• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Sin categoría

Sin categoría

El Orgullo de Madrid celebra este jueves su tradicional Carrera de Tacones: horario, premios y cómo participar

Gacetín Madrid 2 julio, 2025
Gacetín Madrid

La celebración del Orgullo LGTBI de Madrid no sería lo mismo sin su tradicional Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que celebra a las 18:00 horas de este jueves, 3 de julio, su 26ª edición en la calle Pelayo, en el barrio madrileño de Chueca, y que consiste en acabar el recorrido sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura.

Con ropa deportiva o con falda, pero con un denominador común: los tacones. En esta singular carrera los participantes no solo deben de concentrarse en sus pies, sino que también deben acicalarse antes de llegar a la meta. Para ello, durante la yincana se instalan dos puestos de avituallamiento: el primero ofrece a los corredores un bolso con un vestido y el segundo un pintalabios.

La competición, que estará presentada por Chumina Power y organizada por LL Bar con el patrocinio de Correos Express y la colaboración de Belover y XXX Madrid, consta de tres eliminatorias y una final. Inscríbete ya en carrerataconespelayo@gmail.com y participa: el primer clasificado se llevará 350 euros, el segundo 250 y el tercero 150, además de una suscripción anual a Tinder Gold.

2 julio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Madrid mantiene al menos hasta el jueves el nivel 1 de Riesgo por calor con más de 37ºC

Gacetín Madrid 30 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mantiene activado este lunes, 30 de junio, el nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como son los ancianos, población infantil y enfermos crónicos.

Fue activado el pasado viernes, 27 de junio. Se trata de la primera vez que se activa este verano de 2025. La activación del nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ se debe al calor que se prevé a partir de este fin de semana, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Las altas temperaturas llegan estos días la Comunidad de Madrid: para este lunes 30 se registrarán en la zona Metropolitana de Madrid los 37,4ºC de media.

El martes 1 de julio experimentará un crecimiento hasta los 37,6ºC, rebasando la primera barrera del nivel 1 de alerta por olas de calor pero no llegando a superar la del nivel 2; continuando su ascenso el miércoles 2 hasta los 37,8ºC.

El nivel de riesgo se calcula con un algoritmo en función de las temperaturas máximas previstas para hoy y los próximos 2 días respecto a los umbrales de referencia de las tres zonas geográficas de la Comunidad de Madrid: Sierra de Madrid (34,1ºC), Metropolitana y Henares (35,9ºC), Sur, Vegas y Oeste (35,3ºC)

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

30 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Cinco sitios para perderse en el Madrid casi clandestino y conocer gente entre juegos de mesa

Gacetín Madrid 19 junio, 2025
Gacetín Madrid

Como ciudad cosmopolita y conocida a nivel mundial, en Madrid podemos encontrar todo tipo de establecimientos: cafés, pubs, bares castizos o restaurantes de cocina internacional. Así que no es extraño que en esta propuesta no falten tampoco locales donde disfrutar de una divertida tarde entre juegos de mesa o incluso en locales ocultos y que dan un aire particular a la experiencia. Para que no te pierdas ni dediques más tiempo del necesario a localizarlos te damos algunas pistas.

La Manuela

En pleno barrio de Malasaña nos recibe La Manuela. Por fuera conserva el aspecto de los cafés literarios más clásicos de la ciudad, aunque en este caso la biblioteca de su interior reúne una buena cantidad de juegos, disponibles para quien desee pasar un buen rato. Todo ello en un ambiente acogedor acompañado de una buena oferta de comida y bebida, con la que recuperar fuerzas.

Red Bar

También de corte tradicional es el Red Bar, cuyo ambiente y oferta atrae a numerosas personas para jugar. Lo mejor de todo es que también suelen organizar diferentes eventos, en los que no solo te divertirás, sino que también harás nuevos amigos. Todo ello presidido por la decoración en tonos rojos del local, que igualmente ofrece una buena oferta de platos ligeros de picoteo y bebidas de todo tipo. Un local de corte clásico, pero con una oferta de juegos muy completa y atractiva.

Six Board Cafe

Si quieres dejar los juegos de azar por unos instantes y pasarte a los de mesa, el Six Board Café es otra buena propuesta. En este caso el local tiene un diseño y un planteamiento más moderno, donde el color y la luz son los protagonistas. En este entorno tendrás acceso a los más de 1000 juegos con los que cuenta el bar y de los que podrás disfrutar junto con dulces, batidos, hamburguesas, bocadillos o refrescos, entre otras opciones.

A Juego Lento

Con su nombre ya podemos imaginar por dónde van los tiros, pero para jugar, antes tendrás que pasar por su particular interior. Aquí encontraras una suerte de callejón, donde no faltan los adoquines, un food truck y una buena colección de grifos de cerveza, donde empezar tu experiencia. Y cuando estés satisfecho, en el fondo del callejón está la joya de la corona: un gran salón de estilo inglés con mesas estilo billar y una enorme colección de juegos de todo tipo. Algo que merece los 3 euros de la entrada a esta zona, donde disfrutaras de una experiencia única.

Replay Board Game Café

Volvemos a los locales de corte más moderno y cerramos nuestra ruta en el Replay Board Game Café. Un lugar donde no solo puedes jugar, sino que también tendrás la posibilidad de llevarte tus juegos favoritos a casa a un precio de liquidación.

Asimismo, cuentan con eventos especiales, donde conocer a otros jugadores mientras compartís una partida, así como salas concretas para eventos, salas privadas y otras muchas experiencias. Todo ello sin olvidar la posibilidad de disfrutar de una cocina amplia, con platos para veganos y celiacos, entre otros colectivos.

