• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Latina

Noticias distrito Latina en Madrid y de sus barrios: Los Cármenes, Puerta del Ángel, Lucero, Aluche, Campamento, Cuatro Vientos y Las Águilas.

DistritosLatina

Más Madrid planta 100 árboles en Latina con lo recaudado con vasos reutilizables en las fiestas madrileñas

Gacetín Madrid 1 abril, 2023
Gacetín Madrid

Los concejales José Luis Nieto y Javier Barbero, el diputado Alejandro Sánchez y vocales vecinos del grupo municipal de Más Madrid, junto a integrantes del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid y de la Fundación For The Best World han plantado, en una jornada lúdica y comprometida, 100 ejemplares de encinas, alcornoques y plantas aromáticas para favorecer la biodiversidad en el entorno del arroyo de Meaques, en Latina.

Esto ha sido posible gracias a la iniciativa de Más Madrid de usar vasos reutilizables en la caseta del grupo municipal en las fiestas de los barrios madrileños. Con el euro recaudado con cada vaso entregado se ha podido financiar esta acción. «Frente al Gobierno de Almeida, que ha perdido más de 78.000 árboles en este mandato, el grupo municipal liderado por Rita Maestre ha llevado a cabo una iniciativa que promueve un consumo más sostenible en grandes eventos, la responsabilidad individual y el trabajo colectivo en el cuidado de nuestro entorno», han señalado.

Asimismo, se ha buscado «apoyar un necesario proyecto de la sociedad civil», el corredor ecológico entre la Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que impulsan diversos colectivos y personas de los municipios de Madrid, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, como la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, A pie, Caballo Verde o Ecologistas en Acción de Madrid, entre otros.

Durante el evento, se han celebrado varias actividades artísticas y participativas para promover la concienciación ciudadana sobre la reducción de plásticos de un solo uso, la reutilización y la concienciación para la disminución de la cultura del “usar y tirar”.

Esta actividad respetuosa del medio ambiente forma parte del programa de la Fundación For The Best World “El mundo necesita tu acción”, para la gestión integral de vasos reutilizables en grandes eventos, como las fiestas de Madrid, y en donde la recaudación obtenida se invierte en acciones medioambientales locales, con el objetivo de generar una huella positiva post evento.

1 abril, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

Acondicionado con 77 plazas de aparcamiento una parcela junto al Mercado de Las Águilas (Latina)

Gacetín Madrid 31 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, junto al concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, han inaugurado este viernes una parcela en la calle de Blas Cabrera, junto al Mercado de Las Águilas, que se ha pavimentado y acondicionado con 77 plazas de aparcamiento, dos de ellas para personas de movilidad reducida.

Se trata de una actuación del Área de Desarrollo Urbano que los vecinos y comerciantes de la zona llevaban mucho tiempo reclamando. La parcela, del patrimonio municipal de suelo, se utilizaba hasta ahora para el aparcamiento de vehículos, pero su acceso, trazado y reparto no estaba regulado convenientemente. Además, al no estar pavimentada se generaban muchos charcos y barrizales cuando llovía.

Ahora, con esta intervención, se ha creado una plataforma de tráfico compartido, pavimentada, y se han ejecutado las infraestructuras de alumbrado público, con nueva iluminación mediante lámparas LED y la canalización para la recogida de aguas pluviales. Así mismo se han aprovechado las zonas de borde de la actuación para renaturalizar el ámbito, lo que evitará el excesivo soleamiento en temporada estival.

El delegado de Desarrollo Urbano ha destacado que este tipo de actuaciones “parecen pequeñas pero son las que realmente tienen más impacto en los barrios y mejoran la vida de los vecinos”.

31 marzo, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

El parque Aluche acogerá la ampliación de la Oficina de Vida Independiente (OVIDI)

Gacetín Madrid 31 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha inaugurado este viernes la ampliación de la Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual Daniel Díaz (OVIDI) en un nuevo espacio anexo, situado en el parque Aluche, acompañado del concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano.

Este nuevo espacio, situado en un antiguo quiosco, está equipado con el mobiliario, electrodomésticos y enseres del hogar para que los usuarios de la OVIDI puedan practicar tareas domésticas con el fin de mejorar su autonomía, un aspecto de gran importancia para el acceso a una vida independiente. El equipamiento ha sido facilitado por la Fundación Juan XXIII, entidad que gestiona este recurso municipal.

Aniorte ha recordado que la OVIDI, que ha atendido a 400 personas desde su inauguración en febrero de 2022, “es la primera de España de titularidad pública, por lo que ha marcado el camino a otras administraciones españolas y europeas”. Los profesionales de la OVIDI diseñan a cada usuario un Plan Individual de Vida Independiente que le permite vivir su propia vida de acuerdo con sus objetivos y establece una serie de recursos y medidas para alcanzarlos.

Asimismo, el equipo de la oficina pone a su disposición una bolsa de 8.000 horas de asistencia personal al año y, en este sentido, ha tenido un papel relevante en el acompañamiento a la primera promoción de empleados públicos municipales con discapacidad intelectual, impulsada desde el Área de Hacienda y Personal.

Primera guía municipal de recursos para personas con discapacidad intelectual

En el mismo acto, el Ayuntamiento ha presentado, junto a Envera, entidad que trabaja con las personas con discapacidad, la primera guía de recursos para personas con discapacidad intelectual de la ciudad de Madrid, un manual redactado en formato de lectura fácil dirigido a las personas con discapacidad intelectual y sus familias para facilitar el conocimiento y el acceso a servicios de su utilidad tanto de carácter público como privado.

Esta guía es un recurso interactivo que permite a las personas que la utilicen recorrer sus 17 apartados y 410 páginas de forma ágil e intuitiva, haciendo posible que, por primera vez, se pueda acceder desde un mismo lugar a la información de todos los recursos, servicios y prestaciones que ofrece Madrid, tales como trámites básicos, atención temprana, apoyos a familias, educación, ocio o empleo.

Con carácter previo a su publicación, el documento ha sido validado por diez personas con discapacidad intelectual para garantizar su accesibilidad, y ha obtenido el sello Lectura Fácil de la plataforma Inclusion Europe. El objetivo es “mejorar la vida de personas con discapacidad intelectual, sus familias, curadores y técnicos”, tal y como recoge la propia guía.

Proyectos para adolescentes y mayores con discapacidad intelectual

El delegado del área social ha celebrado que este ha sido el mandato “en el que más se ha hecho por las personas con discapacidad intelectual” y ha agradecido a las entidades, familias y personas que han apoyado al Ayuntamiento en el impulso a estas políticas durante.

