En un comunicado que han hecho público, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial y las AMPAs IES Gran Capitán y CEIP Tomás Bretón han manifestado su «máxima indignación y absoluto rechazo» ante el concurso público anunciado este lunes por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
A tenor de estos colectivos, con esta convocatoria “se profundiza en la insólita decisión del Consistorio madrileño de trasladar el Museo de la EMT a una parcela que el planeamiento urbanístico destina a instalaciones deportivas. Miles de familias verán cómo se renuncia a mejorar la vida del barrio en aras de los intereses turísticos».
«El cambio castiga especialmente a la población escolar del IES Gran Capitán, que esperaba suplir su falta de instalaciones deportivas con una dotación aneja, y la del CEIP Tomás Bretón, que ve reducido su espacio de ampliación al asumir este el uso deportivo desplazado”, aseguran.
Las dotaciones previstas hasta ahora por el plan urbanístico «son fruto del esfuerzo y movilización vecinal y estaban destinadas a cubrir carencias importantes del barrio». Todos los equipamientos públicos recogidos en la memoria «son imprescindibles y deben construirse cuanto antes»:
- Ampliación del IES Gran Capitán (EQ1)
- Ampliación del CEIP Tomás Bretón (EQ2)
- Centro de mayores en un edificio de vivienda protegida (EQ3)
- Instalaciones deportivas de uso compartido para el IES Gran Capitán y el barrio fuera de periodo lectivo (EQ 4)
Para denunciar este «abuso» los colectivos escribieron al COAM y sus representantes el 12 de octubre de 2024 y el 9 de diciembre de 2024 pero, más de un mes después de enviada la carta, el COAM «no se ha dignado a contestar y da la espalda a la ciudadanía». Agradecen sin embargo «el apoyo recibido del grupo de representantes del COAM NEXOCOAM, contra un concurso que también ven como lesivo para el acercamiento a la sociedad y que no mejora el prestigio de la institución».
En esas cartas, los colectivos proponen emplazamientos alternativos para el museo de la EMT (como la nave 9 del Matadero, entre otros) y plantean esta reflexión al Colegio de Arquitectos: «¿qué sentido tiene que la implantación de una nueva dotación se reciba como un «castigo», una renuncia y oportunidad perdida para mejorar la vida del barrio que la recibe? Es plantear un conflicto ciudadano asegurado e innecesario».
Las asociaciones denunciantes rechazan la política del Consistorio de «creciente mercantilización de la ciudad y la miope visión» de Madrid Río como un “parque temático para turistas, anteponiendo los intereses turísticos a las necesidades de los madrileños y madrileñas, de quienes viven y trabajan en nuestra ciudad”.