Madrid registra 7.062 accidentes laborales en el último mes con 8 fallecidos

Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 7.062 accidentes laborales en el mes de enero, de los cuales 5.797 han sido durante jornada laboral y 1.265 accidentes In-Itinere. Por sectores, el Sector Servicios continúa siendo el sector más castigado por los accidentes laborales, seguido del Sector de la Construcción e Industria.

Un total de 8 personas han fallecido a consecuencia de la realización de su trabajo, esto supone un aumento de los accidentes mortales de un 33,33% con respecto al mismo mes del 2024. Desde el sindicato UGT denuncian el elevado aumento, de hasta un 200%, de los accidentes mortales In-Itinere con respecto a enero del 2024.

Del total de accidentes mortales, 3 accidentes han ocurrido In-Itinere y los han sufrido personas que trabajaban en el sector servicios, si nos fijamos en las formas de estos accidentes, 2 han sido de tráfico y 1 por sufrir una Patología No Traumática durante el desplazamiento al ir o volver del trabajo.

Según los datos provisionales facilitados por el IRSST, los otros 5 fallecimientos ocurridos durante la jornada laboral, 3 se han registrado en el Sector Servicios, uno en Construcción y uno en Industria. Las formas de los accidentes mortales vuelven a ser las mismas que los accidentes In-Itinere, 4 de ellos han sido a consecuencia de una Patología No Traumática (derrames cerebrales, infartos, etc.) y 1 en accidente de tráfico.

Las patologías no traumáticas, la principal causa de fallecimiento

Desde el sindicato «recordamos la obligación de la prevención y de la gestión de los riesgos psicosociales y organizativos en las empresas, quienes deben realizar una evaluación de los mismos y aplicar medidas preventivas para aquellos riesgos que no se puedan evitar».

«Seguimos reivindicando una mayor dotación de medios humanos y materiales en la ITSS y en el IRSST para facilitar su labor de vigilancia del cumplimiento de la normativa de prevención, con especial vigilancia en el cumplimiento de las medidas que eviten los accidentes por PNT en las empresas madrileñas», subrayan desde UGT.

Los accidentes de tráfico son otra fuente importante de siniestralidad laboral

«Es necesaria la gestión de los riesgos de los accidentes laborales de tráfico en las empresas, incluyendo los accidentes al volante In-Itinere. Las empresas deben evaluar e integrar en sus planes de prevención, las medidas necesarias encaminadas a reducir este tipo de accidentes, así como formar e informar a las plantillas en materia de seguridad vial», inciden.

Desde UGT Madrid «destacamos la importancia de los planes de movilidad, que se negocien con la representación legal de las personas trabajadoras y que se revisen periódicamente para adaptarlos a los diferentes cambios que pudieran surgir».

Te puede interesar

Comentarios