En este sentido, Aniorte ha querido hacer un recorrido por las políticas municipales recientemente impulsadas, entre las que, además de la apertura de la Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual y su ampliación, ha destacado la primera convocatoria de libre concurrencia para apoyar proyectos destinados al ocio de los adolescentes con discapacidad intelectual, una iniciativa que “cumple con una reivindicación histórica de las familias”.

Entre los proyectos financiados en esta convocatoria, destaca ‘Amigos, la familia que uno escoge’, desarrollado por la Fundación Down Madrid, que el Ayuntamiento apoya con más de 30.000 euros para fortalecer los vínculos de amistad de los adolescentes, impulsando su inclusión y maximizando su autonomía. Además de la Fundación Down Madrid, han resultado beneficiarias de la línea de subvenciones de libre concurrencia la Fundación Carmen Pardo Valcarce, con su proyecto ‘La Cuadrilla’, la Fundación Aucavi con el grupo deportivo y cultural de respiro en el medio ambiente para personas con TEA, y la Fundación NadieSolo, a través del proyecto de voluntariado ‘Hoy Salimos’.

Aniorte también ha destacado que el Ayuntamiento ha lanzado el primer proyecto piloto para incorporar a las personas mayores de 45 años con síndrome de Down a los centros municipales de mayores a través de las actividades de ocio. El objetivo de este proyecto es impulsar su integración en igualdad de condiciones y combatir la progresiva pérdida de capacidades.

31 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosFuencarral - El PardoLatinaNoticiasUsera

26 millones de euros para la rehabilitación de más de 1.600 viviendas en Latina, Carabanchel, Usera y Fuencarral

Gacetín Madrid 31 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 26 millones de euros para la rehabilitación de más de 1.600 viviendas de cuatro distritos en la capital. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha firmado hoy con representantes del Ayuntamiento de Madrid la transferencia de estos fondos para que “nuestras ciudades no solo se expandan, sino que también crezcan renovando su interior”. A su juicio, estas actuaciones “suponen hacer más habitable y sostenible lo ya construido, ampliar la oferta residencial y contribuir al bienestar de los ciudadanos”.

El acuerdo permitirá a los beneficiarios disponer de una ayuda de hasta 21.400 euros por casa, en función del ahorro energético conseguido con la reforma. En este caso, podrán acogerse a ellas los vecinos de Puerto Chico (distrito de Latina); Colonia de la Prensa, Eugenia de Montijo y Colonia Tercio Terol (Carabanchel); Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas (Usera) y Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral).

El texto incluye el establecimiento de Oficinas de Rehabilitación, que ofrecerán un servicio de ventanilla única para facilitar a los interesados la gestión y el desarrollo de las operaciones previstas. Además, articula la financiación de las obras, que realizará la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), para la optimización del entorno urbano en los barrios beneficiados.

“Estos fondos suponen un reto de gestión y están exigiendo un sobreesfuerzo a los servidores públicos, pero también una gran oportunidad para lograr una verdadera transformación de nuestras ciudades a través de la rehabilitación”, ha asegurado Martín.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado ya acuerdos con 25 ayuntamientos de la región –Madrid, Getafe, Torrejón, Alcorcón, Alcobendas, Alcalá de Henares, Los Molinos, Aranjuez, Fuenlabrada, Las Rozas de Madrid, San Lorenzo de El Escorial y los 14 agrupados en la Mancomunidad de la Sierra del Rincón– para aprovechar la oportunidad que plantean estos fondos europeos, con una aportación de 83 millones de euros para rehabilitar más de 5.500 hogares.

Hoy también se ha firmado el convenio en esta materia con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para la rehabilitación de tres entornos.  En una primera fase se destinarán más de 10 millones para mejorar 375 viviendas Posteriormente se irá ampliando el importe hasta alcanzar los 26 millones para el acondicionamiento de las zonas del Barrio Verde-Fronteras, Inta-Cobos y San José-Rosario de la localidad.

31 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatinaMadrid ciudadNoticias

Madrid acoge este domingo 2 una nueva exhibición aérea de la mayor colección de aviones históricos de España

Gacetín Madrid 30 marzo, 2023
Gacetín Madrid

Si te gusta la aeronáutica, este domingo 2 de abril tienes una nueva oportunidad de disfrutar de la exhibición de la mayor colección de aviones históricos en el aeródromo de Cuatro Vientos, en el madrileño distrito de Latina. Un plan diferente, en el que los más pequeños de la casa también disfrutarán gracias a los diferentes talleres infantiles.

Con el objetivo de reunir el mayor número de aviones que jugaron un papel importante en la historia de la aviación, surgió en 1984 la Sección de aviones Históricos del Aeroclub José Luis Aresti. Consolidando esta iniciativa, en 1989 se creó la Fundación que conocemos hoy día, y que toma su nombre en homenaje al Infante de Orleans, por sus notables cualidades humanas, su proyección profesional y su condición de auténtico pionero de la Aviación Española.

En la actualidad, el museo posee en perfectas condiciones de vuelo 40 ejemplares de 32 modelos diferentes, que ahora tienes la oportunidad de ver de cerca, ya que el primer domingo de cada mes podrás ser testigo de un intenso programa de demostración, que hará las delicias de los amantes de la aeronáutica.

La programación dará comienzo a las 11:00 horas con una exhibición estática, donde podrás ver de cerca estas joyas aéreas. A las 12:30 horas se desalojará la zona, y comenzará el rodaje de los aviones, que alzarán el vuelo a las 13:00 horas.

Durante la mañana tendrán lugar por un lado, dos sorteos de una plaza en vuelo y otros premios, entre los asistentes y los Socios Protectores; y por otro dos talleres infantiles para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, para que conozcan el mundo de la aeronáutica de una manera divertida. Los talleres tienen plazas limitadas, por lo que si estás interesado, te recomendamos apuntarte lo antes posible antes de que dé comienzo la actividad. Si las condiciones meteorológicas no lo impiden, tienes una cita en el aeródromo de Cuatro Vientos este domingo, 2 de abril.

Demostración del domingo, 2 de abril

Programa de la demostración

  • 10:30 apertura de taquillas, comienzo de inscripciones en taller infantil.
  • 11:00 Inicio de la exhibición estática
  • 11:15 a 12:15 Visita guiada.
  • 12:15 a 12:30 Sorteo plaza en vuelo entre Socios Protectores  asistentes  y  otros premios.
  • 12:30 a 13:00 Desalojo del público de la zona de exhibición estática, puesta en marcha y rodaje de los aviones.
  • 13:00 Vuelta del público a la zona de exhibición estática y comienzo de la demostración aérea.
  • 14:00 Fin de la demostración aérea, sorteos entre los nuevos socios inscritos en el día y despedida.