En conclusión

Si quieres pasar una tarde entre amigos con juegos de mesa, buena comida y bebida y en un entorno único estas opciones son ideales. Cada una, a su estilo, ofrece un entorno ideal para ello, tanto por sus decoraciones y ambientes como por su oferta gastronómica. Así que no dudes en visitarlos para vivir tu propia experiencia, pasarlo bien con tus juegos favoritos y conocer a compañeros de juego.

19 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

El Hospital 12 de Octubre bate su propio récord: opera con éxito a un bebé de tan solo 4 meses mediante cirugía robótica

Gacetín Madrid 19 junio, 2025
Gacetín Madrid

La sección de Urología Infantil del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital público Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha superado su propio récord y ha reducido aún más la edad de los niños susceptibles de intervención mediante cirugía robótica, al operar con éxito a Natan, un bebé de 4 meses diagnosticado de una obstrucción renal. Este nuevo procedimiento evidencia que la utilización de esta tecnología en pacientes muy pequeños es viable y segura.

Natan fue diagnosticado de un estrechamiento entre el riñón y el uréter en el octavo mes de gestación, mediante una prueba ecográfica realizada a su madre embarazada. En algunos casos, esta complicación que dificulta el paso de la orina hacia el uréter puede resolverse de forma natural durante las primeras semanas de vida y, en otros, como en este paciente, se tiene que corregir mediante cirugía.

Los urólogos infantiles del 12 de Octubre optaron por la cirugía robótica para extirpar el área afectada. La recuperación y cicatrización de las pequeñas incisiones realizadas en el abdomen del paciente evolucionaron con normalidad y sin complicaciones postoperatorias, y Natan pudo hacer vida normal desde el día siguiente a la operación.

Estas intervenciones con el robot Da Vinci posicionan al Hospital 12 de Octubre como centro de referencia en cirugía pediátrica de alta complejidad mediante esta tecnología. Esto permite ampliar de forma progresiva los límites de la cirugía robótica hacia procedimientos cada vez más complejos en pacientes también cada vez más pequeños.

La cirugía robótica ofrece ventajas destacadas frente a la laparoscopia convencional, como una mayor precisión, una ergonomía optimizada para el cirujano y una visión tridimensional de alta definición, que mejora la seguridad y eficacia del procedimiento. Además, favorece una recuperación más rápida del paciente, con un riesgo muy bajo de sangrado durante la cirugía.

Gracias a esta experiencia acumulada, el servicio de Cirugía Pediátrica ha demostrado que el uso de este equipamiento no solo es aplicable, sino que es especialmente beneficioso en pacientes pediátricos de muy pocos meses de edad. Hasta el momento ha realizado más de 500 intervenciones mediante laparoscopia y aproximadamente 40 con cirugía robótica.

19 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Desmantelados dos importantes puntos de venta de droga en Puente de Vallecas: hay 6 detenidos

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid en colaboración con la Policía Nacional han desmantelado dos puntos de venta de sustancia estupefaciente en el distrito madrileño de Puente de Vallecas y han detenido a seis personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

La investigación comenzó a mediados del mes de marzo, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de dos viviendas muy cercanas desde donde se comercializaba la droga. Ambos domicilios se encontraban próximos a dos colegios de la zona.

Este miércoles se llevaron a cabo dos entradas y registros en ambos inmuebles. Uno de ellos era empleado como lugar de venta, allí se logró intervenir la cantidad de 13.500 euros, 46 gramos de hachís y 22 dosis dispuestas para la venta. En el otro domicilio, que era destinado al almacenamiento de la sustancia estupefaciente, los agentes encontraron 30 gramos de cocaína base, además de 20 gramos de hachís y 2.500 euros.

Para transportar la mercancía de una casa a otra empleaban un patinete eléctrico con una especie de bolsa adosada al mismo. Los detenidos, a los que se les imputa un delito contra la salud pública y otro de grupo criminal, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

El sector óptico espera superar los 3.000 millones en facturación para 2025 impulsado por nuevas tendencias

Gacetín Madrid 2 mayo, 2025
Gacetín Madrid

El sector óptico en España ha mostrado una notable resiliencia y crecimiento en los últimos años, alcanzando una facturación de 2.925 millones de euros en 2024. Esto representa un incremento del 3.5% respecto al año anterior, a pesar de la reducción del 2% en el número de puntos de venta, que actualmente ronda los 10.000. Estos números no sólo reflejan una recuperación, sino también una adaptación a nuevas tendencias que están moldeando el futuro del mercado.

Panorama actual del sector óptico en España

La industria óptica en España se encuentra en un momento crucial de transformación. Con una facturación que supera los 2.900 millones de euros en 2024, el sector ha demostrado su capacidad para crecer incluso en medio de desafíos económicos. Sin embargo, existe una reducción en el número de puntos de venta, situándose en aproximadamente 10.000, lo que indica una reestructuración del mercado hacia una mayor eficiencia y concentración. Ejemplo de esta concentración son algunos de los grupos destacados como Natural Optics Madrid, que han sabido adaptarse y ofrecer una experiencia de compra innovadora a sus clientes.

Factores impulsores del crecimiento hacia 2025

Tendencias tecnológicas

El mundo de las ópticas está experimentando una revolución tecnológica con innovaciones como las gafas inteligentes y el uso de la realidad aumentada que están aumentando la demanda. Además, la digitalización está transformando la experiencia del cliente, haciendo que las consultas y compras sean más accesibles y personalizadas. Esta evolución tecnológica no sólo mejora el servicio al cliente, sino que también atrae a un nuevo segmento de consumidores familiarizados con la tecnología.

