Noticias » Madrid ciudad » Cibeles se ilumina de arcoíris por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Cibeles se ilumina de arcoíris por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Gacetín Madrid

Tanto el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, como la fuente con el mismo nombre se iluminan esta noche de viernes, 28 de junio, de los colores arcoíris, un año más, por el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Pero hoy no será el único día: el próximo 3 de julio se iluminará del mismo modo por el inicio oficial del Orgullo LGTBI 2024 en la capital, con la lectura del pregón, y el próximo sábado 6 de julio se iluminará la fuente de Neptuno, cuando tendrá lugar la tradicional Manifestación reivindicativa.

Actividades, reivindicaciones y los conciertos

Madrid es uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. Y sus fiestas del Orgullo son una cita obligada para miles de personas. Las celebraciones comienzan todos los años a finales de junio (el 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, que conmemora los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTB) y se prolongan una semana con un amplio programa de actividades reivindicativas, culturales y lúdicas que tienen su día grande la tarde del primer sábado de julio con la gran manifestación estatal (de Atocha hasta la plaza de Colón), el momento reivindicativo cumbre de las fiestas.

MADO cuenta con un amplio programa de charlas, conferencias, competiciones deportivas y conciertos. Un año más, se celebrarán el Madrid Summit (Conferencia Internacional de Derechos Humanos. 5 julio en 2024), la entrega de los premios MADO 2024 así como diferentes actividades culturales englobadas en los festivales culturales Muestra TLa Culta y La Oculta. Este año se suma al programa el festival La Sub25.

El 3 de julio se leerá el pregón oficial en la Plaza Pedro Zerolo, que lleva el nombre del que fue uno de los activistas más reconocidos y queridos del colectivo LGTBIQA+ español. Presentado por la drag queen y artista La Plexy, será a cargo de Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de la última edición de Operación Triunfo. Durante 10 días, las calles y plazas de Madrid se teñirán con los colores de todas las banderas del colectivo, todas las identidades y todas las sensibilidades para reivindicar y celebrar el Orgullo LGTBIQ+ que culminan en el acto central: la multitudinaria Manifestación estatal.

El mayor acto reivindicativo del mundo en materia LGTBIQA+ es el acto central de las Fiestas del Orgullo: la marcha recorre una de las principales vías de la ciudad, desde Atocha (Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico) a Colón, para instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBIQA+, aunque también hay espacio para el ambiente festivo en forma de carrozas y música.

El Festival MADO cuenta durante cuatro días con actuaciones musicales, de baile, shows drag, espectáculos de teatro y monólogos, actividades infantiles, etc. en sus cuatro escenarios habituales de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Puerta del Sol y Plaza de España.

Programación completa Madrid Orgullo 2024 Fiestas del Orgullo (28 junio a 7 julio)

Desde 28 junio: CHUECA’S PRIDE

Comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.

28 y 29 junioFESTIVAL LA SUB25

Madrid Río alberga del 28 y 29 de junio la cuarta edición del festival de arte joven La Sub25 donde participan artistas de hasta 25 años. Organizado por 21 DISTRITOS, este evento acogerá actividades de todo tipo de disciplinas, un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. Toda la información aquí.

30 junio: PLUMAS Y PATITAS

Ven con tu mascota y demuestra que tu también estás en contra del maltrato animal (Plaza de Pedro Zerolo). A partir de las 19:00 horas.

3 julio: PREGÓN DEL ORGULLO

El 3 de julio a las 20:00 horas se leerá el PREGÓN oficial de MADO en la Plaza Pedro Zerolo, que lleva el nombre del que fue uno de los activistas más reconocidos y queridos del colectivo LGTBIQA+ español. Presentado por la drag queen y artista La Plexy, será a cargo de Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de la última edición de Operación Triunfo.

ACTUACIONES MUSICALES en los escenarios de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de Rey, Puerta del Sol y Plaza de España

Escenario Plaza Pedro Zerolo:

Como parte de las celebración de las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid 2023 la Plaza Pedro Zerolo vivirá cuatro días de intensa celebración comenzando el miércoles 3 de julio con el pregón presentado por la drag queen y artista La Plexy y a cargo de Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de la última edición de Operación Triunfo. La programación musical se extenderá hasta el 6 de julio con música de diversos géneros para todos los gustos del público.

