Este sábado, 12 de abril, la programación de 21 DISTRITOS pasa por el Centro Cultural Eduardo Úrculo en sesión matinal con una propuesta muy especial que mezcla cocina e interpretación. ‘Cultura a fuego lento’ es un nuevo ciclo en el que se descontextualiza la cultura, llevándola a otros espacios menos comunes como, en este caso, la cocina.
En este encuentro en Tetuán la protagonista será Fernanda Orazi, reconocida actriz, directora y docente, que hablará sobre los procesos de cocinado, tratamiento y transformación de los alimentos, haciendo un símil con las fases de creación teatral.
Fernanda Orazi, argentina afincada en Madrid, se formó en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires y en Ciro Zorzoli. La artista realiza un permanente trabajo de investigación y experimentación sobre la actuación, tanto en contextos pedagógicos como de laboratorio o procesos creativos.
La artista, que ha actuado en teatros como el del Barrio o La Abadía, explica cómo, de adolescente, descubrió la cocina. A través de su abuela, que le enseñó a hacer ‘mondongo”, una especie de callos argentinos, fue encontrando similitudes entre el proceso teatral y el de los fogones. “La idea de transformar los estados de las cosas me quedó tatuada a fuego lento e insomne”, comenta.
Orazi explica cómo “algo en mí ligaba naturalmente esas dos prácticas, la de cocinar y la de actuar. Ese gesto humano que consiste en ‘actuar’, jugar en la mirada de los otros, haciendo de las palabras, las cosas, los cuerpos, materias dúctiles, permeables, cambiantes, reversibles, volátiles. Haciendo de cada cosa que le echemos a la olla de la escena, objeto de juego. Creando, la actuación, cada vez, un territorio otro en el que todas las cosas de la vida pueden no ser lo que parece que son, aunque sigan siéndolo, lo mismo y otro a la vez.”
¿Cómo puedes inscribirte? A través del formulario de inscripción de la web municipal, ya que el aforo de la actividad tiene plazas limitadas.