Este mes, la agenda cultural de Ciudad Lineal se llena de música y teatro como grandes protagonistas. Entre los planes destacados, el flamenco brilla con fuerza con el Festival Elipa Flamenco. Pero también habrá propuestas musicales para todos los gustos: desde conciertos que revivirán óperas y zarzuelas clásicas, hasta actuaciones de R&B y boleros.
Los amantes del teatro también están de suerte, podrán disfrutar de obras como Padre Carlos: El rey pescador o Más amor y menos zarandajas. Y para los más pequeños, una programación repleta de música y mucho teatro para que disfruten al máximo. Y eso es solo una pequeña parte. Te contamos todas las actividades para que disfrutes sin salir del distrito. ¡Atento!
Auditorio Carmen Laforet
El sábado 8, el Dúo Namur, conformado por la soprano Raquel del Pino y el pianista Alberto Álvarez, nos ofrecerán una actuación musical única, en la que interpretarán un selecto repertorio de las más grandes óperas y zarzuelas de todos los tiempos.
El sábado 15, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo Sonatta, una payasa tramoyista que deambula entre bambalinas, recovecos y pasadizos de un teatro, desbordando fantasías que se dibujan en el escenario.
El sábado 22, la obra El viajero y el guardavía, de la Compañía Teatro Firulete, nos sumergirá en la historia de Ovidio, un poeta que desea viajar a Ninguna Parte tomando el expreso de las 07:00 h. A lo largo de su viaje deberá enfrentarse al guardavía, que intentará impedir su partida, lo que obligará a usar ingenio y estrategias.
Centro Cultural La Elipa
Hasta el 27 de febrero, podrás disfrutar de la exposición ‘Paisajes oníricos II. Puntillismo’, de Ángela Cañamares Fernández. La artista utiliza una técnica pictórica que consiste en el empleo de pequeños toques regulares de color puro.
Además, durante todo el mes, el distrito se llena de espíritu flamenco con Elipa Flamenca 2025, un festival único que busca acercarnos este género artístico originario de Andalucía. El Centro Cultural La Elipa, ubicado en la calle de Santa Felicidad, 39, es en el escenario de esta nueva edición. Si quieres ver la programación, clica aquí que te contamos todos los detalles en otro post.
Centro Cultural Príncipe de Asturias
Del 4 al 27 de febrero, el centro cultural acoge la exposición ‘Venezolanos en Libertad’ de Sinergiart. Una selección de obras de arte de 15 artistas de diferentes tendencias artísticas (abstracto, figurativo, hiperrealista, geométrico, escultura, arte pop y digital).
El viernes 7, la voz de Laura Toffano, cantautora guatemalteca, nos sorprenderá con timbres mellow soul, R&B y algunas notas de bolero y géneros latinoamericanos, en un espectáculo acompañado de guitarra y bajo. Al día siguiente, el sábado 8, Alejandro Galán, nos deleitará con el concierto El flamenco y la copla, dónde entre copla y copla nos contará su historia, la de sus artistas y autores, dándonos datos que nos harán enamorarnos de este género.
El viernes 14, Luca Frasca y Marina Sorin, traen al distrito El show de Dodo. Un espectáculo lleno de música, sorpresas, fantasía y humor. En esta ocasión tendrán como invitado estelar al músico Nacho Mastretta. El sábado 15, la Compañía Teatro El Tinglado, hará un homenaje al sainete con cuatro breves piezas teatrales y musicales que satirizan personajes y situaciones a través de ingeniosos enredos.
El viernes 21, la Compañía Teatro representa La gran fiesta, dónde la protagonista organiza una fiesta para que sus amigos de toda la vida se conozcan y quizás surja el amor, explorando nuevas formas de amar en la madurez. El sábado 22, la Compañía El Retablo en la Ventana, nos hará revivir la conocida historia de los Hermanos Grimm, con Los músicos de Bremen.
El viernes 28, adéntrate en la vida del Padre Carlos Múgica a través de la obra Padre Carlos: El rey pescador. Un sacerdote argentino de los años 70, que dedicó su vocación al servicio de los más humildes. Dirigida por José Mª Paolantonio e interpretada por Pablo Razukita.
Centro Cultural San Juan Bautista
Del 2 al 28 de febrero, a través de la exposición ‘Sin fronteras’ de Sinergiart, podrás conocer los últimos trabajos artísticos de veinte artistas de diferentes latitudes y tendencias artísticas, dentro del marco conceptual del arte contemporáneo.
El viernes 7, El psicópata llega de la mano de la Compañía Musas Producciones. Un asesino en serie que busca llevar su vida y sus muertes a una plataforma de streaming. El sábado 8, La Troje Folk, el trío integrado por Irene Lume (voz y percusión), Diego Aragón (whistle, gaita, percusión y voz) y Kike M (guitarra, voz y percusión), nos harán bailar con ritmos y canciones folclóricas.
El viernes 14, Marcos Collado, guitarrista mallorquín afincado en Madrid, presenta Los Guardianes del Compás, creando un nuevo estilo propio y dando un enérgico giro al género en un formato más acústico, rodeado de un trío de lujo dentro de la escena nacional. El sábado 15, El grupo Unicornio Teatro llevará al distrito Más amor y menos zarandajas, dónde Lope de Vega, Zorrilla, Lorca, Muñoz Seca… dan voz a todos esos sentimientos que van desde el amor ingenuo hasta el más desgarrado e imposible, pasando por la seducción y el deseo.
El viernes 21, Érika López, propone con su piano y voz, el concierto Me siento de 23 con una serie de composiciones propias llenas de humor y poesía, acompañada de Coke Santos a las percusiones. El sábado 22, descubre como historias en las que la música, la poesía y los cuentos, se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original con Katiuskas y a lo loko por La Chica Charcos.
El viernes 28, el Coro Yelena Lafargue nos ofrecerá una actuación musical vibrante y llena de talento, que abarca los grandes musicales, fusionando técnica vocal y energía juvenil.
Todas las actividades serán a las 19:00 h, excepto las actuaciones infantiles: Con katiuskas y a lo loko, Los músicos de Bremen, Sonatta, El viajero y el guardavía y Al compás flamenco. Éstas serán a las 18:00 h.
Las entradas son gratuitas y de acceso libre. Recuerda que el reparto de entradas se realizará en los respectivos centros culturales a partir de las 10:00 h del día anterior a la celebración del espectáculo, y se entregará un máximo dos entradas por espectador.