Miércoles 3 de julio

  • 20:00 – Pregón presentado por la drag queen y artista La Plexy y a cargo de Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de la última edición de Operación Triunfo
  • 21:30 – Diana Navarro
  • 21:35 – Madrid Modern Choir
  • 22:00 – Fiesta Black & White “Todos los días son sábado”. Presentado por La Plexy con Xema Lakrin, Luna, María Edilia, Jackie Brown, La Muñeka, Mikaela B!tch, Dilaila Cardone, La Macizo… Y con Amor Romeira como invitada especial.

Jueves 4 de julio

  • 20:00 – Slay by Trumps Lisbon Club. Con DJ Black Flamingo, Rbecca Bunny y Crystal Ivy
  • 20:35 –  Posh Club Lisbon. DJ Xtéfan + Naomi Foster, Mica, Fairy Nuff & Pex
  • 21:10 – Enjoy Lisbon. Con DJ Alex Narloc
  • 21:45 – Drag Show by Finalmente Club Lisboa
  • 22:25 – Xplosion by Construction Lisbon Club. DJ Ricky Amaro

Viernes 5 de julio

  • 20:00 – Fiesta LL Show Bar. Con Chumina Power, Torrija Azúcar, Raquelita La Torbe y La Roro
  • 21:00 – Fiesta Mariconchis. Capitaneado por Chumina Power y actuaciones de Bárbara Strong, Kalexa Deluxe y La Loly
  • 22:00 – Fiestar Pride! Presentado por Donna Mercadonna y con las actuaciones de Libertad Montero, Tiffany Lumberjack, Lali Oparda, Sirindonga, Marina Dior, Sugar Nelly, Drag Lexeida, Drag Sergiolla, Minotaura, Eva Lenciaga, Adri Takoi, Christina Vergara, Chynthia Dell Homo y La Lola Spain.
  • 23:00 – Super Prima’s Festival. Presentado por Chari Ballentines y Dramma D’Onore, con actuaciones de Superprima’s, Galatea, Pepa e Iggy, Lali Oparda, Kendra Bloom, Iristerika de los Nervios y Vedette Deivis ft. Jvel.

Sábado 6 de julio

  • 20:00 – La petit nuit. Presentado por Libertad Montero y Vedette Deivis. Con las actuaciones de Marlene Morreau, Superguepardo, Enrique Anaut y muchxs otrxs.
  • 21:00 – Fiesta Maravilla’s Party. Participarán Paco Clavel, PUCCI, Rai Sasha, Gente que Miente, La Sorny, LUXO, Jvel…
  • 22:00 – Delirio Stars Night. Con La Sorny, Libertad Montero, Shirley Stonirock, Sobredosis González, Venus Areia, Gala Von Rich, Vedette Deivis y Jade Trix.
  • 23:00 – Tombolón Maricón. A cargo de las drags Tiffany, Donna Mercadona, Anomalía Montes y Kendra! Presentado por Gala y con música de DJ Chipmunk!

Escenario Plaza de las Reinas:

Como parte de los actos preparados en las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid la Plaza del Rey acoge del 3 al 7 de julio una amplia programación de conciertos y diversión en su escenario denominado Plaza de las Reinas. Artistas como Ptazeta, María Peláe, Marlena, Soraya y Sara Socas se subirán a escena para amenizar las jornadas al ritmo de sus mayores éxitos.

