El precio del alquiler sube en 18 distritos de Madrid: Villaverde, Puente de Vallecas, Fuencarral, Vicálvaro, Latina, Ciudad Lineal y Carabanchel, donde más

Gacetín Madrid

En España el precio de la vivienda en alquiler sube un 2% en su variación mensual y un 15% en su variación interanual, situando su precio en 13,55 €/m2 al mes en enero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (15%) es el más alto detectado en los últimos 77 meses (6,4 años, desde agosto de 2018).

“El precio del alquiler inicia 2025 con un récord, situando el coste del arrendamiento medio en España en el más alto de la historia del Índice Inmobiliario Fotocasa, por encima de los 1.080 euros por vivienda. El «mapa de calor» del alquiler se encuentra al rojo vivo, con precios máximos registrados desde 2022 en todo el territorio nacional. De hecho, todas las comunidades autónomas, excepto Aragón, que se encuentra a solo un 2,7% de alcanzar máximos, han superado los niveles de la burbuja de 2007. La gravedad de la situación se observa en que la oferta de viviendas disponibles en alquiler de larga duración está atravesando la peor crisis del siglo XXI debido a la retirada de viviendas del mercado y al mismo tiempo mantiene una demanda muy intensa y consistente”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Así, España ha pasado de una variación interanual del 5,1% de enero de 2024 al 15% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 11,78 euros/m2 al mes de enero de 2024 a los 13,55 euros/m2 al mes de enero de 2025.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 16 de las 17 comunidades incrementan el precio interanual en enero. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Castilla-La Mancha (19,9%), Madrid (18,4%), Región de Murcia (15,0%), Navarra (14,7%), La Rioja (14,5%), Cataluña (14,1%), Aragón (13,3%), Asturias (12,7%), Galicia (11,6%), Comunitat Valenciana (11,0%) y Andalucía (10,6%). Le siguen, País Vasco (9,6%), Extremadura (9,0%), Canarias (8,9%), Baleares (8,8%) y Castilla y León (6,7%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 20,88 €/m2 al mes, Cataluña con 18,41 €/m2 al mes, Baleares con 18,34 €/m2 al mes y País Vasco con 16,79 €/m2 al mes. Le siguen, Canarias con 13,95 €/m2 al mes, Navarra con 13,04 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 12,95 €/m2 al mes, Cantabria con 11,51 €/m2 al mes, Andalucía con 11,17 €/m2 al mes, Asturias con 10,72 €/m2 al mes, Aragón con 10,56 €/m2 al mes, La Rioja con 9,88 €/m2 al mes, Galicia con 9,61 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,38 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,10 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,47 €/m2 al mes y Extremadura con 6,91 €/m2 al mes.

Distritos de Madrid

El precio del alquiler sube en enero en 18 distritos analizados con variación interanual y son: Villaverde (35,9%), Puente de Vallecas (31,3%), Fuencarral – El Pardo (28,3%), Vicálvaro (25,6%), Latina (20,5%), Ciudad Lineal (19,4%), Carabanchel (18,3%), Arganzuela (18,2%), San Blas – Canillejas (16,8%), Hortaleza (15,7%), Moncloa – Aravaca (14,0%), Tetuán (12,3%), Chamartín (10,3%), Retiro (9,7%), Chamberí (9,2%), Salamanca (8,8%) y Centro (5,7%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, nueve distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/mal mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Chamberí con 24 €/mal mes, seguido de Barrio de Salamanca con 23,88 €/mal mes, Centro con 23,88 €/mal mes, Arganzuela con 22,97 €/mal mes, Chamartín con 22,36 €/mal mes, Tetuán con 22,25 €/mal mes, Retiro con 21,70 €/mal mes, Moncloa – Aravaca con 21,40 €/mal mes, Latina con 20,20 €/mal mes y Hortaleza con 20,08 €/mal mes.

Provincias de España

En 45 de las 49 provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en enero de 2025, exceptuando Segovia, Araba – Álava, Cantabria y Huelva. Los incrementos superiores al 10% se dan en 27 (55%) provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Lugo (18,8%), Madrid (18,4%), Albacete (17,0%), Huesca (16,1%), Zamora (16,0%), Sevilla (15,7%), Murcia (15,0%), Navarra (14,7%), La Rioja (14,5%), León (14,2%), Las Palmas (14,2%), Barcelona (13,9%), Cáceres (13,9%), A Coruña (13,1%), Zaragoza (12,9%), Asturias (12,7%), Ciudad Real (12,5%), Cádiz (12,0%), Ourense (11,7%), Girona (11,0%), Lleida (10,9%), Valencia (10,8%), Toledo (10,5%), Almería (10,4%), Bizkaia (10,1%), Palencia (10,1%) y Pontevedra (10,0%).

Las seis provincias más caras son Madrid con 20,88 €/mal mes, Barcelona con 20,59 €/mal mes, Gipuzkoa con 19,10 €/mal mes, Illes Balears con 18,34 €/mal mes, Bizkaia con 16,30 €/mal mes y Málaga con 14,96 €/mal mes. Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son: Jaén con 6,03 €/mal mes, Ciudad Real con 6,39 €/mal mes y Badajoz con 6,80 €/mal mes.

Capitales de provincia

El precio del alquiler interanual sube en 41 de las 44 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 16 capitales con subidas interanuales de dos dígitos y son: Ciudad Real capital (38,3%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (17,2%), Sevilla capital (16,3%), Lugo capital (16,2%), Madrid capital (15,3%), Las Palmas de Gran Canaria (15,2%), Oviedo (13,9%), Girona capital (13,7%), Zaragoza capital (13,6%), Pamplona / Iruña (13,3%), A Coruña capital (12,6%), León capital (12,6%), Valladolid capital (11,0%), Ourense capital (10,4%), Albacete capital (10,2%) y Alicante / Alacant (10,0%).

Por otro lado, Ciudad Real, la ciudad con las mayores subidas interanuales, lleva doce meses con incrementos en cadena superiores al 25%, y en concreto en abril de este año, la subida del metro cuadrado supera el 40%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en enero, vemos que 24 ciudades sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y son: Barcelona capital con 22,87 €/mal mes, Madrid capital con 22,04 €/mal mes, Donostia – San Sebastián con 20,76 €/mal mes, Palma de Mallorca con 17,98 €/mal mes, Bilbao con 16,97 €/mal mes, Girona capital con 16,00 €/mal mes, Valencia capital con 15,83 €/mal mes, Málaga capital con 15,40 €/mal mes, Las Palmas de Gran Canaria con 14,98 €/mal mes, Sevilla capital con 14,27 €/mal mes, Pamplona / Iruña con 13,52 €/mal mes, Alicante / Alacant con 13,50 €/mal mes, Santa Cruz de Tenerife capital con 12,27 €/mal mes, Cádiz capital con 12,25 €/mal mes, Vitoria – Gasteiz con 12,20 €/mal mes, Tarragona capital con 11,95 €/mal mes, Santander con 11,89 €/mal mes, A Coruña capital con 11,50 €/mal mes, Zaragoza capital con 11,48 €/mal mes, Segovia capital con 11,28 €/mal mes, Oviedo con 10,97 €/mal mes, Burgos capital con 10,35 €/mal mes, Granada capital con 10,20 €/mal mes y Huesca capital con 10,04 €/mal mes. Por otro lado, tan solo la ciudad de Jaén tiene el precio de 6,73 €/mal mes, en concreto 6,03 €/mal mes.

Municipios

En el 90% de los 124 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Sanlúcar de Barrameda es la que más incrementos acumula en enero con un 45,3%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 15% en un año y son: Almendralejo (42,4%), El Ejido (39,0%), Ciudad Real capital (38,3%), Águilas (30,5%), Molina de Segura (28,8%), Terrassa (24,9%), Motril (21,9%), Manresa (21,6%), Alcalá de Henares (21,1%), Armilla (20,1%), Jerez de la Frontera (19,5%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (17,2%), San Vicente del Raspeig / Sant Vicent del Raspeig (16,8%), Badalona (16,7%), Sevilla capital (16,3%), Lugo capital (16,2%), Torremolinos (16,0%), Calpe / Calp (16,0%), Estepona (15,9%), Úbeda (15,9%), Calvià (15,8%), Sagunto / Sagunt (15,3%), Madrid capital (15,3%) y Las Palmas de Gran Canaria (15,2%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en enero, vemos que el 4% de los municipios sobrepasan los 20,00 €/mal mes y son: Esplugues de Llobregat con 23,36 €/mal mes, Barcelona capital con 22,87 €/mal mes, Calvià con 22,54 €/mal mes, Santa Eulària des Riu con 22,31 €/mal mes, Sant Josep de sa Talaia con 22,24 €/mal mes, Madrid capital con 22,04 €/mal mes, Eivissa con 21,33 €/mal mes, Donostia – San Sebastián con 20,76 €/mal mes, L’Hospitalet de Llobregat con 20,62 €/mal mes, La Moraleja con 20,53 €/mal mes, Santa Coloma de Gramenet con 20,16 €/mal mes y Sant Just Desvern con 20,07 €/mal mes.

Por otro lado, las diez ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico es: Martos con 5,18 €/mal mes, Baeza con 5,26 €/mal mes, Puertollano con 5,41 €/mal mes, Andújar con 5,74 €/mal mes, Tudela de Duero con 5,82 €/mal mes, Lucena con 6,18 €/mal mes, Plasencia con 6,30 €/mal mes, Boiro con 6,33 €/mal mes, Ponferrada con 6,46 €/mal mes, Don Benito con 6,47 €/mal mes, Mérida con 6,66 €/mal mes y Talavera de la Reina con 6,67 €/mal mes.

Te puede interesar

Comentarios