El centro de la ciudad de Madrid ha acogido un año más a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con su XII Carrera Madrid En Marcha Contra el Cáncer, que ha reunido a más de 27.000 corredores con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad y de recaudar fondos para la financiación de la investigación oncológica.
La carrera, que ha contado con la participación de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha comenzado en la plaza de Colón y ha discurrido por el paseo de Recoletos y la Castellana, inundando con su marea verde las calles de los distritos de Chamartín, Chamberí y Salamanca con el propósito de visibilizar la lucha contra el cáncer y de sumar aportaciones para que la AECC pueda seguir desarrollando su labor de prevención, detección precoz de la enfermedad, atención integral a pacientes y familiares e investigación.
La duodécima edición de esta prueba deportiva ha contado con dos categorías: 10 kilómetros (09:00 horas) y 4,5 kilómetros (10:30 horas). En la carrera de 10 km han podido participar corredores a partir de 14 años (cumplidos el día del evento). En la carrera y marcha de 4,5 km han podido participar todas las personas que han querido, de todas las edades. Tras la prueba más corta, los asistentes pudieron disfrutar de una serie de actividades, incluyendo calentamientos dirigidos. El DJ Tony Aguilar animó el ambiente, y el broche final lo puso la banda de música Electric Band Iberdrola, quien llenó de energía los jardines del Descubrimiento tras las carreras infantiles.
La marcha comenzó en 2014 con 5.000 corredores y llegó a concentrar a 18.500 participantes en 2019. Tras la pandemia, está recuperando progresivamente el número de corredores, habiéndose inscrito en 2021 cerca de 7.000 personas. El año 2023, en sus dos modalidades de 4 y 10 kilómetros, alcanzó cerca de 15.000 inscripciones, y en el 2024 los 20.000, cifras que la Asociación Española Contra el Cáncer ha superado en esta duodécima edición con hasta 27.000 corredores.
El evento de este 2024 ha contado con la presencia de Mónica García, ministra de Sanidad; Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Comunidad de Madrid, y José Fernández Sánchez , delegado del área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. También ha participado en la carrera la atleta campeona olímpica y mundial María Pérez. No han faltado a la cita rostros conocidos como la modelo Mar Flores, la cantante Julia Medina o la periodista Cristina Gullón, entre otros.
Gabriel Muñoz Páez e Ivana Zagorac, primeros clasificados de la carrera de 10 kilómetros
Uno de los grandes momentos de la mañana se ha vivido cuando Gabriel Muñoz Páez ha cruzado la línea de meta en primera posición general en la carrera de 10 kilómetros. El segundo en entrar a la meta ha sido Pablo López Cháves y en tercer lugar, David Martínez Fernández . La ganadora en la categoría femenina ha sido Ivana Zagorac . En segundo lugar ha quedado Claudia Jalón y Blanca Serra en tercer puesto.
En la prueba de 4.5KM, Jonathan Hiley ha sido el primer clasificado, Florencio Arroba , el segundo y en tercer lugar ha quedado Luis Gómez Sánchez . En la categoría femenina, Laura Molina López ha sido la ganadora, Patricia Crespo en segundo lugar y Antia Da Cruz , en tercer puesto.
De esta forma, ha quedado renovado el compromiso de la sociedad madrileña en seguir apoyando esta causa. Y es que, en una mañana en la que se ha batido el récord de participación de la XII Carrera Madrid en Marcha Contra el Cáncer , todos los presentes han podido disfrutar no sólo de un evento deportivo, si no de un ambiente de solidaridad, compromiso y esperanza para seguir apoyando el trabajo diario de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid.
Madrid Salud y AECC
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, intervino el pasado 14 de marzo en la presentación oficial de la carrera, que se desarrolló en el Palacio de Cibeles y el compromiso del Consistorio madrileño en la lucha contra el cáncer se reforzará próximamente con la firma de un convenio de colaboración entre el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, el organismo autónomo Madrid Salud y la AECC que se está ultimando.
Este acuerdo permitirá desarrollar de manera conjunta actuaciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes oncológicos usuarios de recursos municipales y acciones de prevención y control del consumo de tabaco.