Taller Infantil (para edades comprendidas entre 6 y 12 años)

Se realizarán dos talleres, uno a las 11:00 y otro a las 12:00, con un máximo de 12 niños por taller. Las inscripciones se realizan junto a la carpa del taller, a la entrada del recinto de exhibición, hasta completar el cupo. No es posible hacer reservas.

NOTA: Planificación sujeta a las condiciones meteorológicas, estado de los aviones, disponibilidad de pilotos y pista de tierra obligatoria para algunos modelos. Una vez finalizados los vuelos, se procederá al sorteo de un DRON entre aquellos socios que hayan formalizado su inscripción en el transcurso de esta demostración.

Entradas (compra aquí)

– Entrada general: 10 euros

– Infantil (5-12 años): 5 euros

– Menores de 5 años: ENTRADA LIBRE

– Mayores de 65 años: 5 euros

– Personas discapacitadas: ENTRADA LIBRE

– Familia numerosa (general): 7 euros

– Familia numerosa (5-12 años): 3’5 euros

Cómo llegar

Fundación Infante de Orleans – Edificio del Real Aeroclub de España, Carretera de la Fortuna, 14, 28054 Madrid.

Fotos: Fundación Infante de Orleans.

30 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatinaNoticias

Un mural gigante en Aluche reconoce a diez juristas españolas por su contribución a la igualdad de derechos

Gacetín Madrid 30 marzo, 2023
Gacetín Madrid

Un espectacular mural con retratos a gran escala rinde homenaje a diez juristas españolas en el barrio madrileño de Aluche por su contribución al avance de la igualdad de derechos. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado hoy junto al concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, esta obra conmemorativa de arte urbano que decora la fachada exterior del auditorio al aire libre del parque Cerro Almodóvar, sede del Espacio de Igualdad María de Maeztu.

En el ‘Mural Espacio de Igualdad María de Maeztu’ están retratadas juristas de diferentes épocas, desde el siglo XIX, a la actualidad: Concepción Arenal (1820-1893), Clara Campoamor (1888-1972), Mercedes Formica (1913-2002), María Telo (1915-2014), Raimunda de Peñafort (1952-2012), Cristina Alberdi, Emilia Casas, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa y Paca Sauquillo. Y ha sido esta última jurista, histórica activista de la paz y los derechos humanos y actual vicepresidenta de la Plataforma del Voluntariado de España, quien ha intervenido en representación de las diez protagonistas.

Villacís, que ha asegurado sentirse representada por todas esas mujeres, se ha mostrado “muy orgullosa de que dejemos este legado en la ciudad de Madrid, de que enseñemos a niñas que da igual lo que piensen ideológicamente, que somos mujeres que tenemos que seguir avanzando”.

En la inauguración, que ha contado con la presencia del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, se han dado cita algunas de las juristas retratadas y familiares de las protagonistas del mural, además de representantes de la Red de Espacios de Igualdad del Ayuntamiento y del Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid, entre otros agentes sociales.

Embellecer el entorno urbano

El estudio Arte y Muralismo, especializado en pintura de murales en grandes superficies, se ha encargado a lo largo del mes de marzo de la intervención artística bajo la dirección creativa de Luis Olaso, que ha trabajado a partir de retratos fotográficos para recrear los rostros con aspecto pictórico.

Con esta obra mural, la Junta Municipal de Latina quiere dar una mayor visibilidad al nuevo Espacio de Igualdad María de Maeztu que, desde ahora, cuenta con una imagen de gran impacto visual, a la vez que ha recuperado el exterior del auditorio del parque Cerro Almodóvar, un singular anfiteatro donde se celebran conciertos al aire libre, ahora transformado en un espacio más amable y con mensaje, a la altura de la calle de Marcelino Castillo, 136.

Esta intervención de arte urbano se suma a las ya realizadas por el distrito de Latina en los quioscos del parque de Aluche que albergan las oficinas de vida independiente para personas con discapacidad intelectual (OVIDI) del Ayuntamiento de Madrid.

El broche a la inauguración del ‘Mural Espacio de Igualdad María de Maeztu’ ha contado con el concierto de la banda El Club de las Chicas Intrépidas, que ha actuado en el anfiteatro con un repertorio de temas icónicos de cantantes y autoras de diferentes épocas.

30 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaMadrid ciudadMoncloa - AravacaNoticias

Una multitudinaria pelea entre jóvenes obliga a cortar la Línea 10 de Metro

Gacetín Madrid 26 marzo, 2023
Gacetín Madrid

Un total de 16 jóvenes de origen latinoamericano, 4 de ellos menores de edad, han sido detenidos tras protagonizar una multitudinaria pelea esta mañana de domingo, 26 de marzo, en el Metro de Madrid, al sur de la capital.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 7 de la mañana de este domingo en el interior de un tren en la estación de Batán, entre los distritos madrileños de Latina y Moncloa-Aravaca. Por causas que aún se investigan, un grupo de jóvenes, algunos menores de edad, han comenzado a pelearse. Cuando el tren se ha detenido en Batán, la pelea ha continuado en el andén, saltando a las vías e incluso corriendo por ellas.

Por esta razón, desde Metro de Madrid se ha procedido a la interrupción del servicio de la Línea 10, en ambos sentidos, entre las estaciones de Cuatro Vientos y Plaza de España durante alrededor de 30 minutos, entre las 07:10 horas y las 07:40 horas, provocando las quejas de los demás usuarios.

Ante todo ello, desde el suburbano se avisó a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron en pocos minutos deteniendo la pelea e identificando a varios de los jóvenes implicados, parte de ellos chicas y otros tantos menores de edad.

Finalmente, media hora después del corte se pudo restablecer la circulación en la Línea 10 de Metro de Madrid, y se procedió a detener a un total de 16 jóvenes, 4 de ellos menores de edad. También se atendió a dos chicos por contusiones de carácter leve, uno de ellos además con una herida por arma blanca. La Comisaría de Latina se ha encargado de la investigación y se descarta relación con bandas juveniles violentas.

26 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosLatina

Colocada la primera piedra del futuro campo de sóftbol y ‘ground golf’ en Latina

En el campo de La Peseta
Gacetín Madrid 25 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asistido al torneo de sóftbol y ground golf ‘Juntos por la Integración’, que organizan la Asociación Deportiva, Cultural y Social Lucy Suazo y la Asociación Infantil Pejuni, junto a la liga dominicana de sóftbol de Madrid.

