueden consultarse a través del portal institucional www.comunidad.madrid. Además de la valoración de la nota, otra de las novedades de la próxima convocatoria es la posibilidad de prorrogar la beca obtenida, siempre que se cumplan los requisitos que dieron origen a su concesión y se solicite. Esta opción estará operativa a partir del curso 2026/27.

Estas becas propias de la Comunidad de Madrid están destinadas a los estudiantes de centros concertados que imparten Bachillerato en régimen privado o centros privados de la región. Tienen como objetivo reforzar la libertad de elección de las familias y facilitar la igualdad de oportunidades, pilares básicos del sistema educativo madrileño, en unos estudios que son gratuitos para las familias de los alumnos de todos los institutos públicos madrileños.

Entre los requisitos que deben cumplir los solicitantes figuran no haber repetido curso escolar, además de estar matriculado o con reserva de plaza en esta etapa en cualquiera de los citados centros para el año académico 2025/26.

Las cuantías que recibirán los beneficiarios variarán en función de los ingresos de la unidad familiar. Así, aquellas con una renta per cápita de hasta 10.000 euros podrán tener una ayuda anual de 3.750 euros, mientras que las que tengan entre 10.000 y 35.913 por cada uno de sus miembros podrán percibir 2.000 euros. Enel caso de que el coste total del curso sea inferior a la cuantía de la beca concedida, el importe de la ayuda no podrá superar el del precio total del año académico.

Tras la publicación de la normativa en el Boletín oficial, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará la inversión para dotar estas ayudas, y posteriormente se formalizará la convocatoria para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Problemas de circulación en la Línea 2 de Metro con varias estaciones afectadas

Gacetín Madrid 28 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Línea 2 de Metro de Madrid está sufriendo esta mañana de lunes, 28 de abril, importantes demoras que están afectando a varias estaciones, lo que deriva en la circulación lenta de sus convoyes en ambos sentidos.

Los problemas de circulación en la Línea 2 han dado comienzo sobre las 07:50 horas, entre Noviciado y Cuatro Caminos, sentido Cuatro Caminos, por una «incidencia en las instalaciones» con hasta cinco estaciones afectadas. A las 10:10 horas (más de 2 horas después) aún se mantiene la incidencia.

De momento desde Metro de Madrid no se ha indicado un tiempo aproximado de solución, como sí ocurre en otros casos, y se ha señalado que «trabajamos para resolver una incidencia en las instalaciones lo antes posible. Sentimos las molestias». Las estaciones afectadas son las siguientes: Noviciado, San Bernardo, Quevedo, Canal y Cuatro Caminos.

La línea 2 del Metro de Madrid transcurre atravesando el centro de la ciudad entre las estaciones de Las Rosas y Cuatro Caminos, por un total de 20 estaciones (el tramo Cuatro Caminos – La Elipa con andenes de 60 metros y el tramo La Almudena – Las Rosas con andenes de 90 metros), unidas por 14,1 km de vía en túnel de gálibo estrecho, con un recorrido que dura aproximadamente 33 minutos.

28 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión