Este fin de semana llega el final de marzo y el siempre tan comentado cambio de hora. Lo que sí que no cambia es la gran cantidad de planes que te ofrecemos desde la Junta Municipal de San Blas-Canillejas para que aproveches cada minuto del día. ¡Vamos allá!
Maratón de música
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 viernes, 28 de marzo, 18:30 h
Los amantes de la música podrán disfrutar no de uno, sino de dos conciertos en el Centro Cultural Antonio Machado con el maratón de música a cargo del coro y grupo instrumental del instituto Fenwick y de la orquesta del instituto Oak Park y River Forest, ambos de Chicago, EEUU.
Las dos escuelas actuarán en Madrid como broche de oro a su gira española. Fenwick es una escuela privada fundada en 1929 y casi un centenar de estudiantes participan en una docena de grupos instrumentales y vocales. Oak Park & River Forest tienen una de las orquestas más antiguas de los EEUU.
Primavera en danza
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 sábado, 29 de marzo, 19:00 h
La prestigiosa Escuela de Ballet de Carmina Ocaña y Pablo Savoye nos ofrecen un atractivo espectáculo compuesto por obras emblemáticas del repertorio clásico y otras de corte contemporáneo con la intención de mostrar el precioso trabajo y desarrollo de jóvenes aspirantes bailarinas, y para compartir y disfrutar del maravilloso pero efímero arte del Ballet.
La Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye es la única en Madrid especializada en la enseñanza del Ballet Clásico desde su fundación en 1968, y en ella se han formado bailarines que forman parte de las mejores compañías de Danza del mundo.
Detox
📍 Centro Sociocultural Miguel de Cervantes
📅 sábado, 29 de marzo, 19:00 h
La compañía Korat nos hará reflexionar sobre los efectos secundarios del afecto, muchas veces mal entendido, que lleva a situaciones tóxicas.
Esta compañía nace en el 2021 de la necesidad creativa de su director, su inquietud en el ámbito de la investigación de movimiento y su conexión con distintas realidades. Con tres piezas en su repertorio, una en formato largo, Korat busca difundir un lenguaje propio y nuevos paisajes sobre temas sociales. Dotados de un fuerte carácter narrativo y poético, vestuario y objetos entran en juego como un intérprete más.
El bar y los españoles
📍 Centro Sociocultural Miguel de Cervantes
📅 sábado, 29 de marzo, 19:00 h
Quienes prefieran dejarse llevar por la magia del teatro, podrán sentir en esta obra una interpretación de la realidad que asombra por su verdad, por la mirada sobre cada uno de los personajes, donde se puede vivir y reconocer la necesidad de cambiar de vida, de querer cambiar el guion y apostar por una nueva vida en busca de la felicidad.
Jorge y Carmen se encuentran en un país que no es el suyo y empiezan a sentir y a notar que sus vidas cobran sentido, pero el comportamiento del ser humano está lleno de laberintos de emociones y contradicciones y es difícil de juzgar.
Concierto por un nuevo mundo
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 domingo, 30 de marzo, 19:00 h
De la mano de la Orquesta Alegro podremos experimentar la delicadeza transparente de Mozart y los colores gitanos del virtuoso violinista español Pablo Sarasate a través de un viaje donde descubrir nuevo mundo en el que Dvorak depositó toda su riqueza musical en un reflejo de lo que sería su nuevo hogar.
La Orquesta Allegro es una agrupación musical compuesta por jóvenes músicos de diferentes instrumentos de cuerda y viento, no profesionales, procedentes de conservatorios y escuelas de música de Madrid.
Este fin de semana por ser final de mes, tenemos varias exposiciones que finalizarán su estancia en nuestros diferentes centros culturales. Si no has podido visitarlas aún, ¡aprovecha que aún estás a tiempo!
Salve amicis aqua pigmenta et acquarello
📍 Centro Cultural Antonio Machado
📅 hasta el domingo, 30 de marzo
En esta exposición de acuarelas, el artista Francisco José Carvajal nos muestra los trabajos realizados en durante sus últimos años de formación donde ha experimentado con diversas técnicas: seco sobre húmedo, seco sobre seco, húmedo sobre húmedo.
En el proceso que se inició hace unos años, al autor le hizo crecer la afición por la técnica de la acuarela siendo cada vez mayor los retos por conseguir texturas, trasparencias, y sobre todo poder expresar en una hoja de papel mezclando agua y pigmentos una imagen que trasmita al menos algún sentimiento a la persona que pueda verla y disfrutarla.
Westri- Austri. Vientos del oeste y del este en la mitología nórdica
📍 Centro Cultural Ciudad Pegaso
📅 hasta el domingo, 30 de marzo
El fotógrafo Ricardo Sánchez González nos ofrece esta muestra de imágenes de naturaleza y paisaje de parques nacionales y estatales, así como de otros espacios naturales de los Estados Unidos de Norteamérica, sin elementos de intervención humana.
Retrato de la Mujer en Ciencia: ilustrando la historia de científicas y sus descubrimientos
📍 Centro Cultural Buero Vallejo
📅 hasta el lunes, 31 de marzo
Esta exposición, a cargo de Henar Mateo de la Fuente, consiste en una muestra artística que presenta, a través de dibujos originales hechos en tinta sobre papel, algunos de los descubrimientos científicos más importantes llevados a cabo por mujeres de diferentes contextos socioculturales y geopolíticos. La muestra está enfocada a todos los públicos y destaca la labor científica de las mujeres a lo largo de la historia, reivindicando la importancia de la igualdad de género en la ciencia.
Bodegones y Madrid
📍 Centro Cultural José Luis López Vázquez
📅 hasta el lunes, 31 de marzo
En esta exposición fotográfica, Manuel Romero Gordon, nos ofrece una exploración callejera de pueblos y ciudades que dejan al descubierto toda su arquitectura, la académica clásica o bien la humilde popular, sin por ello desaprovechar esas escenas cotidianas que se pueden captar paseando por sus calles ni, por supuesto, los parques y paisajes encerrados en ellas o sus cercanías.