Competición que ha servido para la colocación de la primera piedra de un campo de este deporte en Latina. El sóftbol, similar al béisbol, tiene especial implantación en el deporte femenino y el ground golf, de origen japonés, mezcla golf y cricket y está orientado a mayores, para fomentar una vida activa.

Tras el encuentro, en el que Villacís ha estado acompañada del concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, la vicealcaldesa ha destacado la labor de concordia, trabajo y afecto que desarrolla la comunidad dominicana en Madrid, que “necesitaba un campo digno para jugar y para reunirse con los mayores”, una muestra, a su juicio, de los lazos comunes que unen a ambos pueblos.

“Madrid no te pregunta de dónde eres, sino que traes” ha insistido Villacís, para agradecer la aportación de la República Dominicana a la ciudad, que va a contar con este nuevo espacio que amplia la oferta deportiva en el distrito de Latina y cumple con el anhelo de la comunidad dominicana que cuenta con casi 50.000 personas censadas en Madrid. Está previsto que las obras duren alrededor de cinco meses y contarán con una inversión de 865.000 euros.

25 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BadmintonDeportesDistritosLatina

El distrito de Latina acogerá el Madrid Spain Masters de bádminton

Gacetín Madrid 23 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha participado esta mañana en la presentación del Madrid Spain Masters de bádminton, un torneo que reunirá a los mejores jugadores del mundo de este deporte y que se celebrará del 28 de marzo al 2 de abril en el Centro Deportivo Municipal Gallur.

Miranda ha destacado el apoyo realizado por el Ayuntamiento de Madrid, patrocinador de este torneo, “para atraer estos grandes eventos a nuestra ciudad y crear cantera, para que los niños puedan ver a sus referentes y que en el futuro podamos tener una sociedad más sana gracias a la práctica deportiva”.

Durante la presentación del torneo, Miranda ha tenido la oportunidad de practicar junto a Kike Peñalver, el mejor español en el ranking mundial que, junto a Carolina Marín y Clara Azurmendi, representará a nuestro país en la competición.

23 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosLatinaNoticiasVilla de Vallecas

Arganzuela, Latina y Villa de Vallecas dan nuevos nombres a varios de sus espacios públicos

Gacetín Madrid 23 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Junta de Gobierno nuevas denominaciones de distintos espacios públicos de los distritos de Arganzuela, Latina y Villa de Vallecas con el objetivo de recordar a personalidades relevantes en diferentes ámbitos de la vida política y social de la ciudad.

En el distrito de Arganzuela, se denominará Centro Intergeneracional Ouka Leele al nuevo edificio municipal situado en la calle Bronce 16. Este centro es un equipamiento concebido como espacio polivalente con el que cubrir las necesidades de ocio tanto de los mayores como de los más jóvenes. Albergará un centro de mayores y también diversas zonas para desarrollar actividades culturales, cafetería, salas de estudio y una biblioteca.

Bárbara Allende Gil de Biedma, conocida como Ouka Leele, fue una reconocida fotógrafa española que falleció en 2022. Autora de diversos libros en los que combina sus imágenes con sus propias poesías, se dedicó también al diseño de objetos. Fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía 2005 y la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, entre otros galardones.

Nuevas denominaciones de viales en Latina

En el distrito de Latina, la denominación Cabo Infantería Idoia Rodríguez Buján dará nombre al vial de nueva creación que tiene su inicio en la calle provisional La Medina Cuatro y termina en la calle provisional La Medina Dos. Idoia Rodríguez Buján, soldado profesional de Infantería ligera ingresó en las Fuerzas Armadas en 2004 y falleció en 2007 en la ciudad afgana de Herat cuando realizaba una misión de paz dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán. Es la primera militar española fallecida en una zona de conflicto.

En el mismo distrito, se asigna el nombre de Teniente General José de Querol Lombardero al vial de nueva creación que tiene su inicio en el paseo de Extremadura y termina en la calle provisional La Medina Uno. José Francisco de Querol Lombardero fue magistrado de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo, general consejero togado y teniente general. Desempeñó su carrera profesional como miembro del Cuerpo Jurídico de la Armada, abogado del Ilustre Colegio de El Ferrol y miembro del Cuerpo Jurídico Militar. Falleció en Madrid, víctima de un atentado terrorista, el 30 de octubre de 2000.

Asimismo, se establece el nombre de Comandante Veterinario José Antonio Fernández al vial de nueva creación que tiene su inicio en la avenida de la Aviación y finaliza en la calle provisional La Medina Uno. El comandante José Antonio Fernández Martínez falleció en acto de servicio en el accidente del YAK-42 al volver de su misión de Afganistán. Veterinario de profesión, estuvo destinado en Huesca, en Colmenar (Madrid) y en el Centro Militar de Veterinaria (Madrid).

Asimismo, se ha aprobado la denominación de Doctor Fidel Pagés Miravé al vial de nueva creación que tiene su inicio en la avenida de la Aviación y finaliza en el paseo de Extremadura. Fidel Pagés recibió su título en Medicina y Cirugía en 1908. Ese año ingresó en el cuerpo médico del ejército y, tras pasar por la Academia de Sanidad Militar, fue destinado a Melilla, donde formó parte de los refuerzos médicos enviados para establecer varios hospitales militares de emergencia. El prestigio de Pagés creció durante su estancia en Madrid, donde se doctoró en la Universidad Central. En 1915, obtuvo el número uno para la oposición a un puesto en el Hospital Provincial de Madrid. En 1919 se convirtió en editor fundador de la Revista Española de Cirugía.

Centro de Servicios Sociales María de Echarri y Martínez, en Puente de Vallecas

En el distrito de Puente de Vallecas, se ha aprobado la asignación del nombre María de Echarri y Martínez al nuevo Centro de Servicios Sociales construido en el barrio del Ensanche, situado en la avenida del Ensanche de Vallecas, 91.

María de Echarri y Martínez se incorporó a las religiosas de la Asunción, una congregación que se dedicaba a la pedagogía y, de manera especial, a la llamada acción social. En 1907, participó en las Semanas Sociales de Madrid con un primer escrito dedicado al trabajo de la mujer. En 1909, fundó la Federación de Sindicatos de la Inmaculada Concepción, época en la que denunció también la escasa atención al trabajo de la mujer. En 1924, fue nombrada concejala del Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose así en la primera concejala de Asuntos Sociales del Consistorio.