Cambios demográficos y su impacto

El envejecimiento de la población es otro factor clave en el crecimiento del sector óptico. A medida que aumenta la esperanza de vida, también lo hace la necesidad de productos ópticos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

¿Cómo afecta el uso generalizado de dispositivos electrónicos?

La creciente exposición a pantallas electrónicas ha generado mayor conciencia sobre los potenciales daños a la vista. En respuesta, el interés por las gafas bloqueadoras de luz azul ha crecido significativamente. Esta tendencia refleja una preocupación de los consumidores por mantener la salud visual en un mundo cada vez más digital.

Moda y percepciones de los productos ópticos

La percepción de los productos ópticos ha evolucionado enormemente. Ya no se consideran sólo herramientas de corrección visual, sino también complementos de moda. Esta transformación ha sido impulsada por colaboraciones entre ópticas y marcas de moda, lo que ha permitido expandir su base de consumidores.

¿Qué papel juegan las colaboraciones con diseñadores?

Las colaboraciones con diseñadores reconocidos han permitido que las ópticas ofrezcan productos atractivos y actualizados a las tendencias de moda. Esto no sólo diversifica la oferta, sino que también eleva el estatus de las gafas como un accesorio de moda indispensable.

Integración de nuevos servicios en ópticas

El incremento de problemas auditivos en la población ha llevado a muchas ópticas a integrar servicios de audiología en su oferta. Esta tendencia no solo diversifica las líneas de productos, sino que también enriquece la experiencia del cliente al ofrecer servicios complementarios en un solo lugar.

Oportunidades emergentes

Existen oportunidades significativas en la combinación de servicios oftalmológicos y auditivos. Este enfoque integral no solo responde a las necesidades de salud visual y auditiva de los clientes, sino que también posiciona a las ópticas como centros de bienestar integral, facilitando un crecimiento sostenido hacia 2025.

Cambios en la estructura del mercado y concentración empresarial

Creciente concentración empresarial

El mercado óptico está experimentando una creciente concentración, con los cinco principales grupos de compra reuniendo cerca del 50% del mercado. Esta consolidación permite a los grandes operadores aumentar su participación de mercado y optimizar sus operaciones.

¿Cuál es el impacto de esta concentración en los pequeños minoristas?

La creciente concentración empresarial, aunque ofrece eficiencias y economías de escala a los grandes operadores, plantea desafíos significativos para los pequeños minoristas. La presión competitiva puede empujar a estos negocios hacia la especialización o hacia la valorización diferenciada para mantener su viabilidad en el mercado. Sin embargo, esta dinámica también puede fomentar la innovación y la personalización del servicio para satisfacer nichos específicos que los grandes operadores no pueden abordar tan eficazmente.

En resumen, el sector óptico en España está en un camino claro hacia la superación de los 3.000 millones de euros en facturación para 2025. Este crecimiento está siendo impulsado por tendencias tecnológicas, cambios demográficos, percepciones de moda y una integración estratégica de nuevos servicios. El entorno competitivo actual favorece a los grandes operadores, pero también ofrece muchas oportunidades para que las pequeñas ópticas se diferencien y prosperen.

2 mayo, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Madrid llama a la donación urgente de sangre tras la fuerte caída por el gran apagón

Gacetín Madrid 29 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid hace un llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre ante el descenso significativo en registrado ayer a consecuencia del apagón eléctrico, teniendo en cuenta además que se acerca el próximo puente festivo del 2 de mayo.

El Centro de Transfusión regional pide la colaboración ciudadana y recuerda que todos los grupos sanguíneos son imprescindibles para paliar un posible déficit de plaquetas y glóbulos rojos. Los beneficiarios de este recurso son pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias, los que se someten a intervenciones quirúrgicas o aquellas personas que requieren transfusiones para sus tratamientos, y estos requerimientos no se suplen con ninguna otra terapia, porque la sangre no se puede fabricar y sus componentes caducan.

El Ejecutivo autonómico recalca que, para que las reservas se encuentren en un nivel óptimo y poder cubrir así todas las exigencias hospitalarias, son necesarias 900 donaciones diarias en la Comunidad de Madrid.

Los donantes tienen a su disposición 30 hospitales para, las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, el Centro de Transfusión en el barrio de Valdebernardo, y la sala de Cruz Roja en la calle Juan Montalvo 3, ambos en la capital. Los horarios y direcciones pueden consultarse en la web www.comunidad.madrid/donarsangre.

29 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Gran huelga este lunes y martes en la educación pública madrileña: desde Infantil y hasta la universidad

Gacetín Madrid 27 abril, 2025
Gacetín Madrid

Alumnos, docentes y personal de administración y servicios de todas las etapas de la educación pública madrileña, desde Infantil y hasta la universidad, están llamados a secundar dos jornadas de huelga, lunes y martes 28 y 29 de abril, ante el «avance del proceso de desmantelamiento» de la enseñanza pública y los «ataques del Gobierno de Ayuso».

Bajo el lema Salvemos la educación pública, esta primera huelga en Educación desde el año 2013 pretende ser histórica a pesar de estar convocada por varios sindicatos de carácter minoritario (CGT, CNT, STEM y Solidaridad Obrera), y a ella se sumarán las universidades madrileñas por «la «infrafinanciación extrema» que afrontan con el borrador del anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), y la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Para los convocantes, la Comunidad de Madrid «vuelve a arremeter, esta vez con más fuerza, contra la Universidad Pública con dos nuevas iniciativas que agravan esta situación: el borrador del anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, y la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid».

