Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios de Windows 11 es con respecto a si es necesario o no integrar un antivirus adicional a Windows Defender. Y es que, si bien este recurso es una gran ayuda, la realidad es que puede llegar a quedar corto dado el nivel de las amenazas que existen actualmente y que, lamentablemente, cada día son más elaboradas y peligrosas.
De allí que resulte tan importante nunca subestimar los peligros del mundo online y tomar todas las medidas pertinentes para contrarrestar los potenciales ataques que pueden dejarnos en una situación de gran vulnerabilidad, especialmente en el caso de empresas y profesionales que manejan datos sensibles.
¿Windows Defender es suficiente?
Adquirir y ejecutar un antivirus gratis para Windows 11 es cada vez más necesario, puesto que Windows Defender, si bien cumple con una función básica de protección, no es una solución lo suficientemente sólida para hacer frente a las amenazas actuales. Si bien ofrece algunas ventajas interesantes, como es el caso de estar integrado en el sistema y, adicionalmente, tener la capacidad de detectar malware y phishing, es una opción interesante por su bajo requerimiento de consumo de recursos y actualizaciones automáticas, la realidad es que no es una alternativa fuerte, especialmente para usuarios más avanzados.
En este sentido, conviene destacar que Windows Defender no cuenta con algunas funciones fundamentales para ejercer una defensa adecuada, como es el caso de la protección webcam, gestor de contraseñas y funciones avanzadas como una VPN. De allí que optar por un antivirus adicional sea lo más recomendable y conveniente para proteger todos los datos e información general que se manejan en el equipo, indispensable para garantizar la integridad de los mismos en todo momento.
¿Qué usuarios necesitan un antivirus más avanzado?
Tomando en consideración la información anterior, adquirir e implementar un antivirus es particularmente conveniente para usuarios avanzados, aunque en general se trata de una herramienta de protección adicional que también ofrece muchos beneficios para usuarios de todos los niveles.
Los usuarios más avanzados requieren de este tipo de soluciones, casi de forma obligatoria, puesto que suelen manejar datos sensibles, utilizar las redes públicas y descargar archivos constantemente. También en el caso de las empresas y profesionales, en general, se trata de una alternativa ampliamente recomendable por una cuestión de seguridad.
En general, contar con un antivirus adicional siempre es deseable, incluso para usuarios básicos, pero en el caso de los más avanzados, sean particulares o empresas es, como comentamos anteriormente, un imprescindible para trabajar tranquilos y proteger de una manera efectiva toda la información que hay en el dispositivo. Es la mejor barrera que podemos tener ante cualquier amenaza.
¿Qué antivirus tiene mejor rendimiento en Windows 11?
En el caso de los usuarios más avanzados es de vital importancia que opten por un antivirus que cumpla con los más altos estándares de calidad. Opciones como el antivirus Kaspersky son particularmente recomendables, puesto que cuentan con un sistema de protección avanzada que se destaca por detectar el 99.9% del malware. Y es que, en estos casos, no se trata de una opción, sino de una obligación, sobre todo si deseamos ser responsables para con nuestros clientes y trabajadores, lo que habla mucho de nuestra ética de trabajo.
Adicionalmente, este antivirus tiene la capacidad, en tiempo real, de ejercer acciones de bloqueo y anti-ransomware. A todo lo anterior se le suma un bajo impacto en el rendimiento, ya que ha sido especialmente optimizado para ser ejecutado en Windows 11, así como también para hacer escaneos rápidos, sin contar con que también incluye una función de modo juego.
Por otro lado, incluye una serie de funciones adicionales que, sin duda alguna, aportan un gran valor agregado. ¿Cuáles son estas funciones? Gestión de contraseñas, control parental, VPN, soporte 24/7 y una interfaz sumamente intuitiva, entre otras.
Vivimos en un mundo en el que dependemos, cada vez más, de la tecnología. De hecho, cuando ocurre un ataque cibernético solemos quedar completamente vulnerables. Es por ello que resulta tan importante tomarnos la seguridad online tan en serio, sobre todo cuando el trabajo o tareas que realizamos en el día a día implican el manejo de datos sensibles que, en caso de caer en las manos equivocadas, puede suponer un verdadero problema ético y de seguridad para quien los gestionaba, con todas las consecuencias legales que se le suman a la entidad o profesional en cuestión.
De allí que, en el caso de las empresas y profesionales, adquirir un antivirus que cumpla con las funciones anteriores sea imprescindible y en el caso de los usuarios menos avanzados, si bien puede no ser imprescindible, también es ampliamente recomendable para que, cualquiera que sea la tarea que realicen en su día a día, lo puedan hacer de forma tranquila.