La Comunidad de Madrid mejora la formación de los profesionales sanitarios sobre cáncer en población infantil con clases impartidas por los propios pacientes. Así, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha inaugurado hoy en el Hospital Universitario Niño Jesús, en el marco de la celebración el 15 de febrero del Día Internacional del Cáncer Infantil, el I Curso de Oncología Pediátrica.
En el mismo, niños y adolescentes que están pasando por un proceso de este tipo o que ya lo han superado explican en qué consiste esta patología y aspectos tales como el dolor, los cambios físicos que experimentan o cómo les gustaría que les informarán los facultativos de su estado de salud y de sus avances para luchar contra la enfermedad.
Gutiérrez ha agradecido el “extraordinario acto de generosidad” de estos profesores por “compartir vuestra experiencia, vuestras dudas o vuestros miedos para que los médicos, enfermeras y demás profesionales sanitarios sepan de primera mano lo que necesitáis o lo que sentís en momentos tan difíciles como el diagnóstico, el ingreso en el hospital o el tratamiento de quimioterapia, o cómo os afecta la enfermedad en vuestro día a día, con vuestros amigos o en el colegio, por poner algunos ejemplos”.
Además, ha recordado que “actualmente se diagnostican cada año 300 nuevos casos de cáncer infantil en la región. Estamos hablando de que detrás de cada nuevo caso, hay un niño o un adolescente y una familia cuyas vidas cambian de un día para otro”.