El Servicio de Información de la Guardia Civil ha procedido a la detención de cuatro individuos (tres adultos y un menor de 17 años), todos de nacionalidad española, en las provincias de Pontevedra (Vigo) y de Madrid. Los detenidos desarrollaban una intensa actividad en redes sociales, contando alguno de ellos con decenas de miles de seguidores como si se tratara de ‘influencers yihadistas’.
Gimnasia adoctrinadora
Tras la apariencia de videos y publicaciones sobre el entrenamiento físico, en modalidades como la calistenia o la defensa personal, camuflaban consignas y nasheeds (cantos corales) con un fuerte poder adoctrinador en el ideario yihadista, al ser empleado material multimedia oficial de la organización terrorista DAESH para esos fines.
Concretamente en la Comunidad de Madrid, ha sido detenido en Leganés un joven de 30 años, acusado de un delito de adoctrinamiento yihadista con fines de captación y proselitismo. Convocaba a sus acólitos en zonas al aire libre de este municipio madrileño, donde practicaban sus ejercicios con la música de nasheeds con versos radicales de odio a los infieles y a Occidente y fomento de actividades terroristas.
En estas dos operaciones la Guardia Civil y la DGST (Direction Générale de la Surveillance du Territoire) marroquí han contado con apoyo analítico desempeñado por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, EUROPOL.
Otros tres detenidos en Toledo
En paralelo, agentes de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido en la provincia de Toledo a tres personas por la presunta comisión de delitos de terrorismo: un español de origen brasileño de 32 años, un marroquí de 28 años y un español de origen marroquí de 22 años.
Fruto de la estrecha colaboración en materia antiterrorista entre la Guardia Civil y la DGST marroquí, se obtuvieron las informaciones que convergían en la presunta existencia de un grupo de individuos inmersos en un avanzado proceso de radicalización.
Uno de los detenidos ocupaba una posición de una notable ascendencia y accesibilidad sobre su entorno físico para diseminar la ideología yihadista, que posteriormente era replicada en el ámbito virtual por sus más estrechos prosélitos, entre los cuales se encontraba el menor detenido en Vigo.
Más allá de la administración por parte de los detenidos de multitud de perfiles de redes sociales en diferentes plataformas que eran empleados para la difusión masiva de contenido yihadista, la peligrosidad de los detenidos ha quedado acreditada a la vista del material multimedia que acumulaban sobre organizaciones terroristas yihadistas, especialmente DAESH, con gran interés en la ejecución de ataques suicidas protagonizadas por terroristas en zonas de conflicto.
Prisión para dos de ellos
En total, han sido siete los detenidos realizados en estas tres operaciones con la finalidad de poner fin a las diferentes tipologías de radicalización detectadas, esclarecer el rol de todos los implicados en el proceso y prevenir la posibilidad de que hubiese más víctimas de este fenómeno. Sobre dos de los investigados se ha decretado el ingreso en prisión provisional.