Las listas de espera sanitarias en la Comunidad de Madrid (quirúrgica, de consultas de espera y de pruebas diagnósticas), a fecha de enero de 2025, han aumentado un 9,2% en el último año (+87.236), con un incremento del 0,25% frente a diciembre de 2024 (+2.661), alcanzando a un total de 1.034.262 madrileños (1.031.601 en diciembre de 2024), según datos de la Consejería de Sanidad regional consultados por Gacetín Madrid. Es, por tanto, el sexto mes consecutivo en el que se supera el millón de pacientes en lista de espera, desde agosto de 2024.
Esta cantidad de personas en lista de espera representa el 14,77% del total de la población en la Comunidad de Madrid. De esta manera, hay 87.236 pacientes más en el conjunto de las tres listas de espera (quirúrgica – operaciones, consultas externas y pruebas diagnósticas): en consultas externas con un incremento del 12,72% frente a enero del 2024 (+84.011, hasta los 744.178 pacientes), en pruebas diagnósticas, con un 0,61 menos (-1.213, hasta las 194.865 personas), y en quirúrgica con un 4,88% más (+4.438, hasta las 95.219 personas).
La lista de espera de las consultas externas (primera consulta) ofrece 3,14 días más que en 2024 (72,06 días). En cuanto a las listas de espera de pruebas diagnósticas, encontramos una situación similar: se señala una demora media de 0,77 días más que en 2024, hasta los 64,09 días; y en las intervenciones quirúrgicas asciende hasta los 49,20 días.
Lista de espera quirúrgica (LEQ)
Por su lado, la lista de espera quirúrgica (LEQ) ha subido un 4,88% respecto a enero de 2024, con 4.438 pacientes más, y con 301 pacientes de incremento respecto a diciembre de 2024 (+0,31%). Con todo ello, el tiempo de demora media en LEQ sube hasta los 49,20 días: 1,17 días más respecto a diciembre de 2024, aunque 1,7 días menos respecto a enero de 2024.
Sin embargo, el 10,45% de las personas en LEQ rechazan la derivación a otro centro (generalmente un centro privado), y estos pacientes, de acuerdo con los datos de la Consejería de Sanidad, tienen una demora más del doble que la del resto (122,39 días en contraposición a 49,20 días) y que no se utiliza para el cómputo global de la demora media LEQ.
Tan solo el 0,46% de los pacientes (359) aguarda más de 180 días en la lista de espera quirúrgica. Un 16,60% de los pacientes aguarda entre 3 y 6 meses (13.050 frente a las 9.715 de diciembre de 2024). Un 18,74% lo hace entre 2 y 3 meses (14.727 frente a las 13.547 de diciembre del año 2024). Y un 22,23% espera entre 1 y 2 meses (17.473 frente a los 21.780 de diciembre), mientras que el 41,96% lo hace de 0 a 30 días (32.985 por las 28.600 del mes anterior).