Cortadas 9 carreteras madrileñas por riesgo de inundación ante el desbordamiento de ríos

Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado este sábado, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), la situación operativa 1 del nivel de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).

Esta activación se debe a las intensas lluvias que están cayendo este sábado en toda la región, que se unen a las acumuladas los últimos días, lo que ha provocado la crecida de los ríos durante la noche y el desagüe de 9 de los 13 pantanos madrileños. Todo ello lleva al corte de varias carreteras, sumergidas bajo el agua o en riesgo por desbordamiento de los ríos y de inundación.

Las carreteras afectadas a las 14:00 horas de este sábado, tal y como ha podido confirmar GACETÍN MADRID, son: M-607 Lozoya; M-611 Rascafría; M-622 Guadarrama; M-600 El Escorial; M-629 Canencia; M-620 Alpedrete; M-615 Moralzarzal; M-607 El Boalo; M-604 Rascafría; y AP-6 km 52, 500 hay desvío alternativo. Dejan de estar cortadas a las 14:00 horas la M-206 San Fernando de Henares; la M-521 Navalagamella; la M-637 Navafría; y la M-103 Talamanca del Jarama.

Desde ASEM112, han recomendado a la población «precaución en los desplazamientos por carretera para evitar zonas inundables» y, en caso de emergencia, «llame al 1-1-2». Los Agentes Forestales regionales están realizando labores de vigilancia de las zonas más afectadas por la crecida de caudal en los ríos Lozoya, Jarama, Guadarrama y Henares. «Hay que evitar transitar por zonas inundables y no cruzar corrientes de agua», exponen.

Consejos a la población

Ante este pronóstico, si reside o se encuentra en zonas donde son frecuentes las lluvias de gran intensidad, tome precauciones especiales antes de que lleguen las lluvias. Revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras. Revise el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están atrancadas.

Revise, igualmente, los desagües de plantas bajas y asegúrese que no están atrancados. Revise que las bombas de achique de agua de los sótanos funcionen. Si dispone de productos tóxicos (herbicidas, insecticidas, etc.) en casa, manténgalos en un lugar seguro donde no pueda afectarles el agua. Cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua, provéase de una pequeña bomba de achique.

Sintonice las emisoras de radio locales para estar informado sobre la posibilidad de lluvias intensas o avenidas, estado de la las carreteras y, en su caso, medidas de precaución y consejos de actuación. Cuando se teman intensas lluvias, infórmese de las previsiones meteorológicas, tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse. Es conveniente contar con linterna, radio y pilas. Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.

Si se encuentra conduciendo y si la lluvia es muy intensa, no dude en detenerse en el primer bar, hostal, casa o cualquier construcción firme próxima a la carretera hasta que disminuya la intensidad de la lluvia. Nunca cruce con su vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle.

Localice visualmente puntos altos a los que dirigirse en caso de que las crecidas de agua así lo aconsejaran. Circule con preferencia por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad. Si tiene problemas de visibilidad a causa de la lluvia deténgase en el arcén señalizando su situación.

Abandone el vehículo y diríjase a zonas altas cuando su vehículo quede inmovilizado por el agua; observe que el nivel de agua sube demasiado en la calzada; observe que el agua llega al eje de su vehículo; o encuentre dificultades para abrir la puerta del vehículo.

Te puede interesar

Comentarios