Arrancan este lunes las obras del nuevo Intercambiador de Conde de Casal: afecciones en la A-3, refuerzo de la L1 y L9 de Metro y modificación de líneas de bus urbanos e interurbanos

Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid inicia este lunes, 17 de febrero, las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, una infraestructura en la que el Gobierno regional invertirá 40 millones de euros y que beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios cuando entre en funcionamiento en el primer semestre de 2027. Además, permitirá la futura conexión de la Línea 11 de Metro, actualmente en fase de ampliación, con la Línea 6 en este punto de la capital.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha diseñado un proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, que contará con un área intermodal en superficie que albergará las paradas de autobuses urbanos e interurbanos que en la actualidad se encuentran dispersas por la zona. Dispondrá de 3.000 metros cuadrados y una capacidad para 13 dársenas y será totalmente accesible y energéticamente eficiente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta.

En paralelo a estos trabajos, la Dirección General de Infraestructuras seguirá avanzando en la prolongación de la Línea 11 de la red del suburbano que implica la construcción de una nueva estación en este intercambiador proyectada en el paso inferior de vehículos que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3.

De este modo, desde las 06:00 horas del día 17 de febrero se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público y planifiquen previamente el viaje que mejor se adapte a sus necesidades.

Para paliar las afecciones al tráfico durante el desarrollo de las obras y facilitar los desplazamientos en la zona, el Consorcio Regional de Transportes ha elaborado un plan de movilidad que incluye la modificación de las rutas de varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos.

Transporte interurbano

Durante las obras de construcción del Intercambiador de Conde de Casal se han establecido nuevos puntos de salida y llegada de las líneas interurbanas. Son los siguientes:

  • Estación Sur-Méndez Álvaro
  • Calle Ombú (Estación Sur-Méndez Álvaro)
  • Área Pavones
  • Sierra de Guadalupe
  • Atocha

Desde el 17 de febrero de 2025, estas son las líneas asignadas a cada cabecera:

  • Estación Sur – Méndez Álvaro (dársenas 57 – 58 – 59):
    • 351 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas Vaciamadrid-Arganda-Perales de Tajuña-
      Villarejo de Salvanés-Valdracete-Brea de Tajo-Estremera de Tajo-Barajas de Melo). Dársena 57
    • 352 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Arganda-Perales de Tajuña-Villarejo de Salvanés-
      Fuentidueña de Tajo-Tarancón). Dársena 58
    • 353 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas Vaciamadrid-Arganda-Perales de Tajuña-
      Villarejo de Salvanés-Fuentidueña de Tajo-Villamanrique de Tajo-Sta.Cruz). Dársena 59
  • Calle Ombú (Estación Sur – Méndez Álvaro):
    • 331 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas (Sta. Mónica)-Rivas Futura)
    • 332 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas Pueblo)
    • 333 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas (Bellavista))
    • 334 (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Rivas Futura)
  • Pavones – Avda. Fuente Carrantona:
    • 312 (Pavones-Rivas Vaciamadrid-Arganda (El Mirador))
    • 312A (Pavones-Rivas Vaciamadrid-Arganda (El Mirador por La Poveda))
    • 326 (Pavones – Arganda – Perales – Tielmes – Carabaña – Orusco – Ambite – Móndejar – Driebes)
    • 336 (Pavones- Rivas Vaciamadrid- Arganda – Morata de Tajuña)
    • 337 (Pavones-Rivas-Arganda-Morata-Chinchón-Colmenar de Oreja-Belmonte de Tajo-Valdelaguna)
  • Pavones – área intermodal:
    • 313 (Pavones-Arganda-Campo Real-Valdilecha)
    • 341 (Pavones-Rivas Vaciamadrid-Mejorada-Velilla)
  • Sierra de Guadalupe:
    • 339 (Sierra de Guadalupe – Valdemingómez)
  • Atocha:
    • N301 (Atocha-Rivas (Covibar)-Rivas Futura). Parada 5707.
    • N302 (Atocha-Rivas Pueblo). Parada 5706.
    • N303 (Atocha-Arganda del Rey). Parada 5708.
    • 337 – Servicios nocturnos. (Pavones-Rivas-Arganda-Morata-Chinchón-Colmenar de Oreja-Belmonte de Tajo-Valdelaguna). Parada 5705.
    • 352 – Servicios nocturnos. (Estación Sur (Méndez Álvaro)-Arganda-Perales de Tajuña-Villarejo de Salvanés- Fuentidueña de Tajo-Tarancón). Parada 5705.

EMT de Madrid

A partir de la fecha indicada de febrero, las afecciones en líneas de EMT serán las siguientes:

  • Línea E: traslado de la parada nº2603 a la parada nº8367 (Pza. Conde de Casal nº8)
  • Líneas 63, 143, 145 y N9: supresión de las paradas de paso nº4539 y 2603 en Avenida de Mediterráneo-Conde de Casal.
  • Líneas 20, 30 y 140: traslado de cabeceras dentro del área intermodal de Pavones.
  • Líneas 63 (Felipe II- Sta. Eugenia) y E4 (Felipe II – Valdebernardo) serán reforzadas.

Metro de Madrid

Además, Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9, mientras que tanto la EMT como los interurbanos reforzarán las frecuencias de los autobuses de la zona para dar cobertura a todos los usuarios.

El CRTM realizará un continuo seguimiento de este plan de movilidad para adaptarlo y mejorarlo en caso de ser necesario, en función de la evolución de los trabajos. Durante los primeros días un equipo de más de 100 personas, entre personal de seguridad y atención al cliente, se encargarán de resolver cualquier duda a pie de calle de los viajeros.

El PSOE reclama reforzar las líneas de EMT que confluyen en Conde de Casal

El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Madrid ha reclamado al gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) el refuerzo de las líneas que confluyen en Conde de Casal. Así se puede ver en una carta remitida por el edil Ignacio Benito a la que ha tenido acceso GACETÍN MADRID.

«Desde el Grupo Municipal Socialista, y como Consejero de esta empresa, quiero trasladarle la preocupación que nos crea la situación que puede generarse a partir del próximo lunes con motivo de las obras del intercambiador de Conde de Casal y la ocupación prevista sobre el viario de esta zona», señala Benito.

Para el concejal socialista la reducción de un carril por sentido en la zona de Conde de Casal «provocará importantes atascos en la A-3, siendo imposible garantizar el servicio con la dotación actual de vehículos de las líneas que recorren dicha autovía».

«Por la misma discurren las líneas 145, 143, 63 y E, columnas vertebrales para la movilidad de barrios como Santa Eugenia, el Ensanche de Vallecas o incluso la Universidad Politécnica, además de otras zonas de Puente de Vallecas y Moratalaz», subraya.

Por ello «le instamos a reforzar sensiblemente el servicio en las líneas 145, 143, 63 y E con objeto de evitar esperas adicionales a los viajeros y un deterioro aún mayor del servicio que se presta a la ciudadanía en dichas líneas».

Te puede interesar

Comentarios