Teatro, humor, cine, danza, música… este primer fin de semana de abril viene tan cargado de planes culturales que no vas a querer salir de San Blas-Canillejas. ¡Te lo contamos todo si sigues leyendo!
Teatro de Farsa y Calamidad
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 viernes 4 de abril, 19:00 h
La Quimera producciones nos ofrece la representación de esta obra de Francisco Nieva donde los personajes viven la pasión como celebración de la libertad, el único modo en que saben y quieren vivir, hasta sus últimas consecuencias.
Gala Joven Ballet Impulsa
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 sábado 5 de abril, 19:00 h
El Joven Ballet Impulsa es la formación profesional de La Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye, especializada en la enseñanza del ballet clásico desde su fundación en 1968, y en la que se han formado bailarines que forman parte de las mejores compañías de danza del mundo.
Humor al micro
📍 Centro Cultural Ciudad Pegaso (viernes) y Centro Cultural Buero Vallejo (domingo)
📅 viernes, 4 de abril, y domingo, 6 de abril, 19:00 h
La compañía de teatro Cita Previa se sube al escenario con ‘Humor al micro’. Una recopilación de escenas cómicas donde el humor, el ingenio y lo absurdo se dan la mano.
A través de distintos sketches, el público será testigo de encuentros inesperados, personajes disparatados y situaciones cotidianas que se salen de control, transportando al espectador a universos llenos de ironía y humor inteligente.
Haz de Luz
📍 Centro Cultural José Luis López Vázquez
📅 sábado, 5 de abril, 19:00 h
La compañía Hagamos el Humor nos presenta su obra cómica ‘Haz de luz’, donde nos plantea cómo un imprevisto puede ponernos todo patas arriba. Pero… ¿qué pasa cuando tu vida ya estaba del revés? Lo mismo ese imprevisto te pone en donde siempre quisiste estar. Eso mismo es lo que le pasa al protagonista de ‘Haz de Luz’: de una vida anodina pasará de golpe a situaciones descacharrantes, únicas, increíbles.
Melodías entre Angustias y Paisajes
📍 Centro Cultural Ciudad Pegaso
📅 sábado, 5 de abril, 19:00 h
Para los amantes de la música: la vocalista de jazz Pahola Crowley presenta su último proyecto ‘Melodías entre Angustias y Paisajes’ junto a la narradora Cristina Gómez. Se trata de una propuesta interdisciplinar que nos sumerge en una Costa Rica mágica y atemporal donde las vivencias, anhelos y pasiones de sus personajes reflejan las nuestras propias en un mundo de ensueño tan fantástico como humano y atemporal.
Los retratos de la Torre de Londres
📍 Centro Sociocultural Miguel de Cervantes
📅 sábado, 5 de abril, 19:00 h
Más humor con esta divertida comedia que parodia, las relaciones entre Enrique VIII, cuatro de sus esposas (Catalina de Aragón, Ana Bolena, Ana de Cléveris y Catalina Howard) y el bufón Will Sommers. Ambientada en una sala de exposiciones de la Torre de Londres, el destino, la justicia divina o el karma harán coincidir los retratos de Enrique VIII, cuatro de sus esposas y el bufón Will Summers. Hay muchos asuntos que echarse en cara y misterios que resolver y tienen todo el tiempo del mundo para hacerlo.
Una niña muy muy valiente
📍 Centro Cultural José Luis López Vázquez
📅 domingo, 6 de abril, 12:00 h
Los más pequeños disfrutarán a lo grande con esta obra de teatro donde una niña descubre un libro secreto lleno de historias fascinantes con mujeres como protagonistas.
Una colmena llena de cuentos
📍 Centro Cultural Ciudad Pegaso
📅 domingo, 6 de abril, 12:00 h
En ‘Una colmena de cuentos’ los pequeños exploradores tendrán la oportunidad de conocer relatos encantados, en los que la magia de las historias se mezcla con la dulzura de las abejas, esos insectos tan especiales y laboriosos, que, en esta ocasión, abrirán su colmena para compartir los secretos de sus historias más entrañables.
Una de ratones
📍 Centro Cultural Buero Vallejo
📅 domingo, 6 de abril, 12:00 h
Fatiga nos contará historias basadas en dos fábulas que resaltan la importancia de no discriminar y mantener los compromisos, mientras que las quejas incorporan a ratones famosos como Gerónimo Stilton, Speedy González o el Ratoncito Pérez.
A modo de cierre de cada anécdota se cantarán canciones en vivo, en su mayoría de autoría propia. Durante todo el espectáculo veremos proyectada la pantalla del ordenador de Fatiga, gracias a esto podrá mostrarnos imágenes de su casa, de José Luis y leernos un importante correo electrónico.
Muestra de danza
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 domingo, 6 de abril, 19:00 h
A través de deslumbrantes coreografías y la evocadora voz en off de Elphaba, la Bruja Verde, emprenderemos un mágico viaje por el fascinante mundo de Oz. Este espectáculo nos transportará a los rincones más encantadores y sorprendentes de este universo, revelando secretos ocultos y desvelando la verdadera historia detrás de los personajes que conocemos y amamos. Una experiencia inolvidable, llena de música, danza y la inigualable magia del mundo de Oz.
Semillas
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 hasta el 20 de abril
Esta exposición de pintura acrílica, de Ana Izquierdo Sanz, está pensada como ‘SIMIENTES’ o semillas que darán lugar a otras obras y así sucesivamente.
Formada desde hace treinta años en los talleres de distintos pintores y con más de treinta exposiciones colectivas e individuales a lo largo de estos años, la artista ha ido transformando su pintura del figurativo en óleo y acuarela, al abstracto y conceptual.
Sensaciones
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 hasta el 30 de abril
Exposición de pintura de Carlos Losa, pintor madrileño que con su obra intenta cautivar y emocionar. Lo primero que llama la atención es el manejo del color dentro de una temática urbanística y figurativa. Las obras se ven limpias, con una textura y mezcla de colores sencillas, solidas, y sin exceso de pretensiones.
Divergentes
📍 Centro Cultural Ciudad Pegaso
📅 hasta el 4 de mayo
¿Qué ves cuando los miras? ¿Sabrías decir quien tiene discapacidad? DIVERGENTES es una exposición fotográfica que pretende sensibilizar sobre la inteligencia límite y la discapacidad intelectual ligera. Que se los mire más allá de las etiquetas, ¿y qué mejor forma que con una foto en primer plano? Rompamos prejuicios y estereotipos en torno a la discapacidad.
Y además…
este sábado comienza el ciclo ‘Los sábados de cine / primavera 2025’. En breve tendrás todos los detalles en este mismo blog. Mientras, te avanzamos la primera sesión: ‘Cuando cae el Otoño‘ en el Centro Cultural Buero Vallejo el sábado, 5 de abril, a las 19:00 h. En esta cinta del director François Ozon, Michelle, una mujer mayor en plena forma vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. Pero, de repente, un día todo cambia.
Por último, te recordamos que todas las actividades que os proponemos en este artículo son de entrada libre con invitación, que se recogerá desde una hora o dos antes dependiendo del evento, y hasta completar aforo, en el propio centro.