Noticias » Distritos » Fuencarral - El Pardo » Adjudicado el contrato para rehabilitar y gestionar el Teatro Madrid, que pasará a llamarse «Concha Velasco»

Adjudicado el contrato para rehabilitar y gestionar el Teatro Madrid, que pasará a llamarse «Concha Velasco»

Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves, mediante decreto de adjudicación del concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, el contrato de concesión de obras y gestión cultural del Teatro Madrid, en el parque de La Vaguada, que pasará a llamarse Teatro Madrid-Concha Velasco.

El contrato, adjudicado por procedimiento restringido a la empresa Servicios Artísticos Insulares SLU, contempla una inversión inicial de 17 millones de euros para la rehabilitación integral del equipamiento, un canon anual de más de 121.000 euros y un plazo de explotación de 25 años. De este modo, termina el proceso de licitación comenzado el pasado mes de septiembre, en el que un comité de expertos del Ayuntamiento se ha encargado de estudiar y valorar los proyectos presentados en términos arquitectónicos, urbanísticos y culturales.

Entre los criterios de adjudicación, se ha valorado la calidad arquitectónica del proyecto desde una perspectiva de diseño, estética y relación con el entorno natural y arquitectónico en el que se encuentra, como parte del complejo cívico La Vaguada, a fin de mantener la integridad compositiva de todo el espacio. También se han tenido en cuenta soluciones estéticas y funcionales del interior de la edificación.

Propuestas para público y artistas

El objeto del contrato persigue satisfacer el acceso a la cultura de los ciudadanos de Madrid, mediante el impulso y la ampliación de la oferta cultural en el distrito de Fuencarral-El Pardo y, más en concreto, en el barrio del Pilar, un enclave que carece en la actualidad de este tipo de infraestructuras. Con ello, se pretende volver a posicionar al Teatro Madrid-Concha Velasco como un espacio de referencia en el ámbito cultural de la capital y ofrecer una doble respuesta a la demanda vecinal y del colectivo de artistas de contar con un espacio capaz de acoger una programación relacionada con las artes escénicas, multidisciplinar, estable, variada y de calidad.

La reapertura del Teatro Madrid-Concha Velasco permitirá la realización de eventos culturales de gran formato, que se completarán con propuestas de ocio y cultura para todo tipo de públicos (adulto, infantil y familiar). Además, está prevista la celebración de actuaciones especiales en Navidad, así como la organización de cursos y talleres en verano. Entre las novedades previstas del equipamiento, además, se encuentra la realización de programas formativos como una escuela de artes escénicas y convocatorias de residencias artística anuales, entre otras.

Inversiones para mejorar Fuencarral-El Pardo

La puesta en funcionamiento del Teatro Madrid-Concha Velasco se unirá a la oferta de espacios culturales existentes en Fuencarral-El Pardo, que se incrementará con la construcción de los centros culturales y bibliotecas en Montecarmelo y Las Tablas.

Los nuevos equipamientos y las mejoras realizadas en el distrito no se limitan solo al ámbito cultural, ya que también se ha llevado a cabo la construcción de un centro de mayores en Mirasierra, la remodelación integral de la avenida de la Ilustración y la renovación del centro histórico de El Pardo, así como de los parques de la Mar Océana y Concejal Miguel Martín Vela. Entre los trabajos ejecutados en zonas verdes del distrito, destaca la renaturalización de dos parcelas en desuso, situadas en el ámbito de actuación de Arroyo del Fresno y junto a la calle de la Senda del Infante.

Además, las inversiones territorializadas en Fuencarral-El Pardo han permitido subsanar patologías de la piscina en el Centro Deportivo Municipal Santa Ana o ejecutar las obras del Nudo Norte. Entre las obras importantes del presente ejercicio, se encuentran el soterramiento de la Castellana a la altura de La Paz y Sinesio Delgado, la reforma integral del Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque y la construcción de pistas deportivas en Tres Olivos.

Finalmente, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su remanente de tesorería, invertirá en la mejora de los centros educativos del distrito con trabajos de acondicionamiento y mejora en cinco colegios, obras de adecuación y climatización en tres escuelas infantiles e iniciativas para incrementar la seguridad en diversos centros docentes.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.