23 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosLatinaMadrid ciudadNoticiasUseraVillaverde

Luz verde al plan que ordena la zona de Campamento, Cuatro Vientos y el Anillo Verde de Villaverde en el Bosque Metropolitano

Gacetín Madrid 23 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El Bosque Metropolitano, el anillo forestal de 75 kilómetros que rodeará la ciudad, sigue avanzando. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno el plan especial propuesto por el Área de Desarrollo Urbano con el fin de regular el conjunto de actuaciones necesarias para desarrollar esta gran infraestructura verde en el borde suroeste del municipio, como ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

El ámbito del plan especial del lote 5 corresponde a la denominada ‘Corona Metropolitana’ y limita al sur con los municipios de Leganés y Getafe; al suroeste con el de Alcorcón y al noroeste con el de Pozuelo de Alarcón. Afecta parcialmente a cuatro distritos del suroeste: Latina (en los barrios de Campamento y Cuatro Vientos), Carabanchel (barrio de Buenavista), Usera (barrio de Orcasitas) y Villaverde (barrio de Villaverde Alto).

Este plan, de iniciativa pública, persigue desarrollar el Bosque Metropolitano en el suroeste, para conectar los parques regionales del Manzanares y del Guadarrama, interviniendo en suelos de borde con los municipios de Pozuelo, Alcorcón y Leganés para lograr una conectividad verde. La superficie del ámbito del lote 5 asciende a 1.393 hectáreas.

Para una mejor ordenación, se divide el ámbito en seis unidades de análisis:

  1. Dehesa de Campamento: Comprende los suelos con mayor potencial para la restauración de sistemas ecológicos de los arroyos de Meaques y Valchico y los espacios naturalizados de la dehesa de Campamento. Por eso se establece en esta zona la protección de un reservorio de biodiversidad.
  2. Remate suroeste de Campamento: Se busca la protección de las masas forestales, los cursos de agua existentes y la consideración de la servidumbre aeronáutica del Aeródromo de Cuatro Vientos, estableciendo una red de espacios verdes continua con las instalaciones militares de Campamento.
  3. Cuatro Vientos: Se pretende poner en valor la historia y la tradición agrícola del ámbito, incorporando un parque agroecológico que fomente la investigación, el desarrollo tecnológico y las nuevas actividades y oportunidades de empleo vinculadas a la alimentación. El objetivo es convertir el paisaje de grandes infraestructuras a lo largo de la M-40 en un entorno fértil para crear el parque agroecológico para el sur de Madrid.
  4. Borde sur M-40: El ámbito está destinado a ser un parque lineal de protección frente a las infraestructuras para el barrio de Buenavista. El parque lineal actuará como un gran corredor de polinizadores asociado al parque agroecológico de Cuatro Vientos. Se conectará a la red de espacios verdes del municipio de Madrid a través de la vía Lusitana y el eje pinar de San José-parque de las Cruces y del municipio de Leganés, por donde discurre unos de los ejes ambientales más relevantes del ámbito: el arroyo Butarque.
  5. Anillo Verde de Villaverde A (zona de Orcasitas/M-40): La vocación del ámbito es convertirse en un anillo verde de protección para el distrito de Villaverde, que articule la conexión con el parque lineal de Butarque en Leganés, integrando los parques existentes, el forestal Julio Alguacil, el parque de Plata y Castañar, el polideportivo de Plata y Castañar y la reciente intervención del Bosque Metropolitano para el Anillo Verde de Villaverde.
  6. Anillo Verde de Villaverde B (polígonos): Las industrias de Arcelor-Mittal-Aristrain y Alcatel, que han ocupado históricamente estos suelos, se encuentran desmanteladas casi en su totalidad, conservándose naves y depósitos de cierto interés arquitectónico. Estas parcelas son una oportunidad para la transformación de la actividad económica de Villaverde y se plantea la integración de un corredor verde con potencial para albergar los equipamientos asociados a la gestión del Bosque Metropolitano y a la promoción de la economía verde en el distrito. En el Polígono de El Gato se localiza uno de estos equipamientos, el Centro de Restauración Ecológica de Butarque.

Los distintos planes especiales del Bosque Metropolitano definen el tipo de equipamientos que albergará: el Centro de Restauración Ecológica de Butarque, el Centro de Interpretación Medioambiental del Cerro Almodóvar, la Escuela Infantil de El Cañaveral, bibliotecas al aire libre, viveros, etc.

Este plan también define otros elementos como una nueva red ciclista formada por un anillo paralelo al anillo verde ciclista existente, que bordee el curso del arroyo Butarque y que una con el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, así como nuevas vías ciclistas radiales trazadas por las cuñas verdes, que unirán ambos anillos con el parque Madrid Río. Además, se contemplan una serie de conectores integrados por ecoductos, puentes, pasarelas, pasos subterráneos y pasos a nivel.

En cuanto a las especies vegetales que se plantarán en el ámbito, se adaptarán a los distintos tipos de bosques planteados según los suelos: de dehesa, mixto, húmedo, de transición, urbano y productivo. Asimismo, en el ámbito del plan especial se localizan elementos protegidos con interés histórico y patrimonial, en concreto el pinar de San José y el Centro Deportivo Sociocultural La Dehesa.

23 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosLatina

Madrid celebra el Día Mundial del Árbol con una plantación intergeneracional con mayores de Carabanchel y estudiantes de Latina

Gacetín Madrid 21 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día Mundial del Árbol con una plantación intergeneracional en el parque de Las Cruces a la que ha asistido el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. En ella han participado personas usuarias de los centros municipales de mayores de Carabanchel y estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Leonardo Da Vinci de Latina.

Esta acción tiene como objetivo concienciar sobre la importancia que tienen los espacios verdes en el entorno urbano y fomentar la interrelación de distintas generaciones. El Día Mundial del Árbol o Día Internacional de los Bosques es un recordatorio de la importancia que tienen los pobladores más antiguos de la Tierra, benefactores del ser humano y del medio ambiente.

No sólo son los encargados de liberar oxígeno y de transformar el dióxido de carbono (CO2), reduciendo el efecto invernadero en la atmósfera, sino que, además, son alimento, hogar y cobijo de multitud de especies. La efeméride es, además, una fecha que recuerda la importancia de proteger las superficies arboladas como una forma de asegurar que la vida en nuestro planeta siga siendo posible.

Desarrollo de la actividad

En el desarrollo de esta acción municipal se ha informado a todos los participantes de los métodos de trasplante de un árbol, así como de los cuidados posteriores que requieren y de la importancia que tienen los espacios verdes en el medio urbano.