«Hasta la fecha, la respuesta por parte de los rectores ha sido una carta en la que, además de obviar el anteproyecto de ley que continúa la represión del movimiento estudiantil, únicamente solicitaban una inyección de fondos públicos, aceptando implícitamente el modelo que subyace a este ataque: el de una universidad capitalista, en el que se antepone la rentabilidad y las demandas del mercado al aprendizaje y en que la disidencia no tiene cabida», añaden.

Aunque no son convocantes, desde los sindicatos CCOO y UGT respaldan la huelga al considerar que la futura ley «consagra la infrafinanciación» universitaria que lleva ya 15 años bajo los diversos gobiernos autonómicos del Partido Popular.

Manifestación unitaria

Como colofón a esta doble jornada de huelga, este lunes, 28 de abril, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar una manifestación que discurrirá entre Atocha y Sol, convocada por una veintena de organizaciones entre sindicatos y asociaciones estudiantiles y de profesores.

27 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

El PSOE denuncia que el 25% de los pisos turísticos calificados de «legales» por Almeida no tienen licencia

Gacetín Madrid 25 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado este viernes que casi el 25% de las viviendas turísticas que actualmente se consideran «legales» en la capital no tendrían licencia de funcionamiento.

Según habrían podido constatar los socialistas, de las 1.008 viviendas de uso turístico que el Ayuntamiento recogía en su listado como “legales” en mayo de 2024, un total 431 viviendas (el 43%) carecían de la licencia habilitante para acoger una vivienda turística al no disponer de licencia de funcionamiento. A 21 de abril de 2025, de las 1.231 VUT que forman el listado, !una vez eliminados los errores que contiene, no tienen licencia de funcionamiento 304, es decir, casi un 25%!.

El Grupo Municipal Socialista «ante la pasividad e incompetencia del equipo de Almeida, y ejerciendo nuestra labor de servicio público, ponemos a disposición de la ciudadanía madrileña un listado y un mapa interactivo de las viviendas de uso turístico legales en nuestra ciudad». En este mapa los madrileños y los turistas que visiten la ciudad «podrán comprobar y contrastar el listado ‘fake’ de Almeida con el listado de viviendas que sí cuentan con el título habilitante de vivienda de uso turístico».

25 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Almeida anuncia una primera multa de 1,6 millones de euros por la huelga de basuras

Gacetín Madrid 25 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid sancionará a las empresas concesionarias del servicio municipal de limpieza (FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser) con una multa económica de 1,6 millones de euros por el incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de recogida de basuras que se extiende desde el pasado lunes, 21 de abril.

Así lo ha indicado este viernes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha añadido que desde el Gobierno municipal se estudia también la limpieza de los residuos que se acumulan en las calles de la capital con medios propios o incluso contratara a alguna empresa externa para que realice esta tarea

Para comunicar esta primera multa, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, va a convocar una reunión con las concesionarias para comunicarles esta sanción.

Huelga de basuras

La huelga de basuras en la ciudad de Madrid afronta este viernes su cuarta jornada tras el ‘no’ de los trabajadores al preacuerdo alcanzado entre sindicatos y las empresas concesionarias (FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser).

El acuerdo alcanzado entre UGT, CCOO y RSU y la patronal fue rechazado en la noche del pasado martes, 22 de abril, en dos asambleas convocadas para su ratificación. En el documento presentado se recogía una subida superior al 4% anual, dos días de libre disposición y mejoras en los periodos vacacionales. Desde entonces no ha habido nuevos avances significativos.

Los trabajadores exigen, entre otros asuntos, un convenio colectivo «único» que garantice «condiciones laborales homogéneas», algo rechazado por las concesionarias del servicio, y un aumento de salarios del 5% en 2025 y del 5% en 2026 para poder hacer frente a la inflación. También reclaman la reducción de la jornada laboral para el turno de noche y la contratación de más personal para cubrir las bajas.

El Consistorio ha incidido en que no forma parte de estas negociaciones y que espera que las empresas y los sindicatos «sean capaces de llegar a un acuerdo en lo relativo a las condiciones laborales de los trabajadores».

Por ello, anima a las partes a «seguir negociando intensamente al considerar que hay condiciones para un buen servicio y un buen convenio». El Ayuntamiento de Madrid, como es su obligación, ha fijado unos servicios mínimos del 50% para «garantizar que no se produzcan problemas de salubridad».

Residuos domiciliarios: días alternos por distritos

Para la recogida de residuos domiciliarios, cubo de restos (tapa naranja), orgánica (tapa marrón) y plástico-metal-brik (tapa amarilla), los servicios mínimos se han fijado en un 50 %. Deberán recogerse cada 48 horas como máximo y se ha establecido un calendario de recogida de los residuos domiciliarios, repartido en días alternos según los distritos:

  • Martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril, en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
  • Miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril, en los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.

El Ayuntamiento solicita a la ciudadanía su colaboración en el cumplimiento de este calendario y que no saque los residuos las noches anteriores a las fechas en las que no hay recogida, así como las mañanas y tardes de esos días.

Hospitales, colegios, residencias y mercados: servicios del 100%

En lo que afecta a los residuos clínicos, de hospitales, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación, los servicios mínimos serán del 100 %. La recogida, por tanto, se hará como habitualmente, dadas las características especiales de estos residuos. En los colegios, centros de enseñanza, guarderías infantiles y residencias especiales también se realizará la recogida en las mismas condiciones en que se presta habitualmente este servicio.

