La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la instalación de una nueva zona infantil con juegos adaptados en el parque Lenguas Oeste, en el barrio de Villaverde Alto. Tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, este proyecto forma parte de las actuaciones a cargo de los planes integrales de barrio (PIBA), que desarrollan políticas de reequilibrio territorial y social en 39 barrios de la capital identificados como especialmente vulnerables.
El nuevo espacio infantil, que se instalará en la zona verde situada en la confluencia de las calles Lenguas y San Jenaro, cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y dará servicio a las familias de la zona residencial del entorno y, de forma específica, a los niños atendidos en las cercanas instalaciones de la asociación AFANDE, que trabaja con programas de atención temprana dirigidas a población de entre 0 y 6 años que presentan trastornos de desarrollo físico y cognitivo.
El proyecto incluye la instalación de un nuevo equipamiento de juegos y columpios infantiles adaptados, la incorporación de pavimentos que aseguren las condiciones de seguridad y accesibilidad universal, la modificación y ampliación del alumbrado público, nuevo mobiliario urbano y la modificación de la red de riego.
Planes integrales de barrio
En la actualidad, este programa está integrado por 39 planes de barrio distribuidos en 14 distritos: Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Tetuán, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.
En total, este programa orientado al reequilibrio territorial cuenta con un presupuesto anual de cerca de 12 millones de euros para el desarrollo de intervenciones relacionadas con múltiples aspectos sociales, dotacionales, de mejora urbana, educativos, laborales, de convivencia, de integración social o de seguridad que el año pasado alcanzaron las 193 actuaciones y que en 2025 tiene programada la ejecución de un número similar de proyectos.
Muchas actuaciones de los PIBA son proyectos socioeducativos con una duración plurianual y se llevan a cabo en varios barrios al mismo tiempo, como los programas educativos para alumnos de primaria y secundaria, de acompañamiento y habilidades digitales para mayores, de prevención de adicciones, de atención a la soledad no deseada o de formación sociolaboral, entre otros.
Al mismo tiempo, como parte de las actuaciones de los PIBA, cada año se llevan a cabo numerosas actuaciones puntuales destinadas a mejorar el espacio público y los equipamientos de los barrios.
Destacan entre las actuaciones realizadas en 2024 las diversas obras de adecuación del espacio público y mejora de la accesibilidad con supresión de barreras arquitectónicas que se han llevado a cabo en una decena de barrios (San Isidro, La Elipa, Pueblo Nuevo Norte, Begoña, Poblado Dirigido, Manoteras, Campamento, Simancas, Ventilla-Almenara, Ambroz-Valdebernardo, UVA de Vallecas), así como los diferentes proyectos de intervención en centros escolares públicos de Meseta de Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Zofío, Pradolongo y Moscardó para la instalación de pérgolas y toldos que dotasen de sombra los patios.
Por su parte, a lo largo de 2025 destacan las diversas obras que se realizarán para facilitar la accesibilidad y para acondicionar y urbanizar espacios públicos degradados o en desuso en una decena de barrios (Comillas, Embajadores, Poblado A y B de Fuencarral, Media Legua, Ventilla, Poblado Dirigido, Begoña, Campamento y Pan Bendito), la creación de nuevas áreas estanciales con la instalación de velas, pérgolas y otro mobiliario urbano en el barrio de San Isidro o la renovación de equipamientos y mejoras de vestuarios en las instalaciones deportivas básicas Gran San Blas, La Elipa y Pueblo Norte.