Se han creado grupos encargados de la plantación formados por los más veteranos del distrito de Carabanchel y por los jóvenes del distrito de Latina, que han compartido tiempo, conocimientos y experiencias.

21 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

‘Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche’, nuevo nombre de la estación de Fanjul

Gacetín Madrid 17 marzo, 2023
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), modifica la denominación de la estación de ferrocarril de «Fanjul», de la línea C-5 de Cercanías Madrid ubicada en el distrito de Latina, por lo que a partir de ahora pasará a denominarse «Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche».

La nueva denominación supone un reconocimiento a Justa Freire, para resaltar el importante papel desempeñado por las mujeres en la historia académica de nuestro país. En este sentido, cabe recordar que el Pleno de la Junta Municipal de Latina aprobó, con fecha de 8 de junio de 2017 y como resultado de un proceso participativo llevado a cabo por esa junta con distintas asociaciones y grupos políticos, una propuesta presentada por la concejala-presidenta del distrito en la que se instaba al Ministerio a modificar el nombre de la estación, proponiéndose como denominación «Polideportivo», en relación al cercano polideportivo del barrio madrileño de Aluche.

Desde este Ministerio se estima que la denominación debe respetar el resultado del proceso participativo llevado a cabo en las correspondientes instancias municipales. También entiende que debe incorporar una referencia geográfica precisa e inequívoca al barrio madrileño de Aluche, en donde dicha estación se ubica, con vistas a que su denominación resulte lo más útil posible al conjunto de usuarios del servicio de cercanías de Madrid.

Esta modificación se realiza en aplicación de lo indicado en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que considera “elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en topónimos, en el callejero o en las denominaciones de centros públicos, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial”.

Maestra Justa Freire

Justa Freire Méndez (1896-1965) representa al colectivo de mujeres maestras que, desde el ideario que emanaba de la Institución Libre de Enseñanza, como demuestra su docencia en el experimental Grupo Escolar Cervantes en Cuatro Caminos o la posterior dirección del innovador Grupo Escolar Alfredo Calderón en Ciudad Jardín, se entronca directamente en la gran renovación pedagógica española que supuso esta Institución.

Desde los ideales culturales y sociales de la Escuela Nueva, lideraron una utopía pedagógica basada en la democratización de la educación como motor de modernización del país. Justa publicó su visión pedagógica en revistas como “Escuelas de España”.

17 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

Inaugurado en Gallur el primer circuito cardiosaludable del distrito de Latina

Gacetín Madrid 13 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de Latina, Alberto Serrano, ha inaugurado esta mañana el primer circuito cardiosaludable del distrito, ubicado en el Centro Deportivo Municipal Gallur, en el barrio de Los Cármenes, al que se ha destinado una inversión de cerca de 900.000 euros a cargo del Plan de Desarrollo del Sur y el Este de Madrid (Plan SURES).

Este circuito recorre perimetralmente el exterior del Gallur y culmina en un mirador situado en el Cerro de la Mica donde un monumento conmemorativo recuerda a las personas víctimas de la droga. Para la vicealcaldesa de Madrid, “esta es la manera de brindarles un sitio hermoso donde puedan ser recordadas” y donde “se les dignifique después de tantos años de estigmatización”.

Con esta “ventana al cielo azul de Madrid”, como la ha calificado Alberto Serrano, “hoy por fin saldamos una deuda y damos una despedida con honores a quienes fueron víctimas en su momento”, ha dicho Villacís, quien también ha recordado a las madres que convirtieron el sufrimiento en fortaleza. El exboxeador Jero García ha sido el encargado de conducir el acto, al que también han asistido representantes de la Plataforma Madrileña de Entidades para la Asistencia a la Persona Adicta y su Familia (FERMAD).

El circuito cardiosaludable

El primer circuito cardiosaludable del distrito de Latina cuenta con aparatos de gimnasia de diversos grados de dificultad para que personas de distintas edades y forma física y, especialmente, las personas mayores puedan disfrutarlo. La creación de circuitos biosaludables se ha convertido en una de las instalaciones más demandadas por el vecindario de Latina, el tercer distrito con mayor media de edad de Madrid, en torno a los 46,4 años.

La obra de construcción del recorrido cardiosaludable culmina con un mirador en el Cerro de la Mica y un monumento conmemorativo. A la meseta elevada se llega a través de una serie de rampas y escaleras que forman la figura del corazón, en la que destaca un marco rectangular que orienta la vista hacia la ciudad.

Asimismo, se ha llevado a cabo la pavimentación de los caminos, el ajardinamiento y la instalación de red de riego en las zonas próximas al recorrido y al monumento mediante arbolado y arbustos de bajo consumo de agua tanto aromáticos como de color, especialmente en el entorno de la meseta, donde se ha elegido el color rojo para hacer referencia a la figura del corazón. También se ha instalado alumbrado ornamental a lo largo de los caminos.

13 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCarabanchelComunidadDistritosLatinaNoticias

Las obras de Metro que unirán Latina y Carabanchel con el Aeropuerto sin transbordos arrancarán en un año

Gacetín Madrid 12 marzo, 2023
Gacetín Madrid

Las obras de ampliación de la línea 5 del Metro de Madrid al Aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid-Barajas darán comienzo en el primer cuatrimestre de 2024 (inicialmente iban a comenzar en el último cuatrimestre de 2023, por lo que se retrasa) y tendrán un plazo de ejecución de 32 meses, finalizando en 2026.

El proyecto consiste en la ampliación de la línea 5 del Metro de Madrid desde la estación de Alameda de Osuna hasta su conexión con la estación Aeropuerto T1-T2-T3 de la línea 8 del Metro de Madrid, donde se establecerá una estación de intercambio. Para ello se construirán algo más de 1,7 kilómetros de vías con un presupuesto de 100 millones de euros (81,46 millones de euros sin IVA).

La prolongación de la línea 5 incluye en su recorrido 2 estaciones en el tramo comprendido entre la cola de maniobras existente de L5 y el Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. El nuevo trazado partirá de la cola de maniobras de la línea 5 en Alameda de Osuna, contará con una estación de intercambio con la línea 8 de Metro en la estación Aeropuerto T1-T2-T3, y finalizará su trazado en dicha estación Aeropuerto, disponiendo una cola de maniobras/depósito de trenes con capacidad para 8 composiciones. Además, de modo adicional, se proyectará una conexión técnica entre las líneas 5 y 8.

