El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha presentado esta mañana los nuevos servicios gratuitos que este año ofrecerá Madrid International Lab, centro perteneciente a la red de espacios de innovación del Ayuntamiento de Madrid Madrid Innovation, dirigidos a los emprendedores que formen parte de alguno de sus programas o estén alojados en los espacios de coworking del centro.
También se ha presentado un programa anual de preincubación ‘no code’ dirigido a 20 participantes que tengan una idea de negocio digital, pero que no cuenten con experiencia en emprendimiento ni con conocimientos en programación. De este modo, “se les permite comprender cuáles son sus áreas de negocio y su escalabilidad, sin dejar escapar una gran idea por falta de competencias digitales”, ha explicado el concejal.
Otra de las novedades es la celebración de un concurso de retos dirigido a estudiantes universitarios, de FP o recién titulados que desean demostrar su destreza y creatividad en un entorno competitivo, “con el objetivo de fomentar la cultura innovadora e impulsar el talento joven”, en palabras de Niño. Para ello se propondrán a alrededor de 50 participantes una serie de retos con la participación de grandes empresas o entidades públicas.
Además, se ha modificado la convocatoria para ampliar de 12 a 18 meses el periodo máximo de admisión del espacio compartido de trabajo gratuito que se ofrece a proyectos/startups de innovación tecnológica; se ofrecerá un servicio de mentoría personalizada a cada startup, acompañado de diez sesiones formativas al año sobre temas de interés y se celebrará un foro de inversión anual para acercar proyectos empresariales a potenciales inversores.
Innovación tecnológica
Madrid International Lab pone a disposición del emprendedor tecnológico un espacio compartido de trabajo y ofrece sus instalaciones para la organización de eventos sobre temas que generen valor a toda la red de emprendedores, startups y empresas con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación de la ciudad de Madrid.
Como resultado, en los últimos cinco años (2019-2024) han estado alojadas en Madrid International Lab más de 100 startups que han levantado más de 206 millones de euros de inversión privada y se han celebrado 629 eventos a los que han asistido más de 16.200 asistentes.