Miércoles 3 de julio

  • 20:00 – Venga Bea
  • 20:20 – Jordana B
  • 20:50 – Farga
  • 21:15 – Ares Teixidó y Paula Blas
  • 21:30 – Soraya
  • 22:10 – Marlena

Jueves 4 de julio

  • 20:00 – Lucía Moreno
  • 20:40 – La Negri
  • 21:20 – La Mare
  • 22:10 – María Peláe

Viernes 5 de julio

  • 20:15 – Nya de la Rubia
  • 21:00 – Rocío Saiiz
  • 22:00 – Ptazeta
  • 23:00 – Fiesta “Fulanita de Tal”. Jaleo Jaleo + Bailaferias

Sábado 6 de julio

  • 20:00 D’John
  • 20:40 – Andrea Rocatti
  • 21:20 – Las Dianas
  • 22:00 – Brequette
  • 22:30 – La Beba
  • 23:00 – Fluide Scape Party. Con Eskarnia, Paloma Freestyle, Inés Delicious & Laura Vicedo, Iria, La Sorny, Monsieur Baguette y Chile Güero. Presentado por Morfina & Marcus Massalami

Domingo 7 de julio

  • 19:00 – Entrega de trofeos del campeonato de fútbol Fulanita de Tal
  • 20:00 – Ebhel
  • 20:40 – Sara Socas
  • 21:20 – Cendejas
  • 21:50 – Nebulossa
  • 22:10 – Actuación especial

Escenario Puerta del Sol:

Como parte de los actos preparados en las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid, la programación regresa este año a la Puerta del Sol reuniendo del 4 al 6 de julio una amplia programación de conciertos en su escenario. Durante tres días, artistas como La Zowi, Guaynaa, Samantha Ballentines, Euskoprincess y St. Pedro se subirán a escena para interpretar sus mayores éxitos.

Miércoles 3 de julio

  • 20: 00 – Fiesta Superpop. Con DJ Super Pop Man
  • 21: 00 – Da Igual
  • 21:15 – La Perra y El Cari
  • 21:30 – Futura chica pop
  • 21:45 -Orgullo de pueblo
  • 22:00 -Nacha La Macha
  • 22:30 – Actuación sorpresa

Jueves 4 de julio

  • 20: 00 – Plumón party
  • 20:40-  Vyperr
  • 20:55 – St Pedro
  • 21:15 – Edith Salazar
  • 21:35 – La Cruz
  • 21:55 – Guaynaa
  • 22:15 – Antídoto

Viernes 5 de julio

  • 20: 00 – Bienvenida y presentación con Samantha Ballantines
  • 20:10 – Andra Venus
  • 20:30 – Euskoprincess
  • 20:50 – Lablackie
  • 21:10 – Nine
  • 21:30 – Lua de Santana
  • 21:50 – Metrika
  • 22:10 – La Zowi
  • 22:30 – Recycled J
  • 23:00 – Cascales
  • 00:00 – La discoteca by Chá Chá. Con actuaciones de Ms Nina, Six Sex, Yenesi, Luna Ki, María Escarmiento, Mushkaa y los DJs Andrea Vandall

Sábado 6 de julio

  • 20:00 – Fiesta Choco Churros. COn los DJs Carlos Salinas y Chica Barata y las drags Vedete Deivis y Krystal Karma
  • 21:00 -Fiesta Master Pride Orgullo
  • 22: 00 – Actuaciones por confirmar

Escenario Plaza de España:

El escenario de la Plaza de España está preparado para recibir algunas de las actuaciones más interesantes de las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid 2024. Durante cuatro días, del 4 al 7 de julio, la música no parará de sonar de la mano de artistas como Nebulossa, Merche, Barei, Megara, Esteman y Sharonne, entre otros.

Jueves 4 de julio

  • 20:00 – Bingo drag. Presentado por Sugar Nelly y Christina Vergara
  • 21:05 – Drag Shiky
  • 21:15 – Queer Morgana y Javi Soleil
  • 21:30 – Jota Carajota
  • 21:50 – Juriji Der Klee
  • 22:10 – Perseo
  • 22:30 – Merche
  • 23:00 – La Grande Dame
  • 23:30 – DJ Julien de Bomerani