Papel cartón y vidrio: servicios no afectados por la huelga

Los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio tanto en contenedores como las recogidas comerciales y los puntos limpios no están llamados a la huelga, por lo que mantienen los servicios habituales.

25 abril, 2025 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Madrid activa este sábado la alerta naranja en El Retiro y otros 8 grandes parques: se recomienda no acceder a ellos

Gacetín Madrid 18 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este sábado, 19 de abril, la alerta naranja en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, desde las 03:00 horas y hasta las 24:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En esta ocasión se debe a la previsión de fuertes rachas de viento de hasta 51 km/h (especialmente a las 06:00 horas, a las 17:00 horas y a las 23:00 horas) con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75% de agua disponible en el suelo. La activación de la alerta naranja supone la restricción del acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, la suspensión de los eventos al aire libre y se recomienda no acceder al parque.

La alerta naranja afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75 % de agua disponible en el suelo.

También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros. Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75%. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque. Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

18 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

La estación de Sol (Metro y Cercanías) cierra esta tarde de miércoles 16

Gacetín Madrid 15 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a reforzar el servicio de Metro hasta en un 125% durante la Semana Santa, en concreto, los días 16, 17, 18 y 19 de abril, para garantizar y facilitar la movilidad de todos los madrileños y visitantes durante la celebración de las procesiones. Se aumentará el número de trenes en circulación en las líneas 1, 2, 3 y 5, (Pinar de Chamartín – Valdecarros, Las Rosas-Cuatro Caminos, Villaverde Alto-Moncloa y Alameda de Osuna-Casa de Campo) por ser las más cercanas a los pasos de las comitivas y donde se prevé una mayor afluencia de viajeros. 

El dispositivo especial comenzará por las tardes, desde aproximadamente las 16:00 horas (dependiendo del día), y en algunos momentos el número de trenes irá aumentando hasta alcanzar, en alguna línea, hasta un 125%. 

Asimismo, y para evitar elevadas concentraciones, se ha determinado el cierre de las salidas en la estación de Metro de Sol, a petición de Policía Nacional, aunque los trenes seguirán haciendo paradas para aquellos viajeros que necesiten hacer correspondencia con las diferentes líneas de conexión. Lo horarios de cierre serán el miércoles, jueves y viernes desde las 17:30 horas; y el sábado desde las 15:00 horas. Todos hasta la finalización de servicio.

El incremento de trenes irá acompañado también de un aumento del número de trabajadores de Metro en las estaciones, así como de personal de seguridad de estas líneas, para asegurar en todo momento el correcto flujo de los usuarios en las instalaciones, en especial en las estaciones que se espera una mayor afluencia como, por ejemplo, Ópera, Callao, Gran Vía o Sevilla.

Cercanías Madrid

Con motivo de las procesiones de Semana Santa y en cumplimiento de las medidas relativas al transporte y la movilidad adoptadas por las autoridades, la estación de Cercanías de Sol permanecerá cerrada los siguientes días en los tramos horarios indicados:

  • Miércoles, Jueves y Viernes Santo (16, 17 y 18/04/2025): Desde las 17:30 horas a cierre.
  • Sábado Santo (19/04/2025): De 15:00 horas a cierre.

15 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadSin categoría

Madrid destina más de 17 millones de euros de su remanente de tesorería a 138 nuevos proyectos de inversión

Gacetín Madrid 10 abril, 2025
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado diferentes modificaciones presupuestarias por una cuantía de 17,5 millones de euros en 19 de los 21 distritos de la capital, que permitirán llevar a cabo 138 nuevas actuaciones que podrían ser consideradas inversiones financieramente sostenibles si el Ministerio de Hacienda habilita el mecanismo legal que lo permita. Estas obras, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, se ejecutarán con cargo al remanente de tesorería, que en 2024 fue de 754 millones de euros.

Las nuevas inversiones se sumarán a los 670 millones de euros contemplados inicialmente en el presupuesto aprobado para el ejercicio 2025. Una decisión del equipo de Gobierno que refuerza el perfil inversor de las cuentas municipales, que sitúan la inversión en 2025 como la más alta desde el año 2009.

Del total de los 17,5 millones de euros que hoy se han acordado destinar a nuevas inversiones no contempladas inicialmente en el presupuesto de este año, casi 16 millones tendrán como destino proyectos de inversión en colegios públicos.

Mejora de las instalaciones en colegios públicos

Entre los proyectos que se ejecutarán en colegios, destacan, en el distrito de Arganzuela, obras de reparación de saneamiento y carpintería del Colegio Legado Crespo (600.000 euros) y las de sustitución de suelos y acondicionamiento en el  Menéndez Pelayo (550.000 euros); en el distrito de Retiro, el acondicionamiento de la cubierta y carpintería de las Escuelas Aguirre (450.000 euros); en Puente de Vallecas, la reparación de la cimentación y obras relacionadas con la inspección técnica de edificios (ITE) del colegio Manuel Núñez de Arenas (430.000 euros), así como las obras de reparación de pavimentos y fachadas y también otras relativas a la ITE del Colegio Aragón (400.000 euros). Asimismo, en el distrito de Carabanchel, se acometerán obras para la rehabilitación y reforma del patio interior del Colegio Capitán Cortés (400.000 euros) y en Hortaleza, de adecuación de luces led y reparación de aulas y aseos en el Dionisio Ridruejo (400.000 euros).