Acceso directo a Barajas

La prolongación de la línea 5 permitirá un nuevo acceso directo entre la ciudad de Madrid y el aeropuerto, a través de una de las líneas más demandas de Metro. Es la cuarta más utilizada de la red (en 2019 captó el 10,6% del total de viajeros) y mueve 72,2 millones de viajeros al año.

Se trata de una línea que cruza todo Madrid en el eje nordeste-suroeste (hasta Casa de Campo), con 32 estaciones, incluidas algunas en pleno centro de la ciudad (como Gran Vía, Callao y Ópera) y con conexiones con la red de Cercanías (como Acacias, Pirámides o Aluche).

El proyecto beneficiará a los cerca de 62 millones de personas que ya utilizan el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cada año y, sobre todo, a las más de 40.000 personas que trabajan en el aeródromo, ya que un alto porcentaje de ellas vive en las inmediaciones de la línea 5.

Las primeras estimaciones realizadas por la Consejería de Transportes apuntan a que, con la prolongación de la línea 5, el número de viajes en las estaciones de Metro de Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4 podría crecer un 50%. Estas dos estaciones suman 9,45 millones de viajes al año.

12 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatina

Comedia y música protagonizan la XI Muestra de Teatro de Latina

Gacetín Madrid 10 marzo, 2023
Gacetín Madrid

Se abre el telón. En marzo celebramos la XI Muestra de Teatro de Latina con una veintena de propuestas que llegan a los escenarios de ocho espacios culturales municipales siguiendo con el compromiso de la Junta Municipal de Latina por acercar el teatro de libre acceso para todas las edades.

En el Auditorio Paco de Lucía tendrán lugar, con cita a las 19:00 h, cuatro propuestas estrella, representaciones muy diferentes entre sí en formato pero que tienen en común dar lugar protagonista a la música y el humor y estar sustentadas por compañías de éxito en el panorama escénico español: un clásico de Molière como Los enredos de Scapin, con Morboria; la desternillante The Primitals, una propuesta que marida el teatro gestual de Yllana con las voces de Primital Bros; la comedia de Inconstantes Teatro, Hasta que la muerte nos separe, en torno a la pareja, y Vaya Movida, El Musical con La Opción Teatral. Pasen y vean.

Risas con Morboria Teatro y Molière

La veterana compañía de teatro Morboria vuelve al Auditorio Paco de Lucía el 11 de marzo con el gran Molière, este año, con la comedia en prosa Los enredos de Scapin, una versión de Eva del Palacio, que como es habitual también dirige y forma parte del plantel de actores junto a Fernando Aguado en el papel protagonista. Inspirada en la comedia del arte italiana, la obra busca la risa del público y no escatima en efectos dramáticos y disciplinas escénicas, canciones populares, esgrima, peleas y bastonazos, diálogos enloquecidos, caricaturas y, sobre todo, juego y ritmo trepidante. Estrenada en los últimos años de vida de Molière, la obra supone una vuelta a sus orígenes, cuando recorría Francia con su carromato de cómicos.

Una comedia muy seria con Inconstantes Teatro

El 18 de marzo, Inconstantes Teatro y A fuego lento presentan Hasta que la muerte nos separe, una “comedia muy seria” del dramaturgo y director Emilio del Valle que reflexiona sobre el papel que juega la pareja -incluso tras una ruptura- como constructo social, cultural, económico y religioso. En el escenario, Jorge Muñoz y Cristina Gallego acompañados de un músico en escena, el actor y cantautor Nacho Vera (Capitán Bazofia) -en 2022 lanzó su segundo disco Viaje de fin de novios- cuya misión es aportar un contrapunto cómico a la obra y crear el espacio sonoro en vivo.

Tragicomedia a capela con Yllana y Primital Bros

La creatividad y desternillante humor gestual de Yllana Teatro regresa este año al Auditorio Paco de Lucía en esta ocasión formando tándem con las virtuosas voces del cuarteto Primital Bros. Presentan The Primitals, una tragicomedia musical a capela que cuenta, entre otros, con el Premio del Público al mejor espectáculo musical 2019 en el Festival Off de Avignon, una de las mecas del teatro internacional.

The Primitals es una divertidísima propuesta a vueltas con la historia de cuatro aborígenes y sus costumbres ancestrales, dispuestos a conquistar al público a carcajadas con una trama sin apenas diálogos pero rebosante de canciones icónicas de mil géneros que van del soul al pop, el rock y hasta la ópera. Cita con éxito asegurado el 19 de marzo, dentro de la programación de 21distritos.

El musical de la Movida con La Opción Teatral

Fans de los musicales no pueden perderse Vaya Movida, El Musical, de La Opción Teatral, el 25 de marzo. Una comedia romántica con toques dramáticos ambientada en el Madrid de la Movida, donde la banda sonora está interpretada en riguroso directo con casi 40 éxitos de la música española e internacional de los años 80 y 90 del siglo XX. Tras la dirección, Víctor Páez.

Despliegue teatral en el distrito de Latina

La XI Muestra de Teatro de Latina abre el telón en siete centros culturales del distrito hasta el 31 de marzo los viernes a las 19:00 h y también, para la cartelera familiar, los sábados a las 12:00 h.

El teatro de improvisación con el mejor ritmo llega el 31 de marzo al Centro Sociocultural Rosario de Acuña con Trovadores urbanos. Al más puro estilo de los juglares del Siglo de Oro pero en versión contemporánea, esta propuesta de Al Tran Tran trae entremeses cómicos que nacen en vivo de la creación de canciones improvisadas a partir de las sugerencias del público. Tienen en su haber, entre otros, el premio a mejor obra original y el premio del público en el Circuito Café Teatro de Valencia.

También en el Rosario de Acuña, una comedia sobre segundas oportunidades que aúna humor y reflexión. Reiniciando, escrita e interpretada por Bernardo Rivera, que juega el rol de tres personajes que se replantean sus vidas, viene a Latina el 17 de marzo de la mano de ¡QuéJarte! Teatro con dirección de Paco Rodríguez.

Temas que nos tocan de cerca

Esta edición de la Muestra de Teatro de Latina trae tres propuestas al Centro Cultural Sara Montiel. Ubuntu, el grupo teatral de la parroquia San Carlos Borromeo, presenta bajo la dirección del actor Carlos Olalla, la obra Cuando calle el silencio, una mirada a la ola de intransigencia y odio que está impregnando la sociedad actual. Con un montaje de escenas cortas a partir de textos de Bertolt Brecht, Tennessee Willliams, Olga Mínguez, Itziar Pascual y Eusebio Calonge (La Zaranda), la representación propicia el diálogo que se mantendrá en un encuentro con el público tras la función. Cita el 17 de marzo.

