Noticias » Comunidad » Cortes al tráfico en la M-50 por obras de rehabilitación durante julio y agosto

Cortes al tráfico en la M-50 por obras de rehabilitación durante julio y agosto

Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a iniciar el lunes, 1 de julio, las obras de rehabilitación del firme y reposición de la señalización, balizamiento y defensas del tramo de la autovía M-50 conocido como Eje Culebro, así como los enlaces asociados.

En concreto, los trabajos se ejecutarán a lo largo de 10 km, entre los km 45,900 (cruce con la A-4) al 55,500 (cruce con la M-409), de la M-50, entre los términos municipales de Getafe y Leganés en la Comunidad de Madrid. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 25,1 millones de euros (IVA incluido), se desarrollarán en julio y agosto a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt).

Las actuaciones previstas contemplan desde el saneo de fisuras y sellado de juntas hasta la demolición y reposición total de aquellos tramos que están en peores condiciones. Durante la campaña de auscultación previa, se ha constatado que es necesario actuar en mayor o menor medida sobre el 25% de las losas de hormigón que componen el firme actual de este tramo, que está constituido por losas de hormigón de 5 m x 3,5 m y de 28 cm de espesor.

Esta tipología de firme garantiza mayor durabilidad como así se constata por el estado actual que presenta la carretera después de 30 años en servicio, pero necesita de un mantenimiento más intenso cuando hay que acometer rehabilitaciones profundas como las que se van a realizar en esta vía.

El Eje Culebro se inauguró en abril de 1994. Desde entonces se han realizado tareas de conservación, no obstante, la infraestructura necesita una rehabilitación profunda de la carretera para seguir prestando el servicio en las mejores condiciones. La principal dificultad que plantean los trabajos previstos es la alta intensidad de tráfico que soporta este tramo de M-50, con una IMD de más de 100.000 vehículos, un 35 % de los cuales son vehículos pesados.

Desarrollo de las obras

Para evitar minimizar las afecciones y garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores, se ha previsto concentrar las actuaciones que más afectarán al tráfico en julio y agosto. Se harán desvíos alternativos para distribuir los tráficos en el entorno de los cortes previstos, pero, por la gran intensidad de tráfico de la M-50, se recomienda el uso de vías de circunvalación alternativas (M-45, M-40) para acceder a las otras vías a las que no se podrá acceder desde la M-50 (A-4, R-4 y A-42), evitando la circulación por el tramo afectado por las obras.

Esta planificación inicial se irá actualizando en función de la evolución de los trabajos. Para más información sobre el desarrollo de las obras y posibles desvíos, los usuarios pueden visitar la página web de SEITT https://seitt.gob.es/

Plan de inversiones de SEITT

La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) ha puesto en marcha inversiones por 470 millones de euros (IVA incluido) para devolver a un estado óptimo las autopistas revertidas al Estado (Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, AP-36, AP-41, AP-7 Alicante, AP-7 Cartagena y M-12) y los tramos libres asociados.

Las actuaciones se centran en ocho grandes categorías: rehabilitación de firmes, túneles, estribos y estructuras, señalizaciones verticales, sistemas de peaje e ITS, sistemas de reducción del ruido, mejoras en iluminación y ampliaciones de la capacidad. De todas ellas, las actuaciones para la rehabilitación y reposición de los firmes concentran el mayor esfuerzo inversor de la Empresa, representando el 49,8% del presupuesto total.

Foto: De Zarateman – Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41874318

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.