Los distritos en los que más se invertirá, con más de un millón de euros, son Puente de Vallecas (1,8 millones de euros), Fuencarral-El Pardo (1,6 millones), Moratalaz y Arganzuela (con 1,5 millones cada uno), Carabanchel (1,2 millones) y Villa de Vallecas (1,15 millones).

Nuevas inversiones en escuelas infantiles y otros centros docentes

En cuanto a las inversiones no destinadas a colegios, se desarrollarán diferentes actuaciones en, al menos, diez escuelas infantiles, dos centros de educación especial y dos escuelas de música. Los proyectos más relevantes son la adecuación de la cubierta, instalaciones eléctricas y alarma de intrusión en el Centro de Educación Especial Joan Miró del distrito de Usera (480.000 euros): la renovación de los toldos y adecuación eléctrica de la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos en el distrito de Ciudad Lineal (205.000 euros); las obras de adecuación de las instalaciones de seguridad en la Escuela Infantil La Brisa en Tetuán (195.900 euros) o las relativas a la reparación de la cubierta y a otras obras de adecuación a la ITE del Centro de Educación Especial Vallecas, de Puente de Vallecas (150.000 euros).

Desde que Almeida está al frente del Gobierno de la capital, el Ayuntamiento de Madrid ha ejecutado 1.243 millones de euros de su remanente de tesorería para gastos generales, además de lo que se ejecute durante 2025. Esta cuantía ha permitido dedicar 202,9 millones al mantenimiento urbano; 107,3 millones a deportes, juventud y esparcimiento; 51,2 millones a medio ambiente; 50,6 millones a educación; 48,9 millones, a protección civil y seguridad ciudadana; 37,7 millones a urbanismo o 26,5 millones en cultura, entre otras. Además, gracias a la ejecución del remanente, los distritos recibieron un total de 170 millones de euros adicionales destinados a inversión.

Estas cantidades utilizadas del remanente de tesorería se suman a un total de 3.134 millones de inversiones ejecutadas desde 2019, frente a los 1.193 millones ejecutados en el mandato 2015-2019.

Todos estos expedientes se someterán ahora al trámite de información pública, con la previsión de poder someterlos a votación en el Pleno del próximo mes de mayo, para que los gestores municipales dispongan del crédito cuanto antes y puedan llevar a cabo los proyectos íntegramente en este año.

10 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Más de 1.300 policías municipales, 250 sanitarios y calles de sentido único peatonal: así será el dispositivo de Semana Santa 2025 en Madrid

Gacetín Madrid 10 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un dispositivo especial de seguridad y emergencias para Semana Santa que se desarrollará desde mañana viernes, 11 de abril, hasta el día 20 (Domingo de Resurrección), que cuenta con un amplio despliegue de agentes de Policía Municipal y de sanitarios de SAMUR-Protección Civil “para velar por que los actos programados se desarrollen con total normalidad y que puedan ser disfrutados por todos los madrileños y visitantes con la máxima seguridad”, según ha destacado la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, a la que ha informado del operativo.

Sanz ha detallado que el dispositivo previsto, que se desplegará prioritariamente en el distrito de Centro –donde se celebran la mayor parte de las procesiones y demás eventos religiosos–, incluye un refuerzo de más de 1.300 policías municipales y de más de 250 sanitarios de SAMUR-Protección Civil en total, con mayor incidencia los fines de semana y festivos al esperarse una mayor afluencia de personas.

El objetivo general del operativo será mantener la seguridad ciudadana en las zonas históricas, culturales, religiosas y comerciales más representativas de la ciudad, además de mantener la seguridad vial y controlar la contaminación acústica y los locales de hostelería y ocio nocturno.

El dispositivo policial, a cargo principalmente de los agentes de las comisarías de Centro Norte y de Centro Sur (tanto uniformados como de paisano, estos últimos para prevenir hurtos, venta ambulante ilegal, etc.), estará reforzado por los agentes de la Comisaría Central de Seguridad, por los equipos de la Sección de Apoyo Aéreo (drones) y del Escuadrón de Caballería.

Filtros y cortes si fuera necesario y protagonismo de la Puerta del Sol

Los responsables policiales, en el caso de detectarse problemas importantes que puedan afectar a la movilidad peatonal, valorarán la instalación de filtros, controles de acceso a determinadas vías y calles, la implantación de un solo sentido peatonal en los accesos a las calles que puedan verse especialmente afectadas o, incluso, su cierre temporal. Igualmente, estarán en contacto con los responsables de los servicios de Metro y de Renfe de la Puerta del Sol por si hubiera que cortar el servicio en algún momento si fuera necesario.

La Puerta del Sol, por segundo año consecutivo, volverá a convertirse en lugar de paso de la mayor parte de las procesiones del distrito de Centro (11 de las 13 programadas). Como novedad, este año se habilitará una zona con sillas (más de 300, con plazas también reservadas para personas con movilidad reducida y espacio para personas en sillas de ruedas) para contemplar el recorrido de las procesiones el Domingo de Ramos y el Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo.

Esta zona se ubicará frente a la fachada de la Real Casa de Correos, con acceso libre hasta completar el aforo y con entrada y salida única por la calle de Carretas. Personal del Ayuntamiento controlará el acceso y aforo, con apoyo en materia de seguridad por parte de policías municipales.

Procesiones en varios distritos más

El dispositivo de seguridad y emergencias diseñado por el Ayuntamiento de Madrid prestará también servicio a la programación de Semana Santa organizada en otros distritos de la capital, con citas procesionales, por ejemplo, en Puente de Vallecas, Salamanca, Barajas, Carabanchel, Retiro o Latina.