Viernes 5 de julio

  • 20:00 – Reina Pop Party. Presentado por Anomalía Montes y Chari Ballentines con actuaciones de estrellas como Versus, Adrián Muñoz, Nawi, Shinyuu y Javi Martín.
  • 21:00 – Versus
  • 21:10 – Adrián Muñoz
  • 21:20 – Nawi
  • 21:30 – Shinyuu
  • 21:45 – Javy Martín
  • 22:00 – Gala Final Mr Gay España 2024. Actuarán Nacho Nacif , Mirela, Roser, Elettra Lamborghini, Almácor, Jorge González y Ricchi e Poveri, entre otros.
  • 01:00 – Nalaya Brown
  • 01:30 – Fiesta “New age, new concepts”

Sábado 6 de julio

  • 20:00 – Fiesta “People FM Pride Fest”. Con Dani Leiva, Ariel Rec, Sobredosis González, Alex Blanes, Polo Nández, Dellacruz, Sandra Madoc, Carmen Lillo, el dúo Queer Morgana & Javi Soleil…
  • 21: 00 – Fiesta «Republick Holi». DJs Fumarato, Dani Karman y Pablo Vega. Presentado por Glorya Hole y Dennys Ricardo
  • 22:00 – Nueve desconocidos
  • 22:15 – Soyla
  • 22:30 – Ballet del Orgullo
  • 22:35 – Gad Yola
  • 22:40 – Pochi Ayoso
  • 23:00 – Francisco, el hombre
  • 23:20 – Villano Antillano
  • 23:40 – Esteman
  • 00:05 – Soley
  • 00:20 – Kei Linch
  • 00:35 – Artista por confirmar
  • 00:55 – Ángelo Diep
  • 01:15 – Orlandx

Domingo 7 de julio

  • 20:00 – Ballet del Orgullo
  • 20:10 – La década prodigiosa
  • 20:30 – Megara
  • 20:50 – Sharonne
  • 21:00 – Sofía Coll
  • 21:20 – Barei
  • 21:45 – Azúcar Moreno
  • 22:10 – Soraya
  • 22:45 – Nebulossa
  • 23:15 – Esteman
  • 23:35 – Nemo

4 julioCARRERA DE TACONES

Las Fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid no serían lo mismo sin su tradicional Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que celebra el 4 de julio de 2024 (18:00 horas) su vigesimoquinta edición en la calle Pelayo y que consiste en acabar el recorrido sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura.

Con ropa deportiva o con falda, pero con un denominador común: los tacones. En esta singular carrera los participantes no solo deben de concentrarse en sus pies, sino que también deben acicalarse antes de llegar a la meta. Para ello, durante la yincana se instalan dos puestos de avituallamiento: el primero ofrece a los corredores un bolso con un vestido y el segundo un pintalabios. La competición consta de tres eliminatorias y una final. Tanto el ganador como los finalistas son galardonados con diversos premios.

5 julioMR. GAY ESPAÑA

El certamen Mr. Gay España celebra su decimoctava edición siendo uno de los eventos de mayor repercusión de las Fiestas del Orgullo, siempre comprometido con la realidad LGTBI, donde los participantes representan a sus comunidades autónomas y cuyo ganador representará a España en los certámenes internacionales. El acto (5 julio en 2024) se suele celebrar en la Plaza de España y cuenta con actuaciones en directo de artistas nacionales e internacionales

Mr Gay España es uno de los platos fuertes del Orgullo, el certamen visibiliza diferentes realidades del colectivo a través de las historias personales y de superación de los finalistas que se dan cita en la gala final. El certamen cada año realiza campañas sociales tales como #STOPLGTBIFOBIA contra los delitos de odio y #HAZTEVISIBLEENELTRABAJO la cual pretende visibilizar al colectivo LGTBI en los puestos de trabajo.

6 julioMANIFESTACIÓN ESTATAL

El mayor acto reivindicativo del mundo en materia LGTBI es el acto central de las Fiestas del Orgullo: la Manifestación estatal Orgullo LGTBI. Esta marcha recorre el primer sábado de julio una de las principales vías de la ciudad, desde Atocha (Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico) a Colón, para instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBI.

La Manifestación es el acto central de Madrid Orgullo y está convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. La marcha suele salir de la glorieta de Carlos V y finalizar en la plaza de Colón, donde se lee el manifiesto.

7 julio: CLAUSURA MADO’24

El último acto de Madrid Orgullo

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.