Noticias » Sin categoría » El Retiro de las Letras, la nueva librería en el pulmón de Madrid

El Retiro de las Letras, la nueva librería en el pulmón de Madrid

Gacetín Madrid

La nueva librería El Retiro de las Letras abre sus puertas en la calle de la Anunciación, 2, en un acogedor espacio del barrio Niño Jesús, en el distrito madrileño de Retiro, a pocos pasos del parque de El Retiro y de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).

La gran apertura se celebrará el 28 de mayo, a las 19:00, con un evento en la sala «Taller de ideas» de la Biblioteca Pública Eugenio Trías, donde la escritora Margarita García Robayo presentará su nuevo libro Alegría, publicado por Páginas de Espuma, y contará con la escritora y periodista Nuria Labari como moderadora. A continuación, a las 21:00, se ofrecerá un cóctel entre libros y amigos en el local de la librería y en el café adyacente, D picnic.

El Retiro de las Letras busca capturar la esencia del parque de El Retiro, ese querido punto de encuentro, tan madrileño y universal, y llevarla a la nueva librería. Para esto, ofrecerá una selección literaria rica y diversa a los vecinos y visitantes de esta zona de Madrid, además de organizar clubes de lectura tanto en la librería como «bajo los árboles del Retiro», y otros eventos en espacios cercanos. Por ello, la alianza con la Biblioteca Pública Eugenio Trías es fundamental, ya que desde su fundación en 2013, esta biblioteca ha sido un pilar en la dinamización de la oferta cultural y literaria del distrito.

La librería también formará alianzas con editoriales de España y de América Latina. Un claro ejemplo de esta colaboración es precisamente el lanzamiento de Alegría, de Margarita García Robayo, una obra que explora con maestría los contrastes y las tensiones derivadas de las diferencias de clase en la sociedad colombiana, así como las numerosas formas de violencia que estas provocan. La obra se ve enriquecida con las ilustraciones de Powerpaola, otra destacada artista latinoamericana. Su publicación por la editorial Páginas de Espuma es especialmente significativa debido a la influencia que ha tenido esta editorial en ambas orillas del Atlántico.

A su vez, El Retiro de las Letras está trabajando activamente para incorporar en su catálogo obras imprescindibles de editoriales latinoamericanas, entre las cuales se encuentran las colombianas Laguna, Babel, Tragaluz, Rey Naranjo, Mirabilia, Isla de Libros, Caballito de Acero, Himpar, Animal Extinto, entre otras.

Por otra parte, la librería consolidará su presencia digital, principalmente a través de su tienda virtual (www.elretirodelasletras.com), disponible a partir de junio. En esta tienda, el público podrá explorar un catálogo más amplio de libros, con una mayor diversidad de autores, editoriales, géneros y formatos, para todas las edades y gustos, que refleja muy bien el espíritu de la librería, cuyo lema es «Aquí cabemos todos».

Margarita García Robayo

Margarita García Robayo (Cartagena, Colombia) es autora de las novelas Hasta que pase un huracán, Lo que no aprendí y Educación Sexual compiladas en el título El sonido de las olas; de varios libros de cuentos, entre los que se destaca Cosas peores, ganador del Premio Literario Casa de las Américas 2014; y del libro de ensayos Primera persona. En 2018 se publicó en inglés una compilación de cuentos y novelas bajo el título de Fish Soup que formó parte del prestigioso listado «Books of the Year» del diario The Times.

En 2020 se publicó la traducción de su novela Tiempo muerto bajo el título Holiday Heart y fue premiada con el English PEN Award. En Anagrama ha publicado La encomienda (2022) / The Delivery (Charco Press, 2023) y El afuera (2024). Su último libro se llama Alegría (Páginas de Espuma, 2024). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués, italiano, hebreo, turco, islandés, danés, chino, entre otros idiomas. Vive en Buenos Aires.

Alegría (Páginas de Espuma, 2024) Ilustraciones de Powerpaola

La selva que rodea y que acecha. Carreteras secundarias y arroyos de lluvia. Una finca llamada Alegría. Vidas de quienes rara vez consiguen lo que quieren, vidas de ida y vuelta, vidas acomodadas a la violencia o que desaparecen de un zarpazo.

Con su escritura, Margarita García Robayo combina existencias, espacios y tiempos porque «uno puede llenar el hueco de historias, y las historias de más huecos y esos huecos de más historias: la vida es una historia que contiene otra y que contiene otra. Uno no está condenado a una sola historia». Las ilustraciones de Powerpaola son la otra mirada que enriquece este río que nos atrapa y nos alegra al mismo tiempo.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.