Por segunda vez, Policía Municipal de Madrid procesionará, junto a sus compañeros del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil, en la procesión del Cristo de Medinaceli, que tendrá lugar la tarde del Viernes Santo, con salida y llegada desde la Basílica de Jesús de Medinaceli.

Restricciones al tráfico en el centro

Asimismo, el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias ha publicado ya en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM) una resolución estableciendo, como cada año, medidas de restricción al tráfico de vehículos pesados en el entorno de las procesiones que se desarrollarán en el distrito de Centro ante la previsión de acumulación de personas.

Así, se prohibirá desde este domingo, 13 de abril, la circulación a los vehículos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinados al transporte de mercancías y personas (con las excepciones de autobuses de EMT Madrid y transporte turístico con concesión, autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en este perímetro y unidades móviles audiovisuales) en determinadas horas y en las cercanías de las procesiones a lo largo de toda la Semana Santa. Policía Municipal de Madrid, con el apoyo de los agentes de movilidad, establecerá las medidas oportunas de seguridad para evitar la circulación de estos vehículos.

SAMUR-Protección Civil

El servicio municipal de emergencias extrahospitalarias, SAMUR-Protección Civil, establecerá también un amplio dispositivo por Semana Santa integrado por más de 250 sanitarios, que estarán presentes en las principales procesiones de la ciudad, con un mayor refuerzo en los días con más afluencia prevista: Jueves y Viernes Santo.

Los sanitarios municipales dispondrán un refuerzo compuesto por un total de 26 ambulancias tanto de soporte vital básico (23) como avanzado (3), 16 unidades de prevención y reacción (UPR), 50 parejas de efectivos de Protección Civil a pie (los llamados ECO), dos parejas en moto (Halcones), dos vehículos de intervención rápida (VIR), dos vehículos de apoyo logístico (Fénix) y refuerzos en la central de comunicaciones los días de mayor afluencia prevista.

SAMUR-PC, además de desplegar a sus sanitarios siguiendo los itinerarios de las procesiones, dispondrá una cobertura extra tanto el Jueves como el Viernes Santo, ubicándola preferentemente en la Puerta del Sol y en la calle Mayor, con el objetivo de reforzar el dispositivo en toda la zona centro con varias ambulancias, sanitarios en moto (Halcones), vehículos de intervención rápida (VIR) y de apoyo logístico (Fénix), así como supervisores y refuerzos en la central.

10 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

El Hospital Ramón y Cajal inicia su 7ª escuela de pacientes de cáncer colorrectal

Gacetín Madrid 1 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la 7ª Edición de su Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal, coincidiendo con el Día Mundial dedicado a esta enfermedad. Esta iniciativa está dirigida a pacientes diagnosticados con el tercer tipo de cáncer más frecuente a nivel global y la segunda causa de muerte por cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La edición de este año de esta escuela consta de cuatro sesiones, la celebrada ayer lunes y las tres de los próximos días 7, 21 y 28 de abril, en las que un equipo de más de veinte profesionales del hospital abordará la enfermedad desde un enfoque multidisciplinar, complementando así la atención del proceso asistencial.

Esta escuela tiene como objetivo abordar la enfermedad junto a los pacientes desde un enfoque más humano y cercano. «Además de ofrecer información científica, acompañamos a pacientes y familiares durante la enfermedad, resolvemos sus dudas y facilitamos un espacio de apoyo mutuo entre ellos y los profesionales sanitarios», ha destacado la Dra. Belén De Frutos, miembro del equipo coordinador de la Escuela y oncóloga médica del centro.

A lo largo de estos años, la escuela ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la autonomía de los pacientes, ayudarles a comprender mejor su enfermedad y reforzar la relación con los profesionales sanitarios, lo que repercute positivamente en su calidad de vida.

El cáncer colorrectal afecta principalmente a personas mayores de 50 años, aunque cada vez se diagnostica a edades más tempranas. Su aparición está relacionada con factores de estilo de vida como el consumo excesivo de carnes procesadas, una dieta baja en frutas y verduras, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

Por ello, la aplicación de estrategias de prevención primaria, como la adopción de hábitos de vida saludables, y la detección precoz mediante cribado son fundamentales para reducir su incidencia y mejorar la supervivencia. La escuela de pacientes está destinada a pacientes y familiares.

Se abordan tanto temas como el screening, manejo del diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal a través de los distintos especialistas, como recomendaciones nutricionales, manejo del impacto psicológico del diagnóstico de esta enfermedad y la importancia del ejercicio físico. Se ofrece asesoramiento sobre prestaciones laborales y se proporciona información sobre las asociaciones de pacientes. Se realizan diversos talleres donde participan numerosas especialidades y equipo de Enfermería.

Reconocimientos

La Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal del Hospital Ramón y Cajal se puso en marcha en marzo de 2022 gracias al impulso del Comité Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal y la coordinación de la Dra. Reyes Ferreiro, oncóloga médica del hospital.

Su labor ha sido reconocida con el “Premio al Mejor Proyecto de Voluntariado y Participación Activa” en la duodécima edición de los ‘Premios GEPAC’, organizados por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer en 2024; así como “Premio Dr. Vicente Pozuelo a las iniciativas de Humanización de la Medicina” galardonado por la Fundación ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid) en 2023 y “Premio a la mejor iniciativa de calidad en Oncología en el ámbito nacional” otorgado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) en 2024.

1 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

La Fiscalía de Madrid pide 3,5 años de cárcel para la líder de Bastión Frontal por «apremiar» a la violencia contra marroquíes y musulmanes

Gacetín Madrid 29 marzo, 2025
Gacetín Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 42 meses de prisión para M. I. M. P., una líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal por “apremiar a la violencia y hostilidad” como consecuencia de sus prejuicios hacia los colectivos de marroquíes y musulmanes.

