Noticias » Madrid ciudad » La FRAVM insiste a Almeida en una reunión para abordar los problemas de Madrid

La FRAVM insiste a Almeida en una reunión para abordar los problemas de Madrid

Gacetín Madrid

Ante las declaraciones realizadas por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en respuesta al último comunicado de la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No Al Cantón de ese barrio, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha invitado al regidor a «sentarse a dialogar para abordar los numerosos problemas que en estos momentos tiene la ciudad».

La entidad recuerda al máximo representante municipal que hace un mes le envió una solicitud de reunión y una semana después, el 22 de mayo, registró una petición similar a la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, de las que aún no ha tenido respuesta.

En esos encuentros, la Federación Vecinal espera abordar conflictos como el abierto en Montecarmelo por el cantón de limpieza, así como «otros asuntos que preocupan a los vecinos y vecinas de Madrid y que son importantes para el presente y futuro de la ciudad, convencida de que el diálogo y la búsqueda sincera del acuerdo son las mejores recetas para resolverlos y avanzar». Así, mostrando «la actitud constructiva de la que ha hecho gala siempre», insta al regidor a poner fecha cuanto antes a estas reuniones con el fin de salirse de una mera relación epistolar o basada en declaraciones o mensajes en redes sociales.

Por otro lado, la FRAVM, que hoy en día está formada por más de 300 asociaciones que suman unos 200.000 socios y se halla presente en todos los distritos de la capital, espera que el alcalde «entienda, asuma y respete que está ante una organización que hace política, al igual que hace política cualquier organización social representativa de la ciudad, ya sea empresarial, sindical, cultural o profesional, pues como estas la Federación Vecinal se relaciona continuamente con la Administración y los poderes públicos, algo que, precisamente, define la política».

En este sentido, se reivindica como «una organización política, que hace política, pero no partidista, que son cosas muy diferentes». Luego «sí, hacer política, ese tipo de política, es un papel que le corresponde a la FRAVM. No en vano, gracias a ese papel ha conseguido, para los barrios de Madrid, para sus vecinos y vecinas, incontables mejoras y conquistas en sus 46 años de historia».

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.