Puente de Vallecas acoge este lunes el homenaje a Vicente Cuervo en el 45º aniversario de su asesinato

Gacetín Madrid

Este lunes, 10 de febrero, la Asociación de Vecinos de Puente de Vallecas-San Diego y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), en colaboración con la familia de Vicente Cuervo, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y el Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT), celebra un acto de homenaje para conmemorar el 45º aniversario del asesinato del joven vallecano.

Tendrá lugar a las 19:00 horas en el parque que se encuentra en la confluencia de las calles Sierra Bermeja y Antonio Folgueras. La ceremonia contará con la destacada presencia de Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE, que intervendrá con unas palabras de reconocimiento a la memoria y el legado de Vicente Cuervo. Jorge Nacarino, presidente de la FRAVM y la AV Puente de Vallecas-San Diego, será el encargado de abrir el acto, para dar paso a continuación al hermano mayor de Vicente Cuervo.

Han confirmado su asistencia al homenaje diversas autoridades, entre ellas la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Montserrat Torija; la comisionada del Gobierno para la Atención a Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Rocío López; la Subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad; la presidenta de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Montserrat Soler; las portavoces de Más Madrid en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Manuela Bergerot y Rita Maestre; sus homólogas del PSOE Mar Espinar y Reyes Maroto, así como el diputado en el congreso del PSOE, Vicente Montávez y diputados/as en la Asamblea de Madrid y concejales de ambos partidos en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid.

La FRAVM estará representada tanto por su presidente como por Enrique Villalobos, responsable de Memoria Democrática. Vicente Cuervo, joven militante de la CNT, fue asesinado por terroristas de extrema derecha el 10 de febrero de 1980, cuando solo contaba con 21 años. El suceso tuvo lugar nueve días después del terrible asesinato de Yolanda González también a manos de la ultraderecha.

Convertido en todo un símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la dignidad de quiénes sufrieron la violencia durante la Transición española, el Gobierno le concedió en 2023 la Gran Cruz del Reconocimiento Civil, y desde entonces es considerado como víctima del terrorismo. El acto del lunes busca no solo honrar su memoria, sino también reflexionar sobre los valores que defendió y el impacto de su pérdida.

Programa del homenaje:

  • Actuación musical “EverybodysingFreedom”, interpretada por la coral Cristóbal de Morales.
  • Apertura y bienvenida por parte de Jorge Nacarino Presidente de la FRAVM y la Asociación Vecinal Puente de Vallecas-San Diego.
  • Intervención del hermano mayor de Vicente Cuervo, quien compartirá recuerdos personales y su lucha por mantener viva su memoria.
  • Palabras del presidente del COT (Colectivo por los Olvidados de la Transición). Javier Almazán, quien destacará el reconocimiento de las figuras olvidadas de la Transición.
  • Palabras de la presidenta de COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo). Consuelo Ordóñez, quien hablará sobre el papel y compromiso de las víctimas del terrorismo con la sociedad.
  • Actuación musical “Imagine” de John Lennon y arreglo de José Manuel López Blanco, interpretada por la coral Cristóbal de Morales y Ricardo García a la guitarra

El evento está abierto a toda la ciudadanía, con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de Vicente Cuervo y reafirmar el compromiso colectivo con la justicia, la libertad, la memoria histórica y los valores democráticos.

Te puede interesar

Comentarios