Free2move amplía su flota de coches compartidos a Puente de Vallecas y San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid

Free2move, proveedor global de movilidad, anuncia la ampliación de su zona de servicio de carsharing en Madrid, en respuesta a la creciente demanda de los usuarios de toda la ciudad. A partir de ahora, los más de 700 vehículos eléctricos de la flota de carsharing de Free2move en Madrid podrán acceder a Palomeras Bajas (Puente de Vallecas) y San Blas-Canillejas.

Con esta ampliación, la empresa «da un paso más en su misión de revolucionar la movilidad urbana y adaptarse a la evolución de las necesidades de los habitantes de las ciudades», exponen. Esta iniciativa se alinea con la visión de movilidad compartida y multimodalidad de la compañía, «reflejando la satisfacción de los clientes por el servicio».

El carsharing responde a la creciente demanda dentro y fuera de la capital española

A medida que el carsharing sigue desempeñando un papel crucial en la movilidad urbana de Madrid, Free2move se adapta y amplía su cobertura para responder a la creciente demanda de los clientes que buscan un mejor acceso a soluciones de movilidad compartida. Tras la exitosa reapertura en junio de 2024 de las zonas de aparcamiento para carsharing en las Terminales 1, 2, 3 y 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, esta nueva expansión reforzará aún más la conectividad urbana.

Miguel Barquilla Martínez, Country Manager de España y Portugal en Free2move explica que «si bien nos gustaría expandirnos a todas las zonas periféricas, nuestro plan depende de la disponibilidad de vehículos y de mantener la calidad del servicio en las áreas donde ya operamos. Por ello, continuaremos ampliando nuestra zona de servicio en función de la demanda, garantizando que el crecimiento sea sostenible y beneficioso para nuestros usuarios.»

«En el altamente competitivo sector de la movilidad, el innovador modelo de servicio totalmente digital de Free2move permite a los clientes utilizar un vehículo por unos minutos, horas o incluso días», ha subrayado.

«Ampliar nuestra zona de servicio en Madrid está alineado con nuestra visión de hacer la movilidad más accesible, eficiente y sostenible», afirma Lotfi Louez, co-CEO de Free2move. «Para ofrecer un servicio aún mejor, evaluamos continuamente las necesidades de movilidad y trabajamos de cerca con los actores locales. Al integrar soluciones de carsharing, alquiler a largo plazo y alquiler a corto plazo, estamos creando un ecosistema de movilidad sin interrupciones que mejora la flexibilidad para los usuarios, al mismo tiempo que contribuye a un entorno más sostenible».

Para más información sobre los servicios de Free2move y las recientemente ampliadas zonas de carsharing en Madrid, visita:https://www.free2move.com/es/en/car-sharing/madrid/

Te puede interesar

Comentarios