Madrid acogerá el próximo 19 de octubre la segunda edición de la carrera popular organizada por la Policía Nacional bajo la denominación Ruta 091. Será de 10 kilómetros, cruzará la capital de España desde la calle Poeta Joan Maragall (esquina con calle Sor Ángela de la Cruz) hasta el paseo de Ruperto Chapí y tendrá un fin solidario. Todo lo recaudado se destinará a la Fundación Luzón, dedicada a impulsar la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), hacerla visible y mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Ya están abiertas las inscripciones en la web www.ruta091.es, en donde podrán inscribirse todos los ciudadanos mayores de 14 años que lo deseen. La inscripción incluye una camiseta técnica que se entregará con el dorsal. Todos los ciudadanos con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años necesitarán autorización de sus padres o de sus tutores para poder inscribirse.
La carrera comenzará a las nueve de la mañana desde la calle Poeta Joan Maragall (esquina con Sor Ángela de la Cruz). El recorrido continuará por la avenida del General Perón, calle Orense, Raimundo Fernández Villaverde, paseo de la Castellana, glorieta de Gregorio Marañón, Miguel Ángel, pasando por la sede de la Dirección General de la Policía, glorieta de Rubén Darío, Almagro, Sagasta, Carranza, Alberto Aguilera, Princesa, plaza de España, Cuesta de San Vicente, paseo de la Florida, avenida de Valladolid, puente de los Franceses y, finalmente, paseo Ruperto Chapí, donde estará instalada la meta.
Al acabar la carrera se celebrará una exposición policial en el Paseo de Camoens que contará con diversas unidades de la Policía Nacional, y a la que podrán asistir todos los ciudadanos que lo deseen.
El plazo de inscripción finalizará el viernes 10 de octubre de 2025 a las 23:59 horas o en el momento en el que se alcance el cupo máximo de inscritos, establecido en 5.000 corredores. El coste de la inscripción será de 17 euros, pero las primeras 1.000 personas que se inscriban solo abonarán 14 euros si se registran antes del 30 de junio. También existirá una la posibilidad de realizar una aportación económica llamada “Donación Solidaria” y pensada para todas aquellas personas que, sin participar en la prueba deportiva, quiera aportar una determinada cantidad para colaborar con la fundación. Esta opción no conlleva la adquisición de la camiseta.
La carrera contará con un cronometraje que se realizará por el sistema de Dorsal-Chip. Se entregarán sus respectivos premios a los corredores que lleguen en primer, segundo y tercer lugar en las categorías de masculino y femenino. Tras la entrega de premios, se celebrará un sorteo entre todos los inscritos de, entre otros productos, un jamón ibérico de bellota, una cámara de fotografía profesional, sesiones de fisioterapia, cenas en diferentes restaurantes de Madrid, tablets, teléfonos móviles, cestas con obsequios, prismáticos, lotes deportivos o descuentos en el gimnasio Basic-Fit.
La Fundación Luzón, a quien se destinará los beneficios de la carrera, es una organización privada, independiente y sin ánimo de lucro, que surge en 2016 gracias al compromiso del economista Francisco Luzón al ser diagnosticado de ELA. Esta fundación tiene como misión impulsar la investigación, mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y su entorno, promover una mejora de su atención socio-asistencial, visibilizar y monitorizar la enfermedad, así como potenciar la comunidad de la ELA en el territorio nacional e internacional, siendo el paciente y su familia el centro de gravedad.
Qué es la Ruta 091
La Ruta 091 nació como una iniciativa solidaria de la Policía Nacional en el año 2017 a iniciativa de la Oficina de Comunicación de la Dirección General de la Policía. Se trata de un conjunto de carreras que cada año se celebra en diferentes localidades de todo el territorio nacional. En este 2025 se celebra en un total de 45 ciudades y prevé una concurrencia total de participantes que superará los 50.000 inscritos en las diferentes modalidades. Sus patrocinadores generales son el Banco Santander y Mupol (Mutualidad de Previsión Social de la Policía).
El año pasado, la Policía Nacional recaudó más de 560.000 euros, que se destinaron a organizaciones que desempeñan su labor en cada una de las 43 ciudades en las que se celebró la Ruta 091. Algunas de estas instituciones están distribuidas a nivel nacional, como Cáritas, Asociación Española contra el Cáncer, Banco de Alimentos o Teléfono de la Esperanza, mientras que otras se dedican a fines cuyo ámbito se circunscribe únicamente a nivel local o regional. De esta manera, se ha colaborado con organizaciones dedicadas a finalidades tan diversas como la atención a personas con discapacidad intelectual, personas con bajos recursos económicos, personas con esclerosis múltiple o esclerosis lateral amiotrófica, personas con autismo, personas con síndrome de Down o a la protección y cuidado de niños que padecen diferentes enfermedades, entre otras muchas.