Madrid emite este jueves la licencia para el circuito de Fórmula 1 que comenzará su construcción «de forma inmediata»

Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid emite este jueves, 24 de abril, la pertinente licencia para el futuro circuito de Fórmula 1 en la ciudad, que comenzará su construcción «de forma inmediata», tal y como ha señalado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

«Nosotros estamos en condiciones de emitir mañana la licencia del circuito de Fórmula 1 y, por tanto, de seguir avanzando en los pasos necesarios para que la F1 venga a Madrid», ha expuesto el primer edil. «Todos deberíamos estar muy contentos, salvo los que siempre están resentidos y amargados con lo que le está pasando de bueno a la ciudad de Madrid, como que venga la Fórmula 1», lanzando un dardo a PSOE y Más Madrid.

Más Madrid llevará a los tribunales la licencia

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, anunció la semana pasada que su grupo municipal llevará a los tribunales las licencias del futuro circuito de Fórmula 1 en la ciudad con el objetivo de «impedir otro desfalco de las arcas municipales».

«Nuestra posición es radicalmente en contra a este evento y lo que estamos esperando es a que se aprueben esas licencias para ponerlas en los tribunales», ha señalado Maestre en declaraciones para TVE, recogidas por GACETÍN MADRID, incidiendo en que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que «no iba a costar un euro de dinero público cuando se anunció el nuevo circuito» y  «ya van por 147 millones de euros para hacer esas obras».

«Es el mismo ejemplo y el mismo caso de lo que pasó con la Fórmula 1 en Valencia, que les costó a los valencianos más de 300 millones de euros y que pasaron años pagando como una deuda por un circuito que hoy no sirve para absolutamente nada», ha subrayado la portavoz municipal de Más Madrid, recordando «grandes eventos» como la Ciudad Deportiva, la Ciudad de la Justicia o «los pelotazos del PP en la época de la expresidenta Esperanza Aguirre».

«Nos colocan a nosotros en una posición de tremenda desconfianza con este tipo de eventos de millonarios en los que en la historia de España, y particularmente de Madrid, siempre han terminado con los madrileños pagando y con los millonarios y los señores del PP cobrando por encima y por debajo de la cuerda», ha concluido.

MADRING

El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, tomará el nombre de MADRING, una denominación que «va más allá de la pista y que es una invitación a disfrutar de una experiencia única en una ciudad y una región apasionante», señalan sus promotores.

El futuro circuito tendrá un trazado semi urbano de 5.474 metros y 22 curvas. Madrid es la primera gran capital europea que acogerá un Gran Premio de F1, de ahí que el nombre del circuito, MADRING, contenga su identificación espacial, en combinación con la palabra “ring”, que es una manera de referirse a los trazados en el mundo de la F1.

«Se consigue así una designación moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo, al estilo de Abu Dhabi, Miami y Las Vegas, donde el evento en sí traspasa los límites de la pista e invita a vivirlo a toda la sociedad local», inciden. Porque «efectivamente, Madrid se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 antes, después y durante la celebración del Gran Premio».

MADRING se distingue, además, por su ubicación estratégica en el corazón de un territorio que «destaca por su estilo de vida, su cultura, su oferta de ocio y su seguridad». Ubicado en la zona de IFEMA-Valdebebas, a cinco minutos del aeropuerto y en plena ciudad, el circuito «garantiza una conectividad sin precedentes siendo posible acceder a él en autobús, en tren y en metro sin necesidad de utilizar el vehículo privado».

Te puede interesar

1 Actualizada:

Más Madrid denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia el plan urbanístico de la Fórmula 1 de Almeida y solicita su suspensión cautelar — Gacetín Madrid 24 abril, 2025 - 9:22 am

[…] Además, Maestre ha asegurado que, si se confirma la concesión de la licencia de actividad en los términos en que fue solicitada, «como si la actividad fuese temporal y desmontable, cuando no lo es», también la recurrirán ante la justicia. El alcalde confirmó ayer que la licencia se aprobaría hoy mismo. […]

Responder

Comentarios