Para la Fiscalía, sus manifestaciones “han producido un gran desasosiego y un impacto negativo entre los miembros del colectivo migrante, así como las personas que profesan el Islam, constituyendo además un atentado a la dignidad de las personas destinatarias, mediante la difusión de prejuicios y estereotipos negativos”. El representante del Ministerio Público le imputa un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas en su modalidad de provocación a la discriminación y odio.

El escrito de acusación recuerda que M. I. M. P. publicó desde su cuenta de Twitter la convocatoria una concentración –que no contaba con autorización por la Delegación de Gobierno de Madrid-, frente a la Embajada de Marruecos, con el eslogan “Alto a la invasión” “Marruecos estado terrorista”, añadiendo el texto “¡Ni un paso atrás! ¡Que se prepare la puta embajada!…”.

La concentración era en respuesta a la crisis producida entre España y Marruecos, relacionado con el fenómeno de la migración, por los hechos ocurridos en la frontera de la playa del Tarajal en Ceuta, durante los días 17 y 18 de mayo, en la que se produjeron diversas avalanchas humanas, que permitió la entrada sin autorización de cientos de personas, muchas de ellas menores de edad.

 En el curso de la concentración, la acusada, en su condición de líder de la organización de carácter violento tipo neonazi o neofascista  “NS Bastión Frontal”, se colocó en la cabecera de la manifestación desde donde efectuó unas declaraciones a modo de manifiesto, ayudada por un altavoz,  con el que venía a apremiar a la violencia y hostilidad, “como consecuencia de sus prejuicios, contra los migrantes marroquíes y personas musulmanes, relacionando inmigración con suplantación racial y cultural”.

Durante esas declaraciones la propia acusada repitió alguna de las consignas que coreaban los allí concentrados, como “No es inmigración, e una invasión”. Asimismo, los allí concentrados aplaudieron el discurso, mientras gritaban de forma concertada otras consignas tales como “España cristiana y no musulmana”, “contra el Islam, lucha radical”, y “Bastión Frontal”, exhibiendo las banderas propias del grupo y desplegando dos pancartas en las que se recogían: “Ni el Rey ni el Gobierno ni la UE frenarán el expansionismo marroquí” y “Mohamed VI quita tus sucias manos de nuestra tierra… Adelante España”.

La concentración fue filmada y reproducida en directo  por parte de personas pertenecientes a la organización Bastión Frontal, todo ello desde Youtube, contando con al menos 7.844 visualizaciones, con el video titulado “Patriotas protestan en contra de la “invasión marroquí” en Ceuta, Embajada de Marruecos en Madrid”  y  desde un canal de YouTube en la cuenta administrada por el usuario llamado “Periódico Leal”, que contaba con 127.000 suscriptores, con un video editado con el rótulo “Bastión Frontal se une a la Manifestación Patriota de la Embajada de Marruecos”, que contó con al menos 6.956 visualizaciones. También se difundió el video con las declaraciones de M. I. M. P. en “Periódico Leal”.

Una vez finalizada la concentración, se produjeron una serie de enfrentamientos e incidentes, por parte de varios miembros del grupo “Bastión Frontal”, que arremetieron violentamente contra el dispositivo policial desplegado, por lo que fueron detenidos cinco de ellos, resultando lesionados varios agentes de la policía y motivando que desde la cuenta de Bastión Frontal en la red social Twitter se emitiera un comunicado para justificar y reivindicar su acción.

La Fiscalía tiene señalado el juicio para el día jueves 3 de marzo, a las 10:00 horas, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid.

29 marzo, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Madrid destina 450.000 euros a subvenciones para la financiación de las entidades de la economía social en 2025

Gacetín Madrid 26 marzo, 2025
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, refuerza su apoyo a las entidades de la economía social de la ciudad con una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 450.000 euros destinada a mejorar su financiación. Las ayudas cubren hasta un 50 % de la aportación al capital social de las cooperativas o sociedades laborales realizada tanto para la constitución como para la ampliación del capital, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario, y se podrán solicitar del 1 al 30 de abril, ambos inclusive, en la sede electrónica municipal.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas que se incorporen como socios trabajadores a una cooperativa o a una sociedad laboral, así como los socios trabajadores que hayan hecho una nueva aportación al capital social de una cooperativa o una sociedad laboral.

Las aportaciones de capital deberán estar aprobadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 31 de marzo de 2025 por el órgano correspondiente de la entidad y el desembolso de las aportaciones deberá ser efectuado por los socios entre el 1 de marzo de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Cerca de 5,7 millones de euros para apoyar a 1.195 empresas en seis años

Esta convocatoria de subvenciones se une a la publicada el pasado mes de febrero por el Consistorio, dirigida a la promoción y desarrollo de proyectos de la economía social de la ciudad y cuyo plazo de presentación de solicitudes sigue abierto hasta el próximo 31 de marzo. Con estas ayudas, el Ayuntamiento de Madrid apoya la economía social con 700.000 euros para 2025, destinados a llevar a cabo proyectos que apuestan por un sector básico para el desarrollo económico equilibrado y sostenible.

En total, en los últimos seis años, el Gobierno municipal ha otorgado ayudas al sector de la economía social por importe de 5,67 millones de euros, a través de las cuales ha apoyado a 1.195 empresas de la ciudad de Madrid en sectores como transporte sostenible, formación, gestión de residuos o producción y gestión cultural.

26 marzo, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión