Madrid aprueba su nueva Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública

Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno ha aprobado la inclusión de una nueva Carta de Servicios, en concreto la de Acceso a la Información Pública, con la que el Ayuntamiento de Madrid «reafirma su compromiso de ser una administración abierta, participativa y comprometida con la transparencia y la calidad de los servicios públicos», tal y como ha indicado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa.

En los dos últimos años, las solicitudes de acceso a la información pública han aumentado. En 2024 se recibieron 2.054 solicitudes de información pública y en 2023 fueron 1.376. Unas cifras que han llevado al Ayuntamiento a reforzar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas mediante esta carta que, por un lado, detalla los servicios y compromisos dirigidos a la ciudadanía y, por otro, orienta a las unidades internas del Ayuntamiento para asegurar la correcta gestión y cumplimiento del proceso.

Esta carta, que recoge ocho compromisos con los correspondientes indicadores para su evaluación, tiene como fin último mejorar la calidad del servicio público prestado e incrementar la satisfacción de la ciudadanía. Entre los objetivos recogidos figuran el de proporcionar el mayor número de informaciones solicitadas, reducir el número de reclamaciones al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid y mejorar la atención a las consultas de las unidades internas, así como fomentar su formación, entre otros.

Con esta nueva incorporación, el Ayuntamiento cuenta ya con 73 cartas de servicios, que se someten a una evaluación anual por el equipo de Calidad, conforme a los criterios e indicadores establecidos en las propias cartas. Pero, además de esta auditoría interna, cuando las cartas ya están rodadas se someten al proceso de certificación externa. El 94,4 % de ellas ya han sido certificadas.

Las cartas de servicios, que cumplen este año su 20º aniversario, recogen un total de 753 compromisos de calidad, cuyo cumplimiento se mide a través de 1.655 indicadores. El grado de cumplimiento de los compromisos en 2023 (últimos datos disponibles) se sitúa en el 85,2 %, el porcentaje más elevado desde 2010, un dato que, en palabras de Sanz, refleja “el esfuerzo por la mejora continua”.

Entrega de 26 certificaciones

Este viernes, la vicealcaldesa presidirá, en el salón de actos del Palacio de Cibeles, la entrega de certificaciones de calidad de 26 cartas de servicios del Ayuntamiento de Madrid, unos documentos que ayudan al Ayuntamiento a conocer de primera mano las necesidades a satisfacer y el impacto de la actuación municipal y de las medidas adoptadas.

Además, este sistema del Consistorio madrileño se ha convertido en un referente para el resto de las administraciones públicas que trabajan también con cartas de servicios.

Te puede interesar

Comentarios