Durante el pasado año, los radares de la DGT formularon 3.355.287 denuncias por exceso de velocidad. Y sin bien ello supone una disminución del 9,4% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.704.675), ha habido radares que han aumentado su actividad sancionadora en más de un 500%, según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
En su estudio, AEA destaca que solo 50 radares, de los más de 1.000 que tiene Tráfico desplegados por las carreteras españolas, registran más del 30% del total de denuncias que la DGT formula cada año en las vías de su competencia (1.245.053).
Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 436.273 denuncias formuladas; Madrid, con 210.792 y la Comunidad Valenciana, con 127.063 denuncias. Por el contrario, los radares situados en Asturias (26.083), Extremadura (27.590) y Castilla y León (33.259) son los que menos denuncias contabilizaron.
El radar más activo denunció a más de 100.000 conductores
Respecto de los radares que más denuncias formularon en 2023, AEA señala en su informe que el radar más activo de España se encuentra ubicado en Madrid el km. 20,2 de la vía de circunvalación M-40, entre los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, con un récord de 118.149 denuncias.
50 radares ponen 1 de cada 3 multas de velocidad en España
También AEA destaca en su estudio que solo 50 radares, de los más de mil que dispone la DGT, formularon el 38 % del total de denuncias (1.245.053). De ellos, 28 ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior. Los otros veintidós se sitúan en nuevos emplazamientos.
Incremento de denuncias por encima de 500%
Además, AEA llama la atención sobre el hecho de que determinados radares, concretamente nueve, han incrementado su actividad. Así, por ejemplo, el radar situado en el km. 20,2 de la M-40 madrileña, ha pasado de formular 17.412 denuncias en 2022 a 118.149 en 2023.
También los radares situados en los kms. 127,6 de la A-15, en Navarra; en el km. 9,2 de la A-55, en Pontevedra; en el km. 9,6 de la EI-600, en Ibiza; km. 42,2 de la GC-1, en Las Palmas; en el km. 195,6 de la A-67, en Cantabria; en el km. 545,1 de la A-8, en Lugo; en el km. 57,8 de la A-5, en Toledo y en el km. 0,8 de la A-92, en Sevilla, han experimentado importantes subidas.
¿Prevención o recaudación?
Por ello, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que “la DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”.
Los radares fijos y de tramo más multones de España
Comunidad Autónoma | Provincia | Vía | PK | Denuncias |
Madrid (Comunidad de) | Madrid | M-40 | 20,2 | 118149 |
Andalucía | Málaga | A-7 | 968,2 | 66869 |
Navarra (Comunidad Foral de) | Navarra | A-15 | 127,6 | 49677 |
Andalucía | Málaga | A-7 | 978,9 | 45522 |
Galicia | Pontevedra | A-55 | 9,2 | 45276 |
Balears (Illes) | Balears (Illes) | EI-600 | 9,6 | 44985 |
Comunitat Valenciana | Valencia/València | A-7 | 326,4 | 43269 |
Canarias | Palmas (Las) | GC-1 | 42,2 | 38240 |
Andalucía | Cádiz | A-381 | 37,3 | 35915 |
Andalucía | Sevilla | A-92 | 83,8 | 33849 |
Andalucía | Sevilla | SE-30 | 10,1 | 33748 |
Madrid (Comunidad de) | Madrid | M-40 | 52,7 | 33612 |
Andalucía | Málaga | A-45 | 128,7 | 33310 |
Andalucía | Huelva | H-31 | 79,9 | 30537 |
Andalucía | Sevilla | A-92 | 29,1 | 26414 |
Asturias (Principado de) | Asturias | A-66 | 35,2 | 26083 |
Andalucía | Málaga | A-7 | 936,2 | 23273 |
Madrid (Comunidad de) | Madrid | A-4 | 12,4 | 21105 |
Castilla y León | Burgos | A-1 | 194,2 | 21048 |
Madrid (Comunidad de) | Madrid | A-4 | 13,3 | 20807 |
Andalucía | Sevilla | A-4 | 495,6 | 20216 |
Andalucía | Málaga | A-45 | 118 | 20100 |
Cantabria | Cantabria | A-67 | 195,6 | 19607 |
Castilla-La Mancha | Cuenca | A-3 | 156,5 | 19355 |
Cantabria | Cantabria | A-8 | 144,4 | 19128 |
Cantabria | Cantabria | A-67 | 185 | 18507 |
Galicia | Lugo | A-8 | 545,1 | 17618 |
Madrid (Comunidad de) | Madrid | A-2 | 15 | 17119 |
Castilla-La Mancha | Toledo | A-5 | 57,8 | 16130 |
Andalucía | Sevilla | A-92 | 0,8 | 15558 |
Extremadura | Cáceres | A-66 | 508 | 15403 |
Galicia | Pontevedra | A-55 | 11,7 | 15229 |
Comunitat Valenciana | Valencia/València | A-3 | 314,8 | 15128 |
Comunitat Valenciana | Alicante/Alacant | A-70 | 27,3 | 15030 |
Comunitat Valenciana | Castellón/Castelló | AP-7 | 356,7 | 14750 |
Canarias | Santa Cruz de Tenerife | TF-13 | 0,5 | 14309 |
Comunitat Valenciana | Castellón/Castelló | AP-7 | 374,7 | 13780 |
Galicia | Coruña (A) | AG-55 | 11,7 | 13533 |
Galicia | Pontevedra | A-52 | 282,5 | 13388 |
Castilla-La Mancha | Ciudad Real | A-4 | 230,8 | 13330 |
Andalucía | Málaga | A-356 | 36,5 | 13293 |
Castilla-La Mancha | Ciudad Real | A-4 | 177,5 | 13142 |
Andalucía | Málaga | MA-20 | 10,4 | 12742 |
Andalucía | Huelva | H-30 | 8,5 | 12671 |
Comunitat Valenciana | Castellón/Castelló | N-340 | 1010,6 | 12563 |
Comunitat Valenciana | Alicante/Alacant | A-70 | 8,6 | 12543 |
Cantabria | Cantabria | A-67 | 191,6 | 12539 |
Andalucía | Sevilla | A-66 | 795,5 | 12256 |
Castilla y León | León | A-6 | 347,9 | 12211 |
Extremadura | Badajoz | A-66 | 685,9 | 12187 |