Te traemos una agenda cargada de cultura y entretenimiento para abril en los centros culturales de Vicálvaro. Teatro, música, espectáculos infantiles y deporte te esperan para que disfrutes del arte y la diversión sin salir del barrio. ¡Toma nota y descubre qué hacer en abril en Vicálvaro!
El viernes 4, en el Centro Cultural Valdebernardo, a las 19:00 h, el Grupo de Teatro Myami del Centro Municipal de Mayores El Almendro presenta Pasión y … Sevilla, una puesta en escena con números de la ópera rock Jesucristo Superstar, bailes de la Semana Santa sevillana, saetas, poesía y representaciones de la pasión viviente. Para aquellos que no puedan asistir o quieran repetir, podrán volver a disfrutar de este espectáculo el viernes 25, a las 19:00 h, en el Centro Cultural el Madroño. A la misma hora, en el Centro Cultural el Madroño, tango y música latinoamericana con el dúo argentino Marcela Pedretti y Diego Bergesio con Buenos Aires 3000. Y, a las 20:00 h, en la Parroquia Santa María la Antigua, el Orfeón de Vicálvaro San Gregorio Magno nos sorprenderá con Un cántico nuevo.
El sábado 5, a las 12:00 h, en el Centro Cultural el Madroño, Eli Donnola presentará Mondo, un espectáculo infantil con Nina Viaggini, una payasa solitaria que nos llevará por un viaje interno plagado de fracasos y delirios. Su objetivo parece simple: volver a casa… ¿Cómo explicarle a esta inocente alma, que las personas inventaron fronteras que no se traspasan fácilmente? Por la tarde, en el Centro Deportivo Municipal Margot Moles, de 16:30 h a 18:30 h, se llevará a cabo Deportes para todos, una tarde de juegos y deportes alternativos. Y, a las 18:30 h, en el Centro Cultural Valdebernardo, la Coral Arroyomolinos nos hará disfrutar de Éxitos de Broadway pasando por Gran Vía, un concierto donde el alma de Broadway y la icónica Gran Vía de Madrid se fusionan en un mismo escenario para ofrecer un recorrido emocionante por algunos de los temas más emblemáticos del teatro musical y el pop.
El domingo 6, en la avenida de la Gran Vía del Este (zona peatonal), de 11:00 h a 13:30 h, niños y adolescentes (hasta 16 años) podrán divertirse con Sobre ruedas, una jornada llena de actividades gratuitas de ciclismo y patinaje. A las 12:00 h, en el Centro Cultural Valdebernardo, 21 DISTRITOS trae Sonatta, una obra de Eli Donnola, una payasa tramoyista que deambula entre bambalinas, recovecos y pasadizos de un teatro desbordando fantasías que se dibujan en el escenario. Por la tarde, a las 18:30 h, en el mismo centro cultural, El Desván de Talía representará Las mariposas son libres, una emotiva obra teatral sobre el amor, la superación y la música que cuenta la historia de un joven ciego que llega a vivir a un apartamento de alquiler, donde se dedica a desarrollar su sueño en torno a la música, componiendo y tocando.
El viernes 11, a las 19:00 h, en el Centro Cultural el Madroño, AUD El Candil, hará las delicias del público con un repertorio castellano-extremeño. Y, a la misma hora, pero en el CC Valdebernardo, vuelve 21 DISTRITOS, pero esta vez con la propuesta teatral Como hace 3.000 años, en el que el reconocido actor argentino, Héctor Alterio, vuelve a los escenarios, acompañado por José Luis Merlín a la guitarra, con esta emotiva obra, como celebración del legado de León Felipe en el 50 aniversario de su fallecimiento
Al día siguiente, el sábado 12, a las 12:00 h, en el Centro Cultural Valdebernardo, la compañía Colorín-Colorada nos cuenta Una historia de Alta Mar, donde unos peces viven alta mar en paz y armonía. Pero, un día un barco petrolero naufraga en sus aguas y se contamina el mar. ¿Podrán los peces salvar el océano? Y, a las 19:00 h, en el CC Fuente de San Pedro-Valderrivas, Juan Parrilla, uno de los compositores más requeridos por las grandes figuras de la danza y procedente de una de las grandes familias del flamenco, nos ofrecerá una tarde musical llena de ritmo.
Con motivo del Día Internacional del Libro, el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 se llena de planes. El viernes 25, a las 19:00 h, tendremos una oda a la lectura con Leonas, por Juan Gamba en el CC Valdebernardo. El sábado 26, a las 12:00 h, en el Madroño, Tatira Teatro, presenta Los cuidadores de las letras, unos personajes de un submundo imaginario que viven fuera de la ciudad en una casa enorme y en su habitación más especial inventan palabras, cuidan las que están desgastadas y encuentran las que se han perdido. A las 19:00 h, en San Pedro-Valderrivas, ForoAsteros Teatro despertará nuestra curiosidad con La incógnita de Cherner, un relato sobre Matilde Cherner, escritora salmantina, falleció en extrañas circunstancias en 1880, poco después de publicar su novela. Su muerte y su seudónimo generaron rumores y misterio, dejando preguntas sin respuesta sobre su vida y legado.
El último fin de semana de abril, el sábado 26, a las 20:30 h, el Orfeón de Vicálvaro San Gregorio Magno llenará de música la Parroquia de San Valentín y San Casimiro. El sábado 26, a las 17:00 h, y el domingo 27, a las 12:00 h, se celebrará la semifinal y final del Concurso de coros en el CC Valdebernardo. El domingo 27, a las 12:00 h, en el CC el Madroño, se hará la entrega de premios del XL Certamen de Cuento y Poesía, organizado por la Asociación Vecinal de Vicálvaro.
Para terminar, el martes 29, a las 17:30 h, se conmemorará el Día Internacional de la Danza en el Centro Cultural el Madroño con un espectáculo de la Asociación de Danza Vicálvaro.