Noticias » Comunidad » Madrid, una de las regiones donde más mayores desaparecen: 159 en el último año

Madrid, una de las regiones donde más mayores desaparecen: 159 en el último año

Gacetín Madrid

La llegada del verano va acompañada de un aumento notable de las temperaturas. Un escenario que implica tomar precauciones, sobre todo cuando se habla de determinados grupos de riesgo como son las personas mayores de la tercera edad. Según datos oficiales, más de 900 personas de esta categoría desaparecieron en 2023. En la Comunidad de Madrid, que es la tercera zona con más casos, la cifra fue de más de 150 (casi un 17% del total). Las altas temperaturas, unidas a las actividades al aire libre, aumentan el riesgo de desorientaciones.

En 2023 se interpusieron en España un total de 24.581 denuncias por desaparición, que corresponden a un total de 15.126 personas. Al padecer más enfermedades y tener más facilidad para desorientarse, los mayores de 65 años son uno de los grupos más vulnerables ante una posible desaparición, según los datos recogidos por el informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), con cifras que alcanzan las 972 personas desaparecidas mayores de 65 años en España en 2023.

Analizando estos datos recogidos durante el año pasado, observamos que se pudo cerrar el caso de desaparición en el 93,52% de las personas desaparecidas, mientras que la búsqueda de un 6,48% sigue activa. También podemos apreciar un elemento en común en el mayor número de los casos: siete de cada diez personas mayores de 65 desaparecidas son hombres, mientras que el colectivo de mujeres forma un 30% del total.

Las comunidades que más incidencia registran son Cataluña, con un total de 223 personas desaparecidas (un 22,94% del total), Andalucía con 173 (17,79%) y la Comunidad de Madrid con 159 personas en paradero desconocido (16,35%).

Y es que el buen tiempo provoca un aumento de actividad al aire libre, que pese a ser muy beneficiosa para la salud física y mental de este colectivo, tiene una parte menos amable y es que las desapariciones de personas mayores o con dificultades cognitivas aumentan en los meses de verano, según un estudio de la empresa española de tecnología SaveFamily.

“Hemos visto que, con la llegada del buen tiempo y del calor, hay una creciente tendencia de personas mayores desaparecidas. En gran parte de los casos son hombres y mujeres que padecen de enfermedades como Alzheimer o demencia que, con las altas temperaturas se deshidratan, provocando desorientación, mareos, confusión e incluso desmayos, problema que puede agravarse con una fuerte medicación” explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily.

Noticias relacionadas

1 comentario

Madrid, una de las regiones donde más mayores desaparecen: 159 en el último año – Baúl de Noticias: Tecnología 20 junio, 2024 - 7:02 am

[…] La llegada del verano va acompañada de un aumento notable de las temperaturas. Un escenario que implica tomar precauciones, sobre todo cuando se habla de determinados grupos de riesgo como son las personas mayores de la tercera edad. Según datos oficiales, más de 900 personas de esta categoría desaparecieron en 2023. En la Comunidad de Madrid, que es la tercera zona con más casos, la cifra fue de más de 150 (casi un 17% del total). Las altas temperaturas, unidas a las actividades al […] Madrid, una de las regiones donde más mayores desaparecen: 159 en el último año […]

Responder

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.