También en el Centro Cultural Sara Montiel, Llévame a Benidorm, una comedia sobre la dignidad y los finales grandiosos, un canto a la vida donde entran en juego el cine, el amor y el humor y también la crítica social. Escrita por Josi Alvarado con dirección de Celia Morán, es una producción de la compañía ArteYo con función el 10 de marzo. Y una tercera propuesta es la comedia de teatro gestual Redes y su mirada al modo en el que estamos conectados. Esta coproducción de Las Ansiadas y El Vodevil, que podrá verse el 24 de marzo, cuenta con el maestro del mimo, José Piris, en la dirección, y José Luis Montiel en el papel protagonista.

Ambientada en un programa de televisión, Mujeres infieles promete muchas risas el 17 de marzo. Esta obra de Juana Escabias, que pone en escena Taiken Teatro, podemos verla en el Centro Sociocultural El Greco. En el mismo escenario, el 31 de marzo, Cía. Las Viejas presenta la obra de Belén López Marco, Pura habladuría, una comedia musical protagonizada por una pareja de vecinas que también podría definirse como ‘cotilleo musical’ donde, en tono de parodia, se hace crítica de nuestro entorno social.

En el Centro Cultural Fernando de los Ríos hay función el 24 de marzo. Sojo Laboratorio Teatral presenta la comedia musical Casi protagonista, un homenaje a todos los artistas que a pesar de las dificultades siguen peleando en los escenarios, con una trama en la que también hace acto de presencia el amor. La obra de Vía Muerta Teatro y la Mitocondría Films cuenta con dirección de Luis García-Ferreras y Mónica García-Ferreras, que además es protagonista en la obra.

Y también de la mano de Sojo Laboratorio Teatral, en esta ocasión, el 31 de marzo en el Centro Cultural Miguel Hernández, llega la obra No es lugar para rencores, escrita, dirigida y coprotagonizada por Ana Olmos (Daholms Teatro), una comedia que toca las relaciones de pareja o mejor dicho de exparejas.

Completan la cartelera teatral, las funciones en el Centro Cultural José Luis Sampedro.  Tres en alta mar del grupo de teatro Oberón, el 10 de marzo, y Oasis (Organización de Afectados y Sometidos Interiormente al Sistema), el 24 de marzo, donde cuatro jóvenes que han pasado mucho tiempo sin mirar, escuchar ni tocar, han sido encerrados en un purgatorio contemporáneo. Con la compañía teatral Paroxa.

Matinales con mucho arte

Dirigidas especialmente al público familiar, la XI Muestra de Teatro de Latina incluye en cartel tres funciones a las 12:00 h. El espectáculo de teatro musical La seta María, ambientado en un bosque donde hay un ogro vegetariano que solo come setas… o enanos con patatas, se representa el 18 de marzo en el Centro Sociocultural Almirante Churruca (recomendado para público a partir de 4 años).

Y el 25 de marzo, doble plan matinal…

Alicia, una propuesta de teatro visual participativo y con nuevas tecnologías que viene de la mano de Coloradas. La obra ha participado en festivales nacionales como Festitíteres, en Alicante, y también internacionales como el Festival Iberoamericano de Teatro de Muñecos. Dirigida a público a partir de 4 años, se representa en el Centro Sociocultural Rosario de Acuña.

La increíble historia de Elzéar Duquette (LIHED), el nuevo espectáculo sin palabras de la compañía DonDavel es teatro de objetos y marionetas, nueva magia, arte circense y también es teatro documental, inspirado en la sorprendente historia de un canadiense que a los 59 años decidió no perder más tiempo en su vida. LIHED, pensado para público a partir de 8 años, es un espectáculo del creador madrileño afincado en Francia, Davel Puente, que se pondrá en escena en el Centro Cultural Miguel Hernández.

10 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatina

El distrito de Latina convoca el primer Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 18 de marzo
Gacetín Madrid 3 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Latina convoca el primer Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento, abierto a creadores e intérpretes profesionales residentes en España o en el extranjero con obras inéditas o estrenadas recientemente.

El certamen coreográfico del distrito de Latina, que se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía del 4 al 6 de mayo, nace con el objetivo de dar visibilidad a la creación de piezas de danza española con argumento y temática y convertirse en una nueva plataforma de exhibición y promoción para coreógrafos y bailarines, además del espacio donde puedan compartir su experiencia con el público.

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 18 de marzo en las categorías de Creación de danza con argumento (piezas que cuentan una historia concreta con personajes, escenas y una dramaturgia definida) y Creación de danza temática (piezas que hablan de un tema definido o idea sin necesidad de personajes, escenas o hilo conductor).

Las coreografías podrán ser de escuela bolera, danza estilizada, danzas tradicionales o folclóricas españolas y flamenco y, siempre que predomine la danza española, pueden dialogar con otros estilos o artes escénicas. Las obras participantes, que pueden presentarse en modalidad de solo, dúo o grupal, tendrán un máximo de 20 minutos de duración.

Los premios y el jurado

El jurado, en el que figuran profesionales de reconocida trayectoria en la danza, las artes escénicas y la música, valorará el argumento o tema elegido y la coherencia en su ejecución en la pieza coreográfica, creatividad, interpretación y calidad técnica en la ejecución de los bailarines, la elección y uso de la música y la proyección escénica.

El certamen coreográfico del distrito de Latina otorgará cuatro premios con dotación económica que suman un total de 7.000 euros. El Premio a la Mejor coreografía con argumento está dotado con 3.000 euros y actuación como artista invitado en la siguiente edición del certamen, mientras que el Premio a la Mejor coreografía temática conlleva 2.000 euros. Los premios Bailarín sobresaliente y Mejor creación musical original para danza están dotados con 1.000 euros cada uno.

También se concederán el Premio Distrito Latina que conlleva la cesión de espacio para una residencia artística de tres meses para crear una propuesta coreográfica que se presentará dentro de la programación cultural del distrito y el Premio del Público a una de entre todas las coreografías participantes, entre otros galardones.

Inscripciones

Las bases del certamen y los detalles para realizar la inscripción se pueden consultar en la web municipal del Ayuntamiento de Madrid. Las coreografías seleccionadas pasarán a las semifinales, que tendrán lugar los dos primeros días del certamen, 4 y 5 mayo. La final y la entrega de premios se desarrollará el 6 de mayo.

3 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas

Get real time update about this post category directly on your device, subscribe now.